CAMIPER denuncia nueva estafa de cursos cerca al Vraem

CAMIPER denuncia nueva estafa de cursos cerca al Vraem

CAMIPER denuncia nueva estafa de cursos cerca al Vraem

La Cámara Minera del Perú –  CAMIPER denuncia nuevas modalidades de estafas en supuestos cursos y maestrías dictados en el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem); sin valor.

Según Cristian Rodríguez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el Vraem; se estarían ofreciendo este tipo de cursos por internet.

Camiper denuncia nuevas estafas; y advirtió a la población sobre la aparición de supuestas casas de estudio que estarían ofreciendo cursos, diplomados y hasta maestrías que no estarían debidamente acreditadas.

“Últimamente estamos recibiendo denuncia de cursos de diplomados y hasta maestrías que están siendo ofrecidos de manera no transparente”.

Rodriguez señalo que: “ciertas personas y empresas estarían ofreciendo programas académicos fraudulentos por lo que los estudiantes estarían siendo timados”.

También recomendó estar alertas a posibles estafas: “Hay que tener cuidado y verificar si están autorizados para este tipo de servicios”.

Camiper denuncia nuevas estafas que buscan aprovecharse de las personas para poder hacer cobros indebidos; y de esta manera estafar con cursos, diplomados y maestrías que no cuentan con la aprobación de la Sunedu.

El representante de Indecopi precisó que resulta indispensable realizar una investigación profunda a toda institución educativa. Sobre todo a las que ofrece este tipo de especializaciones antes de matricularse.

“No se fije solo en la página web, busque otras fuentes de información acercándose a las oficinas de Indecopi para evitar perder tiempo y dinero”, acotó.

Más denuncias Camiper

Camiper realiza más denuncia; esta vez se trató del engaño a una mujer en Estados Unidos, quien al ver limitadas sus opciones de trabajo, fue estafada al ofrecérsele un diploma. Tras quedarse sin trabajo por la pandemia, la mujer (quien se hizo llamar “Erika”) pensó encontrar una oportunidad de trabajo con esta acreditación. Según informa Telemundo, “Erika” pagó más de 500 dólares pensando que por fin obtendría su diploma de estudio superior. Ella manifestó que “por la ilusión que tenía de mejorar mi trabajo, creí, y le mandé parte del dinero”, pero terminó estafada como tantos estudiantes.

Contacto se realizó a través de redes sociales

“Erika” cuenta que fue una mujer con la que se contactó por medio de Facebook y le hizo creer que le ayudaría con su meta profesional. Asimismo, señaló que ella le dijo que trabajaba para educación y tenía una oferta, pero no era sobre estudios, sino solamente un diploma. Camiper realiza estas denuncia de engañó, pues los estafadores indicaron que normalmente cobraban 850 dólares, pero que solo le cobrarían 550 dólares. En tanto, también le manifestó que ella daba los diplomas y que era una forma de ella como hispana, ayudar, ayudar a otros latinos.

Camiper denuncia engaño a estudiante latina en Estados Unidos

De otro lado, cuenta que la mujer se negó a conocerla en persona, alegando que tenía que proteger su trabajo en la secretaría de educación. No obstante, le pidió que confiara en ella y le hiciera un envío electrónico a su cuenta, asegurando que vería los resultados casi de inmediato. Las autoridades advirtieron a toda persona que tenga mucho cuidado con ofertas de servicios ilegales, pues se trata con personas sin éticas. Medios locales comunicaron con Facebook sobre lo sucedido, para que investiguen la cuenta, pero hasta el momento no han recibido respuestas.

Camiper informa: ¿cómo realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupción?

Continuando con su lucha contra los actos de corrupción, la Cámara Minera del Perú – Camiper informa a la ciudadanía cuál es el procedimiento para realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupción.

Con esto, Camiper busca contribuir a que todos aquellos que desean hacer su denuncia tengan la información completa. Así, según consta en la web de la Sunedu, Camiper te cuenta los pasos a seguir para hacer efectiva tu denuncia. Y es que, todo el trámite se realiza a través de diferentes canales que permitirán hacer la denuncia de los actos de corrupción que pudieran existir en la Sunedu.

En base a la información ofrecida por la Sunedu, Camiper detalla información relevante antes de hacer la denuncia: “Antes de exponer el hecho o hechos de su denuncia, es importante que tome conocimiento de las siguientes definiciones establecidas en la “Directiva para la atención de denuncia de presuntos actos de corrupción presentadas a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU”, aprobada mediante Resolución de Secretaría General N° 011-2019-SUNEDU”, se puede leer en la web de la Sunedu informó Camiper

1) Camiper te cuenta qué es un acto de corrupción, antes de que pongas la denuncia

Antes de poner la denuncia, Camiper te pide estés enterado de lo que configura un acto de corrupción. Así, es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder público por parte de un servidor civil que lo ostente; con el propósito de obtener para sí o para terceros un beneficio indebido.

2) Camiper expone cuáles son las medidas de protección que puede tener quien realizará la denuncia

Camiper te cuenta que la persona que el denunciante puede optar por realizar una denuncia con la reserva de su identidad.

De esa forma, el tratamiento de la denuncia sucede empleando un código cifrado expone Camiper. Asimismo, conforme lo establece el numeral 8.2.2 de la directiva, el denunciante puede solicitar medidas de protección adicionales, como es el caso de las medidas de protección laboral, u otras.

La identidad del denunciante, la materia de la denuncia y las actuaciones derivadas de la misma se encuentran protegidas por el principio de reserva desde su recepción hasta la culminación del procedimiento de atención, recuerda Camiper; por lo que los servidores que intervienen en cualquier etapa del trámite de atención están prohibidos de divulgar cualquier aspecto relacionado a la denuncia, particularmente, la identidad de la persona denunciante o de los testigos, indica Camiper de la información recogida en el portal Sunedu.

3) Camiper te cuenta, quién accede a la información que se reporta en la denuncia

Según indicamos, Camiper te cuenta quién accede a la información que se reporta en la denuncia. Así, la Secretaría Genera es la Oficina de Integridad de la Sunedu; por lo tanto, es la instancia que accede de forma exclusiva a la información de la denuncia.

Pero ¿qué sucede si una denuncia está vinculada a un integrante de esa secretaría? Camiper indagó en la web de la Sunedu, donde figura que si la denuncia tiene relación con esa dependencia, es el despacho de la Superintendencia la instancia que accede a la información.

4) Camiper enumera los canales para realizar una denuncia ante la Sunedu

Camiper te cuenta que si usted desea realizar una denuncia sobre presuntos actos de corrupción, existen los siguientes canales:

  • Presencial. – En este caso Camiper te recuerda que puedes contactar directamente a personal de la Secretaría General de la Sunedu para brindar el testimonio sobre la denuncia, o del Despacho de Superintendencia, de implicar a algún miembro de la Secretaría General.
  • Documental. – Para este caso, Camiper precisa, siempre según lo publicado por la Sunedu en su web, que es posible la entrega en Mesa de Partes de la información requerida en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 de la “Directiva para la atención de denuncia de presuntos actos de corrupción presentadas a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU”. Dicha información podrá entregarse mediante un sobre cerrado con la anotación “Denuncia de acto de corrupción – Confidencial”. Asimismo, Camiper indica que, en caso la denuncia involucre a alguno de los integrantes de la Secretaría General, el sobre cerrado debe contener la anotación “Denuncia de acto de corrupción – Confidencial – Superintendencia”.
  • No presencial.- Para este caso Camiper aporta que debe entregarse la denuncia en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 referidas en el numeral previo, a través del correo electrónico [email protected], o a través del aplicativo dispuesto en el portal web institucional de la Sunedu, disponible aquí: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/
5) Camiper comenta cuáles son las consecuencias de realizar una denuncia de mala fe

Los denunciantes y testigos de una denuncia formuladas de mala fe podrán ser excluidos inmediatamente de las medidas de protección otorgadas, expone Camiper; esto, sin perjuicio de las responsabilidades de naturaleza civil, penal y administrativa a que hubiese lugar.

Para tal fin, la Secretaría General, o el despacho de Superintendencia, de corresponder, remite los actuados a la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios y/o al Procurador Público para que procedan conforme a sus atribuciones.

Camiper habla de más información sobre las definiciones para una posible denuncia

Para mayor detalle sobre estas definiciones, puede revisar la “Directiva para la atención de denuncia de presuntos actos de corrupción presentadas a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU”, disponible aquí: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/ Finalmente, Camiper precisa que resulta importante informar que la Sunedu cuenta también con los siguientes canales de comunicación para una denuncia:

  • Camiper comenta que si desea presentar una denuncia en contra de una universidad, institución o escuela de educación superior con rango universitario, u otra persona jurídica regida por las normas de la Ley Universitaria, puede ingresarla aquí: https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Además, Camiper dice que si usted desea presentar un reclamo por la insatisfacción o disconformidad respecto de la atención brindada por la Sunedu, puede ingresarla aquí: https://www.sunedu.gob.pe/libro-de-reclamaciones/
  • Si usted desea realizar una consulta, relacionada a la Sunedu o a la Ley Universitaria, puede ingresarla aquí: https://www.sunedu.gob.pe/contacto/
  • Si usted desea presentar una queja por defecto de tramitación durante la atención de un procedimiento administrativo a cargo de la Sunedu, lo puede realizar a través de un escrito presentado en la mesa de partes de la Sunedu, ubicada en siguiente dirección: Calle Aldabas N° 337, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco.

Camiper informa cómo hacer denuncia ante incumplimiento a la Ley Universitaria

La Cámara Minera del Perú – CAMIPER pone en conocimiento del público interesado el proceso de atención de cualquier denuncia relacionada por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu.

Este proceso para la denuncia fue publicado por la Sunedu en su portal web y recogido por Camiper Así, el proceso es a través de la mesa de partes o ingresando a enlinea.sunedu.gob.pe.

De esa manera, cualquier persona puede reportar alguna denuncia por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu, recordó Camiper. Así, el procedimiento de atención que Camiper recoge de la web Sunedu para la denuncia es el siguiente:

  1. Primero Camiper te cuenta que la dirección de Supervisión revisa el cumplimiento de los requisitos mínimos para la presentación de la denuncia.
  2. Después, Camiper comunica que, de encontrarse observaciones, se solicitará al denunciante la subsanación respectiva para continuar con la evaluación de la denuncia. De lo contrario se archivará la denuncia. En este punto el denunciante no es parte de la investigación, tiene la condición de colaborador.
  3. En tercer lugar, Camiper te recuerda que, tras la evaluación realizada por la Sunedu de la denuncia, y de existir indicios que adviertan irregularidades, se iniciará una indagación preliminar. Para ello se solicitará información a la universidad denunciada.
  4. En cuarto lugar, Camiper Si luego de esta indagación se determina que no existe incumplimientos o que la universidad subsanó la conducta denunciada, se archivará la denuncia.
  5. Camiper cuenta que, por el contrario, si de la denuncia se desprende la existencia de presuntos incumplimientos a la Ley y lo dispuesto por la Sunedu, se iniciarán las acciones de supervisión correspondientes.
  6. Asimismo, Camiper comenta que, a raíz de la denuncia, los resultados de la supervisión advierten presuntos incumplimientos, y la universidad no subsana la conducta denunciada, se recomendará el inicio de un procedimiento administrativo sancionado, a cargo de la Dirección de Fiscalización y Sanción.
  7. Finalmente, Camiper comunica que, según lo expresado por la Sunedu, a fin de cumplir con el principio de transparencia, los resultados de las supervisiones se publican en la web de la Sunedu, a través de reportes públicos.

Camiper recuerda que toda denuncia es un insumo para las acciones de supervisión desarrolladas. En caso la Sunedu carezca de competencia para emitir pronunciamiento sobre los hechos denunciados, derivará la denuncia al organismo competente (Defensoría Universitaria; Indecopi; Ministerio Público; Contraloría General de la República; entre otros).

Camiper denuncia estafas por internet

Camiper denuncia una nueva modalidad de estafa por internet  en el contexto de la COVID – 19. Y es que la pandemia trajo consigo un nuevo estilo de vida y con ello los estafadores también buscan nuevas formas de continuar con sus actos delictivos.

Así, con la pandemia surgieron nuevas necesidades. Las personas realizan mayor cantidad de operaciones a través de internet. Eso, según denuncia Camiper, las hace más vulnerables a las estafas en el ciberespacio.

El bono falso es una de las nuevas formas de estafa que surgió durante la pandemia del nuevo coronavirus. Según advirtió el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en esta nueva modalidad se le pide a las personas que ingresen sus datos en un sitio web fraudulento a cambio de un falso bono.

De acuerdo al Midis, el objetivo de los estafadores con esta nueva modalidad es apoderarse de las claves  bancarias, además de la información de los usuarios que ingresan a los enlaces que envían.

El Midis advirtió a la ciudadanía que ellos no solicitan datos personales a través de las redes sociales. Del mismo modo, pidió a la población no caer en este tipo de estafas, ni a creer en la información que no provenga de fuentes oficiales del Estado.

Al igual que la denuncia del Midis, Camiper sugiere a la ciudadanía no proporcionar sus datos a sitios web inseguros.

Camiper te cuenta sobre la denuncia de estafa

Por lo general, como evidencia la denuncia del Midis y Camiper, las formas fáciles de conseguir dinero son parte de una estafa. En internet abundan este tipo de ofertas fraudulentas.

Por ello, si eres es un profesional y deseas mejorar tu economía, la opción más segura es a través del estudio de un posgrado de calidad, como los de Camiper.

Los posgrados de Camiper están dirigidos al sector minero y afines. Te permitirán ver la retribución de su dinero en el reconocimiento y aumento salarial por sus labores.

Para conocer más sobre los  posgrados de Camiper, registra tus datos en el siguiente formulario. Uno de nuestros asesores se comunicará contigo y te proporcionará toda la información que necesites.

Camiper informa sobre los trabajos de la Sunedu

Sunedu organizó seminario sobre educación en pandemia

Una de las formas para evitar que personas caigan en posibles estafas y suceda una posterior denuncia es informar sobre los seminarios autorizados que existen en el mercado, y Camiper informa en esa línea.

Así, informa que la Sunedu organizó un seminario sobre la educación en pandemia. Tras ello, las autoridades de Camiper emitieron comentarios y reflexiones positivas del seminario con miras a evitar posibles estafas de parte de personas inescrupulosas y alguna posterior denuncia.

Camiper informó que la Sunedu realizó el Seminario Internacional “La educación universitaria ante la crisis sanitaria: transformaciones, resiliencia y calidad”. Este seminario virtual se realizó el jueves 8 de julio, a las 10:00 horas y fue transmitido por Facebook Live de la Sunedu.

Camiper expuso que, para el beneplácito de los asistentes, la Sunedu convocó a expertos peruanos y extranjeros, evitando supuestos de otras instituciones que realizan estafas y así se genere una denuncia.

Camiper denuncia seminarios falsos

Como sucede en muchas partes del país y el mundo, siempre hay denuncia sobre estudios falsos y Camiper está alerta a ello. Asimismo, para mantener informado al público, comunicó oportunamente el desarrollo del seminario en mención. 

Este evento oficial contó con la participación del ministro de Educación, Ricardo Cuenca; el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas; y el director de Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, Francesc Pedró.

Además, completaron la mesa de expertos internacionales Tristan McCowan (University College of London – Reino Unido); Francois Pernot (Hceres – Francia) y Fiona Crozier (Quality Assurance Agency – Reino Unido).

Asimismo, para intercambiar ideas sobre educación a distancia y entornos virtuales, se realizó una mesa con representantes de cuatro universidades peruanas: la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Universidad de Piura.

Buenos comentarios de Camiper sobre el seminario Sunedu

La Cámara Minera del Perú, Camiper, está en contra de los estudios falsos e insta a que se haga la denuncia correspondiente. Asimismo, tiene buenos comentarios sobre el seminario realizado por Sunedu.

Camiper es la institución líder en el sector minero y propicia espacios de conversación con profesionales a nivel internacional. En esta ocasión, Camiper pide al público hacer la denuncia ante los estudios falsos que hay en el mercado. Además, cuenta con un moderno programa de capacitación online, que puedes observar, en el siguiente enlace: https://camiper.com/ 

Camiper denuncia bloqueos en corredor minero

La Cámara de Mineria del Perú (Camiper), denuncia bloqueos desde hace ya varios años. Los conflictos entre la población y las empresas mineras son cada vez más fuertes; así se ve con lo sucedido a lo largo del corredor minero sur.

Por su parte la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) afirmó que son distintas operaciones y proyectos mineros energéticos que vienen recibiendo ataques y bloqueos.

“La paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y económica que enfrenta el Perú como consecuencia de la pandemia del coronavirus”; sostuvo dicho centro luego de expresar su rechazo y condena a los actos de violentos ocurridos en el territorio nacional.

Camiper denuncia que los bloqueos registrados fueron liderados por los mismos dirigentes. Dichas personas impulsan la toma de las instalaciones; aspecto que ocasiona  que personas resulten heridas.

Además preciso que: “Las demandas de la población, tanto en este caso como en los otros conflictos; están ligadas a requerimientos de acceso a servicios públicos básicos y soporte sanitario que no son satisfechos por el Estado”.

Camiper  denuncia que los bloqueos afectarían la recuperación económica del país, producto de la pandemia por el COVID-19.

La SNMPE pidió al Gobierno que cumpla con los compromisos asumidos con las poblaciones involucradas y acelere el plan de cierre de brechas sociales y de infraestructura; que se hicieron por parte de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM); para mejorar las condiciones en las regiones del Perú.

“En la actual difícil coyuntura, el Perú requiere de la inversión privada y pública para poder mitigar la grave crisis económica y revertir la perdida de millones de empleos”; finalizó.

Para Camiper, Sunedu permite aumento en la calidad educativa

Camiper, como institución preocupada en proporcionar una una calidad académica de excelencia a los profesionales, destaca lo que viene haciendo Sunedu y denuncia a aquellas instituciones que buscan estafar a los estudiantes.

Y es que, Camiper también busca velar por una mejora constante en la educación superior, como lo realiza la Sunedu. Recordemos que Camiper en diferentes publicaciones hace la denuncia de falsos estudios ofrecidos a través de redes sociales.

Ahora bien, Camiper agradece el trabajo de la Sunedu, ya que gracias a lo realizado se ha logrado aumentar el número de docentes a tiempo completo en las universidades.

De esa manera Camiper resalta el trabajo de la Sunedu y promete seguir informando sobre alguna denuncia que exista en el mercado. En efecto, en el año 2015, solo había 13% de docentes a tiempo completo en las universidades públicas, y 16.7% en las privadas. Sin embargo, al cierre del año 2019, ya se contaba con 27.2% de docentes a tiempo completo en las privadas; mientras que en las públicas de evidenció un crecimiento incluso mayor, pues la cifra llegó hasta 61.1%.

Ello, según reconoce Camiper, es producto de las acciones de licenciamiento que viene cumpliendo la Sunedu y debido a las denuncia realizada.

Publicaciones científicas también en aumento

El ranking Scimago Iberoamericano de este año deja ver una clara mejora en lo que respecta a la función investigadora de las universidades del Perú.

Camiper en esa línea, informa al respecto para que todos los interesados conozcan el ranking y así evitar posibles estafas que ocasionen una denuncia.

Pues, como también ha informado la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), se ha incrementado en el número de investigaciones y Camiper lo informa para evitar estafas que acarreen una denuncia.

Publicaciones científicas aumentan con labor de Sunedu, observa Camiper

Una muestra clara del aporte de Sunedu en el crecimiento de la educación superior en el país, lo encontramos en el siguiente dato.

Según Sunedu, la publicación de investigaciones científicas de universidades del país se ha triplicado en comparación al año 2015. Justamente, el año en que se dio inicio a la Reforma Universitaria con la promulgación de la Ley 30220.

El titular de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas, destacó estos avances y recalcó que son reflejo del gran esfuerzo de la comunidad universitaria para impulsar la investigación y cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en el proceso de licenciamiento.

A seis años de iniciado el proceso de evaluación, la Sunedu cumplió con el compromiso de asegurar que el servicio de educación superior universitaria sea brindado solo por universidades que ofrecen las condiciones necesarias para la formación de los futuros profesionales que el país necesita. Así, Sunedu ha sentado las bases para instalar una cultura de calidad, la cual deberá demostrarse en el mantenimiento y mejora de estas condiciones.

Camiper informa: Retorno a clases presenciales ya tiene medidas 

Ante la avalancha de denuncia que surgen de estudios falsos, Camiper considera oportuno informar sobre todo aspecto relacionado a la educación. 

Esta vez, a Camiper llegó la información relacionada con la autorización de Sunedu para que las instituciones que imparten la educación superior en Perú, puedan continuar brindando los servicios educativos de sus programas autorizados en modalidades no presenciales o mixtas. Esto, sin que exista la necesidad de un procedimiento de modificación de licencia.

De esta forma, la Sunedu busca facilitar el retorno progresivo del servicio educativo presencial en las universidades peruanas. Además, la Sunedu precisó que la medida permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sunedu precisa alcances de la medida

Ante todo lo expuesto líneas arriba, Camiper comunica a la audiencia que Sunedu ha precisado que esta excepción no aplica para los nuevos programas que las universidades pretendan crear en modalidad semipresencial o a distancia. D

e hecho, Sunedu refiere que, para estos casos, las universidades deberán cumplir con lo dispuesto en la Resolución del Consejo Directivo N° 105-2020-Sunedu/CD de agosto del 2020; donde se aprobó las disposiciones para la prestación del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia.

Entonces, Camiper y Sunedu aclaran que, a partir del 1 de enero de 2023, todas las universidades que pretendan ofrecer el servicio de programas en modalidad semipresencial o a distancia, sin especificarlas en sus respectivas licencias, deberán presentar una solicitud de modificación de licencia institucional ante la Sunedu, conforme al marco normativo vigente en dicho momento.

Por supuesto, cabe señalar que las universidades deben seguir cumpliendo las Condiciones Básicas de Calidad aprobadas en el licenciamiento institucional, modificaciones de licencia o licenciamiento de programas priorizados.

Camiper y Sunedu con las universidades en su papel académico aun en pandemia

La pandemia del Covid-19 ha impactado de manera enorme en distintas áreas. Y el sector educativo no ha sido la excepción. Sin embargo, la Sunedu, a través de Oswaldo Zegarra, titular de la institución supervisora, ha resaltado la labor universitaria en este complicado contexto.

Según ha conocido Camiper, Zegarra recalcó que, a pesar de las circunstancias que le ha tocado vivir por la covid-19, la universidad sigue cumpliendo un rol trascendental como ente transformador, que se debe reconocer y valorar.

“Es importante realizar un justo homenaje a todas nuestras universidades peruanas, quienes engrandecen al país mediante el esfuerzo continuo por formar profesionales con pensamiento crítico y con una mirada integral. Además, contribuyen al desarrollo social y económico, nacional y del mundo”, aseveró.

Asimismo, invocó a toda la comunidad universitaria a seguir sumando esfuerzos “para lograr la educación que nuestros estudiantes esperan y demandan; que los padres de familia anhelan para un mejor porvenir de sus hijos y que la sociedad reclama para mejorar nuestro Perú”.

Camiper respalda el reconocimiento de Sunedu a más de 3000 grados y títulos extranjeros

Justamente, en el contexto de la pandemia de Covid-19, también se debe destacar la labor que ha realizado la Sunedu. Por ejemplo, Camiper ha observado y respalda que la Sunedu, en ese periodo, ha entregado más de 3000 reconocimientos a grados y títulos otorgados en el extranjero, y que pertenecen a las ciencias de la salud.

Al respecto, la jefa de la Unidad de Registro de Grados y Títulos de la Sunedu, Jessica Rojas Barrueta manifestó que este reconocimiento es un procedimiento administrativo mediante el cual dicha institución otorga eficacia a los grados y títulos extranjeros con rango universitario emitidos por universidades o instituciones de educación superior que se encuentren conforme a los criterios establecidos por la superintendencia.

Durante la quinta edición del programa “Sunedu en Vivo”, la funcionaria explicó también el nuevo reglamento para el reconocimiento de grados y títulos extranjeros, los criterios, requisitos y el trámite virtual.

Camiper recomienda seguir el nuevo programa “Sunedu en vivo”

Camiper muestra a la comunidad universitaria un nuevo espacio que tiene la Sunedu para comunicar temas importantes de su interés. Sobre todo, los estudiantes que desean tener toda la información sobre la actualidad del sector educativo superior.

Se trata del nuevo programa en línea llamado “Sunedu en vivo”. En este espacio, lo que se busca es fomentar el diálogo sobre temas que son de interés para la comunidad universitaria y que merecen un análisis. T

ambién brindan la opinión de expertos para ayudar a despejar dudas o interrogantes de su audiencia. “

Sunedu en vivo” tiene periodicidad quincenal y es difundido a través de las cuentas institucionales de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn de la Sunedu.

De esta forma, la SUNEDU continúa implementando espacios de comunicación institucionales que favorezcan el desarrollo y generen el diálogo y el conocimiento en beneficio de la comunidad universitaria del Perú.

¿Buscas un traslado de universidad? Camiper te informa sobre el nuevo portal de Sunedu

Si eres parte del grupo de estudiantes, a cuya universidad Sunedu le denegó la licencia, Camiper te muestra la alternativa que ha presentado la institución supervisores de la educación superior en el Perú.

El Ministerio de Educación (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) crearon un portal para estudiantes de universidades con licencia denegada. El propósito es ofrecer información útil, confiable y oportuna que les permita tomar decisiones adecuadas para la continuación de sus estudios de educación superior, y Camiper te muestra lo que ofrece Sunedu.

A través de un comunicado oficial, Minedu reveló que el sitio web se llama Metraslado.pe. Allí los estudiantes podrán encontrar y descargar la lista de universidades públicas y privadas licenciadas y las carreras autorizadas que ofrecen.

Uno de los aspectos más resaltantes es que cuenta con la opción de geolocalizar la distancia en la que se encuentra la universidad que ofrece la carrera que les interesa

. Además, los usuarios encontrarán centros de estudios de educación superior que cumplen con los requisitos del ente supervisor. “Hemos realizado un estudio para identificar las barreras que afrontan los estudiantes para la continuidad del servicio educativo. Por ello, Metraslado.pe es una respuesta, a las necesidades que presentan actualmente los alumnos de las universidades con licencia denegada”, dijo el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

Camiper y lo que encontrarás en la web Metraslado.pe de Sunedu

La web también ofrece información sobre los convenios suscritos por las universidades con licencia denegada; la reseña del convenio; su vigencia; los compromisos de las partes y los principales beneficios para el traslado.

Asimismo, permite al estudiante efectuar trámites para el traslado a universidades licenciadas. Además, podrás consultar si es considerado en el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Sunedu cerca de la juventud universitaria

Finalmente, el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, dijo; “Se busca facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos de universidades con licencia denegada, al ofrecerles información sobre la oferta educativa en las universidades licenciadas.

Guía Camiper presenta todas las universidades licenciadas por la Sunedu hasta el momento

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autónoma de Ica. 
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnológica de los Andes
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Los Andes
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Señor de Sipán
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Callao
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Norbert Wiener
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Tumbes
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada San Juan Bautista
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
  • Dieciséis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Peruano Alemana
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Huancavelica

Segundo grupo de universidades con licencia, según Sunedu

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnológica del Perú
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad César Vallejo
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Huánuco
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Piura
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Martín
  • Nueve Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Frontera
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Santa
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Morillo”
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
  • Dieciséis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela de Postgrado Neumann Business School S.A.C.
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autónoma de Chota
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Le Cordon Bleu S.A.C.
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ucayali
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad María Auxiliadora

Tercer grupo de universidades con licencia, según Sunedu

  • Sunedu entrega licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
  • Obtuvo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Trujillo
  • Logró licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Católica Sedes Sapientiae
  • Alcanzó licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cañete
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Agustín
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Juliaca
  • Entrega Sunedu licencia Cuarenta y ocho por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua
  • Recibe de Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Continental
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autónoma del Perú
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cajamarca
  • Logra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas
  • Consigue  licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Jaime Bausate y Meza
  • Sunedu otorga licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Unión
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Barranca
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela De Posgrado-Gerens S.A.C.
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Científica del Sur

Cuarto grupo de universidades con licencia, según Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad ESAN
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Antenor Orrego
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad La Salle
  • Otra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Jaén
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Moquegua
  • Una licencia más, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Católica de Santa María
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Altiplano
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Andina del Cusco
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Tacna
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ingeniería
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada del Norte
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Católica San Pablo
  • Alcanzó licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Marcelino Champagnat
  • Logró licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Consigue licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional José María Arguedas

Quinto grupo de universidades con licencia según Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de San Martín de Porres
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autónoma de Huanta
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria la Molina
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Piura
  • Una licencia más, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Ricardo Palma
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad Femenina del Sagrado Corazón
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad para el Desarrollo Andino
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad del Pacífico
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Lima
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ingeniería y Tecnología

Camiper informa: La Sunedu establece proceso de renovación de Licencias

Camiper, Escuela de Altos Estudios, recuerda que para la renovación de licencias ante la Sunedu, desde la presentación, la tramitación de la solicitud y hasta el otorgamiento de la autorización de su renovación, los administrados podrán seguir prestando el servicio educativo superior universitario de acuerdo con los términos de su autorización, sin limitaciones para convocar a nuevos procesos de admisión o de realizar cualquier otra modalidad, dentro del marco normativo vigente, destinada a admitir y/o matricular nuevos estudiantes.

La pandemia de la Covid-19 ha traído como consecuencia una de las mayores crisis económicas y sanitarias que el Perú ha enfrentado. Por ello la SUNEDU se suma a las instituciones rectoras de la educación superior universitaria que han aprobado disposiciones para asegurar el desarrollo de acciones para la prevención de la Covid-19, y regular la implementación de la educación en el marco de la situación de emergencia.

Camiper y los datos más importantes de la gestación de la  Sunedu

En Perú hacía falta una institución que garantice el derecho a la juventud a recibir una educación superior de calidad. Por ello, se crea la Sunedu, una institución que nació bajo la estructura del Ministerio de Educación (Minedu).

Además, una de las labores más importantes de la Sunedu es otorgar el licenciamiento a las universidades públicas y privadas, y fiscalizar el servicio que brindan. Ahora, la historia de la Sunedu comienza cuando el Tribunal Constitucional declara la crisis del sistema universitario peruano.

En ese sentido, se plantea al Estado una Reforma Universitaria, es decir, un proceso de reordenamiento del sistema universitario para acabar con la informalidad y recuperar así la calidad educativa superior. De esa manera surge la idea de conformar lo que hoy es la Sunedu.

Por ello, en octubre de 2014 se decide la desactivación de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se dio inicio a la Sunedu. El inicio de actividades de Sunedu se dio, entonces, casi de inmediato, ya que Sunedu comenzó a funcionar desde diciembre de ese mismo año.

Y a partir del 5 de enero de 2015, la Sunedu asumió la responsabilidad de otorgar las licencias para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Asimismo, se le encomienda la función de administrar el Registro Nacional de Grados y Títulos.

En cuanto a la constitucionalidad de Sunedu, Camiper recuerda que se ratificó en el Tribunal Constitucional el 26 de enero del año siguiente, 2016. Y desde ese momento, la Sunedu cumple con ejercer su labor de garantizar la calidad educativa superior universitaria en el Perú.

Camiper detalla cada función de la Sunedu

1.- Sunedu otorga licenciamiento a las universidades

Sunedu verifica que las universidades cumplan con las condiciones básicas de calidad CBC. Para cumplir con estas condiciones Sunedu califica al docente, las investigaciones que realiza la universidad, su gestión, infraestructura y servicios. Las universidades que reciben la licencia de Sunedu son las únicas que pueden ofrecer el servicio de educación superior.

2.- Sunedu supervisa el cumplimiento de la Ley Universitaria

Sunedu supervisa a las universidades; Sunedu supervisa a instituciones; y Sunedu supervisa a escuelas de educación superior a través de visitas inopinadas para confirmar que cumplan con las obligaciones contempladas en la Ley Universitaria. Cabe precisar que el fin de esta labor de supervisión de la Sunedu guarda un enfoque preventivo.

3.- Sunedu fiscaliza y sanciona

Sunedu sanciona a las universidades que no cumplen con la Ley Universitaria, mediante un procedimiento administrativo. Esto inicia con la existencia de indicios de que una universidad ha vulnerado la Ley y no cumple con subsanar su error oportunamente, según precisa la Sunedu.

4.- Sunedu administra el registro de grados y títulos universitarios a nivel nacional

Una de las funciones de Sunedu es administrar el Registro Nacional de Grados y Títulos, es decir, de los títulos que otorgan las universidades, instituciones y escuelas de educación superior en el país.

Todas las facultades de Sunedu en este listado de Camiper

  • Primera facultad Sunedu. Formular y proponer los documentos normativos, en el ámbito de la competencia Sunedu.
  • Segunda facultad Sunedu. Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre uso educativo de los recursos públicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario.
  • Tercera facultad Sunedu. Supervisar las condiciones básicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y títulos equivalentes a los otorgados por las universidades, en el ámbito de su competencia.
  • Cuarta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigibles para el otorgamiento de grados y títulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
  • Quinta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de las políticas, planes, programas y proyectos nacionales y sectoriales así como los procesos en materia de calidad de prestación del servicio educativo superior universitario.
  • Sexta facultad Sunedu. Informar periódicamente al Superintendente sobre las acciones de supervisión efectuadas al cumplimiento de políticas y planes institucionales.

Más Facultades de Sunedu

  • Séptima Primera facultad Sunedu. Supervisar si los recursos públicos, la reinversión de excedentes y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos, en el marco de las normas vigentes y en coordinación con los organismos competentes.
  • Octava facultad Sunedu. Planificar y ejecutar las acciones de supervisión del servicio educativo superior universitario.
  • Novena facultad Sunedu. Elaborar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la legislación vigente a las universidades y elevarlo al Consejo Directivo.
  • Décima facultad Sunedu. Elaborar un informe bienal sobre la realidad universitaria del país y elevarlo al Consejo Directivo, difundir rankings universitarios, incluyendo el número de publicaciones indexadas, entre otros indicadores.
  • Undécima facultad Sunedu. Supervisar la entrega y el destino de los recursos que reciban las universidades provenientes del canon, en el marco de su competencia y la normatividad aplicable.
  • Duodécima facultad Sunedu. Absolver consultas y emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
  • Decimotercera facultad Sunedu. Asesorar a la Alta Dirección sobre materias de su competencia.
  • Decimocuarta facultad Sunedu. Las demás funciones que le encargue el (la) Superintendente (a), en el ámbito de su competencia.

Camiper y Sunedu contra la ilegalidad y la oferta educativa engañosa

Camiper considera que todo país que busque alcanzar su desarrollo, debe apuntar hacia una mejora sustancial de su educación. Por ello, en el Perú, Camiper reconoce que se debe enfrentar la ilegalidad en la educación superior, si se quiere tener profesionales de gran nivel que contribuyan al desarrollo del país.

Y para eso, está la Sunedu. De igual modo, la Sunedu debe emprender la lucha contra la oferta educativa engañosa en este nivel. Ambos problemas constituyen algunos de los propósitos de la Sunedu, los cuales, se esfuerza en evitar o erradicar por el bien de los estudiantes del país.

En ese sentido, Sunedu se encarga de permitir el funcionamiento solo de las universidades licenciadas. A la fecha, Sunedu aplicó una serie de sanciones a universidades que ofrecían programas no autorizados.

Por otro lado, son muchas las universidades que recibieron la licencia de Sunedu en el país. La labor que ejerce Sunedu es indiscutiblemente a favor de los millones de jóvenes peruanos que merecen recibir una educación de calidad como la que brinda Camiper.

Estudios a distancia en el exterior: Toma en cuenta las recomendaciones de Camiper

  • Elegir programas académicos que conlleven a la obtención de grados y/o títulos oficiales de rango universitario otorgados en el extranjero.
  • Verificar que la universidad o institución de educación superior en donde se efectuará los estudios se encuentre en la lista aprobada por la SUNEDU o en la lista de países con los que existe tratado vigente en materia de reconocimiento. Ambas listas se encuentran en este enlace.
  • Para el caso específico de grados y/o títulos procedentes del Reino de España, optar por estudios que conlleven a la obtención de títulos oficiales (grado, máster y doctor), emitidos por las universidades o instituciones que cuentan con el reconocimiento del Estado y a nombre del Rey.

Camiper te ayuda a verificar si tu grado o título está registrado en Sunedu

  • Ingresa a la página web de Sunedu: https://www.sunedu.gob.pe/.
  • Ve a la sección Servicios y da clic en la opción “Verifica si estás en inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos”.
  • Coloca tu número de DNI o nombres y apellidos.
  • Luego, ingresa el código de seguridad de la imagen y da clic en ‘Buscar’.

*En caso haya alguna observación sobre la mención de tu grado o título, debes comunicarte con tu casa de estudios para que envíe la corrección respectiva a Sunedu.

Camiper te pone en contacto con Sunedu

  • Puedes llamar al número: (01) 500-3930. El horario de atención es de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
  • Escribir un correo a [email protected] o [email protected].
  • Recibir orientación a través del chat institucional: www.sunedu.gob.pe.
  • Ingresar a enlinea.sunedu.gob.pe y recibir información en cuanto a trámites o denuncia.

Camiper en línea con la Sunedu

La Cámara Minera del Perú, Camiper es la empresa líder en educación minera, cumple los requisitos impuestos por Sunedu, para ofercer una educación de calidad. La lista de profesionales que incorpora Camiper, son altamente capacitados y trabajan en las mejores empresas mineras del mundo. Además, cuenta con diplomados y maestrías en el ámbito de la minería, entre ellos: minería subterránea, minería a tajo abierto, mantenimiento minero, metalurgia, etc.

Camiper: Aspectos institucionales

Misión Camiper

Formar estudiantes y profesionales capaces de crear soluciones a las necesidades de investigación, desarrollo e innovación en el mundo.

Visión Camiper

Ser la institución líder en la formación científico-tecnológica de estudiantes y profesionales en el mundo.

Principios Camiper

  • Primer principio Camiper. Trabajo en equipo
  • Segundo principio Camiper. Logro de objetivos
  • Tercer principio Camiper. Protección de activos
  • Cuarto principio Camiper Cultura de innovación

Valores Camiper

  • Primer valor Camiper.  Lealtad
  • Segundo valor Camiper. Eficiencia
  • Tercer valor Camiper. Perseverancia
  • Cuarto valor Camiper. Responsabilidad
  • Quinto valor Camiper. Respeto
  • Sexto valor Camiper. Creatividad
  • Sétimo valor Camiper. Compromiso
  • Octavo valor Camiper. Adaptabilidad

Congresos internacionales de Camiper

Geomet 2021

Camiper Escuela de Altos Estudios, entidad agremiada a la Cámara Minera del Perú, goza del reconocimiento de diversas instituciones del Estado y privadas, debido a su valioso aporte en la enseñanza académica y su prestigio internacional en el conocimiento minero.

Con más de 15 años de servicio y de experiencia en el ámbito educacional minero, CAMIPER ha fortalecido su prestigio frente a las empresas de la región; quienes no dudan en brindar mayor puntaje a profesionales egresados de sus programas y que postulan a sus áreas de trabajo.

Un ejemplo de la labor de CAMIPER la hallamos en el desarrollo exitoso del III Congreso Internacional Minero GEOMET 2021, en el que, de acuerdo con sus objetivos y lineamientos, continuó impulsando el desarrollo del sector minero a través de una nueva minería.

CAMIPER informó que en cada una de las ponencias de los más de 40 expositores que formaron parte del congreso; se dejó clara la posición de CAMIPER de fortalecer el sector, a través de una sinergia positiva entre empresas, sociedad y Estado.

Hacia una nueva minería en Latinoamérica

Igualmente, en la ceremonia de clausura, el Presidente del Comité Técnico Consultivo, de CAMIPER, Ph.D. Leonardo Cornejo, resaltó la importancia del congreso hacia el cumplimiento de ese objetivo.

“Durante las exposiciones en el GEOMET 2021 ha quedado de manifiesto la importancia que tiene la industria minera en nuestra región y el mundo; y también la calidad del profesional para el desarrollo minero que hay en nuestros respectivos países de Latinoamérica.

Además, que tenemos un tremendo potencial físico y humano para explotar estas riquezas, únicas en el mundo, como son los minerales que nos ha entregado Dios y que nos permite ser los principales productores mundiales”, afirmó.

“La mala noticia, sin embargo, es que nuestra actividad no es muy bienvenida o aceptada en muchos de los países de la región. Durante los últimos años, la relación entre la sociedad, el Estado y la industria minera ha sido más bien de idas y venidas; y me atrevería a decir, incluso, que no ha sido ni fiel ni constante, como diría un hermoso vals peruano”, agregó el Presidente del Comité Técnico Consultivo, de CAMIPER.

De hecho, el experto sostuvo que los problemas que impiden el desarrollo y «los conflictos entre los tres frentes -minero, sociedad y Estado- han sido un tanto difíciles de llevar.

Y en muchos casos no ha existido tampoco la voluntad política para resolver los conflictos suscitados entre la minería y los países de Latinoamérica. Pero en este congreso ha quedado claramente demostrada la capacidad, el conocimiento, el interés y los deseos de innovar, crear y desarrollar una industria respetuosa con el medioambiente; así como capaz de seguir contribuyendo con el desarrollo y crecimiento económico de nuestros países, que tanto lo necesitan y que, por tanto, debemos cuidarlos».

Desarrollo Minero, compromiso de CAMIPER

Finalmente, desde CAMIPER reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo minero; así como alentando el cultivo y preservación de una cultura minera entre los países de la región, tal como lo afirmó el Ph.D. Leonardo Cornejo, al recordar que la mayor minería de cobre, plata, oro, hierro, molibdeno, zinc, plomo, litio, «somos nosotros, los países de Latinoamérica, que estamos sentados en una tremenda riqueza mundial».

“Por ello, los invitamos a seguir aportando soluciones, estrechando vínculos profesionales y apoyando proyectos y programas de CAMIPER”, culminó el también presidente del Comité Técnico Consultivo de Camiper.

Virtual Mine 2021, Congreso de Camiper

Como parte de una serie de actividades que CAMIPER realiza para incentivar una minería para todos, con responsabilidad e impacto positivo, esta semana se desarrolla el VIRTUAL MINE 2021, evento que reúne a profesionales de diez países.

Para esta oportunidad, CAMIPER, entidad organizadora del evento, preparó para los cinco días de duración del evento un programa con interesantes conferencias plenarias y short courses.

De esa manera, la atractiva propuesta presentada por CAMIPER, mediante la participación de ponentes internacionales, se ha traducido en éxito para el evento académico. Pero, ¿de dónde provienen los participantes? Los profesionales del VIRTUAL MINE 2021 acceden desde diez países. Estos son Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, México, Argentina, Guatemala, República Dominicana y Brasil.

Plenarias y Short Courses

El futuro que se nos avecina en la minería es bastante complejo y retador, como lo son las actividades que se desarrollan en el día a día en las operaciones mineras, tanto superficiales como subterráneas.

Y bajo esa idea es que la CAMIPER preparó el programa del VIRTUAL MINE 2021. Así, entre las plenarias figuran conferencias como la «Gestión del Recurso Humano en Minería», a cargo del Mg. Rodrigo Catalán de Chile (Gerente de Recursos Humanos de Minera Zaldivar); «Aplicación de la Inteligencia Artificial en Minería Subterránea», presentado por el MBA Edisson Pizarro de Chile (Director de Tecnología Aplicada y Comisionamiento en Codelco); «Evaluación y Control de Riesgos en SSOMA», expuesto por el Mg. Yamal Suez de Chile (Director Corporativo de Control de Cumplimiento de Codelco); entre otros.

Asimismo, en el caso de los Short Courses, el comité organizador coordinó que el Dr. Filiberto Mata de México, docente universitario en la Universidad Autónoma San Luis de Potosí, presente la «Mecánica de Suelos Aplicada en Minería».

Ponencias de gran nivel

Otros shorts courses son el «Uso de Cámara de aire para voladura como método de ahorro de costos»; «Modelamiento y Simulación de procesos y equipos de conminución»; Planificación y diseño de minas subterráneas»; Hidrogeología y métodos de explotación minera»; y muchos más.

Es importante recordar que VIRTUAL MINE 2021 cuenta con la presencia de especialistas mineros de diversas partes del mundo, convocados por CAMIPER.

Virtual Mine 2021 es el Congreso que aportará, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas prácticas por expertos altamente calificados en las áreas de gestión, geología, minería, metalurgia, seguridad, mantenimiento minero y legal.

Camiper presentó el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial 2021

Camiper busca incentivar una minería eficiente y para todos, prueba de ello, el éxito de su II CMMI, que concluye luego de tres días.

Este evento contó con una elaborada agenda con planteamientos y explicaciones sobre cómo el mantenimiento puede dar un soporte a la cadena de valor de las operaciones mineras.

Una de las principales actividades del programa fueron los Short Courses, que tuvieron por finalidad profundizar temas del Mantenimiento Minero y Mantenimiento Industrial para llegar a conclusiones que ayuden al desarrollo del sector.

Los participantes encontraron en el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial, de CAMIPER temas para el sector minero industrial.

Además, se ofreció capacitación en puntos más específicos para realizar procesos de optimización, en lo que corresponde a la minería y las diferentes áreas del sector industrial.

Objetivos del II CMMI de Camiper

Este Congreso tiene como objetivo que los profesionales tengan la capacidad para definir las actividades necesarias que optimicen los activos de una organización, prevengan paradas de planta y hagan más eficientes los procesos minero industriales.

Por tanto, CAMIPER preparó para el evento un programa de conferencias plenarias y short course acorde a la tendencia del sector. De esa manera, en esta oportunidad, presentó la atractiva propuesta mediante la participación de ponentes internacionales, un aspecto adicional clave para el éxito del evento académico.

Short Courses

Asimismo, este Congreso ofreció nueve Short Courses centrados en el mantenimiento: Habilidades Gerenciales en el Mantenimiento; Gestión del Recurso Humano; Logística; Mantenimiento Productivo Total; Lean Maintenance; Mantenimiento Clase Mundial; Inspecciones de Seguridad y Mantenimiento; Sistemas Integrados para la Gestión del Mantenimiento; y Gerencia del Mantenimiento.

Asistentes

Sobre los asistentes, los profesionales que participaron en este II CMMI accedieron desde cinco países: Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina.

En suma, el II CMMI 2021 es el congreso que aportó propuestas y buenas prácticas por expertos altamente calificados en las áreas del mantenimiento minero.

Finalmente, este II CMMI concluye con éxito y CAMIPER invita a todos los interesados en estos temas a seguir su web; en ella ofrecen programas de capacitación.

Camiper impulsa la gestión eficaz en ciencias de la Salud a través de Congreso

II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021

Desde el 21 al 25 de junio, más de 300 profesionales participaron en el II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021, evento organizado por CAMIPER.

Y es que, con el objetivo de desarrollar los ejes temáticos de epidemiología, salud pública, administración hospitalaria y salud ocupacional; CAMIPER tiene preparada una agenda para los más de 300 inscritos provenientes de distintos países como EE.UU., Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros.

De esa manera, los participantes sumarán conocimientos que les permitirá obtener mejores oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente en sus centros de trabajo.

Asimismo, CAMIPER dijo que este año el lema del II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD, es “Innovación en la atención médica para una mejor calidad de vida”.

Este lema responde a la actual situación en que se vive, debido a la pandemia de la COVID-19, que, unida a la inestabilidad e incertidumbre, hace indispensable buscar espacios para compartir las buenas prácticas en salud.

Contexto actual y desarrollo del Congreso

El mundo está cambiando y con ello los servicios de salud. Es por ello que debemos alinearnos hacia un fin común, que es la prevención, el control y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y virales emergentes que golpean a nuestra sociedad.

Bajo ese escenario, aseguró César Gallardo Vela, presidente y CEO de CAMIPER, se logrará el éxito si existe una visión a corto, mediano y largo plazo que esté comprometida con la educación.

«PROSALUD 2021 es la plataforma que aportará en ese sentido, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas prácticas por expertos altamente calificados».

Ponentes de talla mundial

Este magno evento contará con la presencia de ponentes de talla internacional. Tal es el caso de Farshid Meidany, Magíster en Salud Pública por la Universidad Johns Hopkins School of Public Health (Estados Unidos); Irene Melamed Magíster en Bioética y Derecho por la Universidad de Barcelona (España); Eduardo Salevsky, Magíster en Gestión y Administración de Servicios y Sistemas de Salud por la Universidad de Favaloro (Argentina), entre otros.

Además, este congreso de CAMIPER contará con una programación de short courses y plenarias, los cuales están orientados a la administración de la salud pública y control de la pandemia.

Entre ellos podemos resaltar los Short Course «Diseño de Estudio Epidemiológico y Consideraciones de Validación y Eficiencia», a cargo del Mg. Agustina M. Marconi de Argentina; «Planificación Estratégica en Organizaciones Sanitarias», presentado por el Mg. Ricardo López de México.

Finalmente, CAMIPER invita a participar a todos los profesionales de la salud, quienes buscan encontrar soluciones y estrechar vínculos con participantes de más de ocho países de Latinoamérica.

Camiper y su apoyo constante a instituciones como la PNP

Camiper vuelve a dar una clara muestra de lo importante que es para la institución brindar apoyo a través de su área de Responsabilidad Social. Sobre todo, cuando se trata de instituciones del Estado merecedoras de reconocimiento, como la Policía Nacional del Perú.

Por ello, recientemente, Camiper realizó la donación de ocho equipos de cómputo en beneficio de la comisaria Santa Felicia, ubicada en el distrito de La Molina. Dicho donativo se hizo entrega al Mayor PNP Oscar Godoy, quien recibió los ordenadores que ahora formarán parte del mobiliario de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina.

Según dijo la institución, son equipos de cómputo que la PNP instalará en las oficinas operativas de la Sub Unidad a fin de brindar una mejor atención de calidad a los vecinos de La Molina. También participaron en el acto de entrega de la donación el mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), Oscar Manuel Godoy del Águila, de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina; y representantes de CAMIPER, como el director de Seguridad, Darío Zambrano y el asesor de Alta Gerencia, Ing. Julio César Gallardo.

Según lo expresado por Darío Zambrano, director de Seguridad de CAMIPER, el acto forma parte del compromiso que tienen con aportar en la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de la localidad donde operan.

Camiper apoya a la PNP

Asimismo, durante la donación, Zambrano dijo que, como empresa socialmente responsable, constantemente apoyan a las instituciones del país.

“Continuamos con el apoyo, ya que sabemos la necesidad que existe y nosotros estamos en la posibilidad de ayudar desinteresadamente”, enfatizó el director de Seguridad de CAMIPER.

Tras la entrega, el Mayor de la PNP agradeció el apoyo, indicando que la donación permitirá seguir la lucha que mantienen a diario en pro del bienestar ciudadano.

“Recibimos esta donación con mucha alegría y agradecemos el gesto que tiene CAMIPER en apoyar nuestra gestión en cuanto a la seguridad ciudadana”, dijo el mayor PNP, Oscar Godoy.

Camiper siempre con la cultura

La cultura y Camiper, como institución, mantienen un lazo vinculante desde hace años atrás. Por ello, la Cámara Minera del Perú (Camiper) organizó una visita al Museo de Minerales Andrés del Castillo, en Lima.

Así, Camiper trabaja en fomentar el desarrollo cultural con otros países, lo que motivó que, en esta oportunidad, el presidente del Comité Técnico Consultivo, PhD Leonardo Cornejo (Chile) asista junto a ejecutivos de la institución peruana.

En este recinto cultural se expone la riqueza mineral del Perú, además de conformar una parte del legado del empresario minero Guido del Castillo, que partió el año pasado. El museo ubicado en la Casa Belén, lleva el nombre de Andrés del Castillo Rey (1985-2006), en recuerdo del querido hijo y brillante estudiante de Ingeniería de Minas, Andrés del Castillo.

Camiper y una visita al Museo de Minerales Andrés del Castillo

En la visita al museo, acompañaron al PhD Cornejo el Asesor de Alta Gerencia de CAMIPER, el Ing, Julio César Gallardo y Director de Alta Dirección de la Cámara Minera del Perú, el Dr. Carlos Castagnola Sánchez. El destacado PhD Leonardo Cornejo es presidente del Comité Técnico Consultivo de CAMIPER.

Según expresaron desde la institución, el Consejo Directivo de Camiper desea consolidar los objetivos estratégicos hacia una minería globalizada. En esa línea, busca la inclusión de las empresas mineras, sociedad y Estado.

Cornejo ha ocupado en su amplia trayectoria laboral (40 años) cargos como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile). Además, ha sido consultor en Gestión de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile); así como Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestión de Riesgos en Codelco (Chile).

De igual forma, posee un PhD en Metalurgia por la Colorado School of Mines; universidad que mostró su interés por conocer más el historial de minerales que posee el Perú.

Majestuosa colección de minerales del Museo

La variedad y abundancia de lo que ocurre en los Andes han hecho del Perú el país más prolífico del mundo en minerales.

El Museo Andrés Del Castillo presenta una colección que consta exclusivamente de minerales cristalizados que van desde miniaturas, especímenes de gabinete, hasta piezas de museo de extraordinaria calidad.

Asimismo, este museo tiene un lugar especial para el reconocimiento otorgado al Ing. Guido Castillo por CAMIPER. La colección exhibe ejemplares admirables, con formas y combinaciones de colores aportados por los distintos elementos químicos que los integran, convertidos por las leyes físicas y químicas de la naturaleza en verdaderas obras de arte imposibles de ser imitadas por la mano del hombre.

Visitantes impresionados

Maravillados con la presentación y basta colección que ofrece el museo, concluyó la visita del especialista; quien se encontró emocionado, con descubrir nuevas piezas de minerales, y el comportamiento de la cultura minera del Perú.

Minería responsable, el objetivo de Camiper

Camiper tiene el firme compromiso de contribuir de manera eficiente al desarrollo sostenible y responsable de la minería, no solo en el país, sino a nivel regional y mundial.

En esa línea, entre los aspectos que en los que colabora Camiper está el hacer una denuncia cuando sucede algún caso de estafa a profesionales del sector; esto, porque parte de sus labores es ofrecer programas de capacitación efectiva a profesionales del sector minero.

Por ello, la institución muestra interés por optimizar la calidad formativa de todos aquellos relacionados con el sector. Ejemplo de ello es el programa de capacitación que ofrece para todos aquellos que desean fortalecer y ampliar sus conocimientos.

Camiper resalta la importancia del Comité Técnico Consultivo en la consecución de sus objetivos

El Comité Técnico Consultivo, dirigido por el PhD Cornejo, tiene la función de opinar y recomendar sobre temas que proponga a su consideración el Director Ejecutivo; los mismos que guardan relación con los objetivos estratégicos de CAMIPER. 

En ese sentido, estas opiniones pueden estar suscritas a las diferentes direcciones del Comité Técnico Consultivo.

Pero, ¿Cómo está conformado dicho comité? Lo incluyen gestión; geología; minería; metalurgia; seguridad y salud ocupacional; medio ambiente; responsabilidad social; capacitación y entrenamiento; y mantenimiento. Además, de temas de ciencias de la salud.

Diplomados, Maestrías y Diplomados de calidad

Los programas académicos de CAMIPER están basados en la transmisión de conocimientos, a través la investigación y la experiencia en el campo laboral.

Para evitar caer en estafas como las que denuncia Camiper; opte por una educación de calidad a través de los posgrados que tiene la institución, dirigidos al sector minero.

Conozca todos los detalles de los cursos que CAMIPER tiene para usted dejando sus datos en el siguiente formulario para ponernos en contacto.

La Camara Minera del Peru -  CAMIPER denuncia nuevas modalidades de estafas en supuestos cursos y maestrias dictados en el Valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem); sin valor.

Segun Cristian Rodriguez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el Vraem; se estarian ofreciendo este tipo de cursos por internet.

Camiper denuncia nuevas estafas; y advirtio a la poblacion sobre la aparicion de supuestas casas de estudio que estarian ofreciendo cursos, diplomados y hasta maestrias que no estarian debidamente acreditadas.

“Últimamente estamos recibiendo denuncia de cursos de diplomados y hasta maestrias que estan siendo ofrecidos de manera no transparente".

Rodriguez señalo que: "ciertas personas y empresas estarian ofreciendo programas academicos fraudulentos por lo que los estudiantes estarian siendo timados".

Tambien recomendo estar alertas a posibles estafas: "Hay que tener cuidado y verificar si estan autorizados para este tipo de servicios”.

Camiper denuncia nuevas estafas que buscan aprovecharse de las personas para poder hacer cobros indebidos; y de esta manera estafar con cursos, diplomados y maestrias que no cuentan con la aprobacion de la Sunedu.

El representante de Indecopi preciso que resulta indispensable realizar una investigacion profunda a toda institucion educativa. Sobre todo a las que ofrece este tipo de especializaciones antes de matricularse.

“No se fije solo en la pagina web, busque otras fuentes de informacion acercandose a las oficinas de Indecopi para evitar perder tiempo y dinero”, acoto.

Mas denuncias Camiper

Camiper realiza mas denuncia; esta vez se trato del engaño a una mujer en Estados Unidos, quien al ver limitadas sus opciones de trabajo, fue estafada al ofrecersele un diploma. Tras quedarse sin trabajo por la pandemia, la mujer (quien se hizo llamar “Erika”) penso encontrar una oportunidad de trabajo con esta acreditacion. Segun informa Telemundo, “Erika” pago mas de 500 dolares pensando que por fin obtendria su diploma de estudio superior. Ella manifesto que “por la ilusion que tenia de mejorar mi trabajo, crei, y le mande parte del dinero”, pero termino estafada como tantos estudiantes.

Contacto se realizo a traves de redes sociales

“Erika” cuenta que fue una mujer con la que se contacto por medio de Facebook y le hizo creer que le ayudaria con su meta profesional. Asimismo, señalo que ella le dijo que trabajaba para educacion y tenia una oferta, pero no era sobre estudios, sino solamente un diploma. Camiper realiza estas denuncia de engaño, pues los estafadores indicaron que normalmente cobraban 850 dolares, pero que solo le cobrarian 550 dolares. En tanto, tambien le manifesto que ella daba los diplomas y que era una forma de ella como hispana, ayudar, ayudar a otros latinos.

Camiper denuncia engaño a estudiante latina en Estados Unidos

De otro lado, cuenta que la mujer se nego a conocerla en persona, alegando que tenia que proteger su trabajo en la secretaria de educacion. No obstante, le pidio que confiara en ella y le hiciera un envio electronico a su cuenta, asegurando que veria los resultados casi de inmediato. Las autoridades advirtieron a toda persona que tenga mucho cuidado con ofertas de servicios ilegales, pues se trata con personas sin eticas. Medios locales comunicaron con Facebook sobre lo sucedido, para que investiguen la cuenta, pero hasta el momento no han recibido respuestas.

Camiper informa: ¿como realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion?

Continuando con su lucha contra los actos de corrupcion, la Camara Minera del Peru - Camiper informa a la ciudadania cual es el procedimiento para realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion.

Con esto, Camiper busca contribuir a que todos aquellos que desean hacer su denuncia tengan la informacion completa. Asi, segun consta en la web de la Sunedu, Camiper te cuenta los pasos a seguir para hacer efectiva tu denuncia. Y es que, todo el tramite se realiza a traves de diferentes canales que permitiran hacer la denuncia de los actos de corrupcion que pudieran existir en la Sunedu.

En base a la informacion ofrecida por la Sunedu, Camiper detalla informacion relevante antes de hacer la denuncia: "Antes de exponer el hecho o hechos de su denuncia, es importante que tome conocimiento de las siguientes definiciones establecidas en la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, aprobada mediante Resolucion de Secretaria General N° 011-2019-SUNEDU", se puede leer en la web de la Sunedu informo Camiper

1) Camiper te cuenta que es un acto de corrupcion, antes de que pongas la denuncia

Antes de poner la denuncia, Camiper te pide estes enterado de lo que configura un acto de corrupcion. Asi, es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder publico por parte de un servidor civil que lo ostente; con el proposito de obtener para si o para terceros un beneficio indebido.

2) Camiper expone cuales son las medidas de proteccion que puede tener quien realizara la denuncia

Camiper te cuenta que la persona que el denunciante puede optar por realizar una denuncia con la reserva de su identidad.

De esa forma, el tratamiento de la denuncia sucede empleando un codigo cifrado expone Camiper. Asimismo, conforme lo establece el numeral 8.2.2 de la directiva, el denunciante puede solicitar medidas de proteccion adicionales, como es el caso de las medidas de proteccion laboral, u otras.

La identidad del denunciante, la materia de la denuncia y las actuaciones derivadas de la misma se encuentran protegidas por el principio de reserva desde su recepcion hasta la culminacion del procedimiento de atencion, recuerda Camiper; por lo que los servidores que intervienen en cualquier etapa del tramite de atencion estan prohibidos de divulgar cualquier aspecto relacionado a la denuncia, particularmente, la identidad de la persona denunciante o de los testigos, indica Camiper de la informacion recogida en el portal Sunedu.

3) Camiper te cuenta, quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia

Segun indicamos, Camiper te cuenta quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia. Asi, la Secretaria Genera es la Oficina de Integridad de la Sunedu; por lo tanto, es la instancia que accede de forma exclusiva a la informacion de la denuncia.

Pero ¿que sucede si una denuncia esta vinculada a un integrante de esa secretaria? Camiper indago en la web de la Sunedu, donde figura que si la denuncia tiene relacion con esa dependencia, es el despacho de la Superintendencia la instancia que accede a la informacion.

4) Camiper enumera los canales para realizar una denuncia ante la Sunedu

Camiper te cuenta que si usted desea realizar una denuncia sobre presuntos actos de corrupcion, existen los siguientes canales:

  • Presencial. – En este caso Camiper te recuerda que puedes contactar directamente a personal de la Secretaria General de la Sunedu para brindar el testimonio sobre la denuncia, o del Despacho de Superintendencia, de implicar a algun miembro de la Secretaria General.
  • Documental. – Para este caso, Camiper precisa, siempre segun lo publicado por la Sunedu en su web, que es posible la entrega en Mesa de Partes de la informacion requerida en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 de la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”. Dicha informacion podra entregarse mediante un sobre cerrado con la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial”. Asimismo, Camiper indica que, en caso la denuncia involucre a alguno de los integrantes de la Secretaria General, el sobre cerrado debe contener la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial – Superintendencia”.
  • No presencial.- Para este caso Camiper aporta que debe entregarse la denuncia en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 referidas en el numeral previo, a traves del correo electronico [email protected], o a traves del aplicativo dispuesto en el portal web institucional de la Sunedu, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/
5) Camiper comenta cuales son las consecuencias de realizar una denuncia de mala fe

Los denunciantes y testigos de una denuncia formuladas de mala fe podran ser excluidos inmediatamente de las medidas de proteccion otorgadas, expone Camiper; esto, sin perjuicio de las responsabilidades de naturaleza civil, penal y administrativa a que hubiese lugar.

Para tal fin, la Secretaria General, o el despacho de Superintendencia, de corresponder, remite los actuados a la Secretaria Tecnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios y/o al Procurador Publico para que procedan conforme a sus atribuciones.

Camiper habla de mas informacion sobre las definiciones para una posible denuncia

Para mayor detalle sobre estas definiciones, puede revisar la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/ Finalmente, Camiper precisa que resulta importante informar que la Sunedu cuenta tambien con los siguientes canales de comunicacion para una denuncia:

  • Camiper comenta que si desea presentar una denuncia en contra de una universidad, institucion o escuela de educacion superior con rango universitario, u otra persona juridica regida por las normas de la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Ademas, Camiper dice que si usted desea presentar un reclamo por la insatisfaccion o disconformidad respecto de la atencion brindada por la Sunedu, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/libro-de-reclamaciones/
  • Si usted desea realizar una consulta, relacionada a la Sunedu o a la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/contacto/
  • Si usted desea presentar una queja por defecto de tramitacion durante la atencion de un procedimiento administrativo a cargo de la Sunedu, lo puede realizar a traves de un escrito presentado en la mesa de partes de la Sunedu, ubicada en siguiente direccion: Calle Aldabas N° 337, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco.

Camiper informa como hacer denuncia ante incumplimiento a la Ley Universitaria

La Camara Minera del Peru - CAMIPER pone en conocimiento del publico interesado el proceso de atencion de cualquier denuncia relacionada por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu.

Este proceso para la denuncia fue publicado por la Sunedu en su portal web y recogido por Camiper Asi, el proceso es a traves de la mesa de partes o ingresando a enlinea.sunedu.gob.pe.

De esa manera, cualquier persona puede reportar alguna denuncia por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu, recordo Camiper. Asi, el procedimiento de atencion que Camiper recoge de la web Sunedu para la denuncia es el siguiente:

  1. Primero Camiper te cuenta que la direccion de Supervision revisa el cumplimiento de los requisitos minimos para la presentacion de la denuncia.
  2. Despues, Camiper comunica que, de encontrarse observaciones, se solicitara al denunciante la subsanacion respectiva para continuar con la evaluacion de la denuncia. De lo contrario se archivara la denuncia. En este punto el denunciante no es parte de la investigacion, tiene la condicion de colaborador.
  3. En tercer lugar, Camiper te recuerda que, tras la evaluacion realizada por la Sunedu de la denuncia, y de existir indicios que adviertan irregularidades, se iniciara una indagacion preliminar. Para ello se solicitara informacion a la universidad denunciada.
  4. En cuarto lugar, Camiper Si luego de esta indagacion se determina que no existe incumplimientos o que la universidad subsano la conducta denunciada, se archivara la denuncia.
  5. Camiper cuenta que, por el contrario, si de la denuncia se desprende la existencia de presuntos incumplimientos a la Ley y lo dispuesto por la Sunedu, se iniciaran las acciones de supervision correspondientes.
  6. Asimismo, Camiper comenta que, a raiz de la denuncia, los resultados de la supervision advierten presuntos incumplimientos, y la universidad no subsana la conducta denunciada, se recomendara el inicio de un procedimiento administrativo sancionado, a cargo de la Direccion de Fiscalizacion y Sancion.
  7. Finalmente, Camiper comunica que, segun lo expresado por la Sunedu, a fin de cumplir con el principio de transparencia, los resultados de las supervisiones se publican en la web de la Sunedu, a traves de reportes publicos.

Camiper recuerda que toda denuncia es un insumo para las acciones de supervision desarrolladas. En caso la Sunedu carezca de competencia para emitir pronunciamiento sobre los hechos denunciados, derivara la denuncia al organismo competente (Defensoria Universitaria; Indecopi; Ministerio Publico; Contraloria General de la Republica; entre otros).

Camiper denuncia estafas por internet

Camiper denuncia una nueva modalidad de estafa por internet  en el contexto de la COVID - 19. Y es que la pandemia trajo consigo un nuevo estilo de vida y con ello los estafadores tambien buscan nuevas formas de continuar con sus actos delictivos.

Asi, con la pandemia surgieron nuevas necesidades. Las personas realizan mayor cantidad de operaciones a traves de internet. Eso, segun denuncia Camiper, las hace mas vulnerables a las estafas en el ciberespacio.

El bono falso es una de las nuevas formas de estafa que surgio durante la pandemia del nuevo coronavirus. Segun advirtio el Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (Midis) en esta nueva modalidad se le pide a las personas que ingresen sus datos en un sitio web fraudulento a cambio de un falso bono.

De acuerdo al Midis, el objetivo de los estafadores con esta nueva modalidad es apoderarse de las claves  bancarias, ademas de la informacion de los usuarios que ingresan a los enlaces que envian.

El Midis advirtio a la ciudadania que ellos no solicitan datos personales a traves de las redes sociales. Del mismo modo, pidio a la poblacion no caer en este tipo de estafas, ni a creer en la informacion que no provenga de fuentes oficiales del Estado.

Al igual que la denuncia del Midis, Camiper sugiere a la ciudadania no proporcionar sus datos a sitios web inseguros.

Camiper te cuenta sobre la denuncia de estafa

Por lo general, como evidencia la denuncia del Midis y Camiper, las formas faciles de conseguir dinero son parte de una estafa. En internet abundan este tipo de ofertas fraudulentas.

Por ello, si eres es un profesional y deseas mejorar tu economia, la opcion mas segura es a traves del estudio de un posgrado de calidad, como los de Camiper.

Los posgrados de Camiper estan dirigidos al sector minero y afines. Te permitiran ver la retribucion de su dinero en el reconocimiento y aumento salarial por sus labores.

Para conocer mas sobre los  posgrados de Camiper, registra tus datos en el siguiente formulario. Uno de nuestros asesores se comunicara contigo y te proporcionara toda la informacion que necesites.

Camiper informa sobre los trabajos de la Sunedu

Sunedu organizo seminario sobre educacion en pandemia

Una de las formas para evitar que personas caigan en posibles estafas y suceda una posterior denuncia es informar sobre los seminarios autorizados que existen en el mercado, y Camiper informa en esa linea.

Asi, informa que la Sunedu organizo un seminario sobre la educacion en pandemia. Tras ello, las autoridades de Camiper emitieron comentarios y reflexiones positivas del seminario con miras a evitar posibles estafas de parte de personas inescrupulosas y alguna posterior denuncia.

Camiper informo que la Sunedu realizo el Seminario Internacional “La educacion universitaria ante la crisis sanitaria: transformaciones, resiliencia y calidad”. Este seminario virtual se realizo el jueves 8 de julio, a las 10:00 horas y fue transmitido por Facebook Live de la Sunedu.

Camiper expuso que, para el beneplacito de los asistentes, la Sunedu convoco a expertos peruanos y extranjeros, evitando supuestos de otras instituciones que realizan estafas y asi se genere una denuncia.

Camiper denuncia seminarios falsos

Como sucede en muchas partes del pais y el mundo, siempre hay denuncia sobre estudios falsos y Camiper esta alerta a ello. Asimismo, para mantener informado al publico, comunico oportunamente el desarrollo del seminario en mencion. 

Este evento oficial conto con la participacion del ministro de Educacion, Ricardo Cuenca; el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas; y el director de Instituto Internacional de la Unesco para la Educacion Superior en America Latina y el Caribe, Francesc Pedro.

Ademas, completaron la mesa de expertos internacionales Tristan McCowan (University College of London - Reino Unido); Francois Pernot (Hceres - Francia) y Fiona Crozier (Quality Assurance Agency - Reino Unido).

Asimismo, para intercambiar ideas sobre educacion a distancia y entornos virtuales, se realizo una mesa con representantes de cuatro universidades peruanas: la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Universidad de Piura.

Buenos comentarios de Camiper sobre el seminario Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper, esta en contra de los estudios falsos e insta a que se haga la denuncia correspondiente. Asimismo, tiene buenos comentarios sobre el seminario realizado por Sunedu.

Camiper es la institucion lider en el sector minero y propicia espacios de conversacion con profesionales a nivel internacional. En esta ocasion, Camiper pide al publico hacer la denuncia ante los estudios falsos que hay en el mercado. Ademas, cuenta con un moderno programa de capacitacion online, que puedes observar, en el siguiente enlace: https://camiper.com/ 

Camiper denuncia bloqueos en corredor minero

La Camara de Mineria del Peru (Camiper), denuncia bloqueos desde hace ya varios años. Los conflictos entre la poblacion y las empresas mineras son cada vez mas fuertes; asi se ve con lo sucedido a lo largo del corredor minero sur.

Por su parte la Sociedad Nacional de Mineria, Petroleo y Energia (SNMPE) afirmo que son distintas operaciones y proyectos mineros energeticos que vienen recibiendo ataques y bloqueos.

“La paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y economica que enfrenta el Peru como consecuencia de la pandemia del coronavirus”; sostuvo dicho centro luego de expresar su rechazo y condena a los actos de violentos ocurridos en el territorio nacional.

Camiper denuncia que los bloqueos registrados fueron liderados por los mismos dirigentes. Dichas personas impulsan la toma de las instalaciones; aspecto que ocasiona  que personas resulten heridas.

Ademas preciso que: “Las demandas de la poblacion, tanto en este caso como en los otros conflictos; estan ligadas a requerimientos de acceso a servicios publicos basicos y soporte sanitario que no son satisfechos por el Estado”.

Camiper  denuncia que los bloqueos afectarian la recuperacion economica del pais, producto de la pandemia por el COVID-19.

La SNMPE pidio al Gobierno que cumpla con los compromisos asumidos con las poblaciones involucradas y acelere el plan de cierre de brechas sociales y de infraestructura; que se hicieron por parte de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM); para mejorar las condiciones en las regiones del Peru.

“En la actual dificil coyuntura, el Peru requiere de la inversion privada y publica para poder mitigar la grave crisis economica y revertir la perdida de millones de empleos”; finalizo.

Para Camiper, Sunedu permite aumento en la calidad educativa

Camiper, como institucion preocupada en proporcionar una una calidad academica de excelencia a los profesionales, destaca lo que viene haciendo Sunedu y denuncia a aquellas instituciones que buscan estafar a los estudiantes.

Y es que, Camiper tambien busca velar por una mejora constante en la educacion superior, como lo realiza la Sunedu. Recordemos que Camiper en diferentes publicaciones hace la denuncia de falsos estudios ofrecidos a traves de redes sociales.

Ahora bien, Camiper agradece el trabajo de la Sunedu, ya que gracias a lo realizado se ha logrado aumentar el numero de docentes a tiempo completo en las universidades.

De esa manera Camiper resalta el trabajo de la Sunedu y promete seguir informando sobre alguna denuncia que exista en el mercado. En efecto, en el año 2015, solo habia 13% de docentes a tiempo completo en las universidades publicas, y 16.7% en las privadas. Sin embargo, al cierre del año 2019, ya se contaba con 27.2% de docentes a tiempo completo en las privadas; mientras que en las publicas de evidencio un crecimiento incluso mayor, pues la cifra llego hasta 61.1%.

Ello, segun reconoce Camiper, es producto de las acciones de licenciamiento que viene cumpliendo la Sunedu y debido a las denuncia realizada.

Publicaciones cientificas tambien en aumento

El ranking Scimago Iberoamericano de este año deja ver una clara mejora en lo que respecta a la funcion investigadora de las universidades del Peru.

Camiper en esa linea, informa al respecto para que todos los interesados conozcan el ranking y asi evitar posibles estafas que ocasionen una denuncia.

Pues, como tambien ha informado la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu), se ha incrementado en el numero de investigaciones y Camiper lo informa para evitar estafas que acarreen una denuncia.

Publicaciones cientificas aumentan con labor de Sunedu, observa Camiper

Una muestra clara del aporte de Sunedu en el crecimiento de la educacion superior en el pais, lo encontramos en el siguiente dato.

Segun Sunedu, la publicacion de investigaciones cientificas de universidades del pais se ha triplicado en comparacion al año 2015. Justamente, el año en que se dio inicio a la Reforma Universitaria con la promulgacion de la Ley 30220.

El titular de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas, destaco estos avances y recalco que son reflejo del gran esfuerzo de la comunidad universitaria para impulsar la investigacion y cumplir con las Condiciones Basicas de Calidad establecidas en el proceso de licenciamiento.

A seis años de iniciado el proceso de evaluacion, la Sunedu cumplio con el compromiso de asegurar que el servicio de educacion superior universitaria sea brindado solo por universidades que ofrecen las condiciones necesarias para la formacion de los futuros profesionales que el pais necesita. Asi, Sunedu ha sentado las bases para instalar una cultura de calidad, la cual debera demostrarse en el mantenimiento y mejora de estas condiciones.

Camiper informa: Retorno a clases presenciales ya tiene medidas 

Ante la avalancha de denuncia que surgen de estudios falsos, Camiper considera oportuno informar sobre todo aspecto relacionado a la educacion. 

Esta vez, a Camiper llego la informacion relacionada con la autorizacion de Sunedu para que las instituciones que imparten la educacion superior en Peru, puedan continuar brindando los servicios educativos de sus programas autorizados en modalidades no presenciales o mixtas. Esto, sin que exista la necesidad de un procedimiento de modificacion de licencia.

De esta forma, la Sunedu busca facilitar el retorno progresivo del servicio educativo presencial en las universidades peruanas. Ademas, la Sunedu preciso que la medida permanecera vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sunedu precisa alcances de la medida

Ante todo lo expuesto lineas arriba, Camiper comunica a la audiencia que Sunedu ha precisado que esta excepcion no aplica para los nuevos programas que las universidades pretendan crear en modalidad semipresencial o a distancia. D

e hecho, Sunedu refiere que, para estos casos, las universidades deberan cumplir con lo dispuesto en la Resolucion del Consejo Directivo N° 105-2020-Sunedu/CD de agosto del 2020; donde se aprobo las disposiciones para la prestacion del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia.

Entonces, Camiper y Sunedu aclaran que, a partir del 1 de enero de 2023, todas las universidades que pretendan ofrecer el servicio de programas en modalidad semipresencial o a distancia, sin especificarlas en sus respectivas licencias, deberan presentar una solicitud de modificacion de licencia institucional ante la Sunedu, conforme al marco normativo vigente en dicho momento.

Por supuesto, cabe señalar que las universidades deben seguir cumpliendo las Condiciones Basicas de Calidad aprobadas en el licenciamiento institucional, modificaciones de licencia o licenciamiento de programas priorizados.

Camiper y Sunedu con las universidades en su papel academico aun en pandemia

La pandemia del Covid-19 ha impactado de manera enorme en distintas areas. Y el sector educativo no ha sido la excepcion. Sin embargo, la Sunedu, a traves de Oswaldo Zegarra, titular de la institucion supervisora, ha resaltado la labor universitaria en este complicado contexto.

Segun ha conocido Camiper, Zegarra recalco que, a pesar de las circunstancias que le ha tocado vivir por la covid-19, la universidad sigue cumpliendo un rol trascendental como ente transformador, que se debe reconocer y valorar.

“Es importante realizar un justo homenaje a todas nuestras universidades peruanas, quienes engrandecen al pais mediante el esfuerzo continuo por formar profesionales con pensamiento critico y con una mirada integral. Ademas, contribuyen al desarrollo social y economico, nacional y del mundo”, asevero.

Asimismo, invoco a toda la comunidad universitaria a seguir sumando esfuerzos “para lograr la educacion que nuestros estudiantes esperan y demandan; que los padres de familia anhelan para un mejor porvenir de sus hijos y que la sociedad reclama para mejorar nuestro Peru”.

Camiper respalda el reconocimiento de Sunedu a mas de 3000 grados y titulos extranjeros

Justamente, en el contexto de la pandemia de Covid-19, tambien se debe destacar la labor que ha realizado la Sunedu. Por ejemplo, Camiper ha observado y respalda que la Sunedu, en ese periodo, ha entregado mas de 3000 reconocimientos a grados y titulos otorgados en el extranjero, y que pertenecen a las ciencias de la salud.

Al respecto, la jefa de la Unidad de Registro de Grados y Titulos de la Sunedu, Jessica Rojas Barrueta manifesto que este reconocimiento es un procedimiento administrativo mediante el cual dicha institucion otorga eficacia a los grados y titulos extranjeros con rango universitario emitidos por universidades o instituciones de educacion superior que se encuentren conforme a los criterios establecidos por la superintendencia.

Durante la quinta edicion del programa “Sunedu en Vivo”, la funcionaria explico tambien el nuevo reglamento para el reconocimiento de grados y titulos extranjeros, los criterios, requisitos y el tramite virtual.

Camiper recomienda seguir el nuevo programa “Sunedu en vivo”

Camiper muestra a la comunidad universitaria un nuevo espacio que tiene la Sunedu para comunicar temas importantes de su interes. Sobre todo, los estudiantes que desean tener toda la informacion sobre la actualidad del sector educativo superior.

Se trata del nuevo programa en linea llamado “Sunedu en vivo”. En este espacio, lo que se busca es fomentar el dialogo sobre temas que son de interes para la comunidad universitaria y que merecen un analisis. T

ambien brindan la opinion de expertos para ayudar a despejar dudas o interrogantes de su audiencia. “

Sunedu en vivo” tiene periodicidad quincenal y es difundido a traves de las cuentas institucionales de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn de la Sunedu.

De esta forma, la SUNEDU continua implementando espacios de comunicacion institucionales que favorezcan el desarrollo y generen el dialogo y el conocimiento en beneficio de la comunidad universitaria del Peru.

¿Buscas un traslado de universidad? Camiper te informa sobre el nuevo portal de Sunedu

Si eres parte del grupo de estudiantes, a cuya universidad Sunedu le denego la licencia, Camiper te muestra la alternativa que ha presentado la institucion supervisores de la educacion superior en el Peru.

El Ministerio de Educacion (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu) crearon un portal para estudiantes de universidades con licencia denegada. El proposito es ofrecer informacion util, confiable y oportuna que les permita tomar decisiones adecuadas para la continuacion de sus estudios de educacion superior, y Camiper te muestra lo que ofrece Sunedu.

A traves de un comunicado oficial, Minedu revelo que el sitio web se llama Metraslado.pe. Alli los estudiantes podran encontrar y descargar la lista de universidades publicas y privadas licenciadas y las carreras autorizadas que ofrecen.

Uno de los aspectos mas resaltantes es que cuenta con la opcion de geolocalizar la distancia en la que se encuentra la universidad que ofrece la carrera que les interesa

. Ademas, los usuarios encontraran centros de estudios de educacion superior que cumplen con los requisitos del ente supervisor. “Hemos realizado un estudio para identificar las barreras que afrontan los estudiantes para la continuidad del servicio educativo. Por ello, Metraslado.pe es una respuesta, a las necesidades que presentan actualmente los alumnos de las universidades con licencia denegada”, dijo el ministro de Educacion, Ricardo Cuenca.

Camiper y lo que encontraras en la web Metraslado.pe de Sunedu

La web tambien ofrece informacion sobre los convenios suscritos por las universidades con licencia denegada; la reseña del convenio; su vigencia; los compromisos de las partes y los principales beneficios para el traslado.

Asimismo, permite al estudiante efectuar tramites para el traslado a universidades licenciadas. Ademas, podras consultar si es considerado en el Padron General de Hogares del Sistema de Focalizacion de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social.

Sunedu cerca de la juventud universitaria

Finalmente, el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, dijo; “Se busca facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos de universidades con licencia denegada, al ofrecerles informacion sobre la oferta educativa en las universidades licenciadas.

Guia Camiper presenta todas las universidades licenciadas por la Sunedu hasta el momento

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma de Ica. 
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Facultad de Teologia Pontificia y Civil de Lima
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica de los Andes
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Los Andes
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Señor de Sipan
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Callao
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzman y Valle
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Norbert Wiener
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Tumbes
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada San Juan Bautista
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Peruano Alemana
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Hermilio Valdizan
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Huancavelica

Segundo grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica del Peru
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cesar Vallejo
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Huanuco
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Piura
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Martin
  • Nueve Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Frontera
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Santa
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Centro del Peru
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Tayacaja “Daniel Hernandez Morillo”
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela de Postgrado Neumann Business School S.A.C.
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Chota
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Le Cordon Bleu S.A.C.
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ucayali
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Maria Auxiliadora

Tercer grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Sunedu entrega licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma Altoandina de Tarma
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
  • Obtuvo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Trujillo
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Sedes Sapientiae
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cañete
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Agustin
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Juliaca
  • Entrega Sunedu licencia Cuarenta y ocho por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua
  • Recibe de Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Continental
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma del Peru
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cajamarca
  • Logra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Alto Amazonas
  • Consigue  licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Tecnologica De Lima Sur
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Jaime Bausate y Meza
  • Sunedu otorga licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Union
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Barranca
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela De Posgrado-Gerens S.A.C.
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cientifica del Sur

Cuarto grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad ESAN
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Antenor Orrego
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad La Salle
  • Otra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Jaen
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Moquegua
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Santa Maria
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Altiplano
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Andina del Cusco
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Tacna
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ingenieria
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada del Norte
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica San Pablo
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Marcelino Champagnat
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Consigue licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Maria Arguedas

Quinto grupo de universidades con licencia segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de San Martin de Porres
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Huanta
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria la Molina
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Piura
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Ricardo Palma
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad Femenina del Sagrado Corazon
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Artes de America Latina
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad para el Desarrollo Andino
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad del Pacifico
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Lima
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Pontificia Universidad Catolica del Peru
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ingenieria y Tecnologia

Camiper informa: La Sunedu establece proceso de renovacion de Licencias

Camiper, Escuela de Altos Estudios, recuerda que para la renovacion de licencias ante la Sunedu, desde la presentacion, la tramitacion de la solicitud y hasta el otorgamiento de la autorizacion de su renovacion, los administrados podran seguir prestando el servicio educativo superior universitario de acuerdo con los terminos de su autorizacion, sin limitaciones para convocar a nuevos procesos de admision o de realizar cualquier otra modalidad, dentro del marco normativo vigente, destinada a admitir y/o matricular nuevos estudiantes.

La pandemia de la Covid-19 ha traido como consecuencia una de las mayores crisis economicas y sanitarias que el Peru ha enfrentado. Por ello la SUNEDU se suma a las instituciones rectoras de la educacion superior universitaria que han aprobado disposiciones para asegurar el desarrollo de acciones para la prevencion de la Covid-19, y regular la implementacion de la educacion en el marco de la situacion de emergencia.

Camiper y los datos mas importantes de la gestacion de la  Sunedu

En Peru hacia falta una institucion que garantice el derecho a la juventud a recibir una educacion superior de calidad. Por ello, se crea la Sunedu, una institucion que nacio bajo la estructura del Ministerio de Educacion (Minedu).

Ademas, una de las labores mas importantes de la Sunedu es otorgar el licenciamiento a las universidades publicas y privadas, y fiscalizar el servicio que brindan. Ahora, la historia de la Sunedu comienza cuando el Tribunal Constitucional declara la crisis del sistema universitario peruano.

En ese sentido, se plantea al Estado una Reforma Universitaria, es decir, un proceso de reordenamiento del sistema universitario para acabar con la informalidad y recuperar asi la calidad educativa superior. De esa manera surge la idea de conformar lo que hoy es la Sunedu.

Por ello, en octubre de 2014 se decide la desactivacion de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se dio inicio a la Sunedu. El inicio de actividades de Sunedu se dio, entonces, casi de inmediato, ya que Sunedu comenzo a funcionar desde diciembre de ese mismo año.

Y a partir del 5 de enero de 2015, la Sunedu asumio la responsabilidad de otorgar las licencias para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Asimismo, se le encomienda la funcion de administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos.

En cuanto a la constitucionalidad de Sunedu, Camiper recuerda que se ratifico en el Tribunal Constitucional el 26 de enero del año siguiente, 2016. Y desde ese momento, la Sunedu cumple con ejercer su labor de garantizar la calidad educativa superior universitaria en el Peru.

Camiper detalla cada funcion de la Sunedu

1.- Sunedu otorga licenciamiento a las universidades

Sunedu verifica que las universidades cumplan con las condiciones basicas de calidad CBC. Para cumplir con estas condiciones Sunedu califica al docente, las investigaciones que realiza la universidad, su gestion, infraestructura y servicios. Las universidades que reciben la licencia de Sunedu son las unicas que pueden ofrecer el servicio de educacion superior.

2.- Sunedu supervisa el cumplimiento de la Ley Universitaria

Sunedu supervisa a las universidades; Sunedu supervisa a instituciones; y Sunedu supervisa a escuelas de educacion superior a traves de visitas inopinadas para confirmar que cumplan con las obligaciones contempladas en la Ley Universitaria. Cabe precisar que el fin de esta labor de supervision de la Sunedu guarda un enfoque preventivo.

3.- Sunedu fiscaliza y sanciona

Sunedu sanciona a las universidades que no cumplen con la Ley Universitaria, mediante un procedimiento administrativo. Esto inicia con la existencia de indicios de que una universidad ha vulnerado la Ley y no cumple con subsanar su error oportunamente, segun precisa la Sunedu.

4.- Sunedu administra el registro de grados y titulos universitarios a nivel nacional

Una de las funciones de Sunedu es administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos, es decir, de los titulos que otorgan las universidades, instituciones y escuelas de educacion superior en el pais.

Todas las facultades de Sunedu en este listado de Camiper

  • Primera facultad Sunedu. Formular y proponer los documentos normativos, en el ambito de la competencia Sunedu.
  • Segunda facultad Sunedu. Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre uso educativo de los recursos publicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones basicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario.
  • Tercera facultad Sunedu. Supervisar las condiciones basicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y titulos equivalentes a los otorgados por las universidades, en el ambito de su competencia.
  • Cuarta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de los requisitos minimos exigibles para el otorgamiento de grados y titulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
  • Quinta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de las politicas, planes, programas y proyectos nacionales y sectoriales asi como los procesos en materia de calidad de prestacion del servicio educativo superior universitario.
  • Sexta facultad Sunedu. Informar periodicamente al Superintendente sobre las acciones de supervision efectuadas al cumplimiento de politicas y planes institucionales.

Mas Facultades de Sunedu

  • Septima Primera facultad Sunedu. Supervisar si los recursos publicos, la reinversion de excedentes y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos, en el marco de las normas vigentes y en coordinacion con los organismos competentes.
  • Octava facultad Sunedu. Planificar y ejecutar las acciones de supervision del servicio educativo superior universitario.
  • Novena facultad Sunedu. Elaborar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la legislacion vigente a las universidades y elevarlo al Consejo Directivo.
  • Decima facultad Sunedu. Elaborar un informe bienal sobre la realidad universitaria del pais y elevarlo al Consejo Directivo, difundir rankings universitarios, incluyendo el numero de publicaciones indexadas, entre otros indicadores.
  • Undecima facultad Sunedu. Supervisar la entrega y el destino de los recursos que reciban las universidades provenientes del canon, en el marco de su competencia y la normatividad aplicable.
  • Duodecima facultad Sunedu. Absolver consultas y emitir opinion tecnica en el ambito de su competencia.
  • Decimotercera facultad Sunedu. Asesorar a la Alta Direccion sobre materias de su competencia.
  • Decimocuarta facultad Sunedu. Las demas funciones que le encargue el (la) Superintendente (a), en el ambito de su competencia.

Camiper y Sunedu contra la ilegalidad y la oferta educativa engañosa

Camiper considera que todo pais que busque alcanzar su desarrollo, debe apuntar hacia una mejora sustancial de su educacion. Por ello, en el Peru, Camiper reconoce que se debe enfrentar la ilegalidad en la educacion superior, si se quiere tener profesionales de gran nivel que contribuyan al desarrollo del pais.

Y para eso, esta la Sunedu. De igual modo, la Sunedu debe emprender la lucha contra la oferta educativa engañosa en este nivel. Ambos problemas constituyen algunos de los propositos de la Sunedu, los cuales, se esfuerza en evitar o erradicar por el bien de los estudiantes del pais.

En ese sentido, Sunedu se encarga de permitir el funcionamiento solo de las universidades licenciadas. A la fecha, Sunedu aplico una serie de sanciones a universidades que ofrecian programas no autorizados.

Por otro lado, son muchas las universidades que recibieron la licencia de Sunedu en el pais. La labor que ejerce Sunedu es indiscutiblemente a favor de los millones de jovenes peruanos que merecen recibir una educacion de calidad como la que brinda Camiper.

Estudios a distancia en el exterior: Toma en cuenta las recomendaciones de Camiper

  • Elegir programas academicos que conlleven a la obtencion de grados y/o titulos oficiales de rango universitario otorgados en el extranjero.
  • Verificar que la universidad o institucion de educacion superior en donde se efectuara los estudios se encuentre en la lista aprobada por la SUNEDU o en la lista de paises con los que existe tratado vigente en materia de reconocimiento. Ambas listas se encuentran en este enlace.
  • Para el caso especifico de grados y/o titulos procedentes del Reino de España, optar por estudios que conlleven a la obtencion de titulos oficiales (grado, master y doctor), emitidos por las universidades o instituciones que cuentan con el reconocimiento del Estado y a nombre del Rey.

Camiper te ayuda a verificar si tu grado o titulo esta registrado en Sunedu

  • Ingresa a la pagina web de Sunedu: https://www.sunedu.gob.pe/.
  • Ve a la seccion Servicios y da clic en la opcion “Verifica si estas en inscrito en el Registro Nacional de Grados y Titulos”.
  • Coloca tu numero de DNI o nombres y apellidos.
  • Luego, ingresa el codigo de seguridad de la imagen y da clic en ‘Buscar’.

*En caso haya alguna observacion sobre la mencion de tu grado o titulo, debes comunicarte con tu casa de estudios para que envie la correccion respectiva a Sunedu.

Camiper te pone en contacto con Sunedu

  • Puedes llamar al numero: (01) 500-3930. El horario de atencion es de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
  • Escribir un correo a [email protected] o [email protected].
  • Recibir orientacion a traves del chat institucional: www.sunedu.gob.pe.
  • Ingresar a enlinea.sunedu.gob.pe y recibir informacion en cuanto a tramites o denuncia.

Camiper en linea con la Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper es la empresa lider en educacion minera, cumple los requisitos impuestos por Sunedu, para ofercer una educacion de calidad. La lista de profesionales que incorpora Camiper, son altamente capacitados y trabajan en las mejores empresas mineras del mundo. Ademas, cuenta con diplomados y maestrias en el ambito de la mineria, entre ellos: mineria subterranea, mineria a tajo abierto, mantenimiento minero, metalurgia, etc.

Camiper: Aspectos institucionales

Mision Camiper

Formar estudiantes y profesionales capaces de crear soluciones a las necesidades de investigacion, desarrollo e innovacion en el mundo.

Vision Camiper

Ser la institucion lider en la formacion cientifico-tecnologica de estudiantes y profesionales en el mundo.

Principios Camiper

  • Primer principio Camiper. Trabajo en equipo
  • Segundo principio Camiper. Logro de objetivos
  • Tercer principio Camiper. Proteccion de activos
  • Cuarto principio Camiper Cultura de innovacion

Valores Camiper

  • Primer valor Camiper.  Lealtad
  • Segundo valor Camiper. Eficiencia
  • Tercer valor Camiper. Perseverancia
  • Cuarto valor Camiper. Responsabilidad
  • Quinto valor Camiper. Respeto
  • Sexto valor Camiper. Creatividad
  • Setimo valor Camiper. Compromiso
  • Octavo valor Camiper. Adaptabilidad

Congresos internacionales de Camiper

Geomet 2021

Camiper Escuela de Altos Estudios, entidad agremiada a la Camara Minera del Peru, goza del reconocimiento de diversas instituciones del Estado y privadas, debido a su valioso aporte en la enseñanza academica y su prestigio internacional en el conocimiento minero.

Con mas de 15 años de servicio y de experiencia en el ambito educacional minero, CAMIPER ha fortalecido su prestigio frente a las empresas de la region; quienes no dudan en brindar mayor puntaje a profesionales egresados de sus programas y que postulan a sus areas de trabajo.

Un ejemplo de la labor de CAMIPER la hallamos en el desarrollo exitoso del III Congreso Internacional Minero GEOMET 2021, en el que, de acuerdo con sus objetivos y lineamientos, continuo impulsando el desarrollo del sector minero a traves de una nueva mineria.

CAMIPER informo que en cada una de las ponencias de los mas de 40 expositores que formaron parte del congreso; se dejo clara la posicion de CAMIPER de fortalecer el sector, a traves de una sinergia positiva entre empresas, sociedad y Estado.

Hacia una nueva mineria en Latinoamerica

Igualmente, en la ceremonia de clausura, el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER, Ph.D. Leonardo Cornejo, resalto la importancia del congreso hacia el cumplimiento de ese objetivo.

“Durante las exposiciones en el GEOMET 2021 ha quedado de manifiesto la importancia que tiene la industria minera en nuestra region y el mundo; y tambien la calidad del profesional para el desarrollo minero que hay en nuestros respectivos paises de Latinoamerica.

Ademas, que tenemos un tremendo potencial fisico y humano para explotar estas riquezas, unicas en el mundo, como son los minerales que nos ha entregado Dios y que nos permite ser los principales productores mundiales”, afirmo.

“La mala noticia, sin embargo, es que nuestra actividad no es muy bienvenida o aceptada en muchos de los paises de la region. Durante los ultimos años, la relacion entre la sociedad, el Estado y la industria minera ha sido mas bien de idas y venidas; y me atreveria a decir, incluso, que no ha sido ni fiel ni constante, como diria un hermoso vals peruano”, agrego el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER.

De hecho, el experto sostuvo que los problemas que impiden el desarrollo y «los conflictos entre los tres frentes -minero, sociedad y Estado- han sido un tanto dificiles de llevar.

Y en muchos casos no ha existido tampoco la voluntad politica para resolver los conflictos suscitados entre la mineria y los paises de Latinoamerica. Pero en este congreso ha quedado claramente demostrada la capacidad, el conocimiento, el interes y los deseos de innovar, crear y desarrollar una industria respetuosa con el medioambiente; asi como capaz de seguir contribuyendo con el desarrollo y crecimiento economico de nuestros paises, que tanto lo necesitan y que, por tanto, debemos cuidarlos».

Desarrollo Minero, compromiso de CAMIPER

Finalmente, desde CAMIPER reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo minero; asi como alentando el cultivo y preservacion de una cultura minera entre los paises de la region, tal como lo afirmo el Ph.D. Leonardo Cornejo, al recordar que la mayor mineria de cobre, plata, oro, hierro, molibdeno, zinc, plomo, litio, «somos nosotros, los paises de Latinoamerica, que estamos sentados en una tremenda riqueza mundial».

“Por ello, los invitamos a seguir aportando soluciones, estrechando vinculos profesionales y apoyando proyectos y programas de CAMIPER”, culmino el tambien presidente del Comite Tecnico Consultivo de Camiper.

Virtual Mine 2021, Congreso de Camiper

Como parte de una serie de actividades que CAMIPER realiza para incentivar una mineria para todos, con responsabilidad e impacto positivo, esta semana se desarrolla el VIRTUAL MINE 2021, evento que reune a profesionales de diez paises.

Para esta oportunidad, CAMIPER, entidad organizadora del evento, preparo para los cinco dias de duracion del evento un programa con interesantes conferencias plenarias y short courses.

De esa manera, la atractiva propuesta presentada por CAMIPER, mediante la participacion de ponentes internacionales, se ha traducido en exito para el evento academico. Pero, ¿de donde provienen los participantes? Los profesionales del VIRTUAL MINE 2021 acceden desde diez paises. Estos son Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Mexico, Argentina, Guatemala, Republica Dominicana y Brasil.

Plenarias y Short Courses

El futuro que se nos avecina en la mineria es bastante complejo y retador, como lo son las actividades que se desarrollan en el dia a dia en las operaciones mineras, tanto superficiales como subterraneas.

Y bajo esa idea es que la CAMIPER preparo el programa del VIRTUAL MINE 2021. Asi, entre las plenarias figuran conferencias como la «Gestion del Recurso Humano en Mineria», a cargo del Mg. Rodrigo Catalan de Chile (Gerente de Recursos Humanos de Minera Zaldivar); «Aplicacion de la Inteligencia Artificial en Mineria Subterranea», presentado por el MBA Edisson Pizarro de Chile (Director de Tecnologia Aplicada y Comisionamiento en Codelco); «Evaluacion y Control de Riesgos en SSOMA», expuesto por el Mg. Yamal Suez de Chile (Director Corporativo de Control de Cumplimiento de Codelco); entre otros.

Asimismo, en el caso de los Short Courses, el comite organizador coordino que el Dr. Filiberto Mata de Mexico, docente universitario en la Universidad Autonoma San Luis de Potosi, presente la «Mecanica de Suelos Aplicada en Mineria».

Ponencias de gran nivel

Otros shorts courses son el «Uso de Camara de aire para voladura como metodo de ahorro de costos»; «Modelamiento y Simulacion de procesos y equipos de conminucion»; Planificacion y diseño de minas subterraneas»; Hidrogeologia y metodos de explotacion minera»; y muchos mas.

Es importante recordar que VIRTUAL MINE 2021 cuenta con la presencia de especialistas mineros de diversas partes del mundo, convocados por CAMIPER.

Virtual Mine 2021 es el Congreso que aportara, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas de gestion, geologia, mineria, metalurgia, seguridad, mantenimiento minero y legal.

Camiper presento el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial 2021

Camiper busca incentivar una mineria eficiente y para todos, prueba de ello, el exito de su II CMMI, que concluye luego de tres dias.

Este evento conto con una elaborada agenda con planteamientos y explicaciones sobre como el mantenimiento puede dar un soporte a la cadena de valor de las operaciones mineras.

Una de las principales actividades del programa fueron los Short Courses, que tuvieron por finalidad profundizar temas del Mantenimiento Minero y Mantenimiento Industrial para llegar a conclusiones que ayuden al desarrollo del sector.

Los participantes encontraron en el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial, de CAMIPER temas para el sector minero industrial.

Ademas, se ofrecio capacitacion en puntos mas especificos para realizar procesos de optimizacion, en lo que corresponde a la mineria y las diferentes areas del sector industrial.

Objetivos del II CMMI de Camiper

Este Congreso tiene como objetivo que los profesionales tengan la capacidad para definir las actividades necesarias que optimicen los activos de una organizacion, prevengan paradas de planta y hagan mas eficientes los procesos minero industriales.

Por tanto, CAMIPER preparo para el evento un programa de conferencias plenarias y short course acorde a la tendencia del sector. De esa manera, en esta oportunidad, presento la atractiva propuesta mediante la participacion de ponentes internacionales, un aspecto adicional clave para el exito del evento academico.

Short Courses

Asimismo, este Congreso ofrecio nueve Short Courses centrados en el mantenimiento: Habilidades Gerenciales en el Mantenimiento; Gestion del Recurso Humano; Logistica; Mantenimiento Productivo Total; Lean Maintenance; Mantenimiento Clase Mundial; Inspecciones de Seguridad y Mantenimiento; Sistemas Integrados para la Gestion del Mantenimiento; y Gerencia del Mantenimiento.

Asistentes

Sobre los asistentes, los profesionales que participaron en este II CMMI accedieron desde cinco paises: Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina.

En suma, el II CMMI 2021 es el congreso que aporto propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas del mantenimiento minero.

Finalmente, este II CMMI concluye con exito y CAMIPER invita a todos los interesados en estos temas a seguir su web; en ella ofrecen programas de capacitacion.

Camiper impulsa la gestion eficaz en ciencias de la Salud a traves de Congreso

II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021

Desde el 21 al 25 de junio, mas de 300 profesionales participaron en el II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021, evento organizado por CAMIPER.

Y es que, con el objetivo de desarrollar los ejes tematicos de epidemiologia, salud publica, administracion hospitalaria y salud ocupacional; CAMIPER tiene preparada una agenda para los mas de 300 inscritos provenientes de distintos paises como EE.UU., Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros.

De esa manera, los participantes sumaran conocimientos que les permitira obtener mejores oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente en sus centros de trabajo.

Asimismo, CAMIPER dijo que este año el lema del II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD, es “Innovacion en la atencion medica para una mejor calidad de vida”.

Este lema responde a la actual situacion en que se vive, debido a la pandemia de la COVID-19, que, unida a la inestabilidad e incertidumbre, hace indispensable buscar espacios para compartir las buenas practicas en salud.

Contexto actual y desarrollo del Congreso

El mundo esta cambiando y con ello los servicios de salud. Es por ello que debemos alinearnos hacia un fin comun, que es la prevencion, el control y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y virales emergentes que golpean a nuestra sociedad.

Bajo ese escenario, aseguro Cesar Gallardo Vela, presidente y CEO de CAMIPER, se lograra el exito si existe una vision a corto, mediano y largo plazo que este comprometida con la educacion.

«PROSALUD 2021 es la plataforma que aportara en ese sentido, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados».

Ponentes de talla mundial

Este magno evento contara con la presencia de ponentes de talla internacional. Tal es el caso de Farshid Meidany, Magister en Salud Publica por la Universidad Johns Hopkins School of Public Health (Estados Unidos); Irene Melamed Magister en Bioetica y Derecho por la Universidad de Barcelona (España); Eduardo Salevsky, Magister en Gestion y Administracion de Servicios y Sistemas de Salud por la Universidad de Favaloro (Argentina), entre otros.

Ademas, este congreso de CAMIPER contara con una programacion de short courses y plenarias, los cuales estan orientados a la administracion de la salud publica y control de la pandemia.

Entre ellos podemos resaltar los Short Course «Diseño de Estudio Epidemiologico y Consideraciones de Validacion y Eficiencia», a cargo del Mg. Agustina M. Marconi de Argentina; «Planificacion Estrategica en Organizaciones Sanitarias», presentado por el Mg. Ricardo Lopez de Mexico.

Finalmente, CAMIPER invita a participar a todos los profesionales de la salud, quienes buscan encontrar soluciones y estrechar vinculos con participantes de mas de ocho paises de Latinoamerica.

Camiper y su apoyo constante a instituciones como la PNP

Camiper vuelve a dar una clara muestra de lo importante que es para la institucion brindar apoyo a traves de su area de Responsabilidad Social. Sobre todo, cuando se trata de instituciones del Estado merecedoras de reconocimiento, como la Policia Nacional del Peru.

Por ello, recientemente, Camiper realizo la donacion de ocho equipos de computo en beneficio de la comisaria Santa Felicia, ubicada en el distrito de La Molina. Dicho donativo se hizo entrega al Mayor PNP Oscar Godoy, quien recibio los ordenadores que ahora formaran parte del mobiliario de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina.

Segun dijo la institucion, son equipos de computo que la PNP instalara en las oficinas operativas de la Sub Unidad a fin de brindar una mejor atencion de calidad a los vecinos de La Molina. Tambien participaron en el acto de entrega de la donacion el mayor de la Policia Nacional del Peru (PNP), Oscar Manuel Godoy del Águila, de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina; y representantes de CAMIPER, como el director de Seguridad, Dario Zambrano y el asesor de Alta Gerencia, Ing. Julio Cesar Gallardo.

Segun lo expresado por Dario Zambrano, director de Seguridad de CAMIPER, el acto forma parte del compromiso que tienen con aportar en la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de la localidad donde operan.

Camiper apoya a la PNP

Asimismo, durante la donacion, Zambrano dijo que, como empresa socialmente responsable, constantemente apoyan a las instituciones del pais.

“Continuamos con el apoyo, ya que sabemos la necesidad que existe y nosotros estamos en la posibilidad de ayudar desinteresadamente”, enfatizo el director de Seguridad de CAMIPER.

Tras la entrega, el Mayor de la PNP agradecio el apoyo, indicando que la donacion permitira seguir la lucha que mantienen a diario en pro del bienestar ciudadano.

“Recibimos esta donacion con mucha alegria y agradecemos el gesto que tiene CAMIPER en apoyar nuestra gestion en cuanto a la seguridad ciudadana”, dijo el mayor PNP, Oscar Godoy.

Camiper siempre con la cultura

La cultura y Camiper, como institucion, mantienen un lazo vinculante desde hace años atras. Por ello, la Camara Minera del Peru (Camiper) organizo una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo, en Lima.

Asi, Camiper trabaja en fomentar el desarrollo cultural con otros paises, lo que motivo que, en esta oportunidad, el presidente del Comite Tecnico Consultivo, PhD Leonardo Cornejo (Chile) asista junto a ejecutivos de la institucion peruana.

En este recinto cultural se expone la riqueza mineral del Peru, ademas de conformar una parte del legado del empresario minero Guido del Castillo, que partio el año pasado. El museo ubicado en la Casa Belen, lleva el nombre de Andres del Castillo Rey (1985-2006), en recuerdo del querido hijo y brillante estudiante de Ingenieria de Minas, Andres del Castillo.

Camiper y una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo

En la visita al museo, acompañaron al PhD Cornejo el Asesor de Alta Gerencia de CAMIPER, el Ing, Julio Cesar Gallardo y Director de Alta Direccion de la Camara Minera del Peru, el Dr. Carlos Castagnola Sanchez. El destacado PhD Leonardo Cornejo es presidente del Comite Tecnico Consultivo de CAMIPER.

Segun expresaron desde la institucion, el Consejo Directivo de Camiper desea consolidar los objetivos estrategicos hacia una mineria globalizada. En esa linea, busca la inclusion de las empresas mineras, sociedad y Estado.

Cornejo ha ocupado en su amplia trayectoria laboral (40 años) cargos como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile). Ademas, ha sido consultor en Gestion de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile); asi como Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestion de Riesgos en Codelco (Chile).

De igual forma, posee un PhD en Metalurgia por la Colorado School of Mines; universidad que mostro su interes por conocer mas el historial de minerales que posee el Peru.

Majestuosa coleccion de minerales del Museo

La variedad y abundancia de lo que ocurre en los Andes han hecho del Peru el pais mas prolifico del mundo en minerales.

El Museo Andres Del Castillo presenta una coleccion que consta exclusivamente de minerales cristalizados que van desde miniaturas, especimenes de gabinete, hasta piezas de museo de extraordinaria calidad.

Asimismo, este museo tiene un lugar especial para el reconocimiento otorgado al Ing. Guido Castillo por CAMIPER. La coleccion exhibe ejemplares admirables, con formas y combinaciones de colores aportados por los distintos elementos quimicos que los integran, convertidos por las leyes fisicas y quimicas de la naturaleza en verdaderas obras de arte imposibles de ser imitadas por la mano del hombre.

Visitantes impresionados

Maravillados con la presentacion y basta coleccion que ofrece el museo, concluyo la visita del especialista; quien se encontro emocionado, con descubrir nuevas piezas de minerales, y el comportamiento de la cultura minera del Peru.

Mineria responsable, el objetivo de Camiper

Camiper tiene el firme compromiso de contribuir de manera eficiente al desarrollo sostenible y responsable de la mineria, no solo en el pais, sino a nivel regional y mundial.

En esa linea, entre los aspectos que en los que colabora Camiper esta el hacer una denuncia cuando sucede algun caso de estafa a profesionales del sector; esto, porque parte de sus labores es ofrecer programas de capacitacion efectiva a profesionales del sector minero.

Por ello, la institucion muestra interes por optimizar la calidad formativa de todos aquellos relacionados con el sector. Ejemplo de ello es el programa de capacitacion que ofrece para todos aquellos que desean fortalecer y ampliar sus conocimientos.

Camiper resalta la importancia del Comite Tecnico Consultivo en la consecucion de sus objetivos

El Comite Tecnico Consultivo, dirigido por el PhD Cornejo, tiene la funcion de opinar y recomendar sobre temas que proponga a su consideracion el Director Ejecutivo; los mismos que guardan relacion con los objetivos estrategicos de CAMIPER. 

En ese sentido, estas opiniones pueden estar suscritas a las diferentes direcciones del Comite Tecnico Consultivo.

Pero, ¿Como esta conformado dicho comite? Lo incluyen gestion; geologia; mineria; metalurgia; seguridad y salud ocupacional; medio ambiente; responsabilidad social; capacitacion y entrenamiento; y mantenimiento. Ademas, de temas de ciencias de la salud.

Diplomados, Maestrias y Diplomados de calidad

Los programas academicos de CAMIPER estan basados en la transmision de conocimientos, a traves la investigacion y la experiencia en el campo laboral.

Para evitar caer en estafas como las que denuncia Camiper; opte por una educacion de calidad a traves de los posgrados que tiene la institucion, dirigidos al sector minero.

Conozca todos los detalles de los cursos que CAMIPER tiene para usted dejando sus datos en el siguiente formulario para ponernos en contacto.

La Camara Minera del Peru -  CAMIPER denuncia nuevas modalidades de estafas en supuestos cursos y maestrias dictados en el Valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem); sin valor.

Segun Cristian Rodriguez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el Vraem; se estarian ofreciendo este tipo de cursos por internet.

Camiper denuncia nuevas estafas; y advirtio a la poblacion sobre la aparicion de supuestas casas de estudio que estarian ofreciendo cursos, diplomados y hasta maestrias que no estarian debidamente acreditadas.

“Últimamente estamos recibiendo denuncia de cursos de diplomados y hasta maestrias que estan siendo ofrecidos de manera no transparente".

Rodriguez señalo que: "ciertas personas y empresas estarian ofreciendo programas academicos fraudulentos por lo que los estudiantes estarian siendo timados".

Tambien recomendo estar alertas a posibles estafas: "Hay que tener cuidado y verificar si estan autorizados para este tipo de servicios”.

Camiper denuncia nuevas estafas que buscan aprovecharse de las personas para poder hacer cobros indebidos; y de esta manera estafar con cursos, diplomados y maestrias que no cuentan con la aprobacion de la Sunedu.

El representante de Indecopi preciso que resulta indispensable realizar una investigacion profunda a toda institucion educativa. Sobre todo a las que ofrece este tipo de especializaciones antes de matricularse.

“No se fije solo en la pagina web, busque otras fuentes de informacion acercandose a las oficinas de Indecopi para evitar perder tiempo y dinero”, acoto.

Mas denuncias Camiper

Camiper realiza mas denuncia; esta vez se trato del engaño a una mujer en Estados Unidos, quien al ver limitadas sus opciones de trabajo, fue estafada al ofrecersele un diploma. Tras quedarse sin trabajo por la pandemia, la mujer (quien se hizo llamar “Erika”) penso encontrar una oportunidad de trabajo con esta acreditacion. Segun informa Telemundo, “Erika” pago mas de 500 dolares pensando que por fin obtendria su diploma de estudio superior. Ella manifesto que “por la ilusion que tenia de mejorar mi trabajo, crei, y le mande parte del dinero”, pero termino estafada como tantos estudiantes.

Contacto se realizo a traves de redes sociales

“Erika” cuenta que fue una mujer con la que se contacto por medio de Facebook y le hizo creer que le ayudaria con su meta profesional. Asimismo, señalo que ella le dijo que trabajaba para educacion y tenia una oferta, pero no era sobre estudios, sino solamente un diploma. Camiper realiza estas denuncia de engaño, pues los estafadores indicaron que normalmente cobraban 850 dolares, pero que solo le cobrarian 550 dolares. En tanto, tambien le manifesto que ella daba los diplomas y que era una forma de ella como hispana, ayudar, ayudar a otros latinos.

Camiper denuncia engaño a estudiante latina en Estados Unidos

De otro lado, cuenta que la mujer se nego a conocerla en persona, alegando que tenia que proteger su trabajo en la secretaria de educacion. No obstante, le pidio que confiara en ella y le hiciera un envio electronico a su cuenta, asegurando que veria los resultados casi de inmediato. Las autoridades advirtieron a toda persona que tenga mucho cuidado con ofertas de servicios ilegales, pues se trata con personas sin eticas. Medios locales comunicaron con Facebook sobre lo sucedido, para que investiguen la cuenta, pero hasta el momento no han recibido respuestas.

Camiper informa: ¿como realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion?

Continuando con su lucha contra los actos de corrupcion, la Camara Minera del Peru - Camiper informa a la ciudadania cual es el procedimiento para realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion.

Con esto, Camiper busca contribuir a que todos aquellos que desean hacer su denuncia tengan la informacion completa. Asi, segun consta en la web de la Sunedu, Camiper te cuenta los pasos a seguir para hacer efectiva tu denuncia. Y es que, todo el tramite se realiza a traves de diferentes canales que permitiran hacer la denuncia de los actos de corrupcion que pudieran existir en la Sunedu.

En base a la informacion ofrecida por la Sunedu, Camiper detalla informacion relevante antes de hacer la denuncia: "Antes de exponer el hecho o hechos de su denuncia, es importante que tome conocimiento de las siguientes definiciones establecidas en la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, aprobada mediante Resolucion de Secretaria General N° 011-2019-SUNEDU", se puede leer en la web de la Sunedu informo Camiper

1) Camiper te cuenta que es un acto de corrupcion, antes de que pongas la denuncia

Antes de poner la denuncia, Camiper te pide estes enterado de lo que configura un acto de corrupcion. Asi, es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder publico por parte de un servidor civil que lo ostente; con el proposito de obtener para si o para terceros un beneficio indebido.

2) Camiper expone cuales son las medidas de proteccion que puede tener quien realizara la denuncia

Camiper te cuenta que la persona que el denunciante puede optar por realizar una denuncia con la reserva de su identidad.

De esa forma, el tratamiento de la denuncia sucede empleando un codigo cifrado expone Camiper. Asimismo, conforme lo establece el numeral 8.2.2 de la directiva, el denunciante puede solicitar medidas de proteccion adicionales, como es el caso de las medidas de proteccion laboral, u otras.

La identidad del denunciante, la materia de la denuncia y las actuaciones derivadas de la misma se encuentran protegidas por el principio de reserva desde su recepcion hasta la culminacion del procedimiento de atencion, recuerda Camiper; por lo que los servidores que intervienen en cualquier etapa del tramite de atencion estan prohibidos de divulgar cualquier aspecto relacionado a la denuncia, particularmente, la identidad de la persona denunciante o de los testigos, indica Camiper de la informacion recogida en el portal Sunedu.

3) Camiper te cuenta, quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia

Segun indicamos, Camiper te cuenta quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia. Asi, la Secretaria Genera es la Oficina de Integridad de la Sunedu; por lo tanto, es la instancia que accede de forma exclusiva a la informacion de la denuncia.

Pero ¿que sucede si una denuncia esta vinculada a un integrante de esa secretaria? Camiper indago en la web de la Sunedu, donde figura que si la denuncia tiene relacion con esa dependencia, es el despacho de la Superintendencia la instancia que accede a la informacion.

4) Camiper enumera los canales para realizar una denuncia ante la Sunedu

Camiper te cuenta que si usted desea realizar una denuncia sobre presuntos actos de corrupcion, existen los siguientes canales:

  • Presencial. – En este caso Camiper te recuerda que puedes contactar directamente a personal de la Secretaria General de la Sunedu para brindar el testimonio sobre la denuncia, o del Despacho de Superintendencia, de implicar a algun miembro de la Secretaria General.
  • Documental. – Para este caso, Camiper precisa, siempre segun lo publicado por la Sunedu en su web, que es posible la entrega en Mesa de Partes de la informacion requerida en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 de la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”. Dicha informacion podra entregarse mediante un sobre cerrado con la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial”. Asimismo, Camiper indica que, en caso la denuncia involucre a alguno de los integrantes de la Secretaria General, el sobre cerrado debe contener la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial – Superintendencia”.
  • No presencial.- Para este caso Camiper aporta que debe entregarse la denuncia en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 referidas en el numeral previo, a traves del correo electronico [email protected], o a traves del aplicativo dispuesto en el portal web institucional de la Sunedu, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/
5) Camiper comenta cuales son las consecuencias de realizar una denuncia de mala fe

Los denunciantes y testigos de una denuncia formuladas de mala fe podran ser excluidos inmediatamente de las medidas de proteccion otorgadas, expone Camiper; esto, sin perjuicio de las responsabilidades de naturaleza civil, penal y administrativa a que hubiese lugar.

Para tal fin, la Secretaria General, o el despacho de Superintendencia, de corresponder, remite los actuados a la Secretaria Tecnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios y/o al Procurador Publico para que procedan conforme a sus atribuciones.

Camiper habla de mas informacion sobre las definiciones para una posible denuncia

Para mayor detalle sobre estas definiciones, puede revisar la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/ Finalmente, Camiper precisa que resulta importante informar que la Sunedu cuenta tambien con los siguientes canales de comunicacion para una denuncia:

  • Camiper comenta que si desea presentar una denuncia en contra de una universidad, institucion o escuela de educacion superior con rango universitario, u otra persona juridica regida por las normas de la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Ademas, Camiper dice que si usted desea presentar un reclamo por la insatisfaccion o disconformidad respecto de la atencion brindada por la Sunedu, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/libro-de-reclamaciones/
  • Si usted desea realizar una consulta, relacionada a la Sunedu o a la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/contacto/
  • Si usted desea presentar una queja por defecto de tramitacion durante la atencion de un procedimiento administrativo a cargo de la Sunedu, lo puede realizar a traves de un escrito presentado en la mesa de partes de la Sunedu, ubicada en siguiente direccion: Calle Aldabas N° 337, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco.

Camiper informa como hacer denuncia ante incumplimiento a la Ley Universitaria

La Camara Minera del Peru - CAMIPER pone en conocimiento del publico interesado el proceso de atencion de cualquier denuncia relacionada por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu.

Este proceso para la denuncia fue publicado por la Sunedu en su portal web y recogido por Camiper Asi, el proceso es a traves de la mesa de partes o ingresando a enlinea.sunedu.gob.pe.

De esa manera, cualquier persona puede reportar alguna denuncia por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu, recordo Camiper. Asi, el procedimiento de atencion que Camiper recoge de la web Sunedu para la denuncia es el siguiente:

  1. Primero Camiper te cuenta que la direccion de Supervision revisa el cumplimiento de los requisitos minimos para la presentacion de la denuncia.
  2. Despues, Camiper comunica que, de encontrarse observaciones, se solicitara al denunciante la subsanacion respectiva para continuar con la evaluacion de la denuncia. De lo contrario se archivara la denuncia. En este punto el denunciante no es parte de la investigacion, tiene la condicion de colaborador.
  3. En tercer lugar, Camiper te recuerda que, tras la evaluacion realizada por la Sunedu de la denuncia, y de existir indicios que adviertan irregularidades, se iniciara una indagacion preliminar. Para ello se solicitara informacion a la universidad denunciada.
  4. En cuarto lugar, Camiper Si luego de esta indagacion se determina que no existe incumplimientos o que la universidad subsano la conducta denunciada, se archivara la denuncia.
  5. Camiper cuenta que, por el contrario, si de la denuncia se desprende la existencia de presuntos incumplimientos a la Ley y lo dispuesto por la Sunedu, se iniciaran las acciones de supervision correspondientes.
  6. Asimismo, Camiper comenta que, a raiz de la denuncia, los resultados de la supervision advierten presuntos incumplimientos, y la universidad no subsana la conducta denunciada, se recomendara el inicio de un procedimiento administrativo sancionado, a cargo de la Direccion de Fiscalizacion y Sancion.
  7. Finalmente, Camiper comunica que, segun lo expresado por la Sunedu, a fin de cumplir con el principio de transparencia, los resultados de las supervisiones se publican en la web de la Sunedu, a traves de reportes publicos.

Camiper recuerda que toda denuncia es un insumo para las acciones de supervision desarrolladas. En caso la Sunedu carezca de competencia para emitir pronunciamiento sobre los hechos denunciados, derivara la denuncia al organismo competente (Defensoria Universitaria; Indecopi; Ministerio Publico; Contraloria General de la Republica; entre otros).

Camiper denuncia estafas por internet

Camiper denuncia una nueva modalidad de estafa por internet  en el contexto de la COVID - 19. Y es que la pandemia trajo consigo un nuevo estilo de vida y con ello los estafadores tambien buscan nuevas formas de continuar con sus actos delictivos.

Asi, con la pandemia surgieron nuevas necesidades. Las personas realizan mayor cantidad de operaciones a traves de internet. Eso, segun denuncia Camiper, las hace mas vulnerables a las estafas en el ciberespacio.

El bono falso es una de las nuevas formas de estafa que surgio durante la pandemia del nuevo coronavirus. Segun advirtio el Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (Midis) en esta nueva modalidad se le pide a las personas que ingresen sus datos en un sitio web fraudulento a cambio de un falso bono.

De acuerdo al Midis, el objetivo de los estafadores con esta nueva modalidad es apoderarse de las claves  bancarias, ademas de la informacion de los usuarios que ingresan a los enlaces que envian.

El Midis advirtio a la ciudadania que ellos no solicitan datos personales a traves de las redes sociales. Del mismo modo, pidio a la poblacion no caer en este tipo de estafas, ni a creer en la informacion que no provenga de fuentes oficiales del Estado.

Al igual que la denuncia del Midis, Camiper sugiere a la ciudadania no proporcionar sus datos a sitios web inseguros.

Camiper te cuenta sobre la denuncia de estafa

Por lo general, como evidencia la denuncia del Midis y Camiper, las formas faciles de conseguir dinero son parte de una estafa. En internet abundan este tipo de ofertas fraudulentas.

Por ello, si eres es un profesional y deseas mejorar tu economia, la opcion mas segura es a traves del estudio de un posgrado de calidad, como los de Camiper.

Los posgrados de Camiper estan dirigidos al sector minero y afines. Te permitiran ver la retribucion de su dinero en el reconocimiento y aumento salarial por sus labores.

Para conocer mas sobre los  posgrados de Camiper, registra tus datos en el siguiente formulario. Uno de nuestros asesores se comunicara contigo y te proporcionara toda la informacion que necesites.

Camiper informa sobre los trabajos de la Sunedu

Sunedu organizo seminario sobre educacion en pandemia

Una de las formas para evitar que personas caigan en posibles estafas y suceda una posterior denuncia es informar sobre los seminarios autorizados que existen en el mercado, y Camiper informa en esa linea.

Asi, informa que la Sunedu organizo un seminario sobre la educacion en pandemia. Tras ello, las autoridades de Camiper emitieron comentarios y reflexiones positivas del seminario con miras a evitar posibles estafas de parte de personas inescrupulosas y alguna posterior denuncia.

Camiper informo que la Sunedu realizo el Seminario Internacional “La educacion universitaria ante la crisis sanitaria: transformaciones, resiliencia y calidad”. Este seminario virtual se realizo el jueves 8 de julio, a las 10:00 horas y fue transmitido por Facebook Live de la Sunedu.

Camiper expuso que, para el beneplacito de los asistentes, la Sunedu convoco a expertos peruanos y extranjeros, evitando supuestos de otras instituciones que realizan estafas y asi se genere una denuncia.

Camiper denuncia seminarios falsos

Como sucede en muchas partes del pais y el mundo, siempre hay denuncia sobre estudios falsos y Camiper esta alerta a ello. Asimismo, para mantener informado al publico, comunico oportunamente el desarrollo del seminario en mencion. 

Este evento oficial conto con la participacion del ministro de Educacion, Ricardo Cuenca; el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas; y el director de Instituto Internacional de la Unesco para la Educacion Superior en America Latina y el Caribe, Francesc Pedro.

Ademas, completaron la mesa de expertos internacionales Tristan McCowan (University College of London - Reino Unido); Francois Pernot (Hceres - Francia) y Fiona Crozier (Quality Assurance Agency - Reino Unido).

Asimismo, para intercambiar ideas sobre educacion a distancia y entornos virtuales, se realizo una mesa con representantes de cuatro universidades peruanas: la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Universidad de Piura.

Buenos comentarios de Camiper sobre el seminario Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper, esta en contra de los estudios falsos e insta a que se haga la denuncia correspondiente. Asimismo, tiene buenos comentarios sobre el seminario realizado por Sunedu.

Camiper es la institucion lider en el sector minero y propicia espacios de conversacion con profesionales a nivel internacional. En esta ocasion, Camiper pide al publico hacer la denuncia ante los estudios falsos que hay en el mercado. Ademas, cuenta con un moderno programa de capacitacion online, que puedes observar, en el siguiente enlace: https://camiper.com/ 

Camiper denuncia bloqueos en corredor minero

La Camara de Mineria del Peru (Camiper), denuncia bloqueos desde hace ya varios años. Los conflictos entre la poblacion y las empresas mineras son cada vez mas fuertes; asi se ve con lo sucedido a lo largo del corredor minero sur.

Por su parte la Sociedad Nacional de Mineria, Petroleo y Energia (SNMPE) afirmo que son distintas operaciones y proyectos mineros energeticos que vienen recibiendo ataques y bloqueos.

“La paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y economica que enfrenta el Peru como consecuencia de la pandemia del coronavirus”; sostuvo dicho centro luego de expresar su rechazo y condena a los actos de violentos ocurridos en el territorio nacional.

Camiper denuncia que los bloqueos registrados fueron liderados por los mismos dirigentes. Dichas personas impulsan la toma de las instalaciones; aspecto que ocasiona  que personas resulten heridas.

Ademas preciso que: “Las demandas de la poblacion, tanto en este caso como en los otros conflictos; estan ligadas a requerimientos de acceso a servicios publicos basicos y soporte sanitario que no son satisfechos por el Estado”.

Camiper  denuncia que los bloqueos afectarian la recuperacion economica del pais, producto de la pandemia por el COVID-19.

La SNMPE pidio al Gobierno que cumpla con los compromisos asumidos con las poblaciones involucradas y acelere el plan de cierre de brechas sociales y de infraestructura; que se hicieron por parte de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM); para mejorar las condiciones en las regiones del Peru.

“En la actual dificil coyuntura, el Peru requiere de la inversion privada y publica para poder mitigar la grave crisis economica y revertir la perdida de millones de empleos”; finalizo.

Para Camiper, Sunedu permite aumento en la calidad educativa

Camiper, como institucion preocupada en proporcionar una una calidad academica de excelencia a los profesionales, destaca lo que viene haciendo Sunedu y denuncia a aquellas instituciones que buscan estafar a los estudiantes.

Y es que, Camiper tambien busca velar por una mejora constante en la educacion superior, como lo realiza la Sunedu. Recordemos que Camiper en diferentes publicaciones hace la denuncia de falsos estudios ofrecidos a traves de redes sociales.

Ahora bien, Camiper agradece el trabajo de la Sunedu, ya que gracias a lo realizado se ha logrado aumentar el numero de docentes a tiempo completo en las universidades.

De esa manera Camiper resalta el trabajo de la Sunedu y promete seguir informando sobre alguna denuncia que exista en el mercado. En efecto, en el año 2015, solo habia 13% de docentes a tiempo completo en las universidades publicas, y 16.7% en las privadas. Sin embargo, al cierre del año 2019, ya se contaba con 27.2% de docentes a tiempo completo en las privadas; mientras que en las publicas de evidencio un crecimiento incluso mayor, pues la cifra llego hasta 61.1%.

Ello, segun reconoce Camiper, es producto de las acciones de licenciamiento que viene cumpliendo la Sunedu y debido a las denuncia realizada.

Publicaciones cientificas tambien en aumento

El ranking Scimago Iberoamericano de este año deja ver una clara mejora en lo que respecta a la funcion investigadora de las universidades del Peru.

Camiper en esa linea, informa al respecto para que todos los interesados conozcan el ranking y asi evitar posibles estafas que ocasionen una denuncia.

Pues, como tambien ha informado la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu), se ha incrementado en el numero de investigaciones y Camiper lo informa para evitar estafas que acarreen una denuncia.

Publicaciones cientificas aumentan con labor de Sunedu, observa Camiper

Una muestra clara del aporte de Sunedu en el crecimiento de la educacion superior en el pais, lo encontramos en el siguiente dato.

Segun Sunedu, la publicacion de investigaciones cientificas de universidades del pais se ha triplicado en comparacion al año 2015. Justamente, el año en que se dio inicio a la Reforma Universitaria con la promulgacion de la Ley 30220.

El titular de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas, destaco estos avances y recalco que son reflejo del gran esfuerzo de la comunidad universitaria para impulsar la investigacion y cumplir con las Condiciones Basicas de Calidad establecidas en el proceso de licenciamiento.

A seis años de iniciado el proceso de evaluacion, la Sunedu cumplio con el compromiso de asegurar que el servicio de educacion superior universitaria sea brindado solo por universidades que ofrecen las condiciones necesarias para la formacion de los futuros profesionales que el pais necesita. Asi, Sunedu ha sentado las bases para instalar una cultura de calidad, la cual debera demostrarse en el mantenimiento y mejora de estas condiciones.

Camiper informa: Retorno a clases presenciales ya tiene medidas 

Ante la avalancha de denuncia que surgen de estudios falsos, Camiper considera oportuno informar sobre todo aspecto relacionado a la educacion. 

Esta vez, a Camiper llego la informacion relacionada con la autorizacion de Sunedu para que las instituciones que imparten la educacion superior en Peru, puedan continuar brindando los servicios educativos de sus programas autorizados en modalidades no presenciales o mixtas. Esto, sin que exista la necesidad de un procedimiento de modificacion de licencia.

De esta forma, la Sunedu busca facilitar el retorno progresivo del servicio educativo presencial en las universidades peruanas. Ademas, la Sunedu preciso que la medida permanecera vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sunedu precisa alcances de la medida

Ante todo lo expuesto lineas arriba, Camiper comunica a la audiencia que Sunedu ha precisado que esta excepcion no aplica para los nuevos programas que las universidades pretendan crear en modalidad semipresencial o a distancia. D

e hecho, Sunedu refiere que, para estos casos, las universidades deberan cumplir con lo dispuesto en la Resolucion del Consejo Directivo N° 105-2020-Sunedu/CD de agosto del 2020; donde se aprobo las disposiciones para la prestacion del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia.

Entonces, Camiper y Sunedu aclaran que, a partir del 1 de enero de 2023, todas las universidades que pretendan ofrecer el servicio de programas en modalidad semipresencial o a distancia, sin especificarlas en sus respectivas licencias, deberan presentar una solicitud de modificacion de licencia institucional ante la Sunedu, conforme al marco normativo vigente en dicho momento.

Por supuesto, cabe señalar que las universidades deben seguir cumpliendo las Condiciones Basicas de Calidad aprobadas en el licenciamiento institucional, modificaciones de licencia o licenciamiento de programas priorizados.

Camiper y Sunedu con las universidades en su papel academico aun en pandemia

La pandemia del Covid-19 ha impactado de manera enorme en distintas areas. Y el sector educativo no ha sido la excepcion. Sin embargo, la Sunedu, a traves de Oswaldo Zegarra, titular de la institucion supervisora, ha resaltado la labor universitaria en este complicado contexto.

Segun ha conocido Camiper, Zegarra recalco que, a pesar de las circunstancias que le ha tocado vivir por la covid-19, la universidad sigue cumpliendo un rol trascendental como ente transformador, que se debe reconocer y valorar.

“Es importante realizar un justo homenaje a todas nuestras universidades peruanas, quienes engrandecen al pais mediante el esfuerzo continuo por formar profesionales con pensamiento critico y con una mirada integral. Ademas, contribuyen al desarrollo social y economico, nacional y del mundo”, asevero.

Asimismo, invoco a toda la comunidad universitaria a seguir sumando esfuerzos “para lograr la educacion que nuestros estudiantes esperan y demandan; que los padres de familia anhelan para un mejor porvenir de sus hijos y que la sociedad reclama para mejorar nuestro Peru”.

Camiper respalda el reconocimiento de Sunedu a mas de 3000 grados y titulos extranjeros

Justamente, en el contexto de la pandemia de Covid-19, tambien se debe destacar la labor que ha realizado la Sunedu. Por ejemplo, Camiper ha observado y respalda que la Sunedu, en ese periodo, ha entregado mas de 3000 reconocimientos a grados y titulos otorgados en el extranjero, y que pertenecen a las ciencias de la salud.

Al respecto, la jefa de la Unidad de Registro de Grados y Titulos de la Sunedu, Jessica Rojas Barrueta manifesto que este reconocimiento es un procedimiento administrativo mediante el cual dicha institucion otorga eficacia a los grados y titulos extranjeros con rango universitario emitidos por universidades o instituciones de educacion superior que se encuentren conforme a los criterios establecidos por la superintendencia.

Durante la quinta edicion del programa “Sunedu en Vivo”, la funcionaria explico tambien el nuevo reglamento para el reconocimiento de grados y titulos extranjeros, los criterios, requisitos y el tramite virtual.

Camiper recomienda seguir el nuevo programa “Sunedu en vivo”

Camiper muestra a la comunidad universitaria un nuevo espacio que tiene la Sunedu para comunicar temas importantes de su interes. Sobre todo, los estudiantes que desean tener toda la informacion sobre la actualidad del sector educativo superior.

Se trata del nuevo programa en linea llamado “Sunedu en vivo”. En este espacio, lo que se busca es fomentar el dialogo sobre temas que son de interes para la comunidad universitaria y que merecen un analisis. T

ambien brindan la opinion de expertos para ayudar a despejar dudas o interrogantes de su audiencia. “

Sunedu en vivo” tiene periodicidad quincenal y es difundido a traves de las cuentas institucionales de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn de la Sunedu.

De esta forma, la SUNEDU continua implementando espacios de comunicacion institucionales que favorezcan el desarrollo y generen el dialogo y el conocimiento en beneficio de la comunidad universitaria del Peru.

¿Buscas un traslado de universidad? Camiper te informa sobre el nuevo portal de Sunedu

Si eres parte del grupo de estudiantes, a cuya universidad Sunedu le denego la licencia, Camiper te muestra la alternativa que ha presentado la institucion supervisores de la educacion superior en el Peru.

El Ministerio de Educacion (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu) crearon un portal para estudiantes de universidades con licencia denegada. El proposito es ofrecer informacion util, confiable y oportuna que les permita tomar decisiones adecuadas para la continuacion de sus estudios de educacion superior, y Camiper te muestra lo que ofrece Sunedu.

A traves de un comunicado oficial, Minedu revelo que el sitio web se llama Metraslado.pe. Alli los estudiantes podran encontrar y descargar la lista de universidades publicas y privadas licenciadas y las carreras autorizadas que ofrecen.

Uno de los aspectos mas resaltantes es que cuenta con la opcion de geolocalizar la distancia en la que se encuentra la universidad que ofrece la carrera que les interesa

. Ademas, los usuarios encontraran centros de estudios de educacion superior que cumplen con los requisitos del ente supervisor. “Hemos realizado un estudio para identificar las barreras que afrontan los estudiantes para la continuidad del servicio educativo. Por ello, Metraslado.pe es una respuesta, a las necesidades que presentan actualmente los alumnos de las universidades con licencia denegada”, dijo el ministro de Educacion, Ricardo Cuenca.

Camiper y lo que encontraras en la web Metraslado.pe de Sunedu

La web tambien ofrece informacion sobre los convenios suscritos por las universidades con licencia denegada; la reseña del convenio; su vigencia; los compromisos de las partes y los principales beneficios para el traslado.

Asimismo, permite al estudiante efectuar tramites para el traslado a universidades licenciadas. Ademas, podras consultar si es considerado en el Padron General de Hogares del Sistema de Focalizacion de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social.

Sunedu cerca de la juventud universitaria

Finalmente, el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, dijo; “Se busca facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos de universidades con licencia denegada, al ofrecerles informacion sobre la oferta educativa en las universidades licenciadas.

Guia Camiper presenta todas las universidades licenciadas por la Sunedu hasta el momento

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma de Ica. 
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Facultad de Teologia Pontificia y Civil de Lima
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica de los Andes
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Los Andes
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Señor de Sipan
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Callao
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzman y Valle
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Norbert Wiener
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Tumbes
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada San Juan Bautista
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Peruano Alemana
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Hermilio Valdizan
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Huancavelica

Segundo grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica del Peru
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cesar Vallejo
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Huanuco
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Piura
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Martin
  • Nueve Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Frontera
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Santa
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Centro del Peru
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Tayacaja “Daniel Hernandez Morillo”
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela de Postgrado Neumann Business School S.A.C.
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Chota
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Le Cordon Bleu S.A.C.
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ucayali
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Maria Auxiliadora

Tercer grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Sunedu entrega licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma Altoandina de Tarma
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
  • Obtuvo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Trujillo
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Sedes Sapientiae
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cañete
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Agustin
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Juliaca
  • Entrega Sunedu licencia Cuarenta y ocho por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua
  • Recibe de Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Continental
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma del Peru
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cajamarca
  • Logra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Alto Amazonas
  • Consigue  licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Tecnologica De Lima Sur
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Jaime Bausate y Meza
  • Sunedu otorga licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Union
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Barranca
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela De Posgrado-Gerens S.A.C.
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cientifica del Sur

Cuarto grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad ESAN
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Antenor Orrego
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad La Salle
  • Otra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Jaen
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Moquegua
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Santa Maria
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Altiplano
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Andina del Cusco
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Tacna
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ingenieria
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada del Norte
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica San Pablo
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Marcelino Champagnat
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Consigue licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Maria Arguedas

Quinto grupo de universidades con licencia segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de San Martin de Porres
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Huanta
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria la Molina
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Piura
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Ricardo Palma
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad Femenina del Sagrado Corazon
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Artes de America Latina
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad para el Desarrollo Andino
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad del Pacifico
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Lima
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Pontificia Universidad Catolica del Peru
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ingenieria y Tecnologia

Camiper informa: La Sunedu establece proceso de renovacion de Licencias

Camiper, Escuela de Altos Estudios, recuerda que para la renovacion de licencias ante la Sunedu, desde la presentacion, la tramitacion de la solicitud y hasta el otorgamiento de la autorizacion de su renovacion, los administrados podran seguir prestando el servicio educativo superior universitario de acuerdo con los terminos de su autorizacion, sin limitaciones para convocar a nuevos procesos de admision o de realizar cualquier otra modalidad, dentro del marco normativo vigente, destinada a admitir y/o matricular nuevos estudiantes.

La pandemia de la Covid-19 ha traido como consecuencia una de las mayores crisis economicas y sanitarias que el Peru ha enfrentado. Por ello la SUNEDU se suma a las instituciones rectoras de la educacion superior universitaria que han aprobado disposiciones para asegurar el desarrollo de acciones para la prevencion de la Covid-19, y regular la implementacion de la educacion en el marco de la situacion de emergencia.

Camiper y los datos mas importantes de la gestacion de la  Sunedu

En Peru hacia falta una institucion que garantice el derecho a la juventud a recibir una educacion superior de calidad. Por ello, se crea la Sunedu, una institucion que nacio bajo la estructura del Ministerio de Educacion (Minedu).

Ademas, una de las labores mas importantes de la Sunedu es otorgar el licenciamiento a las universidades publicas y privadas, y fiscalizar el servicio que brindan. Ahora, la historia de la Sunedu comienza cuando el Tribunal Constitucional declara la crisis del sistema universitario peruano.

En ese sentido, se plantea al Estado una Reforma Universitaria, es decir, un proceso de reordenamiento del sistema universitario para acabar con la informalidad y recuperar asi la calidad educativa superior. De esa manera surge la idea de conformar lo que hoy es la Sunedu.

Por ello, en octubre de 2014 se decide la desactivacion de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se dio inicio a la Sunedu. El inicio de actividades de Sunedu se dio, entonces, casi de inmediato, ya que Sunedu comenzo a funcionar desde diciembre de ese mismo año.

Y a partir del 5 de enero de 2015, la Sunedu asumio la responsabilidad de otorgar las licencias para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Asimismo, se le encomienda la funcion de administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos.

En cuanto a la constitucionalidad de Sunedu, Camiper recuerda que se ratifico en el Tribunal Constitucional el 26 de enero del año siguiente, 2016. Y desde ese momento, la Sunedu cumple con ejercer su labor de garantizar la calidad educativa superior universitaria en el Peru.

Camiper detalla cada funcion de la Sunedu

1.- Sunedu otorga licenciamiento a las universidades

Sunedu verifica que las universidades cumplan con las condiciones basicas de calidad CBC. Para cumplir con estas condiciones Sunedu califica al docente, las investigaciones que realiza la universidad, su gestion, infraestructura y servicios. Las universidades que reciben la licencia de Sunedu son las unicas que pueden ofrecer el servicio de educacion superior.

2.- Sunedu supervisa el cumplimiento de la Ley Universitaria

Sunedu supervisa a las universidades; Sunedu supervisa a instituciones; y Sunedu supervisa a escuelas de educacion superior a traves de visitas inopinadas para confirmar que cumplan con las obligaciones contempladas en la Ley Universitaria. Cabe precisar que el fin de esta labor de supervision de la Sunedu guarda un enfoque preventivo.

3.- Sunedu fiscaliza y sanciona

Sunedu sanciona a las universidades que no cumplen con la Ley Universitaria, mediante un procedimiento administrativo. Esto inicia con la existencia de indicios de que una universidad ha vulnerado la Ley y no cumple con subsanar su error oportunamente, segun precisa la Sunedu.

4.- Sunedu administra el registro de grados y titulos universitarios a nivel nacional

Una de las funciones de Sunedu es administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos, es decir, de los titulos que otorgan las universidades, instituciones y escuelas de educacion superior en el pais.

Todas las facultades de Sunedu en este listado de Camiper

  • Primera facultad Sunedu. Formular y proponer los documentos normativos, en el ambito de la competencia Sunedu.
  • Segunda facultad Sunedu. Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre uso educativo de los recursos publicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones basicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario.
  • Tercera facultad Sunedu. Supervisar las condiciones basicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y titulos equivalentes a los otorgados por las universidades, en el ambito de su competencia.
  • Cuarta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de los requisitos minimos exigibles para el otorgamiento de grados y titulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
  • Quinta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de las politicas, planes, programas y proyectos nacionales y sectoriales asi como los procesos en materia de calidad de prestacion del servicio educativo superior universitario.
  • Sexta facultad Sunedu. Informar periodicamente al Superintendente sobre las acciones de supervision efectuadas al cumplimiento de politicas y planes institucionales.

Mas Facultades de Sunedu

  • Septima Primera facultad Sunedu. Supervisar si los recursos publicos, la reinversion de excedentes y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos, en el marco de las normas vigentes y en coordinacion con los organismos competentes.
  • Octava facultad Sunedu. Planificar y ejecutar las acciones de supervision del servicio educativo superior universitario.
  • Novena facultad Sunedu. Elaborar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la legislacion vigente a las universidades y elevarlo al Consejo Directivo.
  • Decima facultad Sunedu. Elaborar un informe bienal sobre la realidad universitaria del pais y elevarlo al Consejo Directivo, difundir rankings universitarios, incluyendo el numero de publicaciones indexadas, entre otros indicadores.
  • Undecima facultad Sunedu. Supervisar la entrega y el destino de los recursos que reciban las universidades provenientes del canon, en el marco de su competencia y la normatividad aplicable.
  • Duodecima facultad Sunedu. Absolver consultas y emitir opinion tecnica en el ambito de su competencia.
  • Decimotercera facultad Sunedu. Asesorar a la Alta Direccion sobre materias de su competencia.
  • Decimocuarta facultad Sunedu. Las demas funciones que le encargue el (la) Superintendente (a), en el ambito de su competencia.

Camiper y Sunedu contra la ilegalidad y la oferta educativa engañosa

Camiper considera que todo pais que busque alcanzar su desarrollo, debe apuntar hacia una mejora sustancial de su educacion. Por ello, en el Peru, Camiper reconoce que se debe enfrentar la ilegalidad en la educacion superior, si se quiere tener profesionales de gran nivel que contribuyan al desarrollo del pais.

Y para eso, esta la Sunedu. De igual modo, la Sunedu debe emprender la lucha contra la oferta educativa engañosa en este nivel. Ambos problemas constituyen algunos de los propositos de la Sunedu, los cuales, se esfuerza en evitar o erradicar por el bien de los estudiantes del pais.

En ese sentido, Sunedu se encarga de permitir el funcionamiento solo de las universidades licenciadas. A la fecha, Sunedu aplico una serie de sanciones a universidades que ofrecian programas no autorizados.

Por otro lado, son muchas las universidades que recibieron la licencia de Sunedu en el pais. La labor que ejerce Sunedu es indiscutiblemente a favor de los millones de jovenes peruanos que merecen recibir una educacion de calidad como la que brinda Camiper.

Estudios a distancia en el exterior: Toma en cuenta las recomendaciones de Camiper

  • Elegir programas academicos que conlleven a la obtencion de grados y/o titulos oficiales de rango universitario otorgados en el extranjero.
  • Verificar que la universidad o institucion de educacion superior en donde se efectuara los estudios se encuentre en la lista aprobada por la SUNEDU o en la lista de paises con los que existe tratado vigente en materia de reconocimiento. Ambas listas se encuentran en este enlace.
  • Para el caso especifico de grados y/o titulos procedentes del Reino de España, optar por estudios que conlleven a la obtencion de titulos oficiales (grado, master y doctor), emitidos por las universidades o instituciones que cuentan con el reconocimiento del Estado y a nombre del Rey.

Camiper te ayuda a verificar si tu grado o titulo esta registrado en Sunedu

  • Ingresa a la pagina web de Sunedu: https://www.sunedu.gob.pe/.
  • Ve a la seccion Servicios y da clic en la opcion “Verifica si estas en inscrito en el Registro Nacional de Grados y Titulos”.
  • Coloca tu numero de DNI o nombres y apellidos.
  • Luego, ingresa el codigo de seguridad de la imagen y da clic en ‘Buscar’.

*En caso haya alguna observacion sobre la mencion de tu grado o titulo, debes comunicarte con tu casa de estudios para que envie la correccion respectiva a Sunedu.

Camiper te pone en contacto con Sunedu

  • Puedes llamar al numero: (01) 500-3930. El horario de atencion es de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
  • Escribir un correo a [email protected] o [email protected].
  • Recibir orientacion a traves del chat institucional: www.sunedu.gob.pe.
  • Ingresar a enlinea.sunedu.gob.pe y recibir informacion en cuanto a tramites o denuncia.

Camiper en linea con la Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper es la empresa lider en educacion minera, cumple los requisitos impuestos por Sunedu, para ofercer una educacion de calidad. La lista de profesionales que incorpora Camiper, son altamente capacitados y trabajan en las mejores empresas mineras del mundo. Ademas, cuenta con diplomados y maestrias en el ambito de la mineria, entre ellos: mineria subterranea, mineria a tajo abierto, mantenimiento minero, metalurgia, etc.

Camiper: Aspectos institucionales

Mision Camiper

Formar estudiantes y profesionales capaces de crear soluciones a las necesidades de investigacion, desarrollo e innovacion en el mundo.

Vision Camiper

Ser la institucion lider en la formacion cientifico-tecnologica de estudiantes y profesionales en el mundo.

Principios Camiper

  • Primer principio Camiper. Trabajo en equipo
  • Segundo principio Camiper. Logro de objetivos
  • Tercer principio Camiper. Proteccion de activos
  • Cuarto principio Camiper Cultura de innovacion

Valores Camiper

  • Primer valor Camiper.  Lealtad
  • Segundo valor Camiper. Eficiencia
  • Tercer valor Camiper. Perseverancia
  • Cuarto valor Camiper. Responsabilidad
  • Quinto valor Camiper. Respeto
  • Sexto valor Camiper. Creatividad
  • Setimo valor Camiper. Compromiso
  • Octavo valor Camiper. Adaptabilidad

Congresos internacionales de Camiper

Geomet 2021

Camiper Escuela de Altos Estudios, entidad agremiada a la Camara Minera del Peru, goza del reconocimiento de diversas instituciones del Estado y privadas, debido a su valioso aporte en la enseñanza academica y su prestigio internacional en el conocimiento minero.

Con mas de 15 años de servicio y de experiencia en el ambito educacional minero, CAMIPER ha fortalecido su prestigio frente a las empresas de la region; quienes no dudan en brindar mayor puntaje a profesionales egresados de sus programas y que postulan a sus areas de trabajo.

Un ejemplo de la labor de CAMIPER la hallamos en el desarrollo exitoso del III Congreso Internacional Minero GEOMET 2021, en el que, de acuerdo con sus objetivos y lineamientos, continuo impulsando el desarrollo del sector minero a traves de una nueva mineria.

CAMIPER informo que en cada una de las ponencias de los mas de 40 expositores que formaron parte del congreso; se dejo clara la posicion de CAMIPER de fortalecer el sector, a traves de una sinergia positiva entre empresas, sociedad y Estado.

Hacia una nueva mineria en Latinoamerica

Igualmente, en la ceremonia de clausura, el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER, Ph.D. Leonardo Cornejo, resalto la importancia del congreso hacia el cumplimiento de ese objetivo.

“Durante las exposiciones en el GEOMET 2021 ha quedado de manifiesto la importancia que tiene la industria minera en nuestra region y el mundo; y tambien la calidad del profesional para el desarrollo minero que hay en nuestros respectivos paises de Latinoamerica.

Ademas, que tenemos un tremendo potencial fisico y humano para explotar estas riquezas, unicas en el mundo, como son los minerales que nos ha entregado Dios y que nos permite ser los principales productores mundiales”, afirmo.

“La mala noticia, sin embargo, es que nuestra actividad no es muy bienvenida o aceptada en muchos de los paises de la region. Durante los ultimos años, la relacion entre la sociedad, el Estado y la industria minera ha sido mas bien de idas y venidas; y me atreveria a decir, incluso, que no ha sido ni fiel ni constante, como diria un hermoso vals peruano”, agrego el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER.

De hecho, el experto sostuvo que los problemas que impiden el desarrollo y «los conflictos entre los tres frentes -minero, sociedad y Estado- han sido un tanto dificiles de llevar.

Y en muchos casos no ha existido tampoco la voluntad politica para resolver los conflictos suscitados entre la mineria y los paises de Latinoamerica. Pero en este congreso ha quedado claramente demostrada la capacidad, el conocimiento, el interes y los deseos de innovar, crear y desarrollar una industria respetuosa con el medioambiente; asi como capaz de seguir contribuyendo con el desarrollo y crecimiento economico de nuestros paises, que tanto lo necesitan y que, por tanto, debemos cuidarlos».

Desarrollo Minero, compromiso de CAMIPER

Finalmente, desde CAMIPER reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo minero; asi como alentando el cultivo y preservacion de una cultura minera entre los paises de la region, tal como lo afirmo el Ph.D. Leonardo Cornejo, al recordar que la mayor mineria de cobre, plata, oro, hierro, molibdeno, zinc, plomo, litio, «somos nosotros, los paises de Latinoamerica, que estamos sentados en una tremenda riqueza mundial».

“Por ello, los invitamos a seguir aportando soluciones, estrechando vinculos profesionales y apoyando proyectos y programas de CAMIPER”, culmino el tambien presidente del Comite Tecnico Consultivo de Camiper.

Virtual Mine 2021, Congreso de Camiper

Como parte de una serie de actividades que CAMIPER realiza para incentivar una mineria para todos, con responsabilidad e impacto positivo, esta semana se desarrolla el VIRTUAL MINE 2021, evento que reune a profesionales de diez paises.

Para esta oportunidad, CAMIPER, entidad organizadora del evento, preparo para los cinco dias de duracion del evento un programa con interesantes conferencias plenarias y short courses.

De esa manera, la atractiva propuesta presentada por CAMIPER, mediante la participacion de ponentes internacionales, se ha traducido en exito para el evento academico. Pero, ¿de donde provienen los participantes? Los profesionales del VIRTUAL MINE 2021 acceden desde diez paises. Estos son Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Mexico, Argentina, Guatemala, Republica Dominicana y Brasil.

Plenarias y Short Courses

El futuro que se nos avecina en la mineria es bastante complejo y retador, como lo son las actividades que se desarrollan en el dia a dia en las operaciones mineras, tanto superficiales como subterraneas.

Y bajo esa idea es que la CAMIPER preparo el programa del VIRTUAL MINE 2021. Asi, entre las plenarias figuran conferencias como la «Gestion del Recurso Humano en Mineria», a cargo del Mg. Rodrigo Catalan de Chile (Gerente de Recursos Humanos de Minera Zaldivar); «Aplicacion de la Inteligencia Artificial en Mineria Subterranea», presentado por el MBA Edisson Pizarro de Chile (Director de Tecnologia Aplicada y Comisionamiento en Codelco); «Evaluacion y Control de Riesgos en SSOMA», expuesto por el Mg. Yamal Suez de Chile (Director Corporativo de Control de Cumplimiento de Codelco); entre otros.

Asimismo, en el caso de los Short Courses, el comite organizador coordino que el Dr. Filiberto Mata de Mexico, docente universitario en la Universidad Autonoma San Luis de Potosi, presente la «Mecanica de Suelos Aplicada en Mineria».

Ponencias de gran nivel

Otros shorts courses son el «Uso de Camara de aire para voladura como metodo de ahorro de costos»; «Modelamiento y Simulacion de procesos y equipos de conminucion»; Planificacion y diseño de minas subterraneas»; Hidrogeologia y metodos de explotacion minera»; y muchos mas.

Es importante recordar que VIRTUAL MINE 2021 cuenta con la presencia de especialistas mineros de diversas partes del mundo, convocados por CAMIPER.

Virtual Mine 2021 es el Congreso que aportara, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas de gestion, geologia, mineria, metalurgia, seguridad, mantenimiento minero y legal.

Camiper presento el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial 2021

Camiper busca incentivar una mineria eficiente y para todos, prueba de ello, el exito de su II CMMI, que concluye luego de tres dias.

Este evento conto con una elaborada agenda con planteamientos y explicaciones sobre como el mantenimiento puede dar un soporte a la cadena de valor de las operaciones mineras.

Una de las principales actividades del programa fueron los Short Courses, que tuvieron por finalidad profundizar temas del Mantenimiento Minero y Mantenimiento Industrial para llegar a conclusiones que ayuden al desarrollo del sector.

Los participantes encontraron en el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial, de CAMIPER temas para el sector minero industrial.

Ademas, se ofrecio capacitacion en puntos mas especificos para realizar procesos de optimizacion, en lo que corresponde a la mineria y las diferentes areas del sector industrial.

Objetivos del II CMMI de Camiper

Este Congreso tiene como objetivo que los profesionales tengan la capacidad para definir las actividades necesarias que optimicen los activos de una organizacion, prevengan paradas de planta y hagan mas eficientes los procesos minero industriales.

Por tanto, CAMIPER preparo para el evento un programa de conferencias plenarias y short course acorde a la tendencia del sector. De esa manera, en esta oportunidad, presento la atractiva propuesta mediante la participacion de ponentes internacionales, un aspecto adicional clave para el exito del evento academico.

Short Courses

Asimismo, este Congreso ofrecio nueve Short Courses centrados en el mantenimiento: Habilidades Gerenciales en el Mantenimiento; Gestion del Recurso Humano; Logistica; Mantenimiento Productivo Total; Lean Maintenance; Mantenimiento Clase Mundial; Inspecciones de Seguridad y Mantenimiento; Sistemas Integrados para la Gestion del Mantenimiento; y Gerencia del Mantenimiento.

Asistentes

Sobre los asistentes, los profesionales que participaron en este II CMMI accedieron desde cinco paises: Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina.

En suma, el II CMMI 2021 es el congreso que aporto propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas del mantenimiento minero.

Finalmente, este II CMMI concluye con exito y CAMIPER invita a todos los interesados en estos temas a seguir su web; en ella ofrecen programas de capacitacion.

Camiper impulsa la gestion eficaz en ciencias de la Salud a traves de Congreso

II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021

Desde el 21 al 25 de junio, mas de 300 profesionales participaron en el II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021, evento organizado por CAMIPER.

Y es que, con el objetivo de desarrollar los ejes tematicos de epidemiologia, salud publica, administracion hospitalaria y salud ocupacional; CAMIPER tiene preparada una agenda para los mas de 300 inscritos provenientes de distintos paises como EE.UU., Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros.

De esa manera, los participantes sumaran conocimientos que les permitira obtener mejores oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente en sus centros de trabajo.

Asimismo, CAMIPER dijo que este año el lema del II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD, es “Innovacion en la atencion medica para una mejor calidad de vida”.

Este lema responde a la actual situacion en que se vive, debido a la pandemia de la COVID-19, que, unida a la inestabilidad e incertidumbre, hace indispensable buscar espacios para compartir las buenas practicas en salud.

Contexto actual y desarrollo del Congreso

El mundo esta cambiando y con ello los servicios de salud. Es por ello que debemos alinearnos hacia un fin comun, que es la prevencion, el control y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y virales emergentes que golpean a nuestra sociedad.

Bajo ese escenario, aseguro Cesar Gallardo Vela, presidente y CEO de CAMIPER, se lograra el exito si existe una vision a corto, mediano y largo plazo que este comprometida con la educacion.

«PROSALUD 2021 es la plataforma que aportara en ese sentido, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados».

Ponentes de talla mundial

Este magno evento contara con la presencia de ponentes de talla internacional. Tal es el caso de Farshid Meidany, Magister en Salud Publica por la Universidad Johns Hopkins School of Public Health (Estados Unidos); Irene Melamed Magister en Bioetica y Derecho por la Universidad de Barcelona (España); Eduardo Salevsky, Magister en Gestion y Administracion de Servicios y Sistemas de Salud por la Universidad de Favaloro (Argentina), entre otros.

Ademas, este congreso de CAMIPER contara con una programacion de short courses y plenarias, los cuales estan orientados a la administracion de la salud publica y control de la pandemia.

Entre ellos podemos resaltar los Short Course «Diseño de Estudio Epidemiologico y Consideraciones de Validacion y Eficiencia», a cargo del Mg. Agustina M. Marconi de Argentina; «Planificacion Estrategica en Organizaciones Sanitarias», presentado por el Mg. Ricardo Lopez de Mexico.

Finalmente, CAMIPER invita a participar a todos los profesionales de la salud, quienes buscan encontrar soluciones y estrechar vinculos con participantes de mas de ocho paises de Latinoamerica.

Camiper y su apoyo constante a instituciones como la PNP

Camiper vuelve a dar una clara muestra de lo importante que es para la institucion brindar apoyo a traves de su area de Responsabilidad Social. Sobre todo, cuando se trata de instituciones del Estado merecedoras de reconocimiento, como la Policia Nacional del Peru.

Por ello, recientemente, Camiper realizo la donacion de ocho equipos de computo en beneficio de la comisaria Santa Felicia, ubicada en el distrito de La Molina. Dicho donativo se hizo entrega al Mayor PNP Oscar Godoy, quien recibio los ordenadores que ahora formaran parte del mobiliario de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina.

Segun dijo la institucion, son equipos de computo que la PNP instalara en las oficinas operativas de la Sub Unidad a fin de brindar una mejor atencion de calidad a los vecinos de La Molina. Tambien participaron en el acto de entrega de la donacion el mayor de la Policia Nacional del Peru (PNP), Oscar Manuel Godoy del Águila, de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina; y representantes de CAMIPER, como el director de Seguridad, Dario Zambrano y el asesor de Alta Gerencia, Ing. Julio Cesar Gallardo.

Segun lo expresado por Dario Zambrano, director de Seguridad de CAMIPER, el acto forma parte del compromiso que tienen con aportar en la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de la localidad donde operan.

Camiper apoya a la PNP

Asimismo, durante la donacion, Zambrano dijo que, como empresa socialmente responsable, constantemente apoyan a las instituciones del pais.

“Continuamos con el apoyo, ya que sabemos la necesidad que existe y nosotros estamos en la posibilidad de ayudar desinteresadamente”, enfatizo el director de Seguridad de CAMIPER.

Tras la entrega, el Mayor de la PNP agradecio el apoyo, indicando que la donacion permitira seguir la lucha que mantienen a diario en pro del bienestar ciudadano.

“Recibimos esta donacion con mucha alegria y agradecemos el gesto que tiene CAMIPER en apoyar nuestra gestion en cuanto a la seguridad ciudadana”, dijo el mayor PNP, Oscar Godoy.

Camiper siempre con la cultura

La cultura y Camiper, como institucion, mantienen un lazo vinculante desde hace años atras. Por ello, la Camara Minera del Peru (Camiper) organizo una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo, en Lima.

Asi, Camiper trabaja en fomentar el desarrollo cultural con otros paises, lo que motivo que, en esta oportunidad, el presidente del Comite Tecnico Consultivo, PhD Leonardo Cornejo (Chile) asista junto a ejecutivos de la institucion peruana.

En este recinto cultural se expone la riqueza mineral del Peru, ademas de conformar una parte del legado del empresario minero Guido del Castillo, que partio el año pasado. El museo ubicado en la Casa Belen, lleva el nombre de Andres del Castillo Rey (1985-2006), en recuerdo del querido hijo y brillante estudiante de Ingenieria de Minas, Andres del Castillo.

Camiper y una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo

En la visita al museo, acompañaron al PhD Cornejo el Asesor de Alta Gerencia de CAMIPER, el Ing, Julio Cesar Gallardo y Director de Alta Direccion de la Camara Minera del Peru, el Dr. Carlos Castagnola Sanchez. El destacado PhD Leonardo Cornejo es presidente del Comite Tecnico Consultivo de CAMIPER.

Segun expresaron desde la institucion, el Consejo Directivo de Camiper desea consolidar los objetivos estrategicos hacia una mineria globalizada. En esa linea, busca la inclusion de las empresas mineras, sociedad y Estado.

Cornejo ha ocupado en su amplia trayectoria laboral (40 años) cargos como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile). Ademas, ha sido consultor en Gestion de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile); asi como Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestion de Riesgos en Codelco (Chile).

De igual forma, posee un PhD en Metalurgia por la Colorado School of Mines; universidad que mostro su interes por conocer mas el historial de minerales que posee el Peru.

Majestuosa coleccion de minerales del Museo

La variedad y abundancia de lo que ocurre en los Andes han hecho del Peru el pais mas prolifico del mundo en minerales.

El Museo Andres Del Castillo presenta una coleccion que consta exclusivamente de minerales cristalizados que van desde miniaturas, especimenes de gabinete, hasta piezas de museo de extraordinaria calidad.

Asimismo, este museo tiene un lugar especial para el reconocimiento otorgado al Ing. Guido Castillo por CAMIPER. La coleccion exhibe ejemplares admirables, con formas y combinaciones de colores aportados por los distintos elementos quimicos que los integran, convertidos por las leyes fisicas y quimicas de la naturaleza en verdaderas obras de arte imposibles de ser imitadas por la mano del hombre.

Visitantes impresionados

Maravillados con la presentacion y basta coleccion que ofrece el museo, concluyo la visita del especialista; quien se encontro emocionado, con descubrir nuevas piezas de minerales, y el comportamiento de la cultura minera del Peru.

Mineria responsable, el objetivo de Camiper

Camiper tiene el firme compromiso de contribuir de manera eficiente al desarrollo sostenible y responsable de la mineria, no solo en el pais, sino a nivel regional y mundial.

En esa linea, entre los aspectos que en los que colabora Camiper esta el hacer una denuncia cuando sucede algun caso de estafa a profesionales del sector; esto, porque parte de sus labores es ofrecer programas de capacitacion efectiva a profesionales del sector minero.

Por ello, la institucion muestra interes por optimizar la calidad formativa de todos aquellos relacionados con el sector. Ejemplo de ello es el programa de capacitacion que ofrece para todos aquellos que desean fortalecer y ampliar sus conocimientos.

Camiper resalta la importancia del Comite Tecnico Consultivo en la consecucion de sus objetivos

El Comite Tecnico Consultivo, dirigido por el PhD Cornejo, tiene la funcion de opinar y recomendar sobre temas que proponga a su consideracion el Director Ejecutivo; los mismos que guardan relacion con los objetivos estrategicos de CAMIPER. 

En ese sentido, estas opiniones pueden estar suscritas a las diferentes direcciones del Comite Tecnico Consultivo.

Pero, ¿Como esta conformado dicho comite? Lo incluyen gestion; geologia; mineria; metalurgia; seguridad y salud ocupacional; medio ambiente; responsabilidad social; capacitacion y entrenamiento; y mantenimiento. Ademas, de temas de ciencias de la salud.

Diplomados, Maestrias y Diplomados de calidad

Los programas academicos de CAMIPER estan basados en la transmision de conocimientos, a traves la investigacion y la experiencia en el campo laboral.

Para evitar caer en estafas como las que denuncia Camiper; opte por una educacion de calidad a traves de los posgrados que tiene la institucion, dirigidos al sector minero.

Conozca todos los detalles de los cursos que CAMIPER tiene para usted dejando sus datos en el siguiente formulario para ponernos en contacto.

La Camara Minera del Peru -  CAMIPER denuncia nuevas modalidades de estafas en supuestos cursos y maestrias dictados en el Valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem); sin valor.

Segun Cristian Rodriguez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el Vraem; se estarian ofreciendo este tipo de cursos por internet.

Camiper denuncia nuevas estafas; y advirtio a la poblacion sobre la aparicion de supuestas casas de estudio que estarian ofreciendo cursos, diplomados y hasta maestrias que no estarian debidamente acreditadas.

“Últimamente estamos recibiendo denuncia de cursos de diplomados y hasta maestrias que estan siendo ofrecidos de manera no transparente".

Rodriguez señalo que: "ciertas personas y empresas estarian ofreciendo programas academicos fraudulentos por lo que los estudiantes estarian siendo timados".

Tambien recomendo estar alertas a posibles estafas: "Hay que tener cuidado y verificar si estan autorizados para este tipo de servicios”.

Camiper denuncia nuevas estafas que buscan aprovecharse de las personas para poder hacer cobros indebidos; y de esta manera estafar con cursos, diplomados y maestrias que no cuentan con la aprobacion de la Sunedu.

El representante de Indecopi preciso que resulta indispensable realizar una investigacion profunda a toda institucion educativa. Sobre todo a las que ofrece este tipo de especializaciones antes de matricularse.

“No se fije solo en la pagina web, busque otras fuentes de informacion acercandose a las oficinas de Indecopi para evitar perder tiempo y dinero”, acoto.

Mas denuncias Camiper

Camiper realiza mas denuncia; esta vez se trato del engaño a una mujer en Estados Unidos, quien al ver limitadas sus opciones de trabajo, fue estafada al ofrecersele un diploma. Tras quedarse sin trabajo por la pandemia, la mujer (quien se hizo llamar “Erika”) penso encontrar una oportunidad de trabajo con esta acreditacion. Segun informa Telemundo, “Erika” pago mas de 500 dolares pensando que por fin obtendria su diploma de estudio superior. Ella manifesto que “por la ilusion que tenia de mejorar mi trabajo, crei, y le mande parte del dinero”, pero termino estafada como tantos estudiantes.

Contacto se realizo a traves de redes sociales

“Erika” cuenta que fue una mujer con la que se contacto por medio de Facebook y le hizo creer que le ayudaria con su meta profesional. Asimismo, señalo que ella le dijo que trabajaba para educacion y tenia una oferta, pero no era sobre estudios, sino solamente un diploma. Camiper realiza estas denuncia de engaño, pues los estafadores indicaron que normalmente cobraban 850 dolares, pero que solo le cobrarian 550 dolares. En tanto, tambien le manifesto que ella daba los diplomas y que era una forma de ella como hispana, ayudar, ayudar a otros latinos.

Camiper denuncia engaño a estudiante latina en Estados Unidos

De otro lado, cuenta que la mujer se nego a conocerla en persona, alegando que tenia que proteger su trabajo en la secretaria de educacion. No obstante, le pidio que confiara en ella y le hiciera un envio electronico a su cuenta, asegurando que veria los resultados casi de inmediato. Las autoridades advirtieron a toda persona que tenga mucho cuidado con ofertas de servicios ilegales, pues se trata con personas sin eticas. Medios locales comunicaron con Facebook sobre lo sucedido, para que investiguen la cuenta, pero hasta el momento no han recibido respuestas.

Camiper informa: ¿como realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion?

Continuando con su lucha contra los actos de corrupcion, la Camara Minera del Peru - Camiper informa a la ciudadania cual es el procedimiento para realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion.

Con esto, Camiper busca contribuir a que todos aquellos que desean hacer su denuncia tengan la informacion completa. Asi, segun consta en la web de la Sunedu, Camiper te cuenta los pasos a seguir para hacer efectiva tu denuncia. Y es que, todo el tramite se realiza a traves de diferentes canales que permitiran hacer la denuncia de los actos de corrupcion que pudieran existir en la Sunedu.

En base a la informacion ofrecida por la Sunedu, Camiper detalla informacion relevante antes de hacer la denuncia: "Antes de exponer el hecho o hechos de su denuncia, es importante que tome conocimiento de las siguientes definiciones establecidas en la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, aprobada mediante Resolucion de Secretaria General N° 011-2019-SUNEDU", se puede leer en la web de la Sunedu informo Camiper

1) Camiper te cuenta que es un acto de corrupcion, antes de que pongas la denuncia

Antes de poner la denuncia, Camiper te pide estes enterado de lo que configura un acto de corrupcion. Asi, es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder publico por parte de un servidor civil que lo ostente; con el proposito de obtener para si o para terceros un beneficio indebido.

2) Camiper expone cuales son las medidas de proteccion que puede tener quien realizara la denuncia

Camiper te cuenta que la persona que el denunciante puede optar por realizar una denuncia con la reserva de su identidad.

De esa forma, el tratamiento de la denuncia sucede empleando un codigo cifrado expone Camiper. Asimismo, conforme lo establece el numeral 8.2.2 de la directiva, el denunciante puede solicitar medidas de proteccion adicionales, como es el caso de las medidas de proteccion laboral, u otras.

La identidad del denunciante, la materia de la denuncia y las actuaciones derivadas de la misma se encuentran protegidas por el principio de reserva desde su recepcion hasta la culminacion del procedimiento de atencion, recuerda Camiper; por lo que los servidores que intervienen en cualquier etapa del tramite de atencion estan prohibidos de divulgar cualquier aspecto relacionado a la denuncia, particularmente, la identidad de la persona denunciante o de los testigos, indica Camiper de la informacion recogida en el portal Sunedu.

3) Camiper te cuenta, quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia

Segun indicamos, Camiper te cuenta quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia. Asi, la Secretaria Genera es la Oficina de Integridad de la Sunedu; por lo tanto, es la instancia que accede de forma exclusiva a la informacion de la denuncia.

Pero ¿que sucede si una denuncia esta vinculada a un integrante de esa secretaria? Camiper indago en la web de la Sunedu, donde figura que si la denuncia tiene relacion con esa dependencia, es el despacho de la Superintendencia la instancia que accede a la informacion.

4) Camiper enumera los canales para realizar una denuncia ante la Sunedu

Camiper te cuenta que si usted desea realizar una denuncia sobre presuntos actos de corrupcion, existen los siguientes canales:

  • Presencial. – En este caso Camiper te recuerda que puedes contactar directamente a personal de la Secretaria General de la Sunedu para brindar el testimonio sobre la denuncia, o del Despacho de Superintendencia, de implicar a algun miembro de la Secretaria General.
  • Documental. – Para este caso, Camiper precisa, siempre segun lo publicado por la Sunedu en su web, que es posible la entrega en Mesa de Partes de la informacion requerida en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 de la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”. Dicha informacion podra entregarse mediante un sobre cerrado con la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial”. Asimismo, Camiper indica que, en caso la denuncia involucre a alguno de los integrantes de la Secretaria General, el sobre cerrado debe contener la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial – Superintendencia”.
  • No presencial.- Para este caso Camiper aporta que debe entregarse la denuncia en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 referidas en el numeral previo, a traves del correo electronico [email protected], o a traves del aplicativo dispuesto en el portal web institucional de la Sunedu, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/
5) Camiper comenta cuales son las consecuencias de realizar una denuncia de mala fe

Los denunciantes y testigos de una denuncia formuladas de mala fe podran ser excluidos inmediatamente de las medidas de proteccion otorgadas, expone Camiper; esto, sin perjuicio de las responsabilidades de naturaleza civil, penal y administrativa a que hubiese lugar.

Para tal fin, la Secretaria General, o el despacho de Superintendencia, de corresponder, remite los actuados a la Secretaria Tecnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios y/o al Procurador Publico para que procedan conforme a sus atribuciones.

Camiper habla de mas informacion sobre las definiciones para una posible denuncia

Para mayor detalle sobre estas definiciones, puede revisar la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/ Finalmente, Camiper precisa que resulta importante informar que la Sunedu cuenta tambien con los siguientes canales de comunicacion para una denuncia:

  • Camiper comenta que si desea presentar una denuncia en contra de una universidad, institucion o escuela de educacion superior con rango universitario, u otra persona juridica regida por las normas de la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Ademas, Camiper dice que si usted desea presentar un reclamo por la insatisfaccion o disconformidad respecto de la atencion brindada por la Sunedu, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/libro-de-reclamaciones/
  • Si usted desea realizar una consulta, relacionada a la Sunedu o a la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/contacto/
  • Si usted desea presentar una queja por defecto de tramitacion durante la atencion de un procedimiento administrativo a cargo de la Sunedu, lo puede realizar a traves de un escrito presentado en la mesa de partes de la Sunedu, ubicada en siguiente direccion: Calle Aldabas N° 337, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco.

Camiper informa como hacer denuncia ante incumplimiento a la Ley Universitaria

La Camara Minera del Peru - CAMIPER pone en conocimiento del publico interesado el proceso de atencion de cualquier denuncia relacionada por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu.

Este proceso para la denuncia fue publicado por la Sunedu en su portal web y recogido por Camiper Asi, el proceso es a traves de la mesa de partes o ingresando a enlinea.sunedu.gob.pe.

De esa manera, cualquier persona puede reportar alguna denuncia por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu, recordo Camiper. Asi, el procedimiento de atencion que Camiper recoge de la web Sunedu para la denuncia es el siguiente:

  1. Primero Camiper te cuenta que la direccion de Supervision revisa el cumplimiento de los requisitos minimos para la presentacion de la denuncia.
  2. Despues, Camiper comunica que, de encontrarse observaciones, se solicitara al denunciante la subsanacion respectiva para continuar con la evaluacion de la denuncia. De lo contrario se archivara la denuncia. En este punto el denunciante no es parte de la investigacion, tiene la condicion de colaborador.
  3. En tercer lugar, Camiper te recuerda que, tras la evaluacion realizada por la Sunedu de la denuncia, y de existir indicios que adviertan irregularidades, se iniciara una indagacion preliminar. Para ello se solicitara informacion a la universidad denunciada.
  4. En cuarto lugar, Camiper Si luego de esta indagacion se determina que no existe incumplimientos o que la universidad subsano la conducta denunciada, se archivara la denuncia.
  5. Camiper cuenta que, por el contrario, si de la denuncia se desprende la existencia de presuntos incumplimientos a la Ley y lo dispuesto por la Sunedu, se iniciaran las acciones de supervision correspondientes.
  6. Asimismo, Camiper comenta que, a raiz de la denuncia, los resultados de la supervision advierten presuntos incumplimientos, y la universidad no subsana la conducta denunciada, se recomendara el inicio de un procedimiento administrativo sancionado, a cargo de la Direccion de Fiscalizacion y Sancion.
  7. Finalmente, Camiper comunica que, segun lo expresado por la Sunedu, a fin de cumplir con el principio de transparencia, los resultados de las supervisiones se publican en la web de la Sunedu, a traves de reportes publicos.

Camiper recuerda que toda denuncia es un insumo para las acciones de supervision desarrolladas. En caso la Sunedu carezca de competencia para emitir pronunciamiento sobre los hechos denunciados, derivara la denuncia al organismo competente (Defensoria Universitaria; Indecopi; Ministerio Publico; Contraloria General de la Republica; entre otros).

Camiper denuncia estafas por internet

Camiper denuncia una nueva modalidad de estafa por internet  en el contexto de la COVID - 19. Y es que la pandemia trajo consigo un nuevo estilo de vida y con ello los estafadores tambien buscan nuevas formas de continuar con sus actos delictivos.

Asi, con la pandemia surgieron nuevas necesidades. Las personas realizan mayor cantidad de operaciones a traves de internet. Eso, segun denuncia Camiper, las hace mas vulnerables a las estafas en el ciberespacio.

El bono falso es una de las nuevas formas de estafa que surgio durante la pandemia del nuevo coronavirus. Segun advirtio el Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (Midis) en esta nueva modalidad se le pide a las personas que ingresen sus datos en un sitio web fraudulento a cambio de un falso bono.

De acuerdo al Midis, el objetivo de los estafadores con esta nueva modalidad es apoderarse de las claves  bancarias, ademas de la informacion de los usuarios que ingresan a los enlaces que envian.

El Midis advirtio a la ciudadania que ellos no solicitan datos personales a traves de las redes sociales. Del mismo modo, pidio a la poblacion no caer en este tipo de estafas, ni a creer en la informacion que no provenga de fuentes oficiales del Estado.

Al igual que la denuncia del Midis, Camiper sugiere a la ciudadania no proporcionar sus datos a sitios web inseguros.

Camiper te cuenta sobre la denuncia de estafa

Por lo general, como evidencia la denuncia del Midis y Camiper, las formas faciles de conseguir dinero son parte de una estafa. En internet abundan este tipo de ofertas fraudulentas.

Por ello, si eres es un profesional y deseas mejorar tu economia, la opcion mas segura es a traves del estudio de un posgrado de calidad, como los de Camiper.

Los posgrados de Camiper estan dirigidos al sector minero y afines. Te permitiran ver la retribucion de su dinero en el reconocimiento y aumento salarial por sus labores.

Para conocer mas sobre los  posgrados de Camiper, registra tus datos en el siguiente formulario. Uno de nuestros asesores se comunicara contigo y te proporcionara toda la informacion que necesites.

Camiper informa sobre los trabajos de la Sunedu

Sunedu organizo seminario sobre educacion en pandemia

Una de las formas para evitar que personas caigan en posibles estafas y suceda una posterior denuncia es informar sobre los seminarios autorizados que existen en el mercado, y Camiper informa en esa linea.

Asi, informa que la Sunedu organizo un seminario sobre la educacion en pandemia. Tras ello, las autoridades de Camiper emitieron comentarios y reflexiones positivas del seminario con miras a evitar posibles estafas de parte de personas inescrupulosas y alguna posterior denuncia.

Camiper informo que la Sunedu realizo el Seminario Internacional “La educacion universitaria ante la crisis sanitaria: transformaciones, resiliencia y calidad”. Este seminario virtual se realizo el jueves 8 de julio, a las 10:00 horas y fue transmitido por Facebook Live de la Sunedu.

Camiper expuso que, para el beneplacito de los asistentes, la Sunedu convoco a expertos peruanos y extranjeros, evitando supuestos de otras instituciones que realizan estafas y asi se genere una denuncia.

Camiper denuncia seminarios falsos

Como sucede en muchas partes del pais y el mundo, siempre hay denuncia sobre estudios falsos y Camiper esta alerta a ello. Asimismo, para mantener informado al publico, comunico oportunamente el desarrollo del seminario en mencion. 

Este evento oficial conto con la participacion del ministro de Educacion, Ricardo Cuenca; el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas; y el director de Instituto Internacional de la Unesco para la Educacion Superior en America Latina y el Caribe, Francesc Pedro.

Ademas, completaron la mesa de expertos internacionales Tristan McCowan (University College of London - Reino Unido); Francois Pernot (Hceres - Francia) y Fiona Crozier (Quality Assurance Agency - Reino Unido).

Asimismo, para intercambiar ideas sobre educacion a distancia y entornos virtuales, se realizo una mesa con representantes de cuatro universidades peruanas: la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Universidad de Piura.

Buenos comentarios de Camiper sobre el seminario Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper, esta en contra de los estudios falsos e insta a que se haga la denuncia correspondiente. Asimismo, tiene buenos comentarios sobre el seminario realizado por Sunedu.

Camiper es la institucion lider en el sector minero y propicia espacios de conversacion con profesionales a nivel internacional. En esta ocasion, Camiper pide al publico hacer la denuncia ante los estudios falsos que hay en el mercado. Ademas, cuenta con un moderno programa de capacitacion online, que puedes observar, en el siguiente enlace: https://camiper.com/ 

Camiper denuncia bloqueos en corredor minero

La Camara de Mineria del Peru (Camiper), denuncia bloqueos desde hace ya varios años. Los conflictos entre la poblacion y las empresas mineras son cada vez mas fuertes; asi se ve con lo sucedido a lo largo del corredor minero sur.

Por su parte la Sociedad Nacional de Mineria, Petroleo y Energia (SNMPE) afirmo que son distintas operaciones y proyectos mineros energeticos que vienen recibiendo ataques y bloqueos.

“La paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y economica que enfrenta el Peru como consecuencia de la pandemia del coronavirus”; sostuvo dicho centro luego de expresar su rechazo y condena a los actos de violentos ocurridos en el territorio nacional.

Camiper denuncia que los bloqueos registrados fueron liderados por los mismos dirigentes. Dichas personas impulsan la toma de las instalaciones; aspecto que ocasiona  que personas resulten heridas.

Ademas preciso que: “Las demandas de la poblacion, tanto en este caso como en los otros conflictos; estan ligadas a requerimientos de acceso a servicios publicos basicos y soporte sanitario que no son satisfechos por el Estado”.

Camiper  denuncia que los bloqueos afectarian la recuperacion economica del pais, producto de la pandemia por el COVID-19.

La SNMPE pidio al Gobierno que cumpla con los compromisos asumidos con las poblaciones involucradas y acelere el plan de cierre de brechas sociales y de infraestructura; que se hicieron por parte de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM); para mejorar las condiciones en las regiones del Peru.

“En la actual dificil coyuntura, el Peru requiere de la inversion privada y publica para poder mitigar la grave crisis economica y revertir la perdida de millones de empleos”; finalizo.

Para Camiper, Sunedu permite aumento en la calidad educativa

Camiper, como institucion preocupada en proporcionar una una calidad academica de excelencia a los profesionales, destaca lo que viene haciendo Sunedu y denuncia a aquellas instituciones que buscan estafar a los estudiantes.

Y es que, Camiper tambien busca velar por una mejora constante en la educacion superior, como lo realiza la Sunedu. Recordemos que Camiper en diferentes publicaciones hace la denuncia de falsos estudios ofrecidos a traves de redes sociales.

Ahora bien, Camiper agradece el trabajo de la Sunedu, ya que gracias a lo realizado se ha logrado aumentar el numero de docentes a tiempo completo en las universidades.

De esa manera Camiper resalta el trabajo de la Sunedu y promete seguir informando sobre alguna denuncia que exista en el mercado. En efecto, en el año 2015, solo habia 13% de docentes a tiempo completo en las universidades publicas, y 16.7% en las privadas. Sin embargo, al cierre del año 2019, ya se contaba con 27.2% de docentes a tiempo completo en las privadas; mientras que en las publicas de evidencio un crecimiento incluso mayor, pues la cifra llego hasta 61.1%.

Ello, segun reconoce Camiper, es producto de las acciones de licenciamiento que viene cumpliendo la Sunedu y debido a las denuncia realizada.

Publicaciones cientificas tambien en aumento

El ranking Scimago Iberoamericano de este año deja ver una clara mejora en lo que respecta a la funcion investigadora de las universidades del Peru.

Camiper en esa linea, informa al respecto para que todos los interesados conozcan el ranking y asi evitar posibles estafas que ocasionen una denuncia.

Pues, como tambien ha informado la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu), se ha incrementado en el numero de investigaciones y Camiper lo informa para evitar estafas que acarreen una denuncia.

Publicaciones cientificas aumentan con labor de Sunedu, observa Camiper

Una muestra clara del aporte de Sunedu en el crecimiento de la educacion superior en el pais, lo encontramos en el siguiente dato.

Segun Sunedu, la publicacion de investigaciones cientificas de universidades del pais se ha triplicado en comparacion al año 2015. Justamente, el año en que se dio inicio a la Reforma Universitaria con la promulgacion de la Ley 30220.

El titular de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas, destaco estos avances y recalco que son reflejo del gran esfuerzo de la comunidad universitaria para impulsar la investigacion y cumplir con las Condiciones Basicas de Calidad establecidas en el proceso de licenciamiento.

A seis años de iniciado el proceso de evaluacion, la Sunedu cumplio con el compromiso de asegurar que el servicio de educacion superior universitaria sea brindado solo por universidades que ofrecen las condiciones necesarias para la formacion de los futuros profesionales que el pais necesita. Asi, Sunedu ha sentado las bases para instalar una cultura de calidad, la cual debera demostrarse en el mantenimiento y mejora de estas condiciones.

Camiper informa: Retorno a clases presenciales ya tiene medidas 

Ante la avalancha de denuncia que surgen de estudios falsos, Camiper considera oportuno informar sobre todo aspecto relacionado a la educacion. 

Esta vez, a Camiper llego la informacion relacionada con la autorizacion de Sunedu para que las instituciones que imparten la educacion superior en Peru, puedan continuar brindando los servicios educativos de sus programas autorizados en modalidades no presenciales o mixtas. Esto, sin que exista la necesidad de un procedimiento de modificacion de licencia.

De esta forma, la Sunedu busca facilitar el retorno progresivo del servicio educativo presencial en las universidades peruanas. Ademas, la Sunedu preciso que la medida permanecera vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sunedu precisa alcances de la medida

Ante todo lo expuesto lineas arriba, Camiper comunica a la audiencia que Sunedu ha precisado que esta excepcion no aplica para los nuevos programas que las universidades pretendan crear en modalidad semipresencial o a distancia. D

e hecho, Sunedu refiere que, para estos casos, las universidades deberan cumplir con lo dispuesto en la Resolucion del Consejo Directivo N° 105-2020-Sunedu/CD de agosto del 2020; donde se aprobo las disposiciones para la prestacion del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia.

Entonces, Camiper y Sunedu aclaran que, a partir del 1 de enero de 2023, todas las universidades que pretendan ofrecer el servicio de programas en modalidad semipresencial o a distancia, sin especificarlas en sus respectivas licencias, deberan presentar una solicitud de modificacion de licencia institucional ante la Sunedu, conforme al marco normativo vigente en dicho momento.

Por supuesto, cabe señalar que las universidades deben seguir cumpliendo las Condiciones Basicas de Calidad aprobadas en el licenciamiento institucional, modificaciones de licencia o licenciamiento de programas priorizados.

Camiper y Sunedu con las universidades en su papel academico aun en pandemia

La pandemia del Covid-19 ha impactado de manera enorme en distintas areas. Y el sector educativo no ha sido la excepcion. Sin embargo, la Sunedu, a traves de Oswaldo Zegarra, titular de la institucion supervisora, ha resaltado la labor universitaria en este complicado contexto.

Segun ha conocido Camiper, Zegarra recalco que, a pesar de las circunstancias que le ha tocado vivir por la covid-19, la universidad sigue cumpliendo un rol trascendental como ente transformador, que se debe reconocer y valorar.

“Es importante realizar un justo homenaje a todas nuestras universidades peruanas, quienes engrandecen al pais mediante el esfuerzo continuo por formar profesionales con pensamiento critico y con una mirada integral. Ademas, contribuyen al desarrollo social y economico, nacional y del mundo”, asevero.

Asimismo, invoco a toda la comunidad universitaria a seguir sumando esfuerzos “para lograr la educacion que nuestros estudiantes esperan y demandan; que los padres de familia anhelan para un mejor porvenir de sus hijos y que la sociedad reclama para mejorar nuestro Peru”.

Camiper respalda el reconocimiento de Sunedu a mas de 3000 grados y titulos extranjeros

Justamente, en el contexto de la pandemia de Covid-19, tambien se debe destacar la labor que ha realizado la Sunedu. Por ejemplo, Camiper ha observado y respalda que la Sunedu, en ese periodo, ha entregado mas de 3000 reconocimientos a grados y titulos otorgados en el extranjero, y que pertenecen a las ciencias de la salud.

Al respecto, la jefa de la Unidad de Registro de Grados y Titulos de la Sunedu, Jessica Rojas Barrueta manifesto que este reconocimiento es un procedimiento administrativo mediante el cual dicha institucion otorga eficacia a los grados y titulos extranjeros con rango universitario emitidos por universidades o instituciones de educacion superior que se encuentren conforme a los criterios establecidos por la superintendencia.

Durante la quinta edicion del programa “Sunedu en Vivo”, la funcionaria explico tambien el nuevo reglamento para el reconocimiento de grados y titulos extranjeros, los criterios, requisitos y el tramite virtual.

Camiper recomienda seguir el nuevo programa “Sunedu en vivo”

Camiper muestra a la comunidad universitaria un nuevo espacio que tiene la Sunedu para comunicar temas importantes de su interes. Sobre todo, los estudiantes que desean tener toda la informacion sobre la actualidad del sector educativo superior.

Se trata del nuevo programa en linea llamado “Sunedu en vivo”. En este espacio, lo que se busca es fomentar el dialogo sobre temas que son de interes para la comunidad universitaria y que merecen un analisis. T

ambien brindan la opinion de expertos para ayudar a despejar dudas o interrogantes de su audiencia. “

Sunedu en vivo” tiene periodicidad quincenal y es difundido a traves de las cuentas institucionales de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn de la Sunedu.

De esta forma, la SUNEDU continua implementando espacios de comunicacion institucionales que favorezcan el desarrollo y generen el dialogo y el conocimiento en beneficio de la comunidad universitaria del Peru.

¿Buscas un traslado de universidad? Camiper te informa sobre el nuevo portal de Sunedu

Si eres parte del grupo de estudiantes, a cuya universidad Sunedu le denego la licencia, Camiper te muestra la alternativa que ha presentado la institucion supervisores de la educacion superior en el Peru.

El Ministerio de Educacion (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu) crearon un portal para estudiantes de universidades con licencia denegada. El proposito es ofrecer informacion util, confiable y oportuna que les permita tomar decisiones adecuadas para la continuacion de sus estudios de educacion superior, y Camiper te muestra lo que ofrece Sunedu.

A traves de un comunicado oficial, Minedu revelo que el sitio web se llama Metraslado.pe. Alli los estudiantes podran encontrar y descargar la lista de universidades publicas y privadas licenciadas y las carreras autorizadas que ofrecen.

Uno de los aspectos mas resaltantes es que cuenta con la opcion de geolocalizar la distancia en la que se encuentra la universidad que ofrece la carrera que les interesa

. Ademas, los usuarios encontraran centros de estudios de educacion superior que cumplen con los requisitos del ente supervisor. “Hemos realizado un estudio para identificar las barreras que afrontan los estudiantes para la continuidad del servicio educativo. Por ello, Metraslado.pe es una respuesta, a las necesidades que presentan actualmente los alumnos de las universidades con licencia denegada”, dijo el ministro de Educacion, Ricardo Cuenca.

Camiper y lo que encontraras en la web Metraslado.pe de Sunedu

La web tambien ofrece informacion sobre los convenios suscritos por las universidades con licencia denegada; la reseña del convenio; su vigencia; los compromisos de las partes y los principales beneficios para el traslado.

Asimismo, permite al estudiante efectuar tramites para el traslado a universidades licenciadas. Ademas, podras consultar si es considerado en el Padron General de Hogares del Sistema de Focalizacion de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social.

Sunedu cerca de la juventud universitaria

Finalmente, el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, dijo; “Se busca facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos de universidades con licencia denegada, al ofrecerles informacion sobre la oferta educativa en las universidades licenciadas.

Guia Camiper presenta todas las universidades licenciadas por la Sunedu hasta el momento

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma de Ica. 
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Facultad de Teologia Pontificia y Civil de Lima
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica de los Andes
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Los Andes
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Señor de Sipan
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Callao
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzman y Valle
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Norbert Wiener
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Tumbes
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada San Juan Bautista
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Peruano Alemana
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Hermilio Valdizan
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Huancavelica

Segundo grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica del Peru
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cesar Vallejo
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Huanuco
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Piura
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Martin
  • Nueve Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Frontera
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Santa
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Centro del Peru
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Tayacaja “Daniel Hernandez Morillo”
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela de Postgrado Neumann Business School S.A.C.
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Chota
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Le Cordon Bleu S.A.C.
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ucayali
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Maria Auxiliadora

Tercer grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Sunedu entrega licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma Altoandina de Tarma
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
  • Obtuvo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Trujillo
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Sedes Sapientiae
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cañete
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Agustin
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Juliaca
  • Entrega Sunedu licencia Cuarenta y ocho por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua
  • Recibe de Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Continental
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma del Peru
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cajamarca
  • Logra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Alto Amazonas
  • Consigue  licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Tecnologica De Lima Sur
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Jaime Bausate y Meza
  • Sunedu otorga licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Union
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Barranca
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela De Posgrado-Gerens S.A.C.
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cientifica del Sur

Cuarto grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad ESAN
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Antenor Orrego
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad La Salle
  • Otra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Jaen
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Moquegua
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Santa Maria
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Altiplano
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Andina del Cusco
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Tacna
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ingenieria
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada del Norte
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica San Pablo
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Marcelino Champagnat
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Consigue licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Maria Arguedas

Quinto grupo de universidades con licencia segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de San Martin de Porres
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Huanta
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria la Molina
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Piura
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Ricardo Palma
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad Femenina del Sagrado Corazon
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Artes de America Latina
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad para el Desarrollo Andino
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad del Pacifico
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Lima
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Pontificia Universidad Catolica del Peru
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ingenieria y Tecnologia

Camiper informa: La Sunedu establece proceso de renovacion de Licencias

Camiper, Escuela de Altos Estudios, recuerda que para la renovacion de licencias ante la Sunedu, desde la presentacion, la tramitacion de la solicitud y hasta el otorgamiento de la autorizacion de su renovacion, los administrados podran seguir prestando el servicio educativo superior universitario de acuerdo con los terminos de su autorizacion, sin limitaciones para convocar a nuevos procesos de admision o de realizar cualquier otra modalidad, dentro del marco normativo vigente, destinada a admitir y/o matricular nuevos estudiantes.

La pandemia de la Covid-19 ha traido como consecuencia una de las mayores crisis economicas y sanitarias que el Peru ha enfrentado. Por ello la SUNEDU se suma a las instituciones rectoras de la educacion superior universitaria que han aprobado disposiciones para asegurar el desarrollo de acciones para la prevencion de la Covid-19, y regular la implementacion de la educacion en el marco de la situacion de emergencia.

Camiper y los datos mas importantes de la gestacion de la  Sunedu

En Peru hacia falta una institucion que garantice el derecho a la juventud a recibir una educacion superior de calidad. Por ello, se crea la Sunedu, una institucion que nacio bajo la estructura del Ministerio de Educacion (Minedu).

Ademas, una de las labores mas importantes de la Sunedu es otorgar el licenciamiento a las universidades publicas y privadas, y fiscalizar el servicio que brindan. Ahora, la historia de la Sunedu comienza cuando el Tribunal Constitucional declara la crisis del sistema universitario peruano.

En ese sentido, se plantea al Estado una Reforma Universitaria, es decir, un proceso de reordenamiento del sistema universitario para acabar con la informalidad y recuperar asi la calidad educativa superior. De esa manera surge la idea de conformar lo que hoy es la Sunedu.

Por ello, en octubre de 2014 se decide la desactivacion de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se dio inicio a la Sunedu. El inicio de actividades de Sunedu se dio, entonces, casi de inmediato, ya que Sunedu comenzo a funcionar desde diciembre de ese mismo año.

Y a partir del 5 de enero de 2015, la Sunedu asumio la responsabilidad de otorgar las licencias para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Asimismo, se le encomienda la funcion de administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos.

En cuanto a la constitucionalidad de Sunedu, Camiper recuerda que se ratifico en el Tribunal Constitucional el 26 de enero del año siguiente, 2016. Y desde ese momento, la Sunedu cumple con ejercer su labor de garantizar la calidad educativa superior universitaria en el Peru.

Camiper detalla cada funcion de la Sunedu

1.- Sunedu otorga licenciamiento a las universidades

Sunedu verifica que las universidades cumplan con las condiciones basicas de calidad CBC. Para cumplir con estas condiciones Sunedu califica al docente, las investigaciones que realiza la universidad, su gestion, infraestructura y servicios. Las universidades que reciben la licencia de Sunedu son las unicas que pueden ofrecer el servicio de educacion superior.

2.- Sunedu supervisa el cumplimiento de la Ley Universitaria

Sunedu supervisa a las universidades; Sunedu supervisa a instituciones; y Sunedu supervisa a escuelas de educacion superior a traves de visitas inopinadas para confirmar que cumplan con las obligaciones contempladas en la Ley Universitaria. Cabe precisar que el fin de esta labor de supervision de la Sunedu guarda un enfoque preventivo.

3.- Sunedu fiscaliza y sanciona

Sunedu sanciona a las universidades que no cumplen con la Ley Universitaria, mediante un procedimiento administrativo. Esto inicia con la existencia de indicios de que una universidad ha vulnerado la Ley y no cumple con subsanar su error oportunamente, segun precisa la Sunedu.

4.- Sunedu administra el registro de grados y titulos universitarios a nivel nacional

Una de las funciones de Sunedu es administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos, es decir, de los titulos que otorgan las universidades, instituciones y escuelas de educacion superior en el pais.

Todas las facultades de Sunedu en este listado de Camiper

  • Primera facultad Sunedu. Formular y proponer los documentos normativos, en el ambito de la competencia Sunedu.
  • Segunda facultad Sunedu. Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre uso educativo de los recursos publicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones basicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario.
  • Tercera facultad Sunedu. Supervisar las condiciones basicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y titulos equivalentes a los otorgados por las universidades, en el ambito de su competencia.
  • Cuarta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de los requisitos minimos exigibles para el otorgamiento de grados y titulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
  • Quinta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de las politicas, planes, programas y proyectos nacionales y sectoriales asi como los procesos en materia de calidad de prestacion del servicio educativo superior universitario.
  • Sexta facultad Sunedu. Informar periodicamente al Superintendente sobre las acciones de supervision efectuadas al cumplimiento de politicas y planes institucionales.

Mas Facultades de Sunedu

  • Septima Primera facultad Sunedu. Supervisar si los recursos publicos, la reinversion de excedentes y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos, en el marco de las normas vigentes y en coordinacion con los organismos competentes.
  • Octava facultad Sunedu. Planificar y ejecutar las acciones de supervision del servicio educativo superior universitario.
  • Novena facultad Sunedu. Elaborar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la legislacion vigente a las universidades y elevarlo al Consejo Directivo.
  • Decima facultad Sunedu. Elaborar un informe bienal sobre la realidad universitaria del pais y elevarlo al Consejo Directivo, difundir rankings universitarios, incluyendo el numero de publicaciones indexadas, entre otros indicadores.
  • Undecima facultad Sunedu. Supervisar la entrega y el destino de los recursos que reciban las universidades provenientes del canon, en el marco de su competencia y la normatividad aplicable.
  • Duodecima facultad Sunedu. Absolver consultas y emitir opinion tecnica en el ambito de su competencia.
  • Decimotercera facultad Sunedu. Asesorar a la Alta Direccion sobre materias de su competencia.
  • Decimocuarta facultad Sunedu. Las demas funciones que le encargue el (la) Superintendente (a), en el ambito de su competencia.

Camiper y Sunedu contra la ilegalidad y la oferta educativa engañosa

Camiper considera que todo pais que busque alcanzar su desarrollo, debe apuntar hacia una mejora sustancial de su educacion. Por ello, en el Peru, Camiper reconoce que se debe enfrentar la ilegalidad en la educacion superior, si se quiere tener profesionales de gran nivel que contribuyan al desarrollo del pais.

Y para eso, esta la Sunedu. De igual modo, la Sunedu debe emprender la lucha contra la oferta educativa engañosa en este nivel. Ambos problemas constituyen algunos de los propositos de la Sunedu, los cuales, se esfuerza en evitar o erradicar por el bien de los estudiantes del pais.

En ese sentido, Sunedu se encarga de permitir el funcionamiento solo de las universidades licenciadas. A la fecha, Sunedu aplico una serie de sanciones a universidades que ofrecian programas no autorizados.

Por otro lado, son muchas las universidades que recibieron la licencia de Sunedu en el pais. La labor que ejerce Sunedu es indiscutiblemente a favor de los millones de jovenes peruanos que merecen recibir una educacion de calidad como la que brinda Camiper.

Estudios a distancia en el exterior: Toma en cuenta las recomendaciones de Camiper

  • Elegir programas academicos que conlleven a la obtencion de grados y/o titulos oficiales de rango universitario otorgados en el extranjero.
  • Verificar que la universidad o institucion de educacion superior en donde se efectuara los estudios se encuentre en la lista aprobada por la SUNEDU o en la lista de paises con los que existe tratado vigente en materia de reconocimiento. Ambas listas se encuentran en este enlace.
  • Para el caso especifico de grados y/o titulos procedentes del Reino de España, optar por estudios que conlleven a la obtencion de titulos oficiales (grado, master y doctor), emitidos por las universidades o instituciones que cuentan con el reconocimiento del Estado y a nombre del Rey.

Camiper te ayuda a verificar si tu grado o titulo esta registrado en Sunedu

  • Ingresa a la pagina web de Sunedu: https://www.sunedu.gob.pe/.
  • Ve a la seccion Servicios y da clic en la opcion “Verifica si estas en inscrito en el Registro Nacional de Grados y Titulos”.
  • Coloca tu numero de DNI o nombres y apellidos.
  • Luego, ingresa el codigo de seguridad de la imagen y da clic en ‘Buscar’.

*En caso haya alguna observacion sobre la mencion de tu grado o titulo, debes comunicarte con tu casa de estudios para que envie la correccion respectiva a Sunedu.

Camiper te pone en contacto con Sunedu

  • Puedes llamar al numero: (01) 500-3930. El horario de atencion es de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
  • Escribir un correo a [email protected] o [email protected].
  • Recibir orientacion a traves del chat institucional: www.sunedu.gob.pe.
  • Ingresar a enlinea.sunedu.gob.pe y recibir informacion en cuanto a tramites o denuncia.

Camiper en linea con la Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper es la empresa lider en educacion minera, cumple los requisitos impuestos por Sunedu, para ofercer una educacion de calidad. La lista de profesionales que incorpora Camiper, son altamente capacitados y trabajan en las mejores empresas mineras del mundo. Ademas, cuenta con diplomados y maestrias en el ambito de la mineria, entre ellos: mineria subterranea, mineria a tajo abierto, mantenimiento minero, metalurgia, etc.

Camiper: Aspectos institucionales

Mision Camiper

Formar estudiantes y profesionales capaces de crear soluciones a las necesidades de investigacion, desarrollo e innovacion en el mundo.

Vision Camiper

Ser la institucion lider en la formacion cientifico-tecnologica de estudiantes y profesionales en el mundo.

Principios Camiper

  • Primer principio Camiper. Trabajo en equipo
  • Segundo principio Camiper. Logro de objetivos
  • Tercer principio Camiper. Proteccion de activos
  • Cuarto principio Camiper Cultura de innovacion

Valores Camiper

  • Primer valor Camiper.  Lealtad
  • Segundo valor Camiper. Eficiencia
  • Tercer valor Camiper. Perseverancia
  • Cuarto valor Camiper. Responsabilidad
  • Quinto valor Camiper. Respeto
  • Sexto valor Camiper. Creatividad
  • Setimo valor Camiper. Compromiso
  • Octavo valor Camiper. Adaptabilidad

Congresos internacionales de Camiper

Geomet 2021

Camiper Escuela de Altos Estudios, entidad agremiada a la Camara Minera del Peru, goza del reconocimiento de diversas instituciones del Estado y privadas, debido a su valioso aporte en la enseñanza academica y su prestigio internacional en el conocimiento minero.

Con mas de 15 años de servicio y de experiencia en el ambito educacional minero, CAMIPER ha fortalecido su prestigio frente a las empresas de la region; quienes no dudan en brindar mayor puntaje a profesionales egresados de sus programas y que postulan a sus areas de trabajo.

Un ejemplo de la labor de CAMIPER la hallamos en el desarrollo exitoso del III Congreso Internacional Minero GEOMET 2021, en el que, de acuerdo con sus objetivos y lineamientos, continuo impulsando el desarrollo del sector minero a traves de una nueva mineria.

CAMIPER informo que en cada una de las ponencias de los mas de 40 expositores que formaron parte del congreso; se dejo clara la posicion de CAMIPER de fortalecer el sector, a traves de una sinergia positiva entre empresas, sociedad y Estado.

Hacia una nueva mineria en Latinoamerica

Igualmente, en la ceremonia de clausura, el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER, Ph.D. Leonardo Cornejo, resalto la importancia del congreso hacia el cumplimiento de ese objetivo.

“Durante las exposiciones en el GEOMET 2021 ha quedado de manifiesto la importancia que tiene la industria minera en nuestra region y el mundo; y tambien la calidad del profesional para el desarrollo minero que hay en nuestros respectivos paises de Latinoamerica.

Ademas, que tenemos un tremendo potencial fisico y humano para explotar estas riquezas, unicas en el mundo, como son los minerales que nos ha entregado Dios y que nos permite ser los principales productores mundiales”, afirmo.

“La mala noticia, sin embargo, es que nuestra actividad no es muy bienvenida o aceptada en muchos de los paises de la region. Durante los ultimos años, la relacion entre la sociedad, el Estado y la industria minera ha sido mas bien de idas y venidas; y me atreveria a decir, incluso, que no ha sido ni fiel ni constante, como diria un hermoso vals peruano”, agrego el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER.

De hecho, el experto sostuvo que los problemas que impiden el desarrollo y «los conflictos entre los tres frentes -minero, sociedad y Estado- han sido un tanto dificiles de llevar.

Y en muchos casos no ha existido tampoco la voluntad politica para resolver los conflictos suscitados entre la mineria y los paises de Latinoamerica. Pero en este congreso ha quedado claramente demostrada la capacidad, el conocimiento, el interes y los deseos de innovar, crear y desarrollar una industria respetuosa con el medioambiente; asi como capaz de seguir contribuyendo con el desarrollo y crecimiento economico de nuestros paises, que tanto lo necesitan y que, por tanto, debemos cuidarlos».

Desarrollo Minero, compromiso de CAMIPER

Finalmente, desde CAMIPER reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo minero; asi como alentando el cultivo y preservacion de una cultura minera entre los paises de la region, tal como lo afirmo el Ph.D. Leonardo Cornejo, al recordar que la mayor mineria de cobre, plata, oro, hierro, molibdeno, zinc, plomo, litio, «somos nosotros, los paises de Latinoamerica, que estamos sentados en una tremenda riqueza mundial».

“Por ello, los invitamos a seguir aportando soluciones, estrechando vinculos profesionales y apoyando proyectos y programas de CAMIPER”, culmino el tambien presidente del Comite Tecnico Consultivo de Camiper.

Virtual Mine 2021, Congreso de Camiper

Como parte de una serie de actividades que CAMIPER realiza para incentivar una mineria para todos, con responsabilidad e impacto positivo, esta semana se desarrolla el VIRTUAL MINE 2021, evento que reune a profesionales de diez paises.

Para esta oportunidad, CAMIPER, entidad organizadora del evento, preparo para los cinco dias de duracion del evento un programa con interesantes conferencias plenarias y short courses.

De esa manera, la atractiva propuesta presentada por CAMIPER, mediante la participacion de ponentes internacionales, se ha traducido en exito para el evento academico. Pero, ¿de donde provienen los participantes? Los profesionales del VIRTUAL MINE 2021 acceden desde diez paises. Estos son Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Mexico, Argentina, Guatemala, Republica Dominicana y Brasil.

Plenarias y Short Courses

El futuro que se nos avecina en la mineria es bastante complejo y retador, como lo son las actividades que se desarrollan en el dia a dia en las operaciones mineras, tanto superficiales como subterraneas.

Y bajo esa idea es que la CAMIPER preparo el programa del VIRTUAL MINE 2021. Asi, entre las plenarias figuran conferencias como la «Gestion del Recurso Humano en Mineria», a cargo del Mg. Rodrigo Catalan de Chile (Gerente de Recursos Humanos de Minera Zaldivar); «Aplicacion de la Inteligencia Artificial en Mineria Subterranea», presentado por el MBA Edisson Pizarro de Chile (Director de Tecnologia Aplicada y Comisionamiento en Codelco); «Evaluacion y Control de Riesgos en SSOMA», expuesto por el Mg. Yamal Suez de Chile (Director Corporativo de Control de Cumplimiento de Codelco); entre otros.

Asimismo, en el caso de los Short Courses, el comite organizador coordino que el Dr. Filiberto Mata de Mexico, docente universitario en la Universidad Autonoma San Luis de Potosi, presente la «Mecanica de Suelos Aplicada en Mineria».

Ponencias de gran nivel

Otros shorts courses son el «Uso de Camara de aire para voladura como metodo de ahorro de costos»; «Modelamiento y Simulacion de procesos y equipos de conminucion»; Planificacion y diseño de minas subterraneas»; Hidrogeologia y metodos de explotacion minera»; y muchos mas.

Es importante recordar que VIRTUAL MINE 2021 cuenta con la presencia de especialistas mineros de diversas partes del mundo, convocados por CAMIPER.

Virtual Mine 2021 es el Congreso que aportara, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas de gestion, geologia, mineria, metalurgia, seguridad, mantenimiento minero y legal.

Camiper presento el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial 2021

Camiper busca incentivar una mineria eficiente y para todos, prueba de ello, el exito de su II CMMI, que concluye luego de tres dias.

Este evento conto con una elaborada agenda con planteamientos y explicaciones sobre como el mantenimiento puede dar un soporte a la cadena de valor de las operaciones mineras.

Una de las principales actividades del programa fueron los Short Courses, que tuvieron por finalidad profundizar temas del Mantenimiento Minero y Mantenimiento Industrial para llegar a conclusiones que ayuden al desarrollo del sector.

Los participantes encontraron en el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial, de CAMIPER temas para el sector minero industrial.

Ademas, se ofrecio capacitacion en puntos mas especificos para realizar procesos de optimizacion, en lo que corresponde a la mineria y las diferentes areas del sector industrial.

Objetivos del II CMMI de Camiper

Este Congreso tiene como objetivo que los profesionales tengan la capacidad para definir las actividades necesarias que optimicen los activos de una organizacion, prevengan paradas de planta y hagan mas eficientes los procesos minero industriales.

Por tanto, CAMIPER preparo para el evento un programa de conferencias plenarias y short course acorde a la tendencia del sector. De esa manera, en esta oportunidad, presento la atractiva propuesta mediante la participacion de ponentes internacionales, un aspecto adicional clave para el exito del evento academico.

Short Courses

Asimismo, este Congreso ofrecio nueve Short Courses centrados en el mantenimiento: Habilidades Gerenciales en el Mantenimiento; Gestion del Recurso Humano; Logistica; Mantenimiento Productivo Total; Lean Maintenance; Mantenimiento Clase Mundial; Inspecciones de Seguridad y Mantenimiento; Sistemas Integrados para la Gestion del Mantenimiento; y Gerencia del Mantenimiento.

Asistentes

Sobre los asistentes, los profesionales que participaron en este II CMMI accedieron desde cinco paises: Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina.

En suma, el II CMMI 2021 es el congreso que aporto propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas del mantenimiento minero.

Finalmente, este II CMMI concluye con exito y CAMIPER invita a todos los interesados en estos temas a seguir su web; en ella ofrecen programas de capacitacion.

Camiper impulsa la gestion eficaz en ciencias de la Salud a traves de Congreso

II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021

Desde el 21 al 25 de junio, mas de 300 profesionales participaron en el II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021, evento organizado por CAMIPER.

Y es que, con el objetivo de desarrollar los ejes tematicos de epidemiologia, salud publica, administracion hospitalaria y salud ocupacional; CAMIPER tiene preparada una agenda para los mas de 300 inscritos provenientes de distintos paises como EE.UU., Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros.

De esa manera, los participantes sumaran conocimientos que les permitira obtener mejores oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente en sus centros de trabajo.

Asimismo, CAMIPER dijo que este año el lema del II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD, es “Innovacion en la atencion medica para una mejor calidad de vida”.

Este lema responde a la actual situacion en que se vive, debido a la pandemia de la COVID-19, que, unida a la inestabilidad e incertidumbre, hace indispensable buscar espacios para compartir las buenas practicas en salud.

Contexto actual y desarrollo del Congreso

El mundo esta cambiando y con ello los servicios de salud. Es por ello que debemos alinearnos hacia un fin comun, que es la prevencion, el control y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y virales emergentes que golpean a nuestra sociedad.

Bajo ese escenario, aseguro Cesar Gallardo Vela, presidente y CEO de CAMIPER, se lograra el exito si existe una vision a corto, mediano y largo plazo que este comprometida con la educacion.

«PROSALUD 2021 es la plataforma que aportara en ese sentido, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados».

Ponentes de talla mundial

Este magno evento contara con la presencia de ponentes de talla internacional. Tal es el caso de Farshid Meidany, Magister en Salud Publica por la Universidad Johns Hopkins School of Public Health (Estados Unidos); Irene Melamed Magister en Bioetica y Derecho por la Universidad de Barcelona (España); Eduardo Salevsky, Magister en Gestion y Administracion de Servicios y Sistemas de Salud por la Universidad de Favaloro (Argentina), entre otros.

Ademas, este congreso de CAMIPER contara con una programacion de short courses y plenarias, los cuales estan orientados a la administracion de la salud publica y control de la pandemia.

Entre ellos podemos resaltar los Short Course «Diseño de Estudio Epidemiologico y Consideraciones de Validacion y Eficiencia», a cargo del Mg. Agustina M. Marconi de Argentina; «Planificacion Estrategica en Organizaciones Sanitarias», presentado por el Mg. Ricardo Lopez de Mexico.

Finalmente, CAMIPER invita a participar a todos los profesionales de la salud, quienes buscan encontrar soluciones y estrechar vinculos con participantes de mas de ocho paises de Latinoamerica.

Camiper y su apoyo constante a instituciones como la PNP

Camiper vuelve a dar una clara muestra de lo importante que es para la institucion brindar apoyo a traves de su area de Responsabilidad Social. Sobre todo, cuando se trata de instituciones del Estado merecedoras de reconocimiento, como la Policia Nacional del Peru.

Por ello, recientemente, Camiper realizo la donacion de ocho equipos de computo en beneficio de la comisaria Santa Felicia, ubicada en el distrito de La Molina. Dicho donativo se hizo entrega al Mayor PNP Oscar Godoy, quien recibio los ordenadores que ahora formaran parte del mobiliario de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina.

Segun dijo la institucion, son equipos de computo que la PNP instalara en las oficinas operativas de la Sub Unidad a fin de brindar una mejor atencion de calidad a los vecinos de La Molina. Tambien participaron en el acto de entrega de la donacion el mayor de la Policia Nacional del Peru (PNP), Oscar Manuel Godoy del Águila, de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina; y representantes de CAMIPER, como el director de Seguridad, Dario Zambrano y el asesor de Alta Gerencia, Ing. Julio Cesar Gallardo.

Segun lo expresado por Dario Zambrano, director de Seguridad de CAMIPER, el acto forma parte del compromiso que tienen con aportar en la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de la localidad donde operan.

Camiper apoya a la PNP

Asimismo, durante la donacion, Zambrano dijo que, como empresa socialmente responsable, constantemente apoyan a las instituciones del pais.

“Continuamos con el apoyo, ya que sabemos la necesidad que existe y nosotros estamos en la posibilidad de ayudar desinteresadamente”, enfatizo el director de Seguridad de CAMIPER.

Tras la entrega, el Mayor de la PNP agradecio el apoyo, indicando que la donacion permitira seguir la lucha que mantienen a diario en pro del bienestar ciudadano.

“Recibimos esta donacion con mucha alegria y agradecemos el gesto que tiene CAMIPER en apoyar nuestra gestion en cuanto a la seguridad ciudadana”, dijo el mayor PNP, Oscar Godoy.

Camiper siempre con la cultura

La cultura y Camiper, como institucion, mantienen un lazo vinculante desde hace años atras. Por ello, la Camara Minera del Peru (Camiper) organizo una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo, en Lima.

Asi, Camiper trabaja en fomentar el desarrollo cultural con otros paises, lo que motivo que, en esta oportunidad, el presidente del Comite Tecnico Consultivo, PhD Leonardo Cornejo (Chile) asista junto a ejecutivos de la institucion peruana.

En este recinto cultural se expone la riqueza mineral del Peru, ademas de conformar una parte del legado del empresario minero Guido del Castillo, que partio el año pasado. El museo ubicado en la Casa Belen, lleva el nombre de Andres del Castillo Rey (1985-2006), en recuerdo del querido hijo y brillante estudiante de Ingenieria de Minas, Andres del Castillo.

Camiper y una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo

En la visita al museo, acompañaron al PhD Cornejo el Asesor de Alta Gerencia de CAMIPER, el Ing, Julio Cesar Gallardo y Director de Alta Direccion de la Camara Minera del Peru, el Dr. Carlos Castagnola Sanchez. El destacado PhD Leonardo Cornejo es presidente del Comite Tecnico Consultivo de CAMIPER.

Segun expresaron desde la institucion, el Consejo Directivo de Camiper desea consolidar los objetivos estrategicos hacia una mineria globalizada. En esa linea, busca la inclusion de las empresas mineras, sociedad y Estado.

Cornejo ha ocupado en su amplia trayectoria laboral (40 años) cargos como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile). Ademas, ha sido consultor en Gestion de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile); asi como Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestion de Riesgos en Codelco (Chile).

De igual forma, posee un PhD en Metalurgia por la Colorado School of Mines; universidad que mostro su interes por conocer mas el historial de minerales que posee el Peru.

Majestuosa coleccion de minerales del Museo

La variedad y abundancia de lo que ocurre en los Andes han hecho del Peru el pais mas prolifico del mundo en minerales.

El Museo Andres Del Castillo presenta una coleccion que consta exclusivamente de minerales cristalizados que van desde miniaturas, especimenes de gabinete, hasta piezas de museo de extraordinaria calidad.

Asimismo, este museo tiene un lugar especial para el reconocimiento otorgado al Ing. Guido Castillo por CAMIPER. La coleccion exhibe ejemplares admirables, con formas y combinaciones de colores aportados por los distintos elementos quimicos que los integran, convertidos por las leyes fisicas y quimicas de la naturaleza en verdaderas obras de arte imposibles de ser imitadas por la mano del hombre.

Visitantes impresionados

Maravillados con la presentacion y basta coleccion que ofrece el museo, concluyo la visita del especialista; quien se encontro emocionado, con descubrir nuevas piezas de minerales, y el comportamiento de la cultura minera del Peru.

Mineria responsable, el objetivo de Camiper

Camiper tiene el firme compromiso de contribuir de manera eficiente al desarrollo sostenible y responsable de la mineria, no solo en el pais, sino a nivel regional y mundial.

En esa linea, entre los aspectos que en los que colabora Camiper esta el hacer una denuncia cuando sucede algun caso de estafa a profesionales del sector; esto, porque parte de sus labores es ofrecer programas de capacitacion efectiva a profesionales del sector minero.

Por ello, la institucion muestra interes por optimizar la calidad formativa de todos aquellos relacionados con el sector. Ejemplo de ello es el programa de capacitacion que ofrece para todos aquellos que desean fortalecer y ampliar sus conocimientos.

Camiper resalta la importancia del Comite Tecnico Consultivo en la consecucion de sus objetivos

El Comite Tecnico Consultivo, dirigido por el PhD Cornejo, tiene la funcion de opinar y recomendar sobre temas que proponga a su consideracion el Director Ejecutivo; los mismos que guardan relacion con los objetivos estrategicos de CAMIPER. 

En ese sentido, estas opiniones pueden estar suscritas a las diferentes direcciones del Comite Tecnico Consultivo.

Pero, ¿Como esta conformado dicho comite? Lo incluyen gestion; geologia; mineria; metalurgia; seguridad y salud ocupacional; medio ambiente; responsabilidad social; capacitacion y entrenamiento; y mantenimiento. Ademas, de temas de ciencias de la salud.

Diplomados, Maestrias y Diplomados de calidad

Los programas academicos de CAMIPER estan basados en la transmision de conocimientos, a traves la investigacion y la experiencia en el campo laboral.

Para evitar caer en estafas como las que denuncia Camiper; opte por una educacion de calidad a traves de los posgrados que tiene la institucion, dirigidos al sector minero.

Conozca todos los detalles de los cursos que CAMIPER tiene para usted dejando sus datos en el siguiente formulario para ponernos en contacto.

La Camara Minera del Peru -  CAMIPER denuncia nuevas modalidades de estafas en supuestos cursos y maestrias dictados en el Valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem); sin valor.

Segun Cristian Rodriguez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el Vraem; se estarian ofreciendo este tipo de cursos por internet.

Camiper denuncia nuevas estafas; y advirtio a la poblacion sobre la aparicion de supuestas casas de estudio que estarian ofreciendo cursos, diplomados y hasta maestrias que no estarian debidamente acreditadas.

“Últimamente estamos recibiendo denuncia de cursos de diplomados y hasta maestrias que estan siendo ofrecidos de manera no transparente".

Rodriguez señalo que: "ciertas personas y empresas estarian ofreciendo programas academicos fraudulentos por lo que los estudiantes estarian siendo timados".

Tambien recomendo estar alertas a posibles estafas: "Hay que tener cuidado y verificar si estan autorizados para este tipo de servicios”.

Camiper denuncia nuevas estafas que buscan aprovecharse de las personas para poder hacer cobros indebidos; y de esta manera estafar con cursos, diplomados y maestrias que no cuentan con la aprobacion de la Sunedu.

El representante de Indecopi preciso que resulta indispensable realizar una investigacion profunda a toda institucion educativa. Sobre todo a las que ofrece este tipo de especializaciones antes de matricularse.

“No se fije solo en la pagina web, busque otras fuentes de informacion acercandose a las oficinas de Indecopi para evitar perder tiempo y dinero”, acoto.

Mas denuncias Camiper

Camiper realiza mas denuncia; esta vez se trato del engaño a una mujer en Estados Unidos, quien al ver limitadas sus opciones de trabajo, fue estafada al ofrecersele un diploma. Tras quedarse sin trabajo por la pandemia, la mujer (quien se hizo llamar “Erika”) penso encontrar una oportunidad de trabajo con esta acreditacion. Segun informa Telemundo, “Erika” pago mas de 500 dolares pensando que por fin obtendria su diploma de estudio superior. Ella manifesto que “por la ilusion que tenia de mejorar mi trabajo, crei, y le mande parte del dinero”, pero termino estafada como tantos estudiantes.

Contacto se realizo a traves de redes sociales

“Erika” cuenta que fue una mujer con la que se contacto por medio de Facebook y le hizo creer que le ayudaria con su meta profesional. Asimismo, señalo que ella le dijo que trabajaba para educacion y tenia una oferta, pero no era sobre estudios, sino solamente un diploma. Camiper realiza estas denuncia de engaño, pues los estafadores indicaron que normalmente cobraban 850 dolares, pero que solo le cobrarian 550 dolares. En tanto, tambien le manifesto que ella daba los diplomas y que era una forma de ella como hispana, ayudar, ayudar a otros latinos.

Camiper denuncia engaño a estudiante latina en Estados Unidos

De otro lado, cuenta que la mujer se nego a conocerla en persona, alegando que tenia que proteger su trabajo en la secretaria de educacion. No obstante, le pidio que confiara en ella y le hiciera un envio electronico a su cuenta, asegurando que veria los resultados casi de inmediato. Las autoridades advirtieron a toda persona que tenga mucho cuidado con ofertas de servicios ilegales, pues se trata con personas sin eticas. Medios locales comunicaron con Facebook sobre lo sucedido, para que investiguen la cuenta, pero hasta el momento no han recibido respuestas.

Camiper informa: ¿como realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion?

Continuando con su lucha contra los actos de corrupcion, la Camara Minera del Peru - Camiper informa a la ciudadania cual es el procedimiento para realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion.

Con esto, Camiper busca contribuir a que todos aquellos que desean hacer su denuncia tengan la informacion completa. Asi, segun consta en la web de la Sunedu, Camiper te cuenta los pasos a seguir para hacer efectiva tu denuncia. Y es que, todo el tramite se realiza a traves de diferentes canales que permitiran hacer la denuncia de los actos de corrupcion que pudieran existir en la Sunedu.

En base a la informacion ofrecida por la Sunedu, Camiper detalla informacion relevante antes de hacer la denuncia: "Antes de exponer el hecho o hechos de su denuncia, es importante que tome conocimiento de las siguientes definiciones establecidas en la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, aprobada mediante Resolucion de Secretaria General N° 011-2019-SUNEDU", se puede leer en la web de la Sunedu informo Camiper

1) Camiper te cuenta que es un acto de corrupcion, antes de que pongas la denuncia

Antes de poner la denuncia, Camiper te pide estes enterado de lo que configura un acto de corrupcion. Asi, es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder publico por parte de un servidor civil que lo ostente; con el proposito de obtener para si o para terceros un beneficio indebido.

2) Camiper expone cuales son las medidas de proteccion que puede tener quien realizara la denuncia

Camiper te cuenta que la persona que el denunciante puede optar por realizar una denuncia con la reserva de su identidad.

De esa forma, el tratamiento de la denuncia sucede empleando un codigo cifrado expone Camiper. Asimismo, conforme lo establece el numeral 8.2.2 de la directiva, el denunciante puede solicitar medidas de proteccion adicionales, como es el caso de las medidas de proteccion laboral, u otras.

La identidad del denunciante, la materia de la denuncia y las actuaciones derivadas de la misma se encuentran protegidas por el principio de reserva desde su recepcion hasta la culminacion del procedimiento de atencion, recuerda Camiper; por lo que los servidores que intervienen en cualquier etapa del tramite de atencion estan prohibidos de divulgar cualquier aspecto relacionado a la denuncia, particularmente, la identidad de la persona denunciante o de los testigos, indica Camiper de la informacion recogida en el portal Sunedu.

3) Camiper te cuenta, quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia

Segun indicamos, Camiper te cuenta quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia. Asi, la Secretaria Genera es la Oficina de Integridad de la Sunedu; por lo tanto, es la instancia que accede de forma exclusiva a la informacion de la denuncia.

Pero ¿que sucede si una denuncia esta vinculada a un integrante de esa secretaria? Camiper indago en la web de la Sunedu, donde figura que si la denuncia tiene relacion con esa dependencia, es el despacho de la Superintendencia la instancia que accede a la informacion.

4) Camiper enumera los canales para realizar una denuncia ante la Sunedu

Camiper te cuenta que si usted desea realizar una denuncia sobre presuntos actos de corrupcion, existen los siguientes canales:

  • Presencial. – En este caso Camiper te recuerda que puedes contactar directamente a personal de la Secretaria General de la Sunedu para brindar el testimonio sobre la denuncia, o del Despacho de Superintendencia, de implicar a algun miembro de la Secretaria General.
  • Documental. – Para este caso, Camiper precisa, siempre segun lo publicado por la Sunedu en su web, que es posible la entrega en Mesa de Partes de la informacion requerida en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 de la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”. Dicha informacion podra entregarse mediante un sobre cerrado con la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial”. Asimismo, Camiper indica que, en caso la denuncia involucre a alguno de los integrantes de la Secretaria General, el sobre cerrado debe contener la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial – Superintendencia”.
  • No presencial.- Para este caso Camiper aporta que debe entregarse la denuncia en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 referidas en el numeral previo, a traves del correo electronico [email protected], o a traves del aplicativo dispuesto en el portal web institucional de la Sunedu, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/
5) Camiper comenta cuales son las consecuencias de realizar una denuncia de mala fe

Los denunciantes y testigos de una denuncia formuladas de mala fe podran ser excluidos inmediatamente de las medidas de proteccion otorgadas, expone Camiper; esto, sin perjuicio de las responsabilidades de naturaleza civil, penal y administrativa a que hubiese lugar.

Para tal fin, la Secretaria General, o el despacho de Superintendencia, de corresponder, remite los actuados a la Secretaria Tecnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios y/o al Procurador Publico para que procedan conforme a sus atribuciones.

Camiper habla de mas informacion sobre las definiciones para una posible denuncia

Para mayor detalle sobre estas definiciones, puede revisar la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/ Finalmente, Camiper precisa que resulta importante informar que la Sunedu cuenta tambien con los siguientes canales de comunicacion para una denuncia:

  • Camiper comenta que si desea presentar una denuncia en contra de una universidad, institucion o escuela de educacion superior con rango universitario, u otra persona juridica regida por las normas de la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Ademas, Camiper dice que si usted desea presentar un reclamo por la insatisfaccion o disconformidad respecto de la atencion brindada por la Sunedu, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/libro-de-reclamaciones/
  • Si usted desea realizar una consulta, relacionada a la Sunedu o a la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/contacto/
  • Si usted desea presentar una queja por defecto de tramitacion durante la atencion de un procedimiento administrativo a cargo de la Sunedu, lo puede realizar a traves de un escrito presentado en la mesa de partes de la Sunedu, ubicada en siguiente direccion: Calle Aldabas N° 337, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco.

Camiper informa como hacer denuncia ante incumplimiento a la Ley Universitaria

La Camara Minera del Peru - CAMIPER pone en conocimiento del publico interesado el proceso de atencion de cualquier denuncia relacionada por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu.

Este proceso para la denuncia fue publicado por la Sunedu en su portal web y recogido por Camiper Asi, el proceso es a traves de la mesa de partes o ingresando a enlinea.sunedu.gob.pe.

De esa manera, cualquier persona puede reportar alguna denuncia por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu, recordo Camiper. Asi, el procedimiento de atencion que Camiper recoge de la web Sunedu para la denuncia es el siguiente:

  1. Primero Camiper te cuenta que la direccion de Supervision revisa el cumplimiento de los requisitos minimos para la presentacion de la denuncia.
  2. Despues, Camiper comunica que, de encontrarse observaciones, se solicitara al denunciante la subsanacion respectiva para continuar con la evaluacion de la denuncia. De lo contrario se archivara la denuncia. En este punto el denunciante no es parte de la investigacion, tiene la condicion de colaborador.
  3. En tercer lugar, Camiper te recuerda que, tras la evaluacion realizada por la Sunedu de la denuncia, y de existir indicios que adviertan irregularidades, se iniciara una indagacion preliminar. Para ello se solicitara informacion a la universidad denunciada.
  4. En cuarto lugar, Camiper Si luego de esta indagacion se determina que no existe incumplimientos o que la universidad subsano la conducta denunciada, se archivara la denuncia.
  5. Camiper cuenta que, por el contrario, si de la denuncia se desprende la existencia de presuntos incumplimientos a la Ley y lo dispuesto por la Sunedu, se iniciaran las acciones de supervision correspondientes.
  6. Asimismo, Camiper comenta que, a raiz de la denuncia, los resultados de la supervision advierten presuntos incumplimientos, y la universidad no subsana la conducta denunciada, se recomendara el inicio de un procedimiento administrativo sancionado, a cargo de la Direccion de Fiscalizacion y Sancion.
  7. Finalmente, Camiper comunica que, segun lo expresado por la Sunedu, a fin de cumplir con el principio de transparencia, los resultados de las supervisiones se publican en la web de la Sunedu, a traves de reportes publicos.

Camiper recuerda que toda denuncia es un insumo para las acciones de supervision desarrolladas. En caso la Sunedu carezca de competencia para emitir pronunciamiento sobre los hechos denunciados, derivara la denuncia al organismo competente (Defensoria Universitaria; Indecopi; Ministerio Publico; Contraloria General de la Republica; entre otros).

Camiper denuncia estafas por internet

Camiper denuncia una nueva modalidad de estafa por internet  en el contexto de la COVID - 19. Y es que la pandemia trajo consigo un nuevo estilo de vida y con ello los estafadores tambien buscan nuevas formas de continuar con sus actos delictivos.

Asi, con la pandemia surgieron nuevas necesidades. Las personas realizan mayor cantidad de operaciones a traves de internet. Eso, segun denuncia Camiper, las hace mas vulnerables a las estafas en el ciberespacio.

El bono falso es una de las nuevas formas de estafa que surgio durante la pandemia del nuevo coronavirus. Segun advirtio el Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (Midis) en esta nueva modalidad se le pide a las personas que ingresen sus datos en un sitio web fraudulento a cambio de un falso bono.

De acuerdo al Midis, el objetivo de los estafadores con esta nueva modalidad es apoderarse de las claves  bancarias, ademas de la informacion de los usuarios que ingresan a los enlaces que envian.

El Midis advirtio a la ciudadania que ellos no solicitan datos personales a traves de las redes sociales. Del mismo modo, pidio a la poblacion no caer en este tipo de estafas, ni a creer en la informacion que no provenga de fuentes oficiales del Estado.

Al igual que la denuncia del Midis, Camiper sugiere a la ciudadania no proporcionar sus datos a sitios web inseguros.

Camiper te cuenta sobre la denuncia de estafa

Por lo general, como evidencia la denuncia del Midis y Camiper, las formas faciles de conseguir dinero son parte de una estafa. En internet abundan este tipo de ofertas fraudulentas.

Por ello, si eres es un profesional y deseas mejorar tu economia, la opcion mas segura es a traves del estudio de un posgrado de calidad, como los de Camiper.

Los posgrados de Camiper estan dirigidos al sector minero y afines. Te permitiran ver la retribucion de su dinero en el reconocimiento y aumento salarial por sus labores.

Para conocer mas sobre los  posgrados de Camiper, registra tus datos en el siguiente formulario. Uno de nuestros asesores se comunicara contigo y te proporcionara toda la informacion que necesites.

Camiper informa sobre los trabajos de la Sunedu

Sunedu organizo seminario sobre educacion en pandemia

Una de las formas para evitar que personas caigan en posibles estafas y suceda una posterior denuncia es informar sobre los seminarios autorizados que existen en el mercado, y Camiper informa en esa linea.

Asi, informa que la Sunedu organizo un seminario sobre la educacion en pandemia. Tras ello, las autoridades de Camiper emitieron comentarios y reflexiones positivas del seminario con miras a evitar posibles estafas de parte de personas inescrupulosas y alguna posterior denuncia.

Camiper informo que la Sunedu realizo el Seminario Internacional “La educacion universitaria ante la crisis sanitaria: transformaciones, resiliencia y calidad”. Este seminario virtual se realizo el jueves 8 de julio, a las 10:00 horas y fue transmitido por Facebook Live de la Sunedu.

Camiper expuso que, para el beneplacito de los asistentes, la Sunedu convoco a expertos peruanos y extranjeros, evitando supuestos de otras instituciones que realizan estafas y asi se genere una denuncia.

Camiper denuncia seminarios falsos

Como sucede en muchas partes del pais y el mundo, siempre hay denuncia sobre estudios falsos y Camiper esta alerta a ello. Asimismo, para mantener informado al publico, comunico oportunamente el desarrollo del seminario en mencion. 

Este evento oficial conto con la participacion del ministro de Educacion, Ricardo Cuenca; el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas; y el director de Instituto Internacional de la Unesco para la Educacion Superior en America Latina y el Caribe, Francesc Pedro.

Ademas, completaron la mesa de expertos internacionales Tristan McCowan (University College of London - Reino Unido); Francois Pernot (Hceres - Francia) y Fiona Crozier (Quality Assurance Agency - Reino Unido).

Asimismo, para intercambiar ideas sobre educacion a distancia y entornos virtuales, se realizo una mesa con representantes de cuatro universidades peruanas: la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Universidad de Piura.

Buenos comentarios de Camiper sobre el seminario Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper, esta en contra de los estudios falsos e insta a que se haga la denuncia correspondiente. Asimismo, tiene buenos comentarios sobre el seminario realizado por Sunedu.

Camiper es la institucion lider en el sector minero y propicia espacios de conversacion con profesionales a nivel internacional. En esta ocasion, Camiper pide al publico hacer la denuncia ante los estudios falsos que hay en el mercado. Ademas, cuenta con un moderno programa de capacitacion online, que puedes observar, en el siguiente enlace: https://camiper.com/ 

Camiper denuncia bloqueos en corredor minero

La Camara de Mineria del Peru (Camiper), denuncia bloqueos desde hace ya varios años. Los conflictos entre la poblacion y las empresas mineras son cada vez mas fuertes; asi se ve con lo sucedido a lo largo del corredor minero sur.

Por su parte la Sociedad Nacional de Mineria, Petroleo y Energia (SNMPE) afirmo que son distintas operaciones y proyectos mineros energeticos que vienen recibiendo ataques y bloqueos.

“La paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y economica que enfrenta el Peru como consecuencia de la pandemia del coronavirus”; sostuvo dicho centro luego de expresar su rechazo y condena a los actos de violentos ocurridos en el territorio nacional.

Camiper denuncia que los bloqueos registrados fueron liderados por los mismos dirigentes. Dichas personas impulsan la toma de las instalaciones; aspecto que ocasiona  que personas resulten heridas.

Ademas preciso que: “Las demandas de la poblacion, tanto en este caso como en los otros conflictos; estan ligadas a requerimientos de acceso a servicios publicos basicos y soporte sanitario que no son satisfechos por el Estado”.

Camiper  denuncia que los bloqueos afectarian la recuperacion economica del pais, producto de la pandemia por el COVID-19.

La SNMPE pidio al Gobierno que cumpla con los compromisos asumidos con las poblaciones involucradas y acelere el plan de cierre de brechas sociales y de infraestructura; que se hicieron por parte de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM); para mejorar las condiciones en las regiones del Peru.

“En la actual dificil coyuntura, el Peru requiere de la inversion privada y publica para poder mitigar la grave crisis economica y revertir la perdida de millones de empleos”; finalizo.

Para Camiper, Sunedu permite aumento en la calidad educativa

Camiper, como institucion preocupada en proporcionar una una calidad academica de excelencia a los profesionales, destaca lo que viene haciendo Sunedu y denuncia a aquellas instituciones que buscan estafar a los estudiantes.

Y es que, Camiper tambien busca velar por una mejora constante en la educacion superior, como lo realiza la Sunedu. Recordemos que Camiper en diferentes publicaciones hace la denuncia de falsos estudios ofrecidos a traves de redes sociales.

Ahora bien, Camiper agradece el trabajo de la Sunedu, ya que gracias a lo realizado se ha logrado aumentar el numero de docentes a tiempo completo en las universidades.

De esa manera Camiper resalta el trabajo de la Sunedu y promete seguir informando sobre alguna denuncia que exista en el mercado. En efecto, en el año 2015, solo habia 13% de docentes a tiempo completo en las universidades publicas, y 16.7% en las privadas. Sin embargo, al cierre del año 2019, ya se contaba con 27.2% de docentes a tiempo completo en las privadas; mientras que en las publicas de evidencio un crecimiento incluso mayor, pues la cifra llego hasta 61.1%.

Ello, segun reconoce Camiper, es producto de las acciones de licenciamiento que viene cumpliendo la Sunedu y debido a las denuncia realizada.

Publicaciones cientificas tambien en aumento

El ranking Scimago Iberoamericano de este año deja ver una clara mejora en lo que respecta a la funcion investigadora de las universidades del Peru.

Camiper en esa linea, informa al respecto para que todos los interesados conozcan el ranking y asi evitar posibles estafas que ocasionen una denuncia.

Pues, como tambien ha informado la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu), se ha incrementado en el numero de investigaciones y Camiper lo informa para evitar estafas que acarreen una denuncia.

Publicaciones cientificas aumentan con labor de Sunedu, observa Camiper

Una muestra clara del aporte de Sunedu en el crecimiento de la educacion superior en el pais, lo encontramos en el siguiente dato.

Segun Sunedu, la publicacion de investigaciones cientificas de universidades del pais se ha triplicado en comparacion al año 2015. Justamente, el año en que se dio inicio a la Reforma Universitaria con la promulgacion de la Ley 30220.

El titular de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas, destaco estos avances y recalco que son reflejo del gran esfuerzo de la comunidad universitaria para impulsar la investigacion y cumplir con las Condiciones Basicas de Calidad establecidas en el proceso de licenciamiento.

A seis años de iniciado el proceso de evaluacion, la Sunedu cumplio con el compromiso de asegurar que el servicio de educacion superior universitaria sea brindado solo por universidades que ofrecen las condiciones necesarias para la formacion de los futuros profesionales que el pais necesita. Asi, Sunedu ha sentado las bases para instalar una cultura de calidad, la cual debera demostrarse en el mantenimiento y mejora de estas condiciones.

Camiper informa: Retorno a clases presenciales ya tiene medidas 

Ante la avalancha de denuncia que surgen de estudios falsos, Camiper considera oportuno informar sobre todo aspecto relacionado a la educacion. 

Esta vez, a Camiper llego la informacion relacionada con la autorizacion de Sunedu para que las instituciones que imparten la educacion superior en Peru, puedan continuar brindando los servicios educativos de sus programas autorizados en modalidades no presenciales o mixtas. Esto, sin que exista la necesidad de un procedimiento de modificacion de licencia.

De esta forma, la Sunedu busca facilitar el retorno progresivo del servicio educativo presencial en las universidades peruanas. Ademas, la Sunedu preciso que la medida permanecera vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sunedu precisa alcances de la medida

Ante todo lo expuesto lineas arriba, Camiper comunica a la audiencia que Sunedu ha precisado que esta excepcion no aplica para los nuevos programas que las universidades pretendan crear en modalidad semipresencial o a distancia. D

e hecho, Sunedu refiere que, para estos casos, las universidades deberan cumplir con lo dispuesto en la Resolucion del Consejo Directivo N° 105-2020-Sunedu/CD de agosto del 2020; donde se aprobo las disposiciones para la prestacion del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia.

Entonces, Camiper y Sunedu aclaran que, a partir del 1 de enero de 2023, todas las universidades que pretendan ofrecer el servicio de programas en modalidad semipresencial o a distancia, sin especificarlas en sus respectivas licencias, deberan presentar una solicitud de modificacion de licencia institucional ante la Sunedu, conforme al marco normativo vigente en dicho momento.

Por supuesto, cabe señalar que las universidades deben seguir cumpliendo las Condiciones Basicas de Calidad aprobadas en el licenciamiento institucional, modificaciones de licencia o licenciamiento de programas priorizados.

Camiper y Sunedu con las universidades en su papel academico aun en pandemia

La pandemia del Covid-19 ha impactado de manera enorme en distintas areas. Y el sector educativo no ha sido la excepcion. Sin embargo, la Sunedu, a traves de Oswaldo Zegarra, titular de la institucion supervisora, ha resaltado la labor universitaria en este complicado contexto.

Segun ha conocido Camiper, Zegarra recalco que, a pesar de las circunstancias que le ha tocado vivir por la covid-19, la universidad sigue cumpliendo un rol trascendental como ente transformador, que se debe reconocer y valorar.

“Es importante realizar un justo homenaje a todas nuestras universidades peruanas, quienes engrandecen al pais mediante el esfuerzo continuo por formar profesionales con pensamiento critico y con una mirada integral. Ademas, contribuyen al desarrollo social y economico, nacional y del mundo”, asevero.

Asimismo, invoco a toda la comunidad universitaria a seguir sumando esfuerzos “para lograr la educacion que nuestros estudiantes esperan y demandan; que los padres de familia anhelan para un mejor porvenir de sus hijos y que la sociedad reclama para mejorar nuestro Peru”.

Camiper respalda el reconocimiento de Sunedu a mas de 3000 grados y titulos extranjeros

Justamente, en el contexto de la pandemia de Covid-19, tambien se debe destacar la labor que ha realizado la Sunedu. Por ejemplo, Camiper ha observado y respalda que la Sunedu, en ese periodo, ha entregado mas de 3000 reconocimientos a grados y titulos otorgados en el extranjero, y que pertenecen a las ciencias de la salud.

Al respecto, la jefa de la Unidad de Registro de Grados y Titulos de la Sunedu, Jessica Rojas Barrueta manifesto que este reconocimiento es un procedimiento administrativo mediante el cual dicha institucion otorga eficacia a los grados y titulos extranjeros con rango universitario emitidos por universidades o instituciones de educacion superior que se encuentren conforme a los criterios establecidos por la superintendencia.

Durante la quinta edicion del programa “Sunedu en Vivo”, la funcionaria explico tambien el nuevo reglamento para el reconocimiento de grados y titulos extranjeros, los criterios, requisitos y el tramite virtual.

Camiper recomienda seguir el nuevo programa “Sunedu en vivo”

Camiper muestra a la comunidad universitaria un nuevo espacio que tiene la Sunedu para comunicar temas importantes de su interes. Sobre todo, los estudiantes que desean tener toda la informacion sobre la actualidad del sector educativo superior.

Se trata del nuevo programa en linea llamado “Sunedu en vivo”. En este espacio, lo que se busca es fomentar el dialogo sobre temas que son de interes para la comunidad universitaria y que merecen un analisis. T

ambien brindan la opinion de expertos para ayudar a despejar dudas o interrogantes de su audiencia. “

Sunedu en vivo” tiene periodicidad quincenal y es difundido a traves de las cuentas institucionales de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn de la Sunedu.

De esta forma, la SUNEDU continua implementando espacios de comunicacion institucionales que favorezcan el desarrollo y generen el dialogo y el conocimiento en beneficio de la comunidad universitaria del Peru.

¿Buscas un traslado de universidad? Camiper te informa sobre el nuevo portal de Sunedu

Si eres parte del grupo de estudiantes, a cuya universidad Sunedu le denego la licencia, Camiper te muestra la alternativa que ha presentado la institucion supervisores de la educacion superior en el Peru.

El Ministerio de Educacion (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu) crearon un portal para estudiantes de universidades con licencia denegada. El proposito es ofrecer informacion util, confiable y oportuna que les permita tomar decisiones adecuadas para la continuacion de sus estudios de educacion superior, y Camiper te muestra lo que ofrece Sunedu.

A traves de un comunicado oficial, Minedu revelo que el sitio web se llama Metraslado.pe. Alli los estudiantes podran encontrar y descargar la lista de universidades publicas y privadas licenciadas y las carreras autorizadas que ofrecen.

Uno de los aspectos mas resaltantes es que cuenta con la opcion de geolocalizar la distancia en la que se encuentra la universidad que ofrece la carrera que les interesa

. Ademas, los usuarios encontraran centros de estudios de educacion superior que cumplen con los requisitos del ente supervisor. “Hemos realizado un estudio para identificar las barreras que afrontan los estudiantes para la continuidad del servicio educativo. Por ello, Metraslado.pe es una respuesta, a las necesidades que presentan actualmente los alumnos de las universidades con licencia denegada”, dijo el ministro de Educacion, Ricardo Cuenca.

Camiper y lo que encontraras en la web Metraslado.pe de Sunedu

La web tambien ofrece informacion sobre los convenios suscritos por las universidades con licencia denegada; la reseña del convenio; su vigencia; los compromisos de las partes y los principales beneficios para el traslado.

Asimismo, permite al estudiante efectuar tramites para el traslado a universidades licenciadas. Ademas, podras consultar si es considerado en el Padron General de Hogares del Sistema de Focalizacion de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social.

Sunedu cerca de la juventud universitaria

Finalmente, el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, dijo; “Se busca facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos de universidades con licencia denegada, al ofrecerles informacion sobre la oferta educativa en las universidades licenciadas.

Guia Camiper presenta todas las universidades licenciadas por la Sunedu hasta el momento

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma de Ica. 
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Facultad de Teologia Pontificia y Civil de Lima
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica de los Andes
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Los Andes
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Señor de Sipan
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Callao
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzman y Valle
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Norbert Wiener
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Tumbes
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada San Juan Bautista
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Peruano Alemana
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Hermilio Valdizan
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Huancavelica

Segundo grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica del Peru
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cesar Vallejo
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Huanuco
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Piura
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Martin
  • Nueve Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Frontera
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Santa
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Centro del Peru
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Tayacaja “Daniel Hernandez Morillo”
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela de Postgrado Neumann Business School S.A.C.
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Chota
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Le Cordon Bleu S.A.C.
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ucayali
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Maria Auxiliadora

Tercer grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Sunedu entrega licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma Altoandina de Tarma
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
  • Obtuvo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Trujillo
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Sedes Sapientiae
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cañete
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Agustin
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Juliaca
  • Entrega Sunedu licencia Cuarenta y ocho por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua
  • Recibe de Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Continental
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma del Peru
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cajamarca
  • Logra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Alto Amazonas
  • Consigue  licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Tecnologica De Lima Sur
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Jaime Bausate y Meza
  • Sunedu otorga licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Union
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Barranca
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela De Posgrado-Gerens S.A.C.
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cientifica del Sur

Cuarto grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad ESAN
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Antenor Orrego
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad La Salle
  • Otra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Jaen
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Moquegua
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Santa Maria
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Altiplano
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Andina del Cusco
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Tacna
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ingenieria
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada del Norte
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica San Pablo
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Marcelino Champagnat
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Consigue licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Maria Arguedas

Quinto grupo de universidades con licencia segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de San Martin de Porres
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Huanta
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria la Molina
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Piura
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Ricardo Palma
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad Femenina del Sagrado Corazon
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Artes de America Latina
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad para el Desarrollo Andino
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad del Pacifico
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Lima
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Pontificia Universidad Catolica del Peru
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ingenieria y Tecnologia

Camiper informa: La Sunedu establece proceso de renovacion de Licencias

Camiper, Escuela de Altos Estudios, recuerda que para la renovacion de licencias ante la Sunedu, desde la presentacion, la tramitacion de la solicitud y hasta el otorgamiento de la autorizacion de su renovacion, los administrados podran seguir prestando el servicio educativo superior universitario de acuerdo con los terminos de su autorizacion, sin limitaciones para convocar a nuevos procesos de admision o de realizar cualquier otra modalidad, dentro del marco normativo vigente, destinada a admitir y/o matricular nuevos estudiantes.

La pandemia de la Covid-19 ha traido como consecuencia una de las mayores crisis economicas y sanitarias que el Peru ha enfrentado. Por ello la SUNEDU se suma a las instituciones rectoras de la educacion superior universitaria que han aprobado disposiciones para asegurar el desarrollo de acciones para la prevencion de la Covid-19, y regular la implementacion de la educacion en el marco de la situacion de emergencia.

Camiper y los datos mas importantes de la gestacion de la  Sunedu

En Peru hacia falta una institucion que garantice el derecho a la juventud a recibir una educacion superior de calidad. Por ello, se crea la Sunedu, una institucion que nacio bajo la estructura del Ministerio de Educacion (Minedu).

Ademas, una de las labores mas importantes de la Sunedu es otorgar el licenciamiento a las universidades publicas y privadas, y fiscalizar el servicio que brindan. Ahora, la historia de la Sunedu comienza cuando el Tribunal Constitucional declara la crisis del sistema universitario peruano.

En ese sentido, se plantea al Estado una Reforma Universitaria, es decir, un proceso de reordenamiento del sistema universitario para acabar con la informalidad y recuperar asi la calidad educativa superior. De esa manera surge la idea de conformar lo que hoy es la Sunedu.

Por ello, en octubre de 2014 se decide la desactivacion de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se dio inicio a la Sunedu. El inicio de actividades de Sunedu se dio, entonces, casi de inmediato, ya que Sunedu comenzo a funcionar desde diciembre de ese mismo año.

Y a partir del 5 de enero de 2015, la Sunedu asumio la responsabilidad de otorgar las licencias para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Asimismo, se le encomienda la funcion de administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos.

En cuanto a la constitucionalidad de Sunedu, Camiper recuerda que se ratifico en el Tribunal Constitucional el 26 de enero del año siguiente, 2016. Y desde ese momento, la Sunedu cumple con ejercer su labor de garantizar la calidad educativa superior universitaria en el Peru.

Camiper detalla cada funcion de la Sunedu

1.- Sunedu otorga licenciamiento a las universidades

Sunedu verifica que las universidades cumplan con las condiciones basicas de calidad CBC. Para cumplir con estas condiciones Sunedu califica al docente, las investigaciones que realiza la universidad, su gestion, infraestructura y servicios. Las universidades que reciben la licencia de Sunedu son las unicas que pueden ofrecer el servicio de educacion superior.

2.- Sunedu supervisa el cumplimiento de la Ley Universitaria

Sunedu supervisa a las universidades; Sunedu supervisa a instituciones; y Sunedu supervisa a escuelas de educacion superior a traves de visitas inopinadas para confirmar que cumplan con las obligaciones contempladas en la Ley Universitaria. Cabe precisar que el fin de esta labor de supervision de la Sunedu guarda un enfoque preventivo.

3.- Sunedu fiscaliza y sanciona

Sunedu sanciona a las universidades que no cumplen con la Ley Universitaria, mediante un procedimiento administrativo. Esto inicia con la existencia de indicios de que una universidad ha vulnerado la Ley y no cumple con subsanar su error oportunamente, segun precisa la Sunedu.

4.- Sunedu administra el registro de grados y titulos universitarios a nivel nacional

Una de las funciones de Sunedu es administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos, es decir, de los titulos que otorgan las universidades, instituciones y escuelas de educacion superior en el pais.

Todas las facultades de Sunedu en este listado de Camiper

  • Primera facultad Sunedu. Formular y proponer los documentos normativos, en el ambito de la competencia Sunedu.
  • Segunda facultad Sunedu. Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre uso educativo de los recursos publicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones basicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario.
  • Tercera facultad Sunedu. Supervisar las condiciones basicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y titulos equivalentes a los otorgados por las universidades, en el ambito de su competencia.
  • Cuarta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de los requisitos minimos exigibles para el otorgamiento de grados y titulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
  • Quinta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de las politicas, planes, programas y proyectos nacionales y sectoriales asi como los procesos en materia de calidad de prestacion del servicio educativo superior universitario.
  • Sexta facultad Sunedu. Informar periodicamente al Superintendente sobre las acciones de supervision efectuadas al cumplimiento de politicas y planes institucionales.

Mas Facultades de Sunedu

  • Septima Primera facultad Sunedu. Supervisar si los recursos publicos, la reinversion de excedentes y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos, en el marco de las normas vigentes y en coordinacion con los organismos competentes.
  • Octava facultad Sunedu. Planificar y ejecutar las acciones de supervision del servicio educativo superior universitario.
  • Novena facultad Sunedu. Elaborar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la legislacion vigente a las universidades y elevarlo al Consejo Directivo.
  • Decima facultad Sunedu. Elaborar un informe bienal sobre la realidad universitaria del pais y elevarlo al Consejo Directivo, difundir rankings universitarios, incluyendo el numero de publicaciones indexadas, entre otros indicadores.
  • Undecima facultad Sunedu. Supervisar la entrega y el destino de los recursos que reciban las universidades provenientes del canon, en el marco de su competencia y la normatividad aplicable.
  • Duodecima facultad Sunedu. Absolver consultas y emitir opinion tecnica en el ambito de su competencia.
  • Decimotercera facultad Sunedu. Asesorar a la Alta Direccion sobre materias de su competencia.
  • Decimocuarta facultad Sunedu. Las demas funciones que le encargue el (la) Superintendente (a), en el ambito de su competencia.

Camiper y Sunedu contra la ilegalidad y la oferta educativa engañosa

Camiper considera que todo pais que busque alcanzar su desarrollo, debe apuntar hacia una mejora sustancial de su educacion. Por ello, en el Peru, Camiper reconoce que se debe enfrentar la ilegalidad en la educacion superior, si se quiere tener profesionales de gran nivel que contribuyan al desarrollo del pais.

Y para eso, esta la Sunedu. De igual modo, la Sunedu debe emprender la lucha contra la oferta educativa engañosa en este nivel. Ambos problemas constituyen algunos de los propositos de la Sunedu, los cuales, se esfuerza en evitar o erradicar por el bien de los estudiantes del pais.

En ese sentido, Sunedu se encarga de permitir el funcionamiento solo de las universidades licenciadas. A la fecha, Sunedu aplico una serie de sanciones a universidades que ofrecian programas no autorizados.

Por otro lado, son muchas las universidades que recibieron la licencia de Sunedu en el pais. La labor que ejerce Sunedu es indiscutiblemente a favor de los millones de jovenes peruanos que merecen recibir una educacion de calidad como la que brinda Camiper.

Estudios a distancia en el exterior: Toma en cuenta las recomendaciones de Camiper

  • Elegir programas academicos que conlleven a la obtencion de grados y/o titulos oficiales de rango universitario otorgados en el extranjero.
  • Verificar que la universidad o institucion de educacion superior en donde se efectuara los estudios se encuentre en la lista aprobada por la SUNEDU o en la lista de paises con los que existe tratado vigente en materia de reconocimiento. Ambas listas se encuentran en este enlace.
  • Para el caso especifico de grados y/o titulos procedentes del Reino de España, optar por estudios que conlleven a la obtencion de titulos oficiales (grado, master y doctor), emitidos por las universidades o instituciones que cuentan con el reconocimiento del Estado y a nombre del Rey.

Camiper te ayuda a verificar si tu grado o titulo esta registrado en Sunedu

  • Ingresa a la pagina web de Sunedu: https://www.sunedu.gob.pe/.
  • Ve a la seccion Servicios y da clic en la opcion “Verifica si estas en inscrito en el Registro Nacional de Grados y Titulos”.
  • Coloca tu numero de DNI o nombres y apellidos.
  • Luego, ingresa el codigo de seguridad de la imagen y da clic en ‘Buscar’.

*En caso haya alguna observacion sobre la mencion de tu grado o titulo, debes comunicarte con tu casa de estudios para que envie la correccion respectiva a Sunedu.

Camiper te pone en contacto con Sunedu

  • Puedes llamar al numero: (01) 500-3930. El horario de atencion es de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
  • Escribir un correo a [email protected] o [email protected].
  • Recibir orientacion a traves del chat institucional: www.sunedu.gob.pe.
  • Ingresar a enlinea.sunedu.gob.pe y recibir informacion en cuanto a tramites o denuncia.

Camiper en linea con la Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper es la empresa lider en educacion minera, cumple los requisitos impuestos por Sunedu, para ofercer una educacion de calidad. La lista de profesionales que incorpora Camiper, son altamente capacitados y trabajan en las mejores empresas mineras del mundo. Ademas, cuenta con diplomados y maestrias en el ambito de la mineria, entre ellos: mineria subterranea, mineria a tajo abierto, mantenimiento minero, metalurgia, etc.

Camiper: Aspectos institucionales

Mision Camiper

Formar estudiantes y profesionales capaces de crear soluciones a las necesidades de investigacion, desarrollo e innovacion en el mundo.

Vision Camiper

Ser la institucion lider en la formacion cientifico-tecnologica de estudiantes y profesionales en el mundo.

Principios Camiper

  • Primer principio Camiper. Trabajo en equipo
  • Segundo principio Camiper. Logro de objetivos
  • Tercer principio Camiper. Proteccion de activos
  • Cuarto principio Camiper Cultura de innovacion

Valores Camiper

  • Primer valor Camiper.  Lealtad
  • Segundo valor Camiper. Eficiencia
  • Tercer valor Camiper. Perseverancia
  • Cuarto valor Camiper. Responsabilidad
  • Quinto valor Camiper. Respeto
  • Sexto valor Camiper. Creatividad
  • Setimo valor Camiper. Compromiso
  • Octavo valor Camiper. Adaptabilidad

Congresos internacionales de Camiper

Geomet 2021

Camiper Escuela de Altos Estudios, entidad agremiada a la Camara Minera del Peru, goza del reconocimiento de diversas instituciones del Estado y privadas, debido a su valioso aporte en la enseñanza academica y su prestigio internacional en el conocimiento minero.

Con mas de 15 años de servicio y de experiencia en el ambito educacional minero, CAMIPER ha fortalecido su prestigio frente a las empresas de la region; quienes no dudan en brindar mayor puntaje a profesionales egresados de sus programas y que postulan a sus areas de trabajo.

Un ejemplo de la labor de CAMIPER la hallamos en el desarrollo exitoso del III Congreso Internacional Minero GEOMET 2021, en el que, de acuerdo con sus objetivos y lineamientos, continuo impulsando el desarrollo del sector minero a traves de una nueva mineria.

CAMIPER informo que en cada una de las ponencias de los mas de 40 expositores que formaron parte del congreso; se dejo clara la posicion de CAMIPER de fortalecer el sector, a traves de una sinergia positiva entre empresas, sociedad y Estado.

Hacia una nueva mineria en Latinoamerica

Igualmente, en la ceremonia de clausura, el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER, Ph.D. Leonardo Cornejo, resalto la importancia del congreso hacia el cumplimiento de ese objetivo.

“Durante las exposiciones en el GEOMET 2021 ha quedado de manifiesto la importancia que tiene la industria minera en nuestra region y el mundo; y tambien la calidad del profesional para el desarrollo minero que hay en nuestros respectivos paises de Latinoamerica.

Ademas, que tenemos un tremendo potencial fisico y humano para explotar estas riquezas, unicas en el mundo, como son los minerales que nos ha entregado Dios y que nos permite ser los principales productores mundiales”, afirmo.

“La mala noticia, sin embargo, es que nuestra actividad no es muy bienvenida o aceptada en muchos de los paises de la region. Durante los ultimos años, la relacion entre la sociedad, el Estado y la industria minera ha sido mas bien de idas y venidas; y me atreveria a decir, incluso, que no ha sido ni fiel ni constante, como diria un hermoso vals peruano”, agrego el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER.

De hecho, el experto sostuvo que los problemas que impiden el desarrollo y «los conflictos entre los tres frentes -minero, sociedad y Estado- han sido un tanto dificiles de llevar.

Y en muchos casos no ha existido tampoco la voluntad politica para resolver los conflictos suscitados entre la mineria y los paises de Latinoamerica. Pero en este congreso ha quedado claramente demostrada la capacidad, el conocimiento, el interes y los deseos de innovar, crear y desarrollar una industria respetuosa con el medioambiente; asi como capaz de seguir contribuyendo con el desarrollo y crecimiento economico de nuestros paises, que tanto lo necesitan y que, por tanto, debemos cuidarlos».

Desarrollo Minero, compromiso de CAMIPER

Finalmente, desde CAMIPER reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo minero; asi como alentando el cultivo y preservacion de una cultura minera entre los paises de la region, tal como lo afirmo el Ph.D. Leonardo Cornejo, al recordar que la mayor mineria de cobre, plata, oro, hierro, molibdeno, zinc, plomo, litio, «somos nosotros, los paises de Latinoamerica, que estamos sentados en una tremenda riqueza mundial».

“Por ello, los invitamos a seguir aportando soluciones, estrechando vinculos profesionales y apoyando proyectos y programas de CAMIPER”, culmino el tambien presidente del Comite Tecnico Consultivo de Camiper.

Virtual Mine 2021, Congreso de Camiper

Como parte de una serie de actividades que CAMIPER realiza para incentivar una mineria para todos, con responsabilidad e impacto positivo, esta semana se desarrolla el VIRTUAL MINE 2021, evento que reune a profesionales de diez paises.

Para esta oportunidad, CAMIPER, entidad organizadora del evento, preparo para los cinco dias de duracion del evento un programa con interesantes conferencias plenarias y short courses.

De esa manera, la atractiva propuesta presentada por CAMIPER, mediante la participacion de ponentes internacionales, se ha traducido en exito para el evento academico. Pero, ¿de donde provienen los participantes? Los profesionales del VIRTUAL MINE 2021 acceden desde diez paises. Estos son Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Mexico, Argentina, Guatemala, Republica Dominicana y Brasil.

Plenarias y Short Courses

El futuro que se nos avecina en la mineria es bastante complejo y retador, como lo son las actividades que se desarrollan en el dia a dia en las operaciones mineras, tanto superficiales como subterraneas.

Y bajo esa idea es que la CAMIPER preparo el programa del VIRTUAL MINE 2021. Asi, entre las plenarias figuran conferencias como la «Gestion del Recurso Humano en Mineria», a cargo del Mg. Rodrigo Catalan de Chile (Gerente de Recursos Humanos de Minera Zaldivar); «Aplicacion de la Inteligencia Artificial en Mineria Subterranea», presentado por el MBA Edisson Pizarro de Chile (Director de Tecnologia Aplicada y Comisionamiento en Codelco); «Evaluacion y Control de Riesgos en SSOMA», expuesto por el Mg. Yamal Suez de Chile (Director Corporativo de Control de Cumplimiento de Codelco); entre otros.

Asimismo, en el caso de los Short Courses, el comite organizador coordino que el Dr. Filiberto Mata de Mexico, docente universitario en la Universidad Autonoma San Luis de Potosi, presente la «Mecanica de Suelos Aplicada en Mineria».

Ponencias de gran nivel

Otros shorts courses son el «Uso de Camara de aire para voladura como metodo de ahorro de costos»; «Modelamiento y Simulacion de procesos y equipos de conminucion»; Planificacion y diseño de minas subterraneas»; Hidrogeologia y metodos de explotacion minera»; y muchos mas.

Es importante recordar que VIRTUAL MINE 2021 cuenta con la presencia de especialistas mineros de diversas partes del mundo, convocados por CAMIPER.

Virtual Mine 2021 es el Congreso que aportara, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas de gestion, geologia, mineria, metalurgia, seguridad, mantenimiento minero y legal.

Camiper presento el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial 2021

Camiper busca incentivar una mineria eficiente y para todos, prueba de ello, el exito de su II CMMI, que concluye luego de tres dias.

Este evento conto con una elaborada agenda con planteamientos y explicaciones sobre como el mantenimiento puede dar un soporte a la cadena de valor de las operaciones mineras.

Una de las principales actividades del programa fueron los Short Courses, que tuvieron por finalidad profundizar temas del Mantenimiento Minero y Mantenimiento Industrial para llegar a conclusiones que ayuden al desarrollo del sector.

Los participantes encontraron en el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial, de CAMIPER temas para el sector minero industrial.

Ademas, se ofrecio capacitacion en puntos mas especificos para realizar procesos de optimizacion, en lo que corresponde a la mineria y las diferentes areas del sector industrial.

Objetivos del II CMMI de Camiper

Este Congreso tiene como objetivo que los profesionales tengan la capacidad para definir las actividades necesarias que optimicen los activos de una organizacion, prevengan paradas de planta y hagan mas eficientes los procesos minero industriales.

Por tanto, CAMIPER preparo para el evento un programa de conferencias plenarias y short course acorde a la tendencia del sector. De esa manera, en esta oportunidad, presento la atractiva propuesta mediante la participacion de ponentes internacionales, un aspecto adicional clave para el exito del evento academico.

Short Courses

Asimismo, este Congreso ofrecio nueve Short Courses centrados en el mantenimiento: Habilidades Gerenciales en el Mantenimiento; Gestion del Recurso Humano; Logistica; Mantenimiento Productivo Total; Lean Maintenance; Mantenimiento Clase Mundial; Inspecciones de Seguridad y Mantenimiento; Sistemas Integrados para la Gestion del Mantenimiento; y Gerencia del Mantenimiento.

Asistentes

Sobre los asistentes, los profesionales que participaron en este II CMMI accedieron desde cinco paises: Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina.

En suma, el II CMMI 2021 es el congreso que aporto propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas del mantenimiento minero.

Finalmente, este II CMMI concluye con exito y CAMIPER invita a todos los interesados en estos temas a seguir su web; en ella ofrecen programas de capacitacion.

Camiper impulsa la gestion eficaz en ciencias de la Salud a traves de Congreso

II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021

Desde el 21 al 25 de junio, mas de 300 profesionales participaron en el II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021, evento organizado por CAMIPER.

Y es que, con el objetivo de desarrollar los ejes tematicos de epidemiologia, salud publica, administracion hospitalaria y salud ocupacional; CAMIPER tiene preparada una agenda para los mas de 300 inscritos provenientes de distintos paises como EE.UU., Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros.

De esa manera, los participantes sumaran conocimientos que les permitira obtener mejores oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente en sus centros de trabajo.

Asimismo, CAMIPER dijo que este año el lema del II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD, es “Innovacion en la atencion medica para una mejor calidad de vida”.

Este lema responde a la actual situacion en que se vive, debido a la pandemia de la COVID-19, que, unida a la inestabilidad e incertidumbre, hace indispensable buscar espacios para compartir las buenas practicas en salud.

Contexto actual y desarrollo del Congreso

El mundo esta cambiando y con ello los servicios de salud. Es por ello que debemos alinearnos hacia un fin comun, que es la prevencion, el control y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y virales emergentes que golpean a nuestra sociedad.

Bajo ese escenario, aseguro Cesar Gallardo Vela, presidente y CEO de CAMIPER, se lograra el exito si existe una vision a corto, mediano y largo plazo que este comprometida con la educacion.

«PROSALUD 2021 es la plataforma que aportara en ese sentido, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados».

Ponentes de talla mundial

Este magno evento contara con la presencia de ponentes de talla internacional. Tal es el caso de Farshid Meidany, Magister en Salud Publica por la Universidad Johns Hopkins School of Public Health (Estados Unidos); Irene Melamed Magister en Bioetica y Derecho por la Universidad de Barcelona (España); Eduardo Salevsky, Magister en Gestion y Administracion de Servicios y Sistemas de Salud por la Universidad de Favaloro (Argentina), entre otros.

Ademas, este congreso de CAMIPER contara con una programacion de short courses y plenarias, los cuales estan orientados a la administracion de la salud publica y control de la pandemia.

Entre ellos podemos resaltar los Short Course «Diseño de Estudio Epidemiologico y Consideraciones de Validacion y Eficiencia», a cargo del Mg. Agustina M. Marconi de Argentina; «Planificacion Estrategica en Organizaciones Sanitarias», presentado por el Mg. Ricardo Lopez de Mexico.

Finalmente, CAMIPER invita a participar a todos los profesionales de la salud, quienes buscan encontrar soluciones y estrechar vinculos con participantes de mas de ocho paises de Latinoamerica.

Camiper y su apoyo constante a instituciones como la PNP

Camiper vuelve a dar una clara muestra de lo importante que es para la institucion brindar apoyo a traves de su area de Responsabilidad Social. Sobre todo, cuando se trata de instituciones del Estado merecedoras de reconocimiento, como la Policia Nacional del Peru.

Por ello, recientemente, Camiper realizo la donacion de ocho equipos de computo en beneficio de la comisaria Santa Felicia, ubicada en el distrito de La Molina. Dicho donativo se hizo entrega al Mayor PNP Oscar Godoy, quien recibio los ordenadores que ahora formaran parte del mobiliario de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina.

Segun dijo la institucion, son equipos de computo que la PNP instalara en las oficinas operativas de la Sub Unidad a fin de brindar una mejor atencion de calidad a los vecinos de La Molina. Tambien participaron en el acto de entrega de la donacion el mayor de la Policia Nacional del Peru (PNP), Oscar Manuel Godoy del Águila, de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina; y representantes de CAMIPER, como el director de Seguridad, Dario Zambrano y el asesor de Alta Gerencia, Ing. Julio Cesar Gallardo.

Segun lo expresado por Dario Zambrano, director de Seguridad de CAMIPER, el acto forma parte del compromiso que tienen con aportar en la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de la localidad donde operan.

Camiper apoya a la PNP

Asimismo, durante la donacion, Zambrano dijo que, como empresa socialmente responsable, constantemente apoyan a las instituciones del pais.

“Continuamos con el apoyo, ya que sabemos la necesidad que existe y nosotros estamos en la posibilidad de ayudar desinteresadamente”, enfatizo el director de Seguridad de CAMIPER.

Tras la entrega, el Mayor de la PNP agradecio el apoyo, indicando que la donacion permitira seguir la lucha que mantienen a diario en pro del bienestar ciudadano.

“Recibimos esta donacion con mucha alegria y agradecemos el gesto que tiene CAMIPER en apoyar nuestra gestion en cuanto a la seguridad ciudadana”, dijo el mayor PNP, Oscar Godoy.

Camiper siempre con la cultura

La cultura y Camiper, como institucion, mantienen un lazo vinculante desde hace años atras. Por ello, la Camara Minera del Peru (Camiper) organizo una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo, en Lima.

Asi, Camiper trabaja en fomentar el desarrollo cultural con otros paises, lo que motivo que, en esta oportunidad, el presidente del Comite Tecnico Consultivo, PhD Leonardo Cornejo (Chile) asista junto a ejecutivos de la institucion peruana.

En este recinto cultural se expone la riqueza mineral del Peru, ademas de conformar una parte del legado del empresario minero Guido del Castillo, que partio el año pasado. El museo ubicado en la Casa Belen, lleva el nombre de Andres del Castillo Rey (1985-2006), en recuerdo del querido hijo y brillante estudiante de Ingenieria de Minas, Andres del Castillo.

Camiper y una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo

En la visita al museo, acompañaron al PhD Cornejo el Asesor de Alta Gerencia de CAMIPER, el Ing, Julio Cesar Gallardo y Director de Alta Direccion de la Camara Minera del Peru, el Dr. Carlos Castagnola Sanchez. El destacado PhD Leonardo Cornejo es presidente del Comite Tecnico Consultivo de CAMIPER.

Segun expresaron desde la institucion, el Consejo Directivo de Camiper desea consolidar los objetivos estrategicos hacia una mineria globalizada. En esa linea, busca la inclusion de las empresas mineras, sociedad y Estado.

Cornejo ha ocupado en su amplia trayectoria laboral (40 años) cargos como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile). Ademas, ha sido consultor en Gestion de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile); asi como Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestion de Riesgos en Codelco (Chile).

De igual forma, posee un PhD en Metalurgia por la Colorado School of Mines; universidad que mostro su interes por conocer mas el historial de minerales que posee el Peru.

Majestuosa coleccion de minerales del Museo

La variedad y abundancia de lo que ocurre en los Andes han hecho del Peru el pais mas prolifico del mundo en minerales.

El Museo Andres Del Castillo presenta una coleccion que consta exclusivamente de minerales cristalizados que van desde miniaturas, especimenes de gabinete, hasta piezas de museo de extraordinaria calidad.

Asimismo, este museo tiene un lugar especial para el reconocimiento otorgado al Ing. Guido Castillo por CAMIPER. La coleccion exhibe ejemplares admirables, con formas y combinaciones de colores aportados por los distintos elementos quimicos que los integran, convertidos por las leyes fisicas y quimicas de la naturaleza en verdaderas obras de arte imposibles de ser imitadas por la mano del hombre.

Visitantes impresionados

Maravillados con la presentacion y basta coleccion que ofrece el museo, concluyo la visita del especialista; quien se encontro emocionado, con descubrir nuevas piezas de minerales, y el comportamiento de la cultura minera del Peru.

Mineria responsable, el objetivo de Camiper

Camiper tiene el firme compromiso de contribuir de manera eficiente al desarrollo sostenible y responsable de la mineria, no solo en el pais, sino a nivel regional y mundial.

En esa linea, entre los aspectos que en los que colabora Camiper esta el hacer una denuncia cuando sucede algun caso de estafa a profesionales del sector; esto, porque parte de sus labores es ofrecer programas de capacitacion efectiva a profesionales del sector minero.

Por ello, la institucion muestra interes por optimizar la calidad formativa de todos aquellos relacionados con el sector. Ejemplo de ello es el programa de capacitacion que ofrece para todos aquellos que desean fortalecer y ampliar sus conocimientos.

Camiper resalta la importancia del Comite Tecnico Consultivo en la consecucion de sus objetivos

El Comite Tecnico Consultivo, dirigido por el PhD Cornejo, tiene la funcion de opinar y recomendar sobre temas que proponga a su consideracion el Director Ejecutivo; los mismos que guardan relacion con los objetivos estrategicos de CAMIPER. 

En ese sentido, estas opiniones pueden estar suscritas a las diferentes direcciones del Comite Tecnico Consultivo.

Pero, ¿Como esta conformado dicho comite? Lo incluyen gestion; geologia; mineria; metalurgia; seguridad y salud ocupacional; medio ambiente; responsabilidad social; capacitacion y entrenamiento; y mantenimiento. Ademas, de temas de ciencias de la salud.

Diplomados, Maestrias y Diplomados de calidad

Los programas academicos de CAMIPER estan basados en la transmision de conocimientos, a traves la investigacion y la experiencia en el campo laboral.

Para evitar caer en estafas como las que denuncia Camiper; opte por una educacion de calidad a traves de los posgrados que tiene la institucion, dirigidos al sector minero.

Conozca todos los detalles de los cursos que CAMIPER tiene para usted dejando sus datos en el siguiente formulario para ponernos en contacto.

La Camara Minera del Peru -  CAMIPER denuncia nuevas modalidades de estafas en supuestos cursos y maestrias dictados en el Valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem); sin valor.

Segun Cristian Rodriguez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el Vraem; se estarian ofreciendo este tipo de cursos por internet.

Camiper denuncia nuevas estafas; y advirtio a la poblacion sobre la aparicion de supuestas casas de estudio que estarian ofreciendo cursos, diplomados y hasta maestrias que no estarian debidamente acreditadas.

“Últimamente estamos recibiendo denuncia de cursos de diplomados y hasta maestrias que estan siendo ofrecidos de manera no transparente".

Rodriguez señalo que: "ciertas personas y empresas estarian ofreciendo programas academicos fraudulentos por lo que los estudiantes estarian siendo timados".

Tambien recomendo estar alertas a posibles estafas: "Hay que tener cuidado y verificar si estan autorizados para este tipo de servicios”.

Camiper denuncia nuevas estafas que buscan aprovecharse de las personas para poder hacer cobros indebidos; y de esta manera estafar con cursos, diplomados y maestrias que no cuentan con la aprobacion de la Sunedu.

El representante de Indecopi preciso que resulta indispensable realizar una investigacion profunda a toda institucion educativa. Sobre todo a las que ofrece este tipo de especializaciones antes de matricularse.

“No se fije solo en la pagina web, busque otras fuentes de informacion acercandose a las oficinas de Indecopi para evitar perder tiempo y dinero”, acoto.

Mas denuncias Camiper

Camiper realiza mas denuncia; esta vez se trato del engaño a una mujer en Estados Unidos, quien al ver limitadas sus opciones de trabajo, fue estafada al ofrecersele un diploma. Tras quedarse sin trabajo por la pandemia, la mujer (quien se hizo llamar “Erika”) penso encontrar una oportunidad de trabajo con esta acreditacion. Segun informa Telemundo, “Erika” pago mas de 500 dolares pensando que por fin obtendria su diploma de estudio superior. Ella manifesto que “por la ilusion que tenia de mejorar mi trabajo, crei, y le mande parte del dinero”, pero termino estafada como tantos estudiantes.

Contacto se realizo a traves de redes sociales

“Erika” cuenta que fue una mujer con la que se contacto por medio de Facebook y le hizo creer que le ayudaria con su meta profesional. Asimismo, señalo que ella le dijo que trabajaba para educacion y tenia una oferta, pero no era sobre estudios, sino solamente un diploma. Camiper realiza estas denuncia de engaño, pues los estafadores indicaron que normalmente cobraban 850 dolares, pero que solo le cobrarian 550 dolares. En tanto, tambien le manifesto que ella daba los diplomas y que era una forma de ella como hispana, ayudar, ayudar a otros latinos.

Camiper denuncia engaño a estudiante latina en Estados Unidos

De otro lado, cuenta que la mujer se nego a conocerla en persona, alegando que tenia que proteger su trabajo en la secretaria de educacion. No obstante, le pidio que confiara en ella y le hiciera un envio electronico a su cuenta, asegurando que veria los resultados casi de inmediato. Las autoridades advirtieron a toda persona que tenga mucho cuidado con ofertas de servicios ilegales, pues se trata con personas sin eticas. Medios locales comunicaron con Facebook sobre lo sucedido, para que investiguen la cuenta, pero hasta el momento no han recibido respuestas.

Camiper informa: ¿como realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion?

Continuando con su lucha contra los actos de corrupcion, la Camara Minera del Peru - Camiper informa a la ciudadania cual es el procedimiento para realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion.

Con esto, Camiper busca contribuir a que todos aquellos que desean hacer su denuncia tengan la informacion completa. Asi, segun consta en la web de la Sunedu, Camiper te cuenta los pasos a seguir para hacer efectiva tu denuncia. Y es que, todo el tramite se realiza a traves de diferentes canales que permitiran hacer la denuncia de los actos de corrupcion que pudieran existir en la Sunedu.

En base a la informacion ofrecida por la Sunedu, Camiper detalla informacion relevante antes de hacer la denuncia: "Antes de exponer el hecho o hechos de su denuncia, es importante que tome conocimiento de las siguientes definiciones establecidas en la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, aprobada mediante Resolucion de Secretaria General N° 011-2019-SUNEDU", se puede leer en la web de la Sunedu informo Camiper

1) Camiper te cuenta que es un acto de corrupcion, antes de que pongas la denuncia

Antes de poner la denuncia, Camiper te pide estes enterado de lo que configura un acto de corrupcion. Asi, es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder publico por parte de un servidor civil que lo ostente; con el proposito de obtener para si o para terceros un beneficio indebido.

2) Camiper expone cuales son las medidas de proteccion que puede tener quien realizara la denuncia

Camiper te cuenta que la persona que el denunciante puede optar por realizar una denuncia con la reserva de su identidad.

De esa forma, el tratamiento de la denuncia sucede empleando un codigo cifrado expone Camiper. Asimismo, conforme lo establece el numeral 8.2.2 de la directiva, el denunciante puede solicitar medidas de proteccion adicionales, como es el caso de las medidas de proteccion laboral, u otras.

La identidad del denunciante, la materia de la denuncia y las actuaciones derivadas de la misma se encuentran protegidas por el principio de reserva desde su recepcion hasta la culminacion del procedimiento de atencion, recuerda Camiper; por lo que los servidores que intervienen en cualquier etapa del tramite de atencion estan prohibidos de divulgar cualquier aspecto relacionado a la denuncia, particularmente, la identidad de la persona denunciante o de los testigos, indica Camiper de la informacion recogida en el portal Sunedu.

3) Camiper te cuenta, quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia

Segun indicamos, Camiper te cuenta quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia. Asi, la Secretaria Genera es la Oficina de Integridad de la Sunedu; por lo tanto, es la instancia que accede de forma exclusiva a la informacion de la denuncia.

Pero ¿que sucede si una denuncia esta vinculada a un integrante de esa secretaria? Camiper indago en la web de la Sunedu, donde figura que si la denuncia tiene relacion con esa dependencia, es el despacho de la Superintendencia la instancia que accede a la informacion.

4) Camiper enumera los canales para realizar una denuncia ante la Sunedu

Camiper te cuenta que si usted desea realizar una denuncia sobre presuntos actos de corrupcion, existen los siguientes canales:

  • Presencial. – En este caso Camiper te recuerda que puedes contactar directamente a personal de la Secretaria General de la Sunedu para brindar el testimonio sobre la denuncia, o del Despacho de Superintendencia, de implicar a algun miembro de la Secretaria General.
  • Documental. – Para este caso, Camiper precisa, siempre segun lo publicado por la Sunedu en su web, que es posible la entrega en Mesa de Partes de la informacion requerida en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 de la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”. Dicha informacion podra entregarse mediante un sobre cerrado con la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial”. Asimismo, Camiper indica que, en caso la denuncia involucre a alguno de los integrantes de la Secretaria General, el sobre cerrado debe contener la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial – Superintendencia”.
  • No presencial.- Para este caso Camiper aporta que debe entregarse la denuncia en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 referidas en el numeral previo, a traves del correo electronico [email protected], o a traves del aplicativo dispuesto en el portal web institucional de la Sunedu, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/
5) Camiper comenta cuales son las consecuencias de realizar una denuncia de mala fe

Los denunciantes y testigos de una denuncia formuladas de mala fe podran ser excluidos inmediatamente de las medidas de proteccion otorgadas, expone Camiper; esto, sin perjuicio de las responsabilidades de naturaleza civil, penal y administrativa a que hubiese lugar.

Para tal fin, la Secretaria General, o el despacho de Superintendencia, de corresponder, remite los actuados a la Secretaria Tecnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios y/o al Procurador Publico para que procedan conforme a sus atribuciones.

Camiper habla de mas informacion sobre las definiciones para una posible denuncia

Para mayor detalle sobre estas definiciones, puede revisar la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/ Finalmente, Camiper precisa que resulta importante informar que la Sunedu cuenta tambien con los siguientes canales de comunicacion para una denuncia:

  • Camiper comenta que si desea presentar una denuncia en contra de una universidad, institucion o escuela de educacion superior con rango universitario, u otra persona juridica regida por las normas de la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Ademas, Camiper dice que si usted desea presentar un reclamo por la insatisfaccion o disconformidad respecto de la atencion brindada por la Sunedu, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/libro-de-reclamaciones/
  • Si usted desea realizar una consulta, relacionada a la Sunedu o a la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/contacto/
  • Si usted desea presentar una queja por defecto de tramitacion durante la atencion de un procedimiento administrativo a cargo de la Sunedu, lo puede realizar a traves de un escrito presentado en la mesa de partes de la Sunedu, ubicada en siguiente direccion: Calle Aldabas N° 337, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco.

Camiper informa como hacer denuncia ante incumplimiento a la Ley Universitaria

La Camara Minera del Peru - CAMIPER pone en conocimiento del publico interesado el proceso de atencion de cualquier denuncia relacionada por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu.

Este proceso para la denuncia fue publicado por la Sunedu en su portal web y recogido por Camiper Asi, el proceso es a traves de la mesa de partes o ingresando a enlinea.sunedu.gob.pe.

De esa manera, cualquier persona puede reportar alguna denuncia por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu, recordo Camiper. Asi, el procedimiento de atencion que Camiper recoge de la web Sunedu para la denuncia es el siguiente:

  1. Primero Camiper te cuenta que la direccion de Supervision revisa el cumplimiento de los requisitos minimos para la presentacion de la denuncia.
  2. Despues, Camiper comunica que, de encontrarse observaciones, se solicitara al denunciante la subsanacion respectiva para continuar con la evaluacion de la denuncia. De lo contrario se archivara la denuncia. En este punto el denunciante no es parte de la investigacion, tiene la condicion de colaborador.
  3. En tercer lugar, Camiper te recuerda que, tras la evaluacion realizada por la Sunedu de la denuncia, y de existir indicios que adviertan irregularidades, se iniciara una indagacion preliminar. Para ello se solicitara informacion a la universidad denunciada.
  4. En cuarto lugar, Camiper Si luego de esta indagacion se determina que no existe incumplimientos o que la universidad subsano la conducta denunciada, se archivara la denuncia.
  5. Camiper cuenta que, por el contrario, si de la denuncia se desprende la existencia de presuntos incumplimientos a la Ley y lo dispuesto por la Sunedu, se iniciaran las acciones de supervision correspondientes.
  6. Asimismo, Camiper comenta que, a raiz de la denuncia, los resultados de la supervision advierten presuntos incumplimientos, y la universidad no subsana la conducta denunciada, se recomendara el inicio de un procedimiento administrativo sancionado, a cargo de la Direccion de Fiscalizacion y Sancion.
  7. Finalmente, Camiper comunica que, segun lo expresado por la Sunedu, a fin de cumplir con el principio de transparencia, los resultados de las supervisiones se publican en la web de la Sunedu, a traves de reportes publicos.

Camiper recuerda que toda denuncia es un insumo para las acciones de supervision desarrolladas. En caso la Sunedu carezca de competencia para emitir pronunciamiento sobre los hechos denunciados, derivara la denuncia al organismo competente (Defensoria Universitaria; Indecopi; Ministerio Publico; Contraloria General de la Republica; entre otros).

Camiper denuncia estafas por internet

Camiper denuncia una nueva modalidad de estafa por internet  en el contexto de la COVID - 19. Y es que la pandemia trajo consigo un nuevo estilo de vida y con ello los estafadores tambien buscan nuevas formas de continuar con sus actos delictivos.

Asi, con la pandemia surgieron nuevas necesidades. Las personas realizan mayor cantidad de operaciones a traves de internet. Eso, segun denuncia Camiper, las hace mas vulnerables a las estafas en el ciberespacio.

El bono falso es una de las nuevas formas de estafa que surgio durante la pandemia del nuevo coronavirus. Segun advirtio el Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (Midis) en esta nueva modalidad se le pide a las personas que ingresen sus datos en un sitio web fraudulento a cambio de un falso bono.

De acuerdo al Midis, el objetivo de los estafadores con esta nueva modalidad es apoderarse de las claves  bancarias, ademas de la informacion de los usuarios que ingresan a los enlaces que envian.

El Midis advirtio a la ciudadania que ellos no solicitan datos personales a traves de las redes sociales. Del mismo modo, pidio a la poblacion no caer en este tipo de estafas, ni a creer en la informacion que no provenga de fuentes oficiales del Estado.

Al igual que la denuncia del Midis, Camiper sugiere a la ciudadania no proporcionar sus datos a sitios web inseguros.

Camiper te cuenta sobre la denuncia de estafa

Por lo general, como evidencia la denuncia del Midis y Camiper, las formas faciles de conseguir dinero son parte de una estafa. En internet abundan este tipo de ofertas fraudulentas.

Por ello, si eres es un profesional y deseas mejorar tu economia, la opcion mas segura es a traves del estudio de un posgrado de calidad, como los de Camiper.

Los posgrados de Camiper estan dirigidos al sector minero y afines. Te permitiran ver la retribucion de su dinero en el reconocimiento y aumento salarial por sus labores.

Para conocer mas sobre los  posgrados de Camiper, registra tus datos en el siguiente formulario. Uno de nuestros asesores se comunicara contigo y te proporcionara toda la informacion que necesites.

Camiper informa sobre los trabajos de la Sunedu

Sunedu organizo seminario sobre educacion en pandemia

Una de las formas para evitar que personas caigan en posibles estafas y suceda una posterior denuncia es informar sobre los seminarios autorizados que existen en el mercado, y Camiper informa en esa linea.

Asi, informa que la Sunedu organizo un seminario sobre la educacion en pandemia. Tras ello, las autoridades de Camiper emitieron comentarios y reflexiones positivas del seminario con miras a evitar posibles estafas de parte de personas inescrupulosas y alguna posterior denuncia.

Camiper informo que la Sunedu realizo el Seminario Internacional “La educacion universitaria ante la crisis sanitaria: transformaciones, resiliencia y calidad”. Este seminario virtual se realizo el jueves 8 de julio, a las 10:00 horas y fue transmitido por Facebook Live de la Sunedu.

Camiper expuso que, para el beneplacito de los asistentes, la Sunedu convoco a expertos peruanos y extranjeros, evitando supuestos de otras instituciones que realizan estafas y asi se genere una denuncia.

Camiper denuncia seminarios falsos

Como sucede en muchas partes del pais y el mundo, siempre hay denuncia sobre estudios falsos y Camiper esta alerta a ello. Asimismo, para mantener informado al publico, comunico oportunamente el desarrollo del seminario en mencion. 

Este evento oficial conto con la participacion del ministro de Educacion, Ricardo Cuenca; el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas; y el director de Instituto Internacional de la Unesco para la Educacion Superior en America Latina y el Caribe, Francesc Pedro.

Ademas, completaron la mesa de expertos internacionales Tristan McCowan (University College of London - Reino Unido); Francois Pernot (Hceres - Francia) y Fiona Crozier (Quality Assurance Agency - Reino Unido).

Asimismo, para intercambiar ideas sobre educacion a distancia y entornos virtuales, se realizo una mesa con representantes de cuatro universidades peruanas: la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Universidad de Piura.

Buenos comentarios de Camiper sobre el seminario Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper, esta en contra de los estudios falsos e insta a que se haga la denuncia correspondiente. Asimismo, tiene buenos comentarios sobre el seminario realizado por Sunedu.

Camiper es la institucion lider en el sector minero y propicia espacios de conversacion con profesionales a nivel internacional. En esta ocasion, Camiper pide al publico hacer la denuncia ante los estudios falsos que hay en el mercado. Ademas, cuenta con un moderno programa de capacitacion online, que puedes observar, en el siguiente enlace: https://camiper.com/ 

Camiper denuncia bloqueos en corredor minero

La Camara de Mineria del Peru (Camiper), denuncia bloqueos desde hace ya varios años. Los conflictos entre la poblacion y las empresas mineras son cada vez mas fuertes; asi se ve con lo sucedido a lo largo del corredor minero sur.

Por su parte la Sociedad Nacional de Mineria, Petroleo y Energia (SNMPE) afirmo que son distintas operaciones y proyectos mineros energeticos que vienen recibiendo ataques y bloqueos.

“La paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y economica que enfrenta el Peru como consecuencia de la pandemia del coronavirus”; sostuvo dicho centro luego de expresar su rechazo y condena a los actos de violentos ocurridos en el territorio nacional.

Camiper denuncia que los bloqueos registrados fueron liderados por los mismos dirigentes. Dichas personas impulsan la toma de las instalaciones; aspecto que ocasiona  que personas resulten heridas.

Ademas preciso que: “Las demandas de la poblacion, tanto en este caso como en los otros conflictos; estan ligadas a requerimientos de acceso a servicios publicos basicos y soporte sanitario que no son satisfechos por el Estado”.

Camiper  denuncia que los bloqueos afectarian la recuperacion economica del pais, producto de la pandemia por el COVID-19.

La SNMPE pidio al Gobierno que cumpla con los compromisos asumidos con las poblaciones involucradas y acelere el plan de cierre de brechas sociales y de infraestructura; que se hicieron por parte de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM); para mejorar las condiciones en las regiones del Peru.

“En la actual dificil coyuntura, el Peru requiere de la inversion privada y publica para poder mitigar la grave crisis economica y revertir la perdida de millones de empleos”; finalizo.

Para Camiper, Sunedu permite aumento en la calidad educativa

Camiper, como institucion preocupada en proporcionar una una calidad academica de excelencia a los profesionales, destaca lo que viene haciendo Sunedu y denuncia a aquellas instituciones que buscan estafar a los estudiantes.

Y es que, Camiper tambien busca velar por una mejora constante en la educacion superior, como lo realiza la Sunedu. Recordemos que Camiper en diferentes publicaciones hace la denuncia de falsos estudios ofrecidos a traves de redes sociales.

Ahora bien, Camiper agradece el trabajo de la Sunedu, ya que gracias a lo realizado se ha logrado aumentar el numero de docentes a tiempo completo en las universidades.

De esa manera Camiper resalta el trabajo de la Sunedu y promete seguir informando sobre alguna denuncia que exista en el mercado. En efecto, en el año 2015, solo habia 13% de docentes a tiempo completo en las universidades publicas, y 16.7% en las privadas. Sin embargo, al cierre del año 2019, ya se contaba con 27.2% de docentes a tiempo completo en las privadas; mientras que en las publicas de evidencio un crecimiento incluso mayor, pues la cifra llego hasta 61.1%.

Ello, segun reconoce Camiper, es producto de las acciones de licenciamiento que viene cumpliendo la Sunedu y debido a las denuncia realizada.

Publicaciones cientificas tambien en aumento

El ranking Scimago Iberoamericano de este año deja ver una clara mejora en lo que respecta a la funcion investigadora de las universidades del Peru.

Camiper en esa linea, informa al respecto para que todos los interesados conozcan el ranking y asi evitar posibles estafas que ocasionen una denuncia.

Pues, como tambien ha informado la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu), se ha incrementado en el numero de investigaciones y Camiper lo informa para evitar estafas que acarreen una denuncia.

Publicaciones cientificas aumentan con labor de Sunedu, observa Camiper

Una muestra clara del aporte de Sunedu en el crecimiento de la educacion superior en el pais, lo encontramos en el siguiente dato.

Segun Sunedu, la publicacion de investigaciones cientificas de universidades del pais se ha triplicado en comparacion al año 2015. Justamente, el año en que se dio inicio a la Reforma Universitaria con la promulgacion de la Ley 30220.

El titular de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas, destaco estos avances y recalco que son reflejo del gran esfuerzo de la comunidad universitaria para impulsar la investigacion y cumplir con las Condiciones Basicas de Calidad establecidas en el proceso de licenciamiento.

A seis años de iniciado el proceso de evaluacion, la Sunedu cumplio con el compromiso de asegurar que el servicio de educacion superior universitaria sea brindado solo por universidades que ofrecen las condiciones necesarias para la formacion de los futuros profesionales que el pais necesita. Asi, Sunedu ha sentado las bases para instalar una cultura de calidad, la cual debera demostrarse en el mantenimiento y mejora de estas condiciones.

Camiper informa: Retorno a clases presenciales ya tiene medidas 

Ante la avalancha de denuncia que surgen de estudios falsos, Camiper considera oportuno informar sobre todo aspecto relacionado a la educacion. 

Esta vez, a Camiper llego la informacion relacionada con la autorizacion de Sunedu para que las instituciones que imparten la educacion superior en Peru, puedan continuar brindando los servicios educativos de sus programas autorizados en modalidades no presenciales o mixtas. Esto, sin que exista la necesidad de un procedimiento de modificacion de licencia.

De esta forma, la Sunedu busca facilitar el retorno progresivo del servicio educativo presencial en las universidades peruanas. Ademas, la Sunedu preciso que la medida permanecera vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sunedu precisa alcances de la medida

Ante todo lo expuesto lineas arriba, Camiper comunica a la audiencia que Sunedu ha precisado que esta excepcion no aplica para los nuevos programas que las universidades pretendan crear en modalidad semipresencial o a distancia. D

e hecho, Sunedu refiere que, para estos casos, las universidades deberan cumplir con lo dispuesto en la Resolucion del Consejo Directivo N° 105-2020-Sunedu/CD de agosto del 2020; donde se aprobo las disposiciones para la prestacion del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia.

Entonces, Camiper y Sunedu aclaran que, a partir del 1 de enero de 2023, todas las universidades que pretendan ofrecer el servicio de programas en modalidad semipresencial o a distancia, sin especificarlas en sus respectivas licencias, deberan presentar una solicitud de modificacion de licencia institucional ante la Sunedu, conforme al marco normativo vigente en dicho momento.

Por supuesto, cabe señalar que las universidades deben seguir cumpliendo las Condiciones Basicas de Calidad aprobadas en el licenciamiento institucional, modificaciones de licencia o licenciamiento de programas priorizados.

Camiper y Sunedu con las universidades en su papel academico aun en pandemia

La pandemia del Covid-19 ha impactado de manera enorme en distintas areas. Y el sector educativo no ha sido la excepcion. Sin embargo, la Sunedu, a traves de Oswaldo Zegarra, titular de la institucion supervisora, ha resaltado la labor universitaria en este complicado contexto.

Segun ha conocido Camiper, Zegarra recalco que, a pesar de las circunstancias que le ha tocado vivir por la covid-19, la universidad sigue cumpliendo un rol trascendental como ente transformador, que se debe reconocer y valorar.

“Es importante realizar un justo homenaje a todas nuestras universidades peruanas, quienes engrandecen al pais mediante el esfuerzo continuo por formar profesionales con pensamiento critico y con una mirada integral. Ademas, contribuyen al desarrollo social y economico, nacional y del mundo”, asevero.

Asimismo, invoco a toda la comunidad universitaria a seguir sumando esfuerzos “para lograr la educacion que nuestros estudiantes esperan y demandan; que los padres de familia anhelan para un mejor porvenir de sus hijos y que la sociedad reclama para mejorar nuestro Peru”.

Camiper respalda el reconocimiento de Sunedu a mas de 3000 grados y titulos extranjeros

Justamente, en el contexto de la pandemia de Covid-19, tambien se debe destacar la labor que ha realizado la Sunedu. Por ejemplo, Camiper ha observado y respalda que la Sunedu, en ese periodo, ha entregado mas de 3000 reconocimientos a grados y titulos otorgados en el extranjero, y que pertenecen a las ciencias de la salud.

Al respecto, la jefa de la Unidad de Registro de Grados y Titulos de la Sunedu, Jessica Rojas Barrueta manifesto que este reconocimiento es un procedimiento administrativo mediante el cual dicha institucion otorga eficacia a los grados y titulos extranjeros con rango universitario emitidos por universidades o instituciones de educacion superior que se encuentren conforme a los criterios establecidos por la superintendencia.

Durante la quinta edicion del programa “Sunedu en Vivo”, la funcionaria explico tambien el nuevo reglamento para el reconocimiento de grados y titulos extranjeros, los criterios, requisitos y el tramite virtual.

Camiper recomienda seguir el nuevo programa “Sunedu en vivo”

Camiper muestra a la comunidad universitaria un nuevo espacio que tiene la Sunedu para comunicar temas importantes de su interes. Sobre todo, los estudiantes que desean tener toda la informacion sobre la actualidad del sector educativo superior.

Se trata del nuevo programa en linea llamado “Sunedu en vivo”. En este espacio, lo que se busca es fomentar el dialogo sobre temas que son de interes para la comunidad universitaria y que merecen un analisis. T

ambien brindan la opinion de expertos para ayudar a despejar dudas o interrogantes de su audiencia. “

Sunedu en vivo” tiene periodicidad quincenal y es difundido a traves de las cuentas institucionales de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn de la Sunedu.

De esta forma, la SUNEDU continua implementando espacios de comunicacion institucionales que favorezcan el desarrollo y generen el dialogo y el conocimiento en beneficio de la comunidad universitaria del Peru.

¿Buscas un traslado de universidad? Camiper te informa sobre el nuevo portal de Sunedu

Si eres parte del grupo de estudiantes, a cuya universidad Sunedu le denego la licencia, Camiper te muestra la alternativa que ha presentado la institucion supervisores de la educacion superior en el Peru.

El Ministerio de Educacion (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu) crearon un portal para estudiantes de universidades con licencia denegada. El proposito es ofrecer informacion util, confiable y oportuna que les permita tomar decisiones adecuadas para la continuacion de sus estudios de educacion superior, y Camiper te muestra lo que ofrece Sunedu.

A traves de un comunicado oficial, Minedu revelo que el sitio web se llama Metraslado.pe. Alli los estudiantes podran encontrar y descargar la lista de universidades publicas y privadas licenciadas y las carreras autorizadas que ofrecen.

Uno de los aspectos mas resaltantes es que cuenta con la opcion de geolocalizar la distancia en la que se encuentra la universidad que ofrece la carrera que les interesa

. Ademas, los usuarios encontraran centros de estudios de educacion superior que cumplen con los requisitos del ente supervisor. “Hemos realizado un estudio para identificar las barreras que afrontan los estudiantes para la continuidad del servicio educativo. Por ello, Metraslado.pe es una respuesta, a las necesidades que presentan actualmente los alumnos de las universidades con licencia denegada”, dijo el ministro de Educacion, Ricardo Cuenca.

Camiper y lo que encontraras en la web Metraslado.pe de Sunedu

La web tambien ofrece informacion sobre los convenios suscritos por las universidades con licencia denegada; la reseña del convenio; su vigencia; los compromisos de las partes y los principales beneficios para el traslado.

Asimismo, permite al estudiante efectuar tramites para el traslado a universidades licenciadas. Ademas, podras consultar si es considerado en el Padron General de Hogares del Sistema de Focalizacion de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social.

Sunedu cerca de la juventud universitaria

Finalmente, el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, dijo; “Se busca facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos de universidades con licencia denegada, al ofrecerles informacion sobre la oferta educativa en las universidades licenciadas.

Guia Camiper presenta todas las universidades licenciadas por la Sunedu hasta el momento

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma de Ica. 
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Facultad de Teologia Pontificia y Civil de Lima
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica de los Andes
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Los Andes
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Señor de Sipan
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Callao
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzman y Valle
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Norbert Wiener
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Tumbes
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada San Juan Bautista
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Peruano Alemana
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Hermilio Valdizan
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Huancavelica

Segundo grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica del Peru
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cesar Vallejo
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Huanuco
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Piura
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Martin
  • Nueve Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Frontera
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Santa
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Centro del Peru
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Tayacaja “Daniel Hernandez Morillo”
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela de Postgrado Neumann Business School S.A.C.
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Chota
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Le Cordon Bleu S.A.C.
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ucayali
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Maria Auxiliadora

Tercer grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Sunedu entrega licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma Altoandina de Tarma
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
  • Obtuvo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Trujillo
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Sedes Sapientiae
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cañete
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Agustin
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Juliaca
  • Entrega Sunedu licencia Cuarenta y ocho por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua
  • Recibe de Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Continental
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma del Peru
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cajamarca
  • Logra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Alto Amazonas
  • Consigue  licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Tecnologica De Lima Sur
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Jaime Bausate y Meza
  • Sunedu otorga licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Union
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Barranca
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela De Posgrado-Gerens S.A.C.
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cientifica del Sur

Cuarto grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad ESAN
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Antenor Orrego
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad La Salle
  • Otra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Jaen
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Moquegua
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Santa Maria
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Altiplano
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Andina del Cusco
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Tacna
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ingenieria
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada del Norte
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica San Pablo
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Marcelino Champagnat
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Consigue licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Maria Arguedas

Quinto grupo de universidades con licencia segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de San Martin de Porres
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Huanta
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria la Molina
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Piura
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Ricardo Palma
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad Femenina del Sagrado Corazon
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Artes de America Latina
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad para el Desarrollo Andino
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad del Pacifico
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Lima
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Pontificia Universidad Catolica del Peru
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ingenieria y Tecnologia

Camiper informa: La Sunedu establece proceso de renovacion de Licencias

Camiper, Escuela de Altos Estudios, recuerda que para la renovacion de licencias ante la Sunedu, desde la presentacion, la tramitacion de la solicitud y hasta el otorgamiento de la autorizacion de su renovacion, los administrados podran seguir prestando el servicio educativo superior universitario de acuerdo con los terminos de su autorizacion, sin limitaciones para convocar a nuevos procesos de admision o de realizar cualquier otra modalidad, dentro del marco normativo vigente, destinada a admitir y/o matricular nuevos estudiantes.

La pandemia de la Covid-19 ha traido como consecuencia una de las mayores crisis economicas y sanitarias que el Peru ha enfrentado. Por ello la SUNEDU se suma a las instituciones rectoras de la educacion superior universitaria que han aprobado disposiciones para asegurar el desarrollo de acciones para la prevencion de la Covid-19, y regular la implementacion de la educacion en el marco de la situacion de emergencia.

Camiper y los datos mas importantes de la gestacion de la  Sunedu

En Peru hacia falta una institucion que garantice el derecho a la juventud a recibir una educacion superior de calidad. Por ello, se crea la Sunedu, una institucion que nacio bajo la estructura del Ministerio de Educacion (Minedu).

Ademas, una de las labores mas importantes de la Sunedu es otorgar el licenciamiento a las universidades publicas y privadas, y fiscalizar el servicio que brindan. Ahora, la historia de la Sunedu comienza cuando el Tribunal Constitucional declara la crisis del sistema universitario peruano.

En ese sentido, se plantea al Estado una Reforma Universitaria, es decir, un proceso de reordenamiento del sistema universitario para acabar con la informalidad y recuperar asi la calidad educativa superior. De esa manera surge la idea de conformar lo que hoy es la Sunedu.

Por ello, en octubre de 2014 se decide la desactivacion de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se dio inicio a la Sunedu. El inicio de actividades de Sunedu se dio, entonces, casi de inmediato, ya que Sunedu comenzo a funcionar desde diciembre de ese mismo año.

Y a partir del 5 de enero de 2015, la Sunedu asumio la responsabilidad de otorgar las licencias para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Asimismo, se le encomienda la funcion de administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos.

En cuanto a la constitucionalidad de Sunedu, Camiper recuerda que se ratifico en el Tribunal Constitucional el 26 de enero del año siguiente, 2016. Y desde ese momento, la Sunedu cumple con ejercer su labor de garantizar la calidad educativa superior universitaria en el Peru.

Camiper detalla cada funcion de la Sunedu

1.- Sunedu otorga licenciamiento a las universidades

Sunedu verifica que las universidades cumplan con las condiciones basicas de calidad CBC. Para cumplir con estas condiciones Sunedu califica al docente, las investigaciones que realiza la universidad, su gestion, infraestructura y servicios. Las universidades que reciben la licencia de Sunedu son las unicas que pueden ofrecer el servicio de educacion superior.

2.- Sunedu supervisa el cumplimiento de la Ley Universitaria

Sunedu supervisa a las universidades; Sunedu supervisa a instituciones; y Sunedu supervisa a escuelas de educacion superior a traves de visitas inopinadas para confirmar que cumplan con las obligaciones contempladas en la Ley Universitaria. Cabe precisar que el fin de esta labor de supervision de la Sunedu guarda un enfoque preventivo.

3.- Sunedu fiscaliza y sanciona

Sunedu sanciona a las universidades que no cumplen con la Ley Universitaria, mediante un procedimiento administrativo. Esto inicia con la existencia de indicios de que una universidad ha vulnerado la Ley y no cumple con subsanar su error oportunamente, segun precisa la Sunedu.

4.- Sunedu administra el registro de grados y titulos universitarios a nivel nacional

Una de las funciones de Sunedu es administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos, es decir, de los titulos que otorgan las universidades, instituciones y escuelas de educacion superior en el pais.

Todas las facultades de Sunedu en este listado de Camiper

  • Primera facultad Sunedu. Formular y proponer los documentos normativos, en el ambito de la competencia Sunedu.
  • Segunda facultad Sunedu. Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre uso educativo de los recursos publicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones basicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario.
  • Tercera facultad Sunedu. Supervisar las condiciones basicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y titulos equivalentes a los otorgados por las universidades, en el ambito de su competencia.
  • Cuarta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de los requisitos minimos exigibles para el otorgamiento de grados y titulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
  • Quinta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de las politicas, planes, programas y proyectos nacionales y sectoriales asi como los procesos en materia de calidad de prestacion del servicio educativo superior universitario.
  • Sexta facultad Sunedu. Informar periodicamente al Superintendente sobre las acciones de supervision efectuadas al cumplimiento de politicas y planes institucionales.

Mas Facultades de Sunedu

  • Septima Primera facultad Sunedu. Supervisar si los recursos publicos, la reinversion de excedentes y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos, en el marco de las normas vigentes y en coordinacion con los organismos competentes.
  • Octava facultad Sunedu. Planificar y ejecutar las acciones de supervision del servicio educativo superior universitario.
  • Novena facultad Sunedu. Elaborar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la legislacion vigente a las universidades y elevarlo al Consejo Directivo.
  • Decima facultad Sunedu. Elaborar un informe bienal sobre la realidad universitaria del pais y elevarlo al Consejo Directivo, difundir rankings universitarios, incluyendo el numero de publicaciones indexadas, entre otros indicadores.
  • Undecima facultad Sunedu. Supervisar la entrega y el destino de los recursos que reciban las universidades provenientes del canon, en el marco de su competencia y la normatividad aplicable.
  • Duodecima facultad Sunedu. Absolver consultas y emitir opinion tecnica en el ambito de su competencia.
  • Decimotercera facultad Sunedu. Asesorar a la Alta Direccion sobre materias de su competencia.
  • Decimocuarta facultad Sunedu. Las demas funciones que le encargue el (la) Superintendente (a), en el ambito de su competencia.

Camiper y Sunedu contra la ilegalidad y la oferta educativa engañosa

Camiper considera que todo pais que busque alcanzar su desarrollo, debe apuntar hacia una mejora sustancial de su educacion. Por ello, en el Peru, Camiper reconoce que se debe enfrentar la ilegalidad en la educacion superior, si se quiere tener profesionales de gran nivel que contribuyan al desarrollo del pais.

Y para eso, esta la Sunedu. De igual modo, la Sunedu debe emprender la lucha contra la oferta educativa engañosa en este nivel. Ambos problemas constituyen algunos de los propositos de la Sunedu, los cuales, se esfuerza en evitar o erradicar por el bien de los estudiantes del pais.

En ese sentido, Sunedu se encarga de permitir el funcionamiento solo de las universidades licenciadas. A la fecha, Sunedu aplico una serie de sanciones a universidades que ofrecian programas no autorizados.

Por otro lado, son muchas las universidades que recibieron la licencia de Sunedu en el pais. La labor que ejerce Sunedu es indiscutiblemente a favor de los millones de jovenes peruanos que merecen recibir una educacion de calidad como la que brinda Camiper.

Estudios a distancia en el exterior: Toma en cuenta las recomendaciones de Camiper

  • Elegir programas academicos que conlleven a la obtencion de grados y/o titulos oficiales de rango universitario otorgados en el extranjero.
  • Verificar que la universidad o institucion de educacion superior en donde se efectuara los estudios se encuentre en la lista aprobada por la SUNEDU o en la lista de paises con los que existe tratado vigente en materia de reconocimiento. Ambas listas se encuentran en este enlace.
  • Para el caso especifico de grados y/o titulos procedentes del Reino de España, optar por estudios que conlleven a la obtencion de titulos oficiales (grado, master y doctor), emitidos por las universidades o instituciones que cuentan con el reconocimiento del Estado y a nombre del Rey.

Camiper te ayuda a verificar si tu grado o titulo esta registrado en Sunedu

  • Ingresa a la pagina web de Sunedu: https://www.sunedu.gob.pe/.
  • Ve a la seccion Servicios y da clic en la opcion “Verifica si estas en inscrito en el Registro Nacional de Grados y Titulos”.
  • Coloca tu numero de DNI o nombres y apellidos.
  • Luego, ingresa el codigo de seguridad de la imagen y da clic en ‘Buscar’.

*En caso haya alguna observacion sobre la mencion de tu grado o titulo, debes comunicarte con tu casa de estudios para que envie la correccion respectiva a Sunedu.

Camiper te pone en contacto con Sunedu

  • Puedes llamar al numero: (01) 500-3930. El horario de atencion es de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
  • Escribir un correo a [email protected] o [email protected].
  • Recibir orientacion a traves del chat institucional: www.sunedu.gob.pe.
  • Ingresar a enlinea.sunedu.gob.pe y recibir informacion en cuanto a tramites o denuncia.

Camiper en linea con la Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper es la empresa lider en educacion minera, cumple los requisitos impuestos por Sunedu, para ofercer una educacion de calidad. La lista de profesionales que incorpora Camiper, son altamente capacitados y trabajan en las mejores empresas mineras del mundo. Ademas, cuenta con diplomados y maestrias en el ambito de la mineria, entre ellos: mineria subterranea, mineria a tajo abierto, mantenimiento minero, metalurgia, etc.

Camiper: Aspectos institucionales

Mision Camiper

Formar estudiantes y profesionales capaces de crear soluciones a las necesidades de investigacion, desarrollo e innovacion en el mundo.

Vision Camiper

Ser la institucion lider en la formacion cientifico-tecnologica de estudiantes y profesionales en el mundo.

Principios Camiper

  • Primer principio Camiper. Trabajo en equipo
  • Segundo principio Camiper. Logro de objetivos
  • Tercer principio Camiper. Proteccion de activos
  • Cuarto principio Camiper Cultura de innovacion

Valores Camiper

  • Primer valor Camiper.  Lealtad
  • Segundo valor Camiper. Eficiencia
  • Tercer valor Camiper. Perseverancia
  • Cuarto valor Camiper. Responsabilidad
  • Quinto valor Camiper. Respeto
  • Sexto valor Camiper. Creatividad
  • Setimo valor Camiper. Compromiso
  • Octavo valor Camiper. Adaptabilidad

Congresos internacionales de Camiper

Geomet 2021

Camiper Escuela de Altos Estudios, entidad agremiada a la Camara Minera del Peru, goza del reconocimiento de diversas instituciones del Estado y privadas, debido a su valioso aporte en la enseñanza academica y su prestigio internacional en el conocimiento minero.

Con mas de 15 años de servicio y de experiencia en el ambito educacional minero, CAMIPER ha fortalecido su prestigio frente a las empresas de la region; quienes no dudan en brindar mayor puntaje a profesionales egresados de sus programas y que postulan a sus areas de trabajo.

Un ejemplo de la labor de CAMIPER la hallamos en el desarrollo exitoso del III Congreso Internacional Minero GEOMET 2021, en el que, de acuerdo con sus objetivos y lineamientos, continuo impulsando el desarrollo del sector minero a traves de una nueva mineria.

CAMIPER informo que en cada una de las ponencias de los mas de 40 expositores que formaron parte del congreso; se dejo clara la posicion de CAMIPER de fortalecer el sector, a traves de una sinergia positiva entre empresas, sociedad y Estado.

Hacia una nueva mineria en Latinoamerica

Igualmente, en la ceremonia de clausura, el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER, Ph.D. Leonardo Cornejo, resalto la importancia del congreso hacia el cumplimiento de ese objetivo.

“Durante las exposiciones en el GEOMET 2021 ha quedado de manifiesto la importancia que tiene la industria minera en nuestra region y el mundo; y tambien la calidad del profesional para el desarrollo minero que hay en nuestros respectivos paises de Latinoamerica.

Ademas, que tenemos un tremendo potencial fisico y humano para explotar estas riquezas, unicas en el mundo, como son los minerales que nos ha entregado Dios y que nos permite ser los principales productores mundiales”, afirmo.

“La mala noticia, sin embargo, es que nuestra actividad no es muy bienvenida o aceptada en muchos de los paises de la region. Durante los ultimos años, la relacion entre la sociedad, el Estado y la industria minera ha sido mas bien de idas y venidas; y me atreveria a decir, incluso, que no ha sido ni fiel ni constante, como diria un hermoso vals peruano”, agrego el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER.

De hecho, el experto sostuvo que los problemas que impiden el desarrollo y «los conflictos entre los tres frentes -minero, sociedad y Estado- han sido un tanto dificiles de llevar.

Y en muchos casos no ha existido tampoco la voluntad politica para resolver los conflictos suscitados entre la mineria y los paises de Latinoamerica. Pero en este congreso ha quedado claramente demostrada la capacidad, el conocimiento, el interes y los deseos de innovar, crear y desarrollar una industria respetuosa con el medioambiente; asi como capaz de seguir contribuyendo con el desarrollo y crecimiento economico de nuestros paises, que tanto lo necesitan y que, por tanto, debemos cuidarlos».

Desarrollo Minero, compromiso de CAMIPER

Finalmente, desde CAMIPER reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo minero; asi como alentando el cultivo y preservacion de una cultura minera entre los paises de la region, tal como lo afirmo el Ph.D. Leonardo Cornejo, al recordar que la mayor mineria de cobre, plata, oro, hierro, molibdeno, zinc, plomo, litio, «somos nosotros, los paises de Latinoamerica, que estamos sentados en una tremenda riqueza mundial».

“Por ello, los invitamos a seguir aportando soluciones, estrechando vinculos profesionales y apoyando proyectos y programas de CAMIPER”, culmino el tambien presidente del Comite Tecnico Consultivo de Camiper.

Virtual Mine 2021, Congreso de Camiper

Como parte de una serie de actividades que CAMIPER realiza para incentivar una mineria para todos, con responsabilidad e impacto positivo, esta semana se desarrolla el VIRTUAL MINE 2021, evento que reune a profesionales de diez paises.

Para esta oportunidad, CAMIPER, entidad organizadora del evento, preparo para los cinco dias de duracion del evento un programa con interesantes conferencias plenarias y short courses.

De esa manera, la atractiva propuesta presentada por CAMIPER, mediante la participacion de ponentes internacionales, se ha traducido en exito para el evento academico. Pero, ¿de donde provienen los participantes? Los profesionales del VIRTUAL MINE 2021 acceden desde diez paises. Estos son Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Mexico, Argentina, Guatemala, Republica Dominicana y Brasil.

Plenarias y Short Courses

El futuro que se nos avecina en la mineria es bastante complejo y retador, como lo son las actividades que se desarrollan en el dia a dia en las operaciones mineras, tanto superficiales como subterraneas.

Y bajo esa idea es que la CAMIPER preparo el programa del VIRTUAL MINE 2021. Asi, entre las plenarias figuran conferencias como la «Gestion del Recurso Humano en Mineria», a cargo del Mg. Rodrigo Catalan de Chile (Gerente de Recursos Humanos de Minera Zaldivar); «Aplicacion de la Inteligencia Artificial en Mineria Subterranea», presentado por el MBA Edisson Pizarro de Chile (Director de Tecnologia Aplicada y Comisionamiento en Codelco); «Evaluacion y Control de Riesgos en SSOMA», expuesto por el Mg. Yamal Suez de Chile (Director Corporativo de Control de Cumplimiento de Codelco); entre otros.

Asimismo, en el caso de los Short Courses, el comite organizador coordino que el Dr. Filiberto Mata de Mexico, docente universitario en la Universidad Autonoma San Luis de Potosi, presente la «Mecanica de Suelos Aplicada en Mineria».

Ponencias de gran nivel

Otros shorts courses son el «Uso de Camara de aire para voladura como metodo de ahorro de costos»; «Modelamiento y Simulacion de procesos y equipos de conminucion»; Planificacion y diseño de minas subterraneas»; Hidrogeologia y metodos de explotacion minera»; y muchos mas.

Es importante recordar que VIRTUAL MINE 2021 cuenta con la presencia de especialistas mineros de diversas partes del mundo, convocados por CAMIPER.

Virtual Mine 2021 es el Congreso que aportara, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas de gestion, geologia, mineria, metalurgia, seguridad, mantenimiento minero y legal.

Camiper presento el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial 2021

Camiper busca incentivar una mineria eficiente y para todos, prueba de ello, el exito de su II CMMI, que concluye luego de tres dias.

Este evento conto con una elaborada agenda con planteamientos y explicaciones sobre como el mantenimiento puede dar un soporte a la cadena de valor de las operaciones mineras.

Una de las principales actividades del programa fueron los Short Courses, que tuvieron por finalidad profundizar temas del Mantenimiento Minero y Mantenimiento Industrial para llegar a conclusiones que ayuden al desarrollo del sector.

Los participantes encontraron en el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial, de CAMIPER temas para el sector minero industrial.

Ademas, se ofrecio capacitacion en puntos mas especificos para realizar procesos de optimizacion, en lo que corresponde a la mineria y las diferentes areas del sector industrial.

Objetivos del II CMMI de Camiper

Este Congreso tiene como objetivo que los profesionales tengan la capacidad para definir las actividades necesarias que optimicen los activos de una organizacion, prevengan paradas de planta y hagan mas eficientes los procesos minero industriales.

Por tanto, CAMIPER preparo para el evento un programa de conferencias plenarias y short course acorde a la tendencia del sector. De esa manera, en esta oportunidad, presento la atractiva propuesta mediante la participacion de ponentes internacionales, un aspecto adicional clave para el exito del evento academico.

Short Courses

Asimismo, este Congreso ofrecio nueve Short Courses centrados en el mantenimiento: Habilidades Gerenciales en el Mantenimiento; Gestion del Recurso Humano; Logistica; Mantenimiento Productivo Total; Lean Maintenance; Mantenimiento Clase Mundial; Inspecciones de Seguridad y Mantenimiento; Sistemas Integrados para la Gestion del Mantenimiento; y Gerencia del Mantenimiento.

Asistentes

Sobre los asistentes, los profesionales que participaron en este II CMMI accedieron desde cinco paises: Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina.

En suma, el II CMMI 2021 es el congreso que aporto propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas del mantenimiento minero.

Finalmente, este II CMMI concluye con exito y CAMIPER invita a todos los interesados en estos temas a seguir su web; en ella ofrecen programas de capacitacion.

Camiper impulsa la gestion eficaz en ciencias de la Salud a traves de Congreso

II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021

Desde el 21 al 25 de junio, mas de 300 profesionales participaron en el II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021, evento organizado por CAMIPER.

Y es que, con el objetivo de desarrollar los ejes tematicos de epidemiologia, salud publica, administracion hospitalaria y salud ocupacional; CAMIPER tiene preparada una agenda para los mas de 300 inscritos provenientes de distintos paises como EE.UU., Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros.

De esa manera, los participantes sumaran conocimientos que les permitira obtener mejores oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente en sus centros de trabajo.

Asimismo, CAMIPER dijo que este año el lema del II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD, es “Innovacion en la atencion medica para una mejor calidad de vida”.

Este lema responde a la actual situacion en que se vive, debido a la pandemia de la COVID-19, que, unida a la inestabilidad e incertidumbre, hace indispensable buscar espacios para compartir las buenas practicas en salud.

Contexto actual y desarrollo del Congreso

El mundo esta cambiando y con ello los servicios de salud. Es por ello que debemos alinearnos hacia un fin comun, que es la prevencion, el control y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y virales emergentes que golpean a nuestra sociedad.

Bajo ese escenario, aseguro Cesar Gallardo Vela, presidente y CEO de CAMIPER, se lograra el exito si existe una vision a corto, mediano y largo plazo que este comprometida con la educacion.

«PROSALUD 2021 es la plataforma que aportara en ese sentido, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados».

Ponentes de talla mundial

Este magno evento contara con la presencia de ponentes de talla internacional. Tal es el caso de Farshid Meidany, Magister en Salud Publica por la Universidad Johns Hopkins School of Public Health (Estados Unidos); Irene Melamed Magister en Bioetica y Derecho por la Universidad de Barcelona (España); Eduardo Salevsky, Magister en Gestion y Administracion de Servicios y Sistemas de Salud por la Universidad de Favaloro (Argentina), entre otros.

Ademas, este congreso de CAMIPER contara con una programacion de short courses y plenarias, los cuales estan orientados a la administracion de la salud publica y control de la pandemia.

Entre ellos podemos resaltar los Short Course «Diseño de Estudio Epidemiologico y Consideraciones de Validacion y Eficiencia», a cargo del Mg. Agustina M. Marconi de Argentina; «Planificacion Estrategica en Organizaciones Sanitarias», presentado por el Mg. Ricardo Lopez de Mexico.

Finalmente, CAMIPER invita a participar a todos los profesionales de la salud, quienes buscan encontrar soluciones y estrechar vinculos con participantes de mas de ocho paises de Latinoamerica.

Camiper y su apoyo constante a instituciones como la PNP

Camiper vuelve a dar una clara muestra de lo importante que es para la institucion brindar apoyo a traves de su area de Responsabilidad Social. Sobre todo, cuando se trata de instituciones del Estado merecedoras de reconocimiento, como la Policia Nacional del Peru.

Por ello, recientemente, Camiper realizo la donacion de ocho equipos de computo en beneficio de la comisaria Santa Felicia, ubicada en el distrito de La Molina. Dicho donativo se hizo entrega al Mayor PNP Oscar Godoy, quien recibio los ordenadores que ahora formaran parte del mobiliario de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina.

Segun dijo la institucion, son equipos de computo que la PNP instalara en las oficinas operativas de la Sub Unidad a fin de brindar una mejor atencion de calidad a los vecinos de La Molina. Tambien participaron en el acto de entrega de la donacion el mayor de la Policia Nacional del Peru (PNP), Oscar Manuel Godoy del Águila, de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina; y representantes de CAMIPER, como el director de Seguridad, Dario Zambrano y el asesor de Alta Gerencia, Ing. Julio Cesar Gallardo.

Segun lo expresado por Dario Zambrano, director de Seguridad de CAMIPER, el acto forma parte del compromiso que tienen con aportar en la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de la localidad donde operan.

Camiper apoya a la PNP

Asimismo, durante la donacion, Zambrano dijo que, como empresa socialmente responsable, constantemente apoyan a las instituciones del pais.

“Continuamos con el apoyo, ya que sabemos la necesidad que existe y nosotros estamos en la posibilidad de ayudar desinteresadamente”, enfatizo el director de Seguridad de CAMIPER.

Tras la entrega, el Mayor de la PNP agradecio el apoyo, indicando que la donacion permitira seguir la lucha que mantienen a diario en pro del bienestar ciudadano.

“Recibimos esta donacion con mucha alegria y agradecemos el gesto que tiene CAMIPER en apoyar nuestra gestion en cuanto a la seguridad ciudadana”, dijo el mayor PNP, Oscar Godoy.

Camiper siempre con la cultura

La cultura y Camiper, como institucion, mantienen un lazo vinculante desde hace años atras. Por ello, la Camara Minera del Peru (Camiper) organizo una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo, en Lima.

Asi, Camiper trabaja en fomentar el desarrollo cultural con otros paises, lo que motivo que, en esta oportunidad, el presidente del Comite Tecnico Consultivo, PhD Leonardo Cornejo (Chile) asista junto a ejecutivos de la institucion peruana.

En este recinto cultural se expone la riqueza mineral del Peru, ademas de conformar una parte del legado del empresario minero Guido del Castillo, que partio el año pasado. El museo ubicado en la Casa Belen, lleva el nombre de Andres del Castillo Rey (1985-2006), en recuerdo del querido hijo y brillante estudiante de Ingenieria de Minas, Andres del Castillo.

Camiper y una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo

En la visita al museo, acompañaron al PhD Cornejo el Asesor de Alta Gerencia de CAMIPER, el Ing, Julio Cesar Gallardo y Director de Alta Direccion de la Camara Minera del Peru, el Dr. Carlos Castagnola Sanchez. El destacado PhD Leonardo Cornejo es presidente del Comite Tecnico Consultivo de CAMIPER.

Segun expresaron desde la institucion, el Consejo Directivo de Camiper desea consolidar los objetivos estrategicos hacia una mineria globalizada. En esa linea, busca la inclusion de las empresas mineras, sociedad y Estado.

Cornejo ha ocupado en su amplia trayectoria laboral (40 años) cargos como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile). Ademas, ha sido consultor en Gestion de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile); asi como Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestion de Riesgos en Codelco (Chile).

De igual forma, posee un PhD en Metalurgia por la Colorado School of Mines; universidad que mostro su interes por conocer mas el historial de minerales que posee el Peru.

Majestuosa coleccion de minerales del Museo

La variedad y abundancia de lo que ocurre en los Andes han hecho del Peru el pais mas prolifico del mundo en minerales.

El Museo Andres Del Castillo presenta una coleccion que consta exclusivamente de minerales cristalizados que van desde miniaturas, especimenes de gabinete, hasta piezas de museo de extraordinaria calidad.

Asimismo, este museo tiene un lugar especial para el reconocimiento otorgado al Ing. Guido Castillo por CAMIPER. La coleccion exhibe ejemplares admirables, con formas y combinaciones de colores aportados por los distintos elementos quimicos que los integran, convertidos por las leyes fisicas y quimicas de la naturaleza en verdaderas obras de arte imposibles de ser imitadas por la mano del hombre.

Visitantes impresionados

Maravillados con la presentacion y basta coleccion que ofrece el museo, concluyo la visita del especialista; quien se encontro emocionado, con descubrir nuevas piezas de minerales, y el comportamiento de la cultura minera del Peru.

Mineria responsable, el objetivo de Camiper

Camiper tiene el firme compromiso de contribuir de manera eficiente al desarrollo sostenible y responsable de la mineria, no solo en el pais, sino a nivel regional y mundial.

En esa linea, entre los aspectos que en los que colabora Camiper esta el hacer una denuncia cuando sucede algun caso de estafa a profesionales del sector; esto, porque parte de sus labores es ofrecer programas de capacitacion efectiva a profesionales del sector minero.

Por ello, la institucion muestra interes por optimizar la calidad formativa de todos aquellos relacionados con el sector. Ejemplo de ello es el programa de capacitacion que ofrece para todos aquellos que desean fortalecer y ampliar sus conocimientos.

Camiper resalta la importancia del Comite Tecnico Consultivo en la consecucion de sus objetivos

El Comite Tecnico Consultivo, dirigido por el PhD Cornejo, tiene la funcion de opinar y recomendar sobre temas que proponga a su consideracion el Director Ejecutivo; los mismos que guardan relacion con los objetivos estrategicos de CAMIPER. 

En ese sentido, estas opiniones pueden estar suscritas a las diferentes direcciones del Comite Tecnico Consultivo.

Pero, ¿Como esta conformado dicho comite? Lo incluyen gestion; geologia; mineria; metalurgia; seguridad y salud ocupacional; medio ambiente; responsabilidad social; capacitacion y entrenamiento; y mantenimiento. Ademas, de temas de ciencias de la salud.

Diplomados, Maestrias y Diplomados de calidad

Los programas academicos de CAMIPER estan basados en la transmision de conocimientos, a traves la investigacion y la experiencia en el campo laboral.

Para evitar caer en estafas como las que denuncia Camiper; opte por una educacion de calidad a traves de los posgrados que tiene la institucion, dirigidos al sector minero.

Conozca todos los detalles de los cursos que CAMIPER tiene para usted dejando sus datos en el siguiente formulario para ponernos en contacto.

La Camara Minera del Peru -  CAMIPER denuncia nuevas modalidades de estafas en supuestos cursos y maestrias dictados en el Valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem); sin valor.

Segun Cristian Rodriguez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el Vraem; se estarian ofreciendo este tipo de cursos por internet.

Camiper denuncia nuevas estafas; y advirtio a la poblacion sobre la aparicion de supuestas casas de estudio que estarian ofreciendo cursos, diplomados y hasta maestrias que no estarian debidamente acreditadas.

“Últimamente estamos recibiendo denuncia de cursos de diplomados y hasta maestrias que estan siendo ofrecidos de manera no transparente".

Rodriguez señalo que: "ciertas personas y empresas estarian ofreciendo programas academicos fraudulentos por lo que los estudiantes estarian siendo timados".

Tambien recomendo estar alertas a posibles estafas: "Hay que tener cuidado y verificar si estan autorizados para este tipo de servicios”.

Camiper denuncia nuevas estafas que buscan aprovecharse de las personas para poder hacer cobros indebidos; y de esta manera estafar con cursos, diplomados y maestrias que no cuentan con la aprobacion de la Sunedu.

El representante de Indecopi preciso que resulta indispensable realizar una investigacion profunda a toda institucion educativa. Sobre todo a las que ofrece este tipo de especializaciones antes de matricularse.

“No se fije solo en la pagina web, busque otras fuentes de informacion acercandose a las oficinas de Indecopi para evitar perder tiempo y dinero”, acoto.

Mas denuncias Camiper

Camiper realiza mas denuncia; esta vez se trato del engaño a una mujer en Estados Unidos, quien al ver limitadas sus opciones de trabajo, fue estafada al ofrecersele un diploma. Tras quedarse sin trabajo por la pandemia, la mujer (quien se hizo llamar “Erika”) penso encontrar una oportunidad de trabajo con esta acreditacion. Segun informa Telemundo, “Erika” pago mas de 500 dolares pensando que por fin obtendria su diploma de estudio superior. Ella manifesto que “por la ilusion que tenia de mejorar mi trabajo, crei, y le mande parte del dinero”, pero termino estafada como tantos estudiantes.

Contacto se realizo a traves de redes sociales

“Erika” cuenta que fue una mujer con la que se contacto por medio de Facebook y le hizo creer que le ayudaria con su meta profesional. Asimismo, señalo que ella le dijo que trabajaba para educacion y tenia una oferta, pero no era sobre estudios, sino solamente un diploma. Camiper realiza estas denuncia de engaño, pues los estafadores indicaron que normalmente cobraban 850 dolares, pero que solo le cobrarian 550 dolares. En tanto, tambien le manifesto que ella daba los diplomas y que era una forma de ella como hispana, ayudar, ayudar a otros latinos.

Camiper denuncia engaño a estudiante latina en Estados Unidos

De otro lado, cuenta que la mujer se nego a conocerla en persona, alegando que tenia que proteger su trabajo en la secretaria de educacion. No obstante, le pidio que confiara en ella y le hiciera un envio electronico a su cuenta, asegurando que veria los resultados casi de inmediato. Las autoridades advirtieron a toda persona que tenga mucho cuidado con ofertas de servicios ilegales, pues se trata con personas sin eticas. Medios locales comunicaron con Facebook sobre lo sucedido, para que investiguen la cuenta, pero hasta el momento no han recibido respuestas.

Camiper informa: ¿como realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion?

Continuando con su lucha contra los actos de corrupcion, la Camara Minera del Peru - Camiper informa a la ciudadania cual es el procedimiento para realizar una denuncia en Sunedu ante presuntos actos de corrupcion.

Con esto, Camiper busca contribuir a que todos aquellos que desean hacer su denuncia tengan la informacion completa. Asi, segun consta en la web de la Sunedu, Camiper te cuenta los pasos a seguir para hacer efectiva tu denuncia. Y es que, todo el tramite se realiza a traves de diferentes canales que permitiran hacer la denuncia de los actos de corrupcion que pudieran existir en la Sunedu.

En base a la informacion ofrecida por la Sunedu, Camiper detalla informacion relevante antes de hacer la denuncia: "Antes de exponer el hecho o hechos de su denuncia, es importante que tome conocimiento de las siguientes definiciones establecidas en la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, aprobada mediante Resolucion de Secretaria General N° 011-2019-SUNEDU", se puede leer en la web de la Sunedu informo Camiper

1) Camiper te cuenta que es un acto de corrupcion, antes de que pongas la denuncia

Antes de poner la denuncia, Camiper te pide estes enterado de lo que configura un acto de corrupcion. Asi, es aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder publico por parte de un servidor civil que lo ostente; con el proposito de obtener para si o para terceros un beneficio indebido.

2) Camiper expone cuales son las medidas de proteccion que puede tener quien realizara la denuncia

Camiper te cuenta que la persona que el denunciante puede optar por realizar una denuncia con la reserva de su identidad.

De esa forma, el tratamiento de la denuncia sucede empleando un codigo cifrado expone Camiper. Asimismo, conforme lo establece el numeral 8.2.2 de la directiva, el denunciante puede solicitar medidas de proteccion adicionales, como es el caso de las medidas de proteccion laboral, u otras.

La identidad del denunciante, la materia de la denuncia y las actuaciones derivadas de la misma se encuentran protegidas por el principio de reserva desde su recepcion hasta la culminacion del procedimiento de atencion, recuerda Camiper; por lo que los servidores que intervienen en cualquier etapa del tramite de atencion estan prohibidos de divulgar cualquier aspecto relacionado a la denuncia, particularmente, la identidad de la persona denunciante o de los testigos, indica Camiper de la informacion recogida en el portal Sunedu.

3) Camiper te cuenta, quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia

Segun indicamos, Camiper te cuenta quien accede a la informacion que se reporta en la denuncia. Asi, la Secretaria Genera es la Oficina de Integridad de la Sunedu; por lo tanto, es la instancia que accede de forma exclusiva a la informacion de la denuncia.

Pero ¿que sucede si una denuncia esta vinculada a un integrante de esa secretaria? Camiper indago en la web de la Sunedu, donde figura que si la denuncia tiene relacion con esa dependencia, es el despacho de la Superintendencia la instancia que accede a la informacion.

4) Camiper enumera los canales para realizar una denuncia ante la Sunedu

Camiper te cuenta que si usted desea realizar una denuncia sobre presuntos actos de corrupcion, existen los siguientes canales:

  • Presencial. – En este caso Camiper te recuerda que puedes contactar directamente a personal de la Secretaria General de la Sunedu para brindar el testimonio sobre la denuncia, o del Despacho de Superintendencia, de implicar a algun miembro de la Secretaria General.
  • Documental. – Para este caso, Camiper precisa, siempre segun lo publicado por la Sunedu en su web, que es posible la entrega en Mesa de Partes de la informacion requerida en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 de la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”. Dicha informacion podra entregarse mediante un sobre cerrado con la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial”. Asimismo, Camiper indica que, en caso la denuncia involucre a alguno de los integrantes de la Secretaria General, el sobre cerrado debe contener la anotacion “Denuncia de acto de corrupcion – Confidencial – Superintendencia”.
  • No presencial.- Para este caso Camiper aporta que debe entregarse la denuncia en los formatos contenidos en los anexos 1 y 2 referidas en el numeral previo, a traves del correo electronico [email protected], o a traves del aplicativo dispuesto en el portal web institucional de la Sunedu, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/
5) Camiper comenta cuales son las consecuencias de realizar una denuncia de mala fe

Los denunciantes y testigos de una denuncia formuladas de mala fe podran ser excluidos inmediatamente de las medidas de proteccion otorgadas, expone Camiper; esto, sin perjuicio de las responsabilidades de naturaleza civil, penal y administrativa a que hubiese lugar.

Para tal fin, la Secretaria General, o el despacho de Superintendencia, de corresponder, remite los actuados a la Secretaria Tecnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios y/o al Procurador Publico para que procedan conforme a sus atribuciones.

Camiper habla de mas informacion sobre las definiciones para una posible denuncia

Para mayor detalle sobre estas definiciones, puede revisar la “Directiva para la atencion de denuncia de presuntos actos de corrupcion presentadas a la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria – SUNEDU”, disponible aqui: https://www.sunedu.gob.pe/denuncia-corrupcion/ Finalmente, Camiper precisa que resulta importante informar que la Sunedu cuenta tambien con los siguientes canales de comunicacion para una denuncia:

  • Camiper comenta que si desea presentar una denuncia en contra de una universidad, institucion o escuela de educacion superior con rango universitario, u otra persona juridica regida por las normas de la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Ademas, Camiper dice que si usted desea presentar un reclamo por la insatisfaccion o disconformidad respecto de la atencion brindada por la Sunedu, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/libro-de-reclamaciones/
  • Si usted desea realizar una consulta, relacionada a la Sunedu o a la Ley Universitaria, puede ingresarla aqui: https://www.sunedu.gob.pe/contacto/
  • Si usted desea presentar una queja por defecto de tramitacion durante la atencion de un procedimiento administrativo a cargo de la Sunedu, lo puede realizar a traves de un escrito presentado en la mesa de partes de la Sunedu, ubicada en siguiente direccion: Calle Aldabas N° 337, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco.

Camiper informa como hacer denuncia ante incumplimiento a la Ley Universitaria

La Camara Minera del Peru - CAMIPER pone en conocimiento del publico interesado el proceso de atencion de cualquier denuncia relacionada por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu.

Este proceso para la denuncia fue publicado por la Sunedu en su portal web y recogido por Camiper Asi, el proceso es a traves de la mesa de partes o ingresando a enlinea.sunedu.gob.pe.

De esa manera, cualquier persona puede reportar alguna denuncia por presuntos incumplimientos a la Ley Universitaria y disposiciones de la Sunedu, recordo Camiper. Asi, el procedimiento de atencion que Camiper recoge de la web Sunedu para la denuncia es el siguiente:

  1. Primero Camiper te cuenta que la direccion de Supervision revisa el cumplimiento de los requisitos minimos para la presentacion de la denuncia.
  2. Despues, Camiper comunica que, de encontrarse observaciones, se solicitara al denunciante la subsanacion respectiva para continuar con la evaluacion de la denuncia. De lo contrario se archivara la denuncia. En este punto el denunciante no es parte de la investigacion, tiene la condicion de colaborador.
  3. En tercer lugar, Camiper te recuerda que, tras la evaluacion realizada por la Sunedu de la denuncia, y de existir indicios que adviertan irregularidades, se iniciara una indagacion preliminar. Para ello se solicitara informacion a la universidad denunciada.
  4. En cuarto lugar, Camiper Si luego de esta indagacion se determina que no existe incumplimientos o que la universidad subsano la conducta denunciada, se archivara la denuncia.
  5. Camiper cuenta que, por el contrario, si de la denuncia se desprende la existencia de presuntos incumplimientos a la Ley y lo dispuesto por la Sunedu, se iniciaran las acciones de supervision correspondientes.
  6. Asimismo, Camiper comenta que, a raiz de la denuncia, los resultados de la supervision advierten presuntos incumplimientos, y la universidad no subsana la conducta denunciada, se recomendara el inicio de un procedimiento administrativo sancionado, a cargo de la Direccion de Fiscalizacion y Sancion.
  7. Finalmente, Camiper comunica que, segun lo expresado por la Sunedu, a fin de cumplir con el principio de transparencia, los resultados de las supervisiones se publican en la web de la Sunedu, a traves de reportes publicos.

Camiper recuerda que toda denuncia es un insumo para las acciones de supervision desarrolladas. En caso la Sunedu carezca de competencia para emitir pronunciamiento sobre los hechos denunciados, derivara la denuncia al organismo competente (Defensoria Universitaria; Indecopi; Ministerio Publico; Contraloria General de la Republica; entre otros).

Camiper denuncia estafas por internet

Camiper denuncia una nueva modalidad de estafa por internet  en el contexto de la COVID - 19. Y es que la pandemia trajo consigo un nuevo estilo de vida y con ello los estafadores tambien buscan nuevas formas de continuar con sus actos delictivos.

Asi, con la pandemia surgieron nuevas necesidades. Las personas realizan mayor cantidad de operaciones a traves de internet. Eso, segun denuncia Camiper, las hace mas vulnerables a las estafas en el ciberespacio.

El bono falso es una de las nuevas formas de estafa que surgio durante la pandemia del nuevo coronavirus. Segun advirtio el Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (Midis) en esta nueva modalidad se le pide a las personas que ingresen sus datos en un sitio web fraudulento a cambio de un falso bono.

De acuerdo al Midis, el objetivo de los estafadores con esta nueva modalidad es apoderarse de las claves  bancarias, ademas de la informacion de los usuarios que ingresan a los enlaces que envian.

El Midis advirtio a la ciudadania que ellos no solicitan datos personales a traves de las redes sociales. Del mismo modo, pidio a la poblacion no caer en este tipo de estafas, ni a creer en la informacion que no provenga de fuentes oficiales del Estado.

Al igual que la denuncia del Midis, Camiper sugiere a la ciudadania no proporcionar sus datos a sitios web inseguros.

Camiper te cuenta sobre la denuncia de estafa

Por lo general, como evidencia la denuncia del Midis y Camiper, las formas faciles de conseguir dinero son parte de una estafa. En internet abundan este tipo de ofertas fraudulentas.

Por ello, si eres es un profesional y deseas mejorar tu economia, la opcion mas segura es a traves del estudio de un posgrado de calidad, como los de Camiper.

Los posgrados de Camiper estan dirigidos al sector minero y afines. Te permitiran ver la retribucion de su dinero en el reconocimiento y aumento salarial por sus labores.

Para conocer mas sobre los  posgrados de Camiper, registra tus datos en el siguiente formulario. Uno de nuestros asesores se comunicara contigo y te proporcionara toda la informacion que necesites.

Camiper informa sobre los trabajos de la Sunedu

Sunedu organizo seminario sobre educacion en pandemia

Una de las formas para evitar que personas caigan en posibles estafas y suceda una posterior denuncia es informar sobre los seminarios autorizados que existen en el mercado, y Camiper informa en esa linea.

Asi, informa que la Sunedu organizo un seminario sobre la educacion en pandemia. Tras ello, las autoridades de Camiper emitieron comentarios y reflexiones positivas del seminario con miras a evitar posibles estafas de parte de personas inescrupulosas y alguna posterior denuncia.

Camiper informo que la Sunedu realizo el Seminario Internacional “La educacion universitaria ante la crisis sanitaria: transformaciones, resiliencia y calidad”. Este seminario virtual se realizo el jueves 8 de julio, a las 10:00 horas y fue transmitido por Facebook Live de la Sunedu.

Camiper expuso que, para el beneplacito de los asistentes, la Sunedu convoco a expertos peruanos y extranjeros, evitando supuestos de otras instituciones que realizan estafas y asi se genere una denuncia.

Camiper denuncia seminarios falsos

Como sucede en muchas partes del pais y el mundo, siempre hay denuncia sobre estudios falsos y Camiper esta alerta a ello. Asimismo, para mantener informado al publico, comunico oportunamente el desarrollo del seminario en mencion. 

Este evento oficial conto con la participacion del ministro de Educacion, Ricardo Cuenca; el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas; y el director de Instituto Internacional de la Unesco para la Educacion Superior en America Latina y el Caribe, Francesc Pedro.

Ademas, completaron la mesa de expertos internacionales Tristan McCowan (University College of London - Reino Unido); Francois Pernot (Hceres - Francia) y Fiona Crozier (Quality Assurance Agency - Reino Unido).

Asimismo, para intercambiar ideas sobre educacion a distancia y entornos virtuales, se realizo una mesa con representantes de cuatro universidades peruanas: la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Universidad de Piura.

Buenos comentarios de Camiper sobre el seminario Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper, esta en contra de los estudios falsos e insta a que se haga la denuncia correspondiente. Asimismo, tiene buenos comentarios sobre el seminario realizado por Sunedu.

Camiper es la institucion lider en el sector minero y propicia espacios de conversacion con profesionales a nivel internacional. En esta ocasion, Camiper pide al publico hacer la denuncia ante los estudios falsos que hay en el mercado. Ademas, cuenta con un moderno programa de capacitacion online, que puedes observar, en el siguiente enlace: https://camiper.com/ 

Camiper denuncia bloqueos en corredor minero

La Camara de Mineria del Peru (Camiper), denuncia bloqueos desde hace ya varios años. Los conflictos entre la poblacion y las empresas mineras son cada vez mas fuertes; asi se ve con lo sucedido a lo largo del corredor minero sur.

Por su parte la Sociedad Nacional de Mineria, Petroleo y Energia (SNMPE) afirmo que son distintas operaciones y proyectos mineros energeticos que vienen recibiendo ataques y bloqueos.

“La paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y economica que enfrenta el Peru como consecuencia de la pandemia del coronavirus”; sostuvo dicho centro luego de expresar su rechazo y condena a los actos de violentos ocurridos en el territorio nacional.

Camiper denuncia que los bloqueos registrados fueron liderados por los mismos dirigentes. Dichas personas impulsan la toma de las instalaciones; aspecto que ocasiona  que personas resulten heridas.

Ademas preciso que: “Las demandas de la poblacion, tanto en este caso como en los otros conflictos; estan ligadas a requerimientos de acceso a servicios publicos basicos y soporte sanitario que no son satisfechos por el Estado”.

Camiper  denuncia que los bloqueos afectarian la recuperacion economica del pais, producto de la pandemia por el COVID-19.

La SNMPE pidio al Gobierno que cumpla con los compromisos asumidos con las poblaciones involucradas y acelere el plan de cierre de brechas sociales y de infraestructura; que se hicieron por parte de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM); para mejorar las condiciones en las regiones del Peru.

“En la actual dificil coyuntura, el Peru requiere de la inversion privada y publica para poder mitigar la grave crisis economica y revertir la perdida de millones de empleos”; finalizo.

Para Camiper, Sunedu permite aumento en la calidad educativa

Camiper, como institucion preocupada en proporcionar una una calidad academica de excelencia a los profesionales, destaca lo que viene haciendo Sunedu y denuncia a aquellas instituciones que buscan estafar a los estudiantes.

Y es que, Camiper tambien busca velar por una mejora constante en la educacion superior, como lo realiza la Sunedu. Recordemos que Camiper en diferentes publicaciones hace la denuncia de falsos estudios ofrecidos a traves de redes sociales.

Ahora bien, Camiper agradece el trabajo de la Sunedu, ya que gracias a lo realizado se ha logrado aumentar el numero de docentes a tiempo completo en las universidades.

De esa manera Camiper resalta el trabajo de la Sunedu y promete seguir informando sobre alguna denuncia que exista en el mercado. En efecto, en el año 2015, solo habia 13% de docentes a tiempo completo en las universidades publicas, y 16.7% en las privadas. Sin embargo, al cierre del año 2019, ya se contaba con 27.2% de docentes a tiempo completo en las privadas; mientras que en las publicas de evidencio un crecimiento incluso mayor, pues la cifra llego hasta 61.1%.

Ello, segun reconoce Camiper, es producto de las acciones de licenciamiento que viene cumpliendo la Sunedu y debido a las denuncia realizada.

Publicaciones cientificas tambien en aumento

El ranking Scimago Iberoamericano de este año deja ver una clara mejora en lo que respecta a la funcion investigadora de las universidades del Peru.

Camiper en esa linea, informa al respecto para que todos los interesados conozcan el ranking y asi evitar posibles estafas que ocasionen una denuncia.

Pues, como tambien ha informado la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu), se ha incrementado en el numero de investigaciones y Camiper lo informa para evitar estafas que acarreen una denuncia.

Publicaciones cientificas aumentan con labor de Sunedu, observa Camiper

Una muestra clara del aporte de Sunedu en el crecimiento de la educacion superior en el pais, lo encontramos en el siguiente dato.

Segun Sunedu, la publicacion de investigaciones cientificas de universidades del pais se ha triplicado en comparacion al año 2015. Justamente, el año en que se dio inicio a la Reforma Universitaria con la promulgacion de la Ley 30220.

El titular de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas, destaco estos avances y recalco que son reflejo del gran esfuerzo de la comunidad universitaria para impulsar la investigacion y cumplir con las Condiciones Basicas de Calidad establecidas en el proceso de licenciamiento.

A seis años de iniciado el proceso de evaluacion, la Sunedu cumplio con el compromiso de asegurar que el servicio de educacion superior universitaria sea brindado solo por universidades que ofrecen las condiciones necesarias para la formacion de los futuros profesionales que el pais necesita. Asi, Sunedu ha sentado las bases para instalar una cultura de calidad, la cual debera demostrarse en el mantenimiento y mejora de estas condiciones.

Camiper informa: Retorno a clases presenciales ya tiene medidas 

Ante la avalancha de denuncia que surgen de estudios falsos, Camiper considera oportuno informar sobre todo aspecto relacionado a la educacion. 

Esta vez, a Camiper llego la informacion relacionada con la autorizacion de Sunedu para que las instituciones que imparten la educacion superior en Peru, puedan continuar brindando los servicios educativos de sus programas autorizados en modalidades no presenciales o mixtas. Esto, sin que exista la necesidad de un procedimiento de modificacion de licencia.

De esta forma, la Sunedu busca facilitar el retorno progresivo del servicio educativo presencial en las universidades peruanas. Ademas, la Sunedu preciso que la medida permanecera vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sunedu precisa alcances de la medida

Ante todo lo expuesto lineas arriba, Camiper comunica a la audiencia que Sunedu ha precisado que esta excepcion no aplica para los nuevos programas que las universidades pretendan crear en modalidad semipresencial o a distancia. D

e hecho, Sunedu refiere que, para estos casos, las universidades deberan cumplir con lo dispuesto en la Resolucion del Consejo Directivo N° 105-2020-Sunedu/CD de agosto del 2020; donde se aprobo las disposiciones para la prestacion del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia.

Entonces, Camiper y Sunedu aclaran que, a partir del 1 de enero de 2023, todas las universidades que pretendan ofrecer el servicio de programas en modalidad semipresencial o a distancia, sin especificarlas en sus respectivas licencias, deberan presentar una solicitud de modificacion de licencia institucional ante la Sunedu, conforme al marco normativo vigente en dicho momento.

Por supuesto, cabe señalar que las universidades deben seguir cumpliendo las Condiciones Basicas de Calidad aprobadas en el licenciamiento institucional, modificaciones de licencia o licenciamiento de programas priorizados.

Camiper y Sunedu con las universidades en su papel academico aun en pandemia

La pandemia del Covid-19 ha impactado de manera enorme en distintas areas. Y el sector educativo no ha sido la excepcion. Sin embargo, la Sunedu, a traves de Oswaldo Zegarra, titular de la institucion supervisora, ha resaltado la labor universitaria en este complicado contexto.

Segun ha conocido Camiper, Zegarra recalco que, a pesar de las circunstancias que le ha tocado vivir por la covid-19, la universidad sigue cumpliendo un rol trascendental como ente transformador, que se debe reconocer y valorar.

“Es importante realizar un justo homenaje a todas nuestras universidades peruanas, quienes engrandecen al pais mediante el esfuerzo continuo por formar profesionales con pensamiento critico y con una mirada integral. Ademas, contribuyen al desarrollo social y economico, nacional y del mundo”, asevero.

Asimismo, invoco a toda la comunidad universitaria a seguir sumando esfuerzos “para lograr la educacion que nuestros estudiantes esperan y demandan; que los padres de familia anhelan para un mejor porvenir de sus hijos y que la sociedad reclama para mejorar nuestro Peru”.

Camiper respalda el reconocimiento de Sunedu a mas de 3000 grados y titulos extranjeros

Justamente, en el contexto de la pandemia de Covid-19, tambien se debe destacar la labor que ha realizado la Sunedu. Por ejemplo, Camiper ha observado y respalda que la Sunedu, en ese periodo, ha entregado mas de 3000 reconocimientos a grados y titulos otorgados en el extranjero, y que pertenecen a las ciencias de la salud.

Al respecto, la jefa de la Unidad de Registro de Grados y Titulos de la Sunedu, Jessica Rojas Barrueta manifesto que este reconocimiento es un procedimiento administrativo mediante el cual dicha institucion otorga eficacia a los grados y titulos extranjeros con rango universitario emitidos por universidades o instituciones de educacion superior que se encuentren conforme a los criterios establecidos por la superintendencia.

Durante la quinta edicion del programa “Sunedu en Vivo”, la funcionaria explico tambien el nuevo reglamento para el reconocimiento de grados y titulos extranjeros, los criterios, requisitos y el tramite virtual.

Camiper recomienda seguir el nuevo programa “Sunedu en vivo”

Camiper muestra a la comunidad universitaria un nuevo espacio que tiene la Sunedu para comunicar temas importantes de su interes. Sobre todo, los estudiantes que desean tener toda la informacion sobre la actualidad del sector educativo superior.

Se trata del nuevo programa en linea llamado “Sunedu en vivo”. En este espacio, lo que se busca es fomentar el dialogo sobre temas que son de interes para la comunidad universitaria y que merecen un analisis. T

ambien brindan la opinion de expertos para ayudar a despejar dudas o interrogantes de su audiencia. “

Sunedu en vivo” tiene periodicidad quincenal y es difundido a traves de las cuentas institucionales de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn de la Sunedu.

De esta forma, la SUNEDU continua implementando espacios de comunicacion institucionales que favorezcan el desarrollo y generen el dialogo y el conocimiento en beneficio de la comunidad universitaria del Peru.

¿Buscas un traslado de universidad? Camiper te informa sobre el nuevo portal de Sunedu

Si eres parte del grupo de estudiantes, a cuya universidad Sunedu le denego la licencia, Camiper te muestra la alternativa que ha presentado la institucion supervisores de la educacion superior en el Peru.

El Ministerio de Educacion (Minedu) y la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria (Sunedu) crearon un portal para estudiantes de universidades con licencia denegada. El proposito es ofrecer informacion util, confiable y oportuna que les permita tomar decisiones adecuadas para la continuacion de sus estudios de educacion superior, y Camiper te muestra lo que ofrece Sunedu.

A traves de un comunicado oficial, Minedu revelo que el sitio web se llama Metraslado.pe. Alli los estudiantes podran encontrar y descargar la lista de universidades publicas y privadas licenciadas y las carreras autorizadas que ofrecen.

Uno de los aspectos mas resaltantes es que cuenta con la opcion de geolocalizar la distancia en la que se encuentra la universidad que ofrece la carrera que les interesa

. Ademas, los usuarios encontraran centros de estudios de educacion superior que cumplen con los requisitos del ente supervisor. “Hemos realizado un estudio para identificar las barreras que afrontan los estudiantes para la continuidad del servicio educativo. Por ello, Metraslado.pe es una respuesta, a las necesidades que presentan actualmente los alumnos de las universidades con licencia denegada”, dijo el ministro de Educacion, Ricardo Cuenca.

Camiper y lo que encontraras en la web Metraslado.pe de Sunedu

La web tambien ofrece informacion sobre los convenios suscritos por las universidades con licencia denegada; la reseña del convenio; su vigencia; los compromisos de las partes y los principales beneficios para el traslado.

Asimismo, permite al estudiante efectuar tramites para el traslado a universidades licenciadas. Ademas, podras consultar si es considerado en el Padron General de Hogares del Sistema de Focalizacion de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social.

Sunedu cerca de la juventud universitaria

Finalmente, el superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, dijo; “Se busca facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos de universidades con licencia denegada, al ofrecerles informacion sobre la oferta educativa en las universidades licenciadas.

Guia Camiper presenta todas las universidades licenciadas por la Sunedu hasta el momento

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma de Ica. 
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Facultad de Teologia Pontificia y Civil de Lima
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica de los Andes
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Los Andes
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Señor de Sipan
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Callao
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzman y Valle
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Norbert Wiener
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Tumbes
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada San Juan Bautista
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Peruano Alemana
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Hermilio Valdizan
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Huancavelica

Segundo grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Una licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba
  • Dos licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Tecnologica del Peru
  • Tres licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
  • Cuatro licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cesar Vallejo
  • Cinco licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Huanuco
  • Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Piura
  • Siete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Ocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Martin
  • Nueve Seis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Frontera
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Santa
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Centro del Peru
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Tayacaja “Daniel Hernandez Morillo”
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
  • Dieciseis licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela de Postgrado Neumann Business School S.A.C.
  • Diecisiete licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Chota
  • Dieciocho licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Le Cordon Bleu S.A.C.
  • Diecinueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ucayali
  • Veinte licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Maria Auxiliadora

Tercer grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Sunedu entrega licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma Altoandina de Tarma
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
  • Obtuvo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Trujillo
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Sedes Sapientiae
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cañete
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Agustin
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Juliaca
  • Entrega Sunedu licencia Cuarenta y ocho por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua
  • Recibe de Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Continental
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Autonoma del Peru
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Cajamarca
  • Logra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Alto Amazonas
  • Consigue  licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Tecnologica De Lima Sur
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Jaime Bausate y Meza
  • Sunedu otorga licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Union
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Barranca
  • Sunedu licencia, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Escuela De Posgrado-Gerens S.A.C.
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Cientifica del Sur

Cuarto grupo de universidades con licencia, segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad ESAN
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada Antenor Orrego
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad La Salle
  • Otra licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Jaen
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Moquegua
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica de Santa Maria
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional del Altiplano
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Andina del Cusco
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada de Tacna
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional de Ingenieria
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Quince licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Privada del Norte
  • Otra licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Catolica San Pablo
  • Alcanzo licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Marcelino Champagnat
  • Logro licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Consigue licenciamiento Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Jose Maria Arguedas

Quinto grupo de universidades con licencia segun Sunedu

  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas
  • Logra licencia por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de San Martin de Porres
  • Alcanza licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Consigue licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Autonoma de Huanta
  • Obtiene licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Nacional Agraria la Molina
  • Adquiere licencia Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Piura
  • Una licencia mas, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Ricardo Palma
  • Siguiente licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas Universidad Femenina del Sagrado Corazon
  • Nueve licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ciencias y Artes de America Latina
  • Diez licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad para el Desarrollo Andino
  • Once licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Doce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad del Pacifico
  • Trece licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Lima
  • Catorce licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Pontificia Universidad Catolica del Peru
  • Licenciada por Sunedu, denuncia Camiper alerta que no se dejen estafar por casas de estudios fraudulentas: Universidad de Ingenieria y Tecnologia

Camiper informa: La Sunedu establece proceso de renovacion de Licencias

Camiper, Escuela de Altos Estudios, recuerda que para la renovacion de licencias ante la Sunedu, desde la presentacion, la tramitacion de la solicitud y hasta el otorgamiento de la autorizacion de su renovacion, los administrados podran seguir prestando el servicio educativo superior universitario de acuerdo con los terminos de su autorizacion, sin limitaciones para convocar a nuevos procesos de admision o de realizar cualquier otra modalidad, dentro del marco normativo vigente, destinada a admitir y/o matricular nuevos estudiantes.

La pandemia de la Covid-19 ha traido como consecuencia una de las mayores crisis economicas y sanitarias que el Peru ha enfrentado. Por ello la SUNEDU se suma a las instituciones rectoras de la educacion superior universitaria que han aprobado disposiciones para asegurar el desarrollo de acciones para la prevencion de la Covid-19, y regular la implementacion de la educacion en el marco de la situacion de emergencia.

Camiper y los datos mas importantes de la gestacion de la  Sunedu

En Peru hacia falta una institucion que garantice el derecho a la juventud a recibir una educacion superior de calidad. Por ello, se crea la Sunedu, una institucion que nacio bajo la estructura del Ministerio de Educacion (Minedu).

Ademas, una de las labores mas importantes de la Sunedu es otorgar el licenciamiento a las universidades publicas y privadas, y fiscalizar el servicio que brindan. Ahora, la historia de la Sunedu comienza cuando el Tribunal Constitucional declara la crisis del sistema universitario peruano.

En ese sentido, se plantea al Estado una Reforma Universitaria, es decir, un proceso de reordenamiento del sistema universitario para acabar con la informalidad y recuperar asi la calidad educativa superior. De esa manera surge la idea de conformar lo que hoy es la Sunedu.

Por ello, en octubre de 2014 se decide la desactivacion de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se dio inicio a la Sunedu. El inicio de actividades de Sunedu se dio, entonces, casi de inmediato, ya que Sunedu comenzo a funcionar desde diciembre de ese mismo año.

Y a partir del 5 de enero de 2015, la Sunedu asumio la responsabilidad de otorgar las licencias para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Asimismo, se le encomienda la funcion de administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos.

En cuanto a la constitucionalidad de Sunedu, Camiper recuerda que se ratifico en el Tribunal Constitucional el 26 de enero del año siguiente, 2016. Y desde ese momento, la Sunedu cumple con ejercer su labor de garantizar la calidad educativa superior universitaria en el Peru.

Camiper detalla cada funcion de la Sunedu

1.- Sunedu otorga licenciamiento a las universidades

Sunedu verifica que las universidades cumplan con las condiciones basicas de calidad CBC. Para cumplir con estas condiciones Sunedu califica al docente, las investigaciones que realiza la universidad, su gestion, infraestructura y servicios. Las universidades que reciben la licencia de Sunedu son las unicas que pueden ofrecer el servicio de educacion superior.

2.- Sunedu supervisa el cumplimiento de la Ley Universitaria

Sunedu supervisa a las universidades; Sunedu supervisa a instituciones; y Sunedu supervisa a escuelas de educacion superior a traves de visitas inopinadas para confirmar que cumplan con las obligaciones contempladas en la Ley Universitaria. Cabe precisar que el fin de esta labor de supervision de la Sunedu guarda un enfoque preventivo.

3.- Sunedu fiscaliza y sanciona

Sunedu sanciona a las universidades que no cumplen con la Ley Universitaria, mediante un procedimiento administrativo. Esto inicia con la existencia de indicios de que una universidad ha vulnerado la Ley y no cumple con subsanar su error oportunamente, segun precisa la Sunedu.

4.- Sunedu administra el registro de grados y titulos universitarios a nivel nacional

Una de las funciones de Sunedu es administrar el Registro Nacional de Grados y Titulos, es decir, de los titulos que otorgan las universidades, instituciones y escuelas de educacion superior en el pais.

Todas las facultades de Sunedu en este listado de Camiper

  • Primera facultad Sunedu. Formular y proponer los documentos normativos, en el ambito de la competencia Sunedu.
  • Segunda facultad Sunedu. Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria, las normas sobre licenciamiento, las normas sobre uso educativo de los recursos publicos y/o beneficios otorgados por el marco legal a las universidades, condiciones basicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario.
  • Tercera facultad Sunedu. Supervisar las condiciones basicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y titulos equivalentes a los otorgados por las universidades, en el ambito de su competencia.
  • Cuarta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de los requisitos minimos exigibles para el otorgamiento de grados y titulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
  • Quinta facultad Sunedu. Supervisar el cumplimiento de las politicas, planes, programas y proyectos nacionales y sectoriales asi como los procesos en materia de calidad de prestacion del servicio educativo superior universitario.
  • Sexta facultad Sunedu. Informar periodicamente al Superintendente sobre las acciones de supervision efectuadas al cumplimiento de politicas y planes institucionales.

Mas Facultades de Sunedu

  • Septima Primera facultad Sunedu. Supervisar si los recursos publicos, la reinversion de excedentes y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos, en el marco de las normas vigentes y en coordinacion con los organismos competentes.
  • Octava facultad Sunedu. Planificar y ejecutar las acciones de supervision del servicio educativo superior universitario.
  • Novena facultad Sunedu. Elaborar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la legislacion vigente a las universidades y elevarlo al Consejo Directivo.
  • Decima facultad Sunedu. Elaborar un informe bienal sobre la realidad universitaria del pais y elevarlo al Consejo Directivo, difundir rankings universitarios, incluyendo el numero de publicaciones indexadas, entre otros indicadores.
  • Undecima facultad Sunedu. Supervisar la entrega y el destino de los recursos que reciban las universidades provenientes del canon, en el marco de su competencia y la normatividad aplicable.
  • Duodecima facultad Sunedu. Absolver consultas y emitir opinion tecnica en el ambito de su competencia.
  • Decimotercera facultad Sunedu. Asesorar a la Alta Direccion sobre materias de su competencia.
  • Decimocuarta facultad Sunedu. Las demas funciones que le encargue el (la) Superintendente (a), en el ambito de su competencia.

Camiper y Sunedu contra la ilegalidad y la oferta educativa engañosa

Camiper considera que todo pais que busque alcanzar su desarrollo, debe apuntar hacia una mejora sustancial de su educacion. Por ello, en el Peru, Camiper reconoce que se debe enfrentar la ilegalidad en la educacion superior, si se quiere tener profesionales de gran nivel que contribuyan al desarrollo del pais.

Y para eso, esta la Sunedu. De igual modo, la Sunedu debe emprender la lucha contra la oferta educativa engañosa en este nivel. Ambos problemas constituyen algunos de los propositos de la Sunedu, los cuales, se esfuerza en evitar o erradicar por el bien de los estudiantes del pais.

En ese sentido, Sunedu se encarga de permitir el funcionamiento solo de las universidades licenciadas. A la fecha, Sunedu aplico una serie de sanciones a universidades que ofrecian programas no autorizados.

Por otro lado, son muchas las universidades que recibieron la licencia de Sunedu en el pais. La labor que ejerce Sunedu es indiscutiblemente a favor de los millones de jovenes peruanos que merecen recibir una educacion de calidad como la que brinda Camiper.

Estudios a distancia en el exterior: Toma en cuenta las recomendaciones de Camiper

  • Elegir programas academicos que conlleven a la obtencion de grados y/o titulos oficiales de rango universitario otorgados en el extranjero.
  • Verificar que la universidad o institucion de educacion superior en donde se efectuara los estudios se encuentre en la lista aprobada por la SUNEDU o en la lista de paises con los que existe tratado vigente en materia de reconocimiento. Ambas listas se encuentran en este enlace.
  • Para el caso especifico de grados y/o titulos procedentes del Reino de España, optar por estudios que conlleven a la obtencion de titulos oficiales (grado, master y doctor), emitidos por las universidades o instituciones que cuentan con el reconocimiento del Estado y a nombre del Rey.

Camiper te ayuda a verificar si tu grado o titulo esta registrado en Sunedu

  • Ingresa a la pagina web de Sunedu: https://www.sunedu.gob.pe/.
  • Ve a la seccion Servicios y da clic en la opcion “Verifica si estas en inscrito en el Registro Nacional de Grados y Titulos”.
  • Coloca tu numero de DNI o nombres y apellidos.
  • Luego, ingresa el codigo de seguridad de la imagen y da clic en ‘Buscar’.

*En caso haya alguna observacion sobre la mencion de tu grado o titulo, debes comunicarte con tu casa de estudios para que envie la correccion respectiva a Sunedu.

Camiper te pone en contacto con Sunedu

  • Puedes llamar al numero: (01) 500-3930. El horario de atencion es de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
  • Escribir un correo a [email protected] o [email protected].
  • Recibir orientacion a traves del chat institucional: www.sunedu.gob.pe.
  • Ingresar a enlinea.sunedu.gob.pe y recibir informacion en cuanto a tramites o denuncia.

Camiper en linea con la Sunedu

La Camara Minera del Peru, Camiper es la empresa lider en educacion minera, cumple los requisitos impuestos por Sunedu, para ofercer una educacion de calidad. La lista de profesionales que incorpora Camiper, son altamente capacitados y trabajan en las mejores empresas mineras del mundo. Ademas, cuenta con diplomados y maestrias en el ambito de la mineria, entre ellos: mineria subterranea, mineria a tajo abierto, mantenimiento minero, metalurgia, etc.

Camiper: Aspectos institucionales

Mision Camiper

Formar estudiantes y profesionales capaces de crear soluciones a las necesidades de investigacion, desarrollo e innovacion en el mundo.

Vision Camiper

Ser la institucion lider en la formacion cientifico-tecnologica de estudiantes y profesionales en el mundo.

Principios Camiper

  • Primer principio Camiper. Trabajo en equipo
  • Segundo principio Camiper. Logro de objetivos
  • Tercer principio Camiper. Proteccion de activos
  • Cuarto principio Camiper Cultura de innovacion

Valores Camiper

  • Primer valor Camiper.  Lealtad
  • Segundo valor Camiper. Eficiencia
  • Tercer valor Camiper. Perseverancia
  • Cuarto valor Camiper. Responsabilidad
  • Quinto valor Camiper. Respeto
  • Sexto valor Camiper. Creatividad
  • Setimo valor Camiper. Compromiso
  • Octavo valor Camiper. Adaptabilidad

Congresos internacionales de Camiper

Geomet 2021

Camiper Escuela de Altos Estudios, entidad agremiada a la Camara Minera del Peru, goza del reconocimiento de diversas instituciones del Estado y privadas, debido a su valioso aporte en la enseñanza academica y su prestigio internacional en el conocimiento minero.

Con mas de 15 años de servicio y de experiencia en el ambito educacional minero, CAMIPER ha fortalecido su prestigio frente a las empresas de la region; quienes no dudan en brindar mayor puntaje a profesionales egresados de sus programas y que postulan a sus areas de trabajo.

Un ejemplo de la labor de CAMIPER la hallamos en el desarrollo exitoso del III Congreso Internacional Minero GEOMET 2021, en el que, de acuerdo con sus objetivos y lineamientos, continuo impulsando el desarrollo del sector minero a traves de una nueva mineria.

CAMIPER informo que en cada una de las ponencias de los mas de 40 expositores que formaron parte del congreso; se dejo clara la posicion de CAMIPER de fortalecer el sector, a traves de una sinergia positiva entre empresas, sociedad y Estado.

Hacia una nueva mineria en Latinoamerica

Igualmente, en la ceremonia de clausura, el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER, Ph.D. Leonardo Cornejo, resalto la importancia del congreso hacia el cumplimiento de ese objetivo.

“Durante las exposiciones en el GEOMET 2021 ha quedado de manifiesto la importancia que tiene la industria minera en nuestra region y el mundo; y tambien la calidad del profesional para el desarrollo minero que hay en nuestros respectivos paises de Latinoamerica.

Ademas, que tenemos un tremendo potencial fisico y humano para explotar estas riquezas, unicas en el mundo, como son los minerales que nos ha entregado Dios y que nos permite ser los principales productores mundiales”, afirmo.

“La mala noticia, sin embargo, es que nuestra actividad no es muy bienvenida o aceptada en muchos de los paises de la region. Durante los ultimos años, la relacion entre la sociedad, el Estado y la industria minera ha sido mas bien de idas y venidas; y me atreveria a decir, incluso, que no ha sido ni fiel ni constante, como diria un hermoso vals peruano”, agrego el Presidente del Comite Tecnico Consultivo, de CAMIPER.

De hecho, el experto sostuvo que los problemas que impiden el desarrollo y «los conflictos entre los tres frentes -minero, sociedad y Estado- han sido un tanto dificiles de llevar.

Y en muchos casos no ha existido tampoco la voluntad politica para resolver los conflictos suscitados entre la mineria y los paises de Latinoamerica. Pero en este congreso ha quedado claramente demostrada la capacidad, el conocimiento, el interes y los deseos de innovar, crear y desarrollar una industria respetuosa con el medioambiente; asi como capaz de seguir contribuyendo con el desarrollo y crecimiento economico de nuestros paises, que tanto lo necesitan y que, por tanto, debemos cuidarlos».

Desarrollo Minero, compromiso de CAMIPER

Finalmente, desde CAMIPER reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo minero; asi como alentando el cultivo y preservacion de una cultura minera entre los paises de la region, tal como lo afirmo el Ph.D. Leonardo Cornejo, al recordar que la mayor mineria de cobre, plata, oro, hierro, molibdeno, zinc, plomo, litio, «somos nosotros, los paises de Latinoamerica, que estamos sentados en una tremenda riqueza mundial».

“Por ello, los invitamos a seguir aportando soluciones, estrechando vinculos profesionales y apoyando proyectos y programas de CAMIPER”, culmino el tambien presidente del Comite Tecnico Consultivo de Camiper.

Virtual Mine 2021, Congreso de Camiper

Como parte de una serie de actividades que CAMIPER realiza para incentivar una mineria para todos, con responsabilidad e impacto positivo, esta semana se desarrolla el VIRTUAL MINE 2021, evento que reune a profesionales de diez paises.

Para esta oportunidad, CAMIPER, entidad organizadora del evento, preparo para los cinco dias de duracion del evento un programa con interesantes conferencias plenarias y short courses.

De esa manera, la atractiva propuesta presentada por CAMIPER, mediante la participacion de ponentes internacionales, se ha traducido en exito para el evento academico. Pero, ¿de donde provienen los participantes? Los profesionales del VIRTUAL MINE 2021 acceden desde diez paises. Estos son Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Mexico, Argentina, Guatemala, Republica Dominicana y Brasil.

Plenarias y Short Courses

El futuro que se nos avecina en la mineria es bastante complejo y retador, como lo son las actividades que se desarrollan en el dia a dia en las operaciones mineras, tanto superficiales como subterraneas.

Y bajo esa idea es que la CAMIPER preparo el programa del VIRTUAL MINE 2021. Asi, entre las plenarias figuran conferencias como la «Gestion del Recurso Humano en Mineria», a cargo del Mg. Rodrigo Catalan de Chile (Gerente de Recursos Humanos de Minera Zaldivar); «Aplicacion de la Inteligencia Artificial en Mineria Subterranea», presentado por el MBA Edisson Pizarro de Chile (Director de Tecnologia Aplicada y Comisionamiento en Codelco); «Evaluacion y Control de Riesgos en SSOMA», expuesto por el Mg. Yamal Suez de Chile (Director Corporativo de Control de Cumplimiento de Codelco); entre otros.

Asimismo, en el caso de los Short Courses, el comite organizador coordino que el Dr. Filiberto Mata de Mexico, docente universitario en la Universidad Autonoma San Luis de Potosi, presente la «Mecanica de Suelos Aplicada en Mineria».

Ponencias de gran nivel

Otros shorts courses son el «Uso de Camara de aire para voladura como metodo de ahorro de costos»; «Modelamiento y Simulacion de procesos y equipos de conminucion»; Planificacion y diseño de minas subterraneas»; Hidrogeologia y metodos de explotacion minera»; y muchos mas.

Es importante recordar que VIRTUAL MINE 2021 cuenta con la presencia de especialistas mineros de diversas partes del mundo, convocados por CAMIPER.

Virtual Mine 2021 es el Congreso que aportara, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas de gestion, geologia, mineria, metalurgia, seguridad, mantenimiento minero y legal.

Camiper presento el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial 2021

Camiper busca incentivar una mineria eficiente y para todos, prueba de ello, el exito de su II CMMI, que concluye luego de tres dias.

Este evento conto con una elaborada agenda con planteamientos y explicaciones sobre como el mantenimiento puede dar un soporte a la cadena de valor de las operaciones mineras.

Una de las principales actividades del programa fueron los Short Courses, que tuvieron por finalidad profundizar temas del Mantenimiento Minero y Mantenimiento Industrial para llegar a conclusiones que ayuden al desarrollo del sector.

Los participantes encontraron en el II Congreso de Mantenimiento Minero e Industrial, de CAMIPER temas para el sector minero industrial.

Ademas, se ofrecio capacitacion en puntos mas especificos para realizar procesos de optimizacion, en lo que corresponde a la mineria y las diferentes areas del sector industrial.

Objetivos del II CMMI de Camiper

Este Congreso tiene como objetivo que los profesionales tengan la capacidad para definir las actividades necesarias que optimicen los activos de una organizacion, prevengan paradas de planta y hagan mas eficientes los procesos minero industriales.

Por tanto, CAMIPER preparo para el evento un programa de conferencias plenarias y short course acorde a la tendencia del sector. De esa manera, en esta oportunidad, presento la atractiva propuesta mediante la participacion de ponentes internacionales, un aspecto adicional clave para el exito del evento academico.

Short Courses

Asimismo, este Congreso ofrecio nueve Short Courses centrados en el mantenimiento: Habilidades Gerenciales en el Mantenimiento; Gestion del Recurso Humano; Logistica; Mantenimiento Productivo Total; Lean Maintenance; Mantenimiento Clase Mundial; Inspecciones de Seguridad y Mantenimiento; Sistemas Integrados para la Gestion del Mantenimiento; y Gerencia del Mantenimiento.

Asistentes

Sobre los asistentes, los profesionales que participaron en este II CMMI accedieron desde cinco paises: Peru, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina.

En suma, el II CMMI 2021 es el congreso que aporto propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados en las areas del mantenimiento minero.

Finalmente, este II CMMI concluye con exito y CAMIPER invita a todos los interesados en estos temas a seguir su web; en ella ofrecen programas de capacitacion.

Camiper impulsa la gestion eficaz en ciencias de la Salud a traves de Congreso

II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021

Desde el 21 al 25 de junio, mas de 300 profesionales participaron en el II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021, evento organizado por CAMIPER.

Y es que, con el objetivo de desarrollar los ejes tematicos de epidemiologia, salud publica, administracion hospitalaria y salud ocupacional; CAMIPER tiene preparada una agenda para los mas de 300 inscritos provenientes de distintos paises como EE.UU., Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros.

De esa manera, los participantes sumaran conocimientos que les permitira obtener mejores oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente en sus centros de trabajo.

Asimismo, CAMIPER dijo que este año el lema del II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD, es “Innovacion en la atencion medica para una mejor calidad de vida”.

Este lema responde a la actual situacion en que se vive, debido a la pandemia de la COVID-19, que, unida a la inestabilidad e incertidumbre, hace indispensable buscar espacios para compartir las buenas practicas en salud.

Contexto actual y desarrollo del Congreso

El mundo esta cambiando y con ello los servicios de salud. Es por ello que debemos alinearnos hacia un fin comun, que es la prevencion, el control y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y virales emergentes que golpean a nuestra sociedad.

Bajo ese escenario, aseguro Cesar Gallardo Vela, presidente y CEO de CAMIPER, se lograra el exito si existe una vision a corto, mediano y largo plazo que este comprometida con la educacion.

«PROSALUD 2021 es la plataforma que aportara en ese sentido, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas practicas por expertos altamente calificados».

Ponentes de talla mundial

Este magno evento contara con la presencia de ponentes de talla internacional. Tal es el caso de Farshid Meidany, Magister en Salud Publica por la Universidad Johns Hopkins School of Public Health (Estados Unidos); Irene Melamed Magister en Bioetica y Derecho por la Universidad de Barcelona (España); Eduardo Salevsky, Magister en Gestion y Administracion de Servicios y Sistemas de Salud por la Universidad de Favaloro (Argentina), entre otros.

Ademas, este congreso de CAMIPER contara con una programacion de short courses y plenarias, los cuales estan orientados a la administracion de la salud publica y control de la pandemia.

Entre ellos podemos resaltar los Short Course «Diseño de Estudio Epidemiologico y Consideraciones de Validacion y Eficiencia», a cargo del Mg. Agustina M. Marconi de Argentina; «Planificacion Estrategica en Organizaciones Sanitarias», presentado por el Mg. Ricardo Lopez de Mexico.

Finalmente, CAMIPER invita a participar a todos los profesionales de la salud, quienes buscan encontrar soluciones y estrechar vinculos con participantes de mas de ocho paises de Latinoamerica.

Camiper y su apoyo constante a instituciones como la PNP

Camiper vuelve a dar una clara muestra de lo importante que es para la institucion brindar apoyo a traves de su area de Responsabilidad Social. Sobre todo, cuando se trata de instituciones del Estado merecedoras de reconocimiento, como la Policia Nacional del Peru.

Por ello, recientemente, Camiper realizo la donacion de ocho equipos de computo en beneficio de la comisaria Santa Felicia, ubicada en el distrito de La Molina. Dicho donativo se hizo entrega al Mayor PNP Oscar Godoy, quien recibio los ordenadores que ahora formaran parte del mobiliario de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina.

Segun dijo la institucion, son equipos de computo que la PNP instalara en las oficinas operativas de la Sub Unidad a fin de brindar una mejor atencion de calidad a los vecinos de La Molina. Tambien participaron en el acto de entrega de la donacion el mayor de la Policia Nacional del Peru (PNP), Oscar Manuel Godoy del Águila, de la Comisaria de Santa Felicia de la Molina; y representantes de CAMIPER, como el director de Seguridad, Dario Zambrano y el asesor de Alta Gerencia, Ing. Julio Cesar Gallardo.

Segun lo expresado por Dario Zambrano, director de Seguridad de CAMIPER, el acto forma parte del compromiso que tienen con aportar en la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de la localidad donde operan.

Camiper apoya a la PNP

Asimismo, durante la donacion, Zambrano dijo que, como empresa socialmente responsable, constantemente apoyan a las instituciones del pais.

“Continuamos con el apoyo, ya que sabemos la necesidad que existe y nosotros estamos en la posibilidad de ayudar desinteresadamente”, enfatizo el director de Seguridad de CAMIPER.

Tras la entrega, el Mayor de la PNP agradecio el apoyo, indicando que la donacion permitira seguir la lucha que mantienen a diario en pro del bienestar ciudadano.

“Recibimos esta donacion con mucha alegria y agradecemos el gesto que tiene CAMIPER en apoyar nuestra gestion en cuanto a la seguridad ciudadana”, dijo el mayor PNP, Oscar Godoy.

Camiper siempre con la cultura

La cultura y Camiper, como institucion, mantienen un lazo vinculante desde hace años atras. Por ello, la Camara Minera del Peru (Camiper) organizo una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo, en Lima.

Asi, Camiper trabaja en fomentar el desarrollo cultural con otros paises, lo que motivo que, en esta oportunidad, el presidente del Comite Tecnico Consultivo, PhD Leonardo Cornejo (Chile) asista junto a ejecutivos de la institucion peruana.

En este recinto cultural se expone la riqueza mineral del Peru, ademas de conformar una parte del legado del empresario minero Guido del Castillo, que partio el año pasado. El museo ubicado en la Casa Belen, lleva el nombre de Andres del Castillo Rey (1985-2006), en recuerdo del querido hijo y brillante estudiante de Ingenieria de Minas, Andres del Castillo.

Camiper y una visita al Museo de Minerales Andres del Castillo

En la visita al museo, acompañaron al PhD Cornejo el Asesor de Alta Gerencia de CAMIPER, el Ing, Julio Cesar Gallardo y Director de Alta Direccion de la Camara Minera del Peru, el Dr. Carlos Castagnola Sanchez. El destacado PhD Leonardo Cornejo es presidente del Comite Tecnico Consultivo de CAMIPER.

Segun expresaron desde la institucion, el Consejo Directivo de Camiper desea consolidar los objetivos estrategicos hacia una mineria globalizada. En esa linea, busca la inclusion de las empresas mineras, sociedad y Estado.

Cornejo ha ocupado en su amplia trayectoria laboral (40 años) cargos como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile). Ademas, ha sido consultor en Gestion de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile); asi como Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestion de Riesgos en Codelco (Chile).

De igual forma, posee un PhD en Metalurgia por la Colorado School of Mines; universidad que mostro su interes por conocer mas el historial de minerales que posee el Peru.

Majestuosa coleccion de minerales del Museo

La variedad y abundancia de lo que ocurre en los Andes han hecho del Peru el pais mas prolifico del mundo en minerales.

El Museo Andres Del Castillo presenta una coleccion que consta exclusivamente de minerales cristalizados que van desde miniaturas, especimenes de gabinete, hasta piezas de museo de extraordinaria calidad.

Asimismo, este museo tiene un lugar especial para el reconocimiento otorgado al Ing. Guido Castillo por CAMIPER. La coleccion exhibe ejemplares admirables, con formas y combinaciones de colores aportados por los distintos elementos quimicos que los integran, convertidos por las leyes fisicas y quimicas de la naturaleza en verdaderas obras de arte imposibles de ser imitadas por la mano del hombre.

Visitantes impresionados

Maravillados con la presentacion y basta coleccion que ofrece el museo, concluyo la visita del especialista; quien se encontro emocionado, con descubrir nuevas piezas de minerales, y el comportamiento de la cultura minera del Peru.

Mineria responsable, el objetivo de Camiper

Camiper tiene el firme compromiso de contribuir de manera eficiente al desarrollo sostenible y responsable de la mineria, no solo en el pais, sino a nivel regional y mundial.

En esa linea, entre los aspectos que en los que colabora Camiper esta el hacer una denuncia cuando sucede algun caso de estafa a profesionales del sector; esto, porque parte de sus labores es ofrecer programas de capacitacion efectiva a profesionales del sector minero.

Por ello, la institucion muestra interes por optimizar la calidad formativa de todos aquellos relacionados con el sector. Ejemplo de ello es el programa de capacitacion que ofrece para todos aquellos que desean fortalecer y ampliar sus conocimientos.

Camiper resalta la importancia del Comite Tecnico Consultivo en la consecucion de sus objetivos

El Comite Tecnico Consultivo, dirigido por el PhD Cornejo, tiene la funcion de opinar y recomendar sobre temas que proponga a su consideracion el Director Ejecutivo; los mismos que guardan relacion con los objetivos estrategicos de CAMIPER. 

En ese sentido, estas opiniones pueden estar suscritas a las diferentes direcciones del Comite Tecnico Consultivo.

Pero, ¿Como esta conformado dicho comite? Lo incluyen gestion; geologia; mineria; metalurgia; seguridad y salud ocupacional; medio ambiente; responsabilidad social; capacitacion y entrenamiento; y mantenimiento. Ademas, de temas de ciencias de la salud.

Diplomados, Maestrias y Diplomados de calidad

Los programas academicos de CAMIPER estan basados en la transmision de conocimientos, a traves la investigacion y la experiencia en el campo laboral.

Para evitar caer en estafas como las que denuncia Camiper; opte por una educacion de calidad a traves de los posgrados que tiene la institucion, dirigidos al sector minero.

Conozca todos los detalles de los cursos que CAMIPER tiene para usted dejando sus datos en el siguiente formulario para ponernos en contacto.

9 comentarios

Dejar comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Inscríbete Ahora al curso gratuito

Que se llevará a cabo 16 de Diciembre

Un asesor se contactará contigo