Precio del cobre en el mercado llegaria a US$3.85 la libra segun Cochilco - Mujer minera. Informando a la comunidad minera, denuncias, noticias, avances y mas

Precio del cobre en el mercado llegaría a US$3.85 la libra según Cochilco

Precio del cobre en el mercado llegaría a US$3.85 la libra según Cochilco

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al cuarto trimestre de 2022.

Y uno de los aspectos destacados del informe, tiene que ver con las proyecciones sobre el precio del cobre; así como la demanda y oferta del metal rojo para el presente y próximo año 2024.

Por ejemplo, Cochilco ha elevado la proyección del precio promedio del cobre para este 2023; de modo que, pasará de los US$3.7 la libra iniciales, a los US$3.85 la libra proyectadas actualmente.

Luego, para el año 2024, el precio del cobre en el mercado cerraría en US$3.65 la libra.

La ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando refirió que existen varias razones que explicarían este aumento. Por ejemplo, señaló la flexibilización de la política cero Covid-19 en China; al igual que la moderación de la política monetaria norteamericana ante el descenso de la inflación. Asimismo, mencionó las “expectativas de una recesión en Europa más suave de lo estimado; inventarios históricamente bajos, y una preocupación por un menor suministro de cobre en el mercado”.

Mientras que, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, consideró que, si bien se tiene expectativas altas sobre el precio del metal, también existe el riesgo de una caída en su valor.

En ese sentido, explicó que la proyección de precio para 2023 y 2024, tiene una profunda conexión con la velocidad y profundidad de la recuperación de China; al igual que la evolución de los contagios por Covid-19 que se den en el país asiático; aparte de la duración del alto nivel de las tasas de interés en las economías desarrolladas.

Más proyecciones sobre el mercado del cobre 2023 – 2024

Por otro lado, el informe sobre las tendencias en el mercado del cobre considera un aumento en la producción de este metal para 2023; la cual, según estima la institución, llegaría a las 22.9 millones de toneladas. De esa forma, se registraría un aumento de 5% respecto a 2022, y en 2024 el incremento sería de 4%.

En lo que respecta a la demanda mundial del cobre, Cochilco proyecta un aumento de 2.3% en el año 2023, y de 2.9% para 2024.

La Comision Chilena del Cobre (Cochilco) presento las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Y uno de los aspectos destacados del informe, tiene que ver con las proyecciones sobre el precio del cobre; asi como la demanda y oferta del metal rojo para el presente y proximo año 2024. Por ejemplo, Cochilco ha elevado la proyeccion del precio promedio del cobre para este 2023; de modo que, pasara de los US$3.7 la libra iniciales, a los US$3.85 la libra proyectadas actualmente. Luego, para el año 2024, el precio del cobre en el mercado cerraria en US$3.65 la libra. La ministra de Mineria de Chile, Marcela Hernando refirio que existen varias razones que explicarian este aumento. Por ejemplo, señalo la flexibilizacion de la politica cero Covid-19 en China; al igual que la moderacion de la politica monetaria norteamericana ante el descenso de la inflacion. Asimismo, menciono las “expectativas de una recesion en Europa mas suave de lo estimado; inventarios historicamente bajos, y una preocupacion por un menor suministro de cobre en el mercado”. Mientras que, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquin Morales, considero que, si bien se tiene expectativas altas sobre el precio del metal, tambien existe el riesgo de una caida en su valor. En ese sentido, explico que la proyeccion de precio para 2023 y 2024, tiene una profunda conexion con la velocidad y profundidad de la recuperacion de China; al igual que la evolucion de los contagios por Covid-19 que se den en el pais asiatico; aparte de la duracion del alto nivel de las tasas de interes en las economias desarrolladas.

Mas proyecciones sobre el mercado del cobre 2023 – 2024

Por otro lado, el informe sobre las tendencias en el mercado del cobre considera un aumento en la produccion de este metal para 2023; la cual, segun estima la institucion, llegaria a las 22.9 millones de toneladas. De esa forma, se registraria un aumento de 5% respecto a 2022, y en 2024 el incremento seria de 4%. En lo que respecta a la demanda mundial del cobre, Cochilco proyecta un aumento de 2.3% en el año 2023, y de 2.9% para 2024.
La Comision Chilena del Cobre (Cochilco) presento las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Y uno de los aspectos destacados del informe, tiene que ver con las proyecciones sobre el precio del cobre; asi como la demanda y oferta del metal rojo para el presente y proximo año 2024. Por ejemplo, Cochilco ha elevado la proyeccion del precio promedio del cobre para este 2023; de modo que, pasara de los US$3.7 la libra iniciales, a los US$3.85 la libra proyectadas actualmente. Luego, para el año 2024, el precio del cobre en el mercado cerraria en US$3.65 la libra. La ministra de Mineria de Chile, Marcela Hernando refirio que existen varias razones que explicarian este aumento. Por ejemplo, señalo la flexibilizacion de la politica cero Covid-19 en China; al igual que la moderacion de la politica monetaria norteamericana ante el descenso de la inflacion. Asimismo, menciono las “expectativas de una recesion en Europa mas suave de lo estimado; inventarios historicamente bajos, y una preocupacion por un menor suministro de cobre en el mercado”. Mientras que, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquin Morales, considero que, si bien se tiene expectativas altas sobre el precio del metal, tambien existe el riesgo de una caida en su valor. En ese sentido, explico que la proyeccion de precio para 2023 y 2024, tiene una profunda conexion con la velocidad y profundidad de la recuperacion de China; al igual que la evolucion de los contagios por Covid-19 que se den en el pais asiatico; aparte de la duracion del alto nivel de las tasas de interes en las economias desarrolladas.

Mas proyecciones sobre el mercado del cobre 2023 – 2024

Por otro lado, el informe sobre las tendencias en el mercado del cobre considera un aumento en la produccion de este metal para 2023; la cual, segun estima la institucion, llegaria a las 22.9 millones de toneladas. De esa forma, se registraria un aumento de 5% respecto a 2022, y en 2024 el incremento seria de 4%. En lo que respecta a la demanda mundial del cobre, Cochilco proyecta un aumento de 2.3% en el año 2023, y de 2.9% para 2024.La Comision Chilena del Cobre (Cochilco) presento las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Y uno de los aspectos destacados del informe, tiene que ver con las proyecciones sobre el precio del cobre; asi como la demanda y oferta del metal rojo para el presente y proximo año 2024. Por ejemplo, Cochilco ha elevado la proyeccion del precio promedio del cobre para este 2023; de modo que, pasara de los US$3.7 la libra iniciales, a los US$3.85 la libra proyectadas actualmente. Luego, para el año 2024, el precio del cobre en el mercado cerraria en US$3.65 la libra. La ministra de Mineria de Chile, Marcela Hernando refirio que existen varias razones que explicarian este aumento. Por ejemplo, señalo la flexibilizacion de la politica cero Covid-19 en China; al igual que la moderacion de la politica monetaria norteamericana ante el descenso de la inflacion. Asimismo, menciono las “expectativas de una recesion en Europa mas suave de lo estimado; inventarios historicamente bajos, y una preocupacion por un menor suministro de cobre en el mercado”. Mientras que, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquin Morales, considero que, si bien se tiene expectativas altas sobre el precio del metal, tambien existe el riesgo de una caida en su valor. En ese sentido, explico que la proyeccion de precio para 2023 y 2024, tiene una profunda conexion con la velocidad y profundidad de la recuperacion de China; al igual que la evolucion de los contagios por Covid-19 que se den en el pais asiatico; aparte de la duracion del alto nivel de las tasas de interes en las economias desarrolladas.

Mas proyecciones sobre el mercado del cobre 2023 – 2024

Por otro lado, el informe sobre las tendencias en el mercado del cobre considera un aumento en la produccion de este metal para 2023; la cual, segun estima la institucion, llegaria a las 22.9 millones de toneladas. De esa forma, se registraria un aumento de 5% respecto a 2022, y en 2024 el incremento seria de 4%. En lo que respecta a la demanda mundial del cobre, Cochilco proyecta un aumento de 2.3% en el año 2023, y de 2.9% para 2024.La Comision Chilena del Cobre (Cochilco) presento las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Y uno de los aspectos destacados del informe, tiene que ver con las proyecciones sobre el precio del cobre; asi como la demanda y oferta del metal rojo para el presente y proximo año 2024. Por ejemplo, Cochilco ha elevado la proyeccion del precio promedio del cobre para este 2023; de modo que, pasara de los US$3.7 la libra iniciales, a los US$3.85 la libra proyectadas actualmente. Luego, para el año 2024, el precio del cobre en el mercado cerraria en US$3.65 la libra. La ministra de Mineria de Chile, Marcela Hernando refirio que existen varias razones que explicarian este aumento. Por ejemplo, señalo la flexibilizacion de la politica cero Covid-19 en China; al igual que la moderacion de la politica monetaria norteamericana ante el descenso de la inflacion. Asimismo, menciono las “expectativas de una recesion en Europa mas suave de lo estimado; inventarios historicamente bajos, y una preocupacion por un menor suministro de cobre en el mercado”. Mientras que, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquin Morales, considero que, si bien se tiene expectativas altas sobre el precio del metal, tambien existe el riesgo de una caida en su valor. En ese sentido, explico que la proyeccion de precio para 2023 y 2024, tiene una profunda conexion con la velocidad y profundidad de la recuperacion de China; al igual que la evolucion de los contagios por Covid-19 que se den en el pais asiatico; aparte de la duracion del alto nivel de las tasas de interes en las economias desarrolladas.

Mas proyecciones sobre el mercado del cobre 2023 – 2024

Por otro lado, el informe sobre las tendencias en el mercado del cobre considera un aumento en la produccion de este metal para 2023; la cual, segun estima la institucion, llegaria a las 22.9 millones de toneladas. De esa forma, se registraria un aumento de 5% respecto a 2022, y en 2024 el incremento seria de 4%. En lo que respecta a la demanda mundial del cobre, Cochilco proyecta un aumento de 2.3% en el año 2023, y de 2.9% para 2024.La Comision Chilena del Cobre (Cochilco) presento las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Y uno de los aspectos destacados del informe, tiene que ver con las proyecciones sobre el precio del cobre; asi como la demanda y oferta del metal rojo para el presente y proximo año 2024. Por ejemplo, Cochilco ha elevado la proyeccion del precio promedio del cobre para este 2023; de modo que, pasara de los US$3.7 la libra iniciales, a los US$3.85 la libra proyectadas actualmente. Luego, para el año 2024, el precio del cobre en el mercado cerraria en US$3.65 la libra. La ministra de Mineria de Chile, Marcela Hernando refirio que existen varias razones que explicarian este aumento. Por ejemplo, señalo la flexibilizacion de la politica cero Covid-19 en China; al igual que la moderacion de la politica monetaria norteamericana ante el descenso de la inflacion. Asimismo, menciono las “expectativas de una recesion en Europa mas suave de lo estimado; inventarios historicamente bajos, y una preocupacion por un menor suministro de cobre en el mercado”. Mientras que, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquin Morales, considero que, si bien se tiene expectativas altas sobre el precio del metal, tambien existe el riesgo de una caida en su valor. En ese sentido, explico que la proyeccion de precio para 2023 y 2024, tiene una profunda conexion con la velocidad y profundidad de la recuperacion de China; al igual que la evolucion de los contagios por Covid-19 que se den en el pais asiatico; aparte de la duracion del alto nivel de las tasas de interes en las economias desarrolladas.

Mas proyecciones sobre el mercado del cobre 2023 – 2024

Por otro lado, el informe sobre las tendencias en el mercado del cobre considera un aumento en la produccion de este metal para 2023; la cual, segun estima la institucion, llegaria a las 22.9 millones de toneladas. De esa forma, se registraria un aumento de 5% respecto a 2022, y en 2024 el incremento seria de 4%. En lo que respecta a la demanda mundial del cobre, Cochilco proyecta un aumento de 2.3% en el año 2023, y de 2.9% para 2024.La Comision Chilena del Cobre (Cochilco) presento las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Y uno de los aspectos destacados del informe, tiene que ver con las proyecciones sobre el precio del cobre; asi como la demanda y oferta del metal rojo para el presente y proximo año 2024. Por ejemplo, Cochilco ha elevado la proyeccion del precio promedio del cobre para este 2023; de modo que, pasara de los US$3.7 la libra iniciales, a los US$3.85 la libra proyectadas actualmente. Luego, para el año 2024, el precio del cobre en el mercado cerraria en US$3.65 la libra. La ministra de Mineria de Chile, Marcela Hernando refirio que existen varias razones que explicarian este aumento. Por ejemplo, señalo la flexibilizacion de la politica cero Covid-19 en China; al igual que la moderacion de la politica monetaria norteamericana ante el descenso de la inflacion. Asimismo, menciono las “expectativas de una recesion en Europa mas suave de lo estimado; inventarios historicamente bajos, y una preocupacion por un menor suministro de cobre en el mercado”. Mientras que, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquin Morales, considero que, si bien se tiene expectativas altas sobre el precio del metal, tambien existe el riesgo de una caida en su valor. En ese sentido, explico que la proyeccion de precio para 2023 y 2024, tiene una profunda conexion con la velocidad y profundidad de la recuperacion de China; al igual que la evolucion de los contagios por Covid-19 que se den en el pais asiatico; aparte de la duracion del alto nivel de las tasas de interes en las economias desarrolladas.

Mas proyecciones sobre el mercado del cobre 2023 – 2024

Por otro lado, el informe sobre las tendencias en el mercado del cobre considera un aumento en la produccion de este metal para 2023; la cual, segun estima la institucion, llegaria a las 22.9 millones de toneladas. De esa forma, se registraria un aumento de 5% respecto a 2022, y en 2024 el incremento seria de 4%. En lo que respecta a la demanda mundial del cobre, Cochilco proyecta un aumento de 2.3% en el año 2023, y de 2.9% para 2024.

Dejar comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Inscríbete Ahora al curso gratuito

Que se llevará a cabo 16 de Diciembre

Un asesor se contactará contigo