
Renegociación con mineras permitiría mayor recaudación fiscal
El economista Epifanio Baca, del grupo Propuesta Ciudadana, aseguró que la renegociación de contratos con las mineras...
Participación mineria de la mujer
La tag creciente participacion que tiene la mujer en el sector minería está demostrada. Así lo refieren los últimos estudios sobre el rol que desempeña el género femenino en una actividad crucial y de retos para los países.
Un claro blog ejemplo de ello son los resultados obtenidos por mujeres, no solo en puestos de gerencia y administrativos, sino también en labores de planta y mina. Y es que si bien, hace décadas existía un mito, muy tonto, en torno a la participacion de la mujer en la minería. Suponían que la mina se ponía 'celosa' y por ende no podían trabajar ahí; actualmente, empresas mineras como Cerro Verde, Las Bambas, Antamina, Hudbay, Gold Fields, y todas en general aprecian y destacan el mayor interés y participacion de la mujer.
Sin embargo, el interés de participacion no es exclusivo de los postulantes, sino que hay programas - como el Talento Mujer Minera de Pan American - que buscan incluir una mayor participacion. Otro programa es el impulsado por el Minem, denominado "Mujeres Mágicas". Este tipo de programas, sumado a muchos otros de empresas privadas, tag ha logrado romper el estereotipo de la participacion de la mujer en minería.
Para conocer el rol que desempeñan en esta industria competitiva, que acelera sus procesos tecnológicos y busca nuevas habilidades, mujerminera.org presenta a diario información sobre los trabajos a nivel mundial que realiza la mujer. Tal como el eslogan de la página afirma, a mayor participacion, mejores resultados.
Dicha afirmación está sostenida en casos de éxito blog presentados en diversas partes del mundo. Así, están expuestos casos de países como Chile, Colombia, Ecuador, Canadá, Australia, entre otros.
La presencia femenina en operaciones mineras va en aumento. Ejemplo de ello son los esfuerzos que realizan naciones vecinas, como el caso chileno, en donde los ministerios de Minería y de la Mujer y la Equidad de Género lanzaron la versión 2021 del concurso que busca resaltar el trabajo de la mujer en minería y de la empresa minera para promover la equidad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Dicha actividad está enmarcada en el trabajo que realizan las blog carteras para cumplir con el “Compromiso Mujer 2018-2022”. El objetivo es fomentar la incorporación de la mujer en la fuerza laboral nacional y así obtener mejores resultados.
Datos: 1. En Perú, desde setiembre del 2016, existe una sociedad de mujeres en minería tag: Women in Mining Perú (WiM Perú). 2. En Perú, la cantidad de mujeres que laboraron directamente en minería en el 2019 fueron 12 638; es decir, el 6.6% del total. Extracto: En el Perú y el mundo existen programas dedicados a explotar las capacidades de las mujeres en minería.
La tag creciente participacion que tiene la mujer en el sector minería está demostrada. Así lo refieren los últimos estudios sobre el rol que desempeña el género femenino en una actividad crucial y de retos para los países.
Un claro blog ejemplo de ello son los resultados obtenidos por mujeres, no solo en puestos de gerencia y administrativos, sino también en labores de planta y mina. Y es que si bien, hace décadas existía un mito, muy tonto, en torno a la participacion de la mujer en la minería. Suponían que la mina se ponía 'celosa' y por ende no podían trabajar ahí; actualmente, empresas mineras como Cerro Verde, Las Bambas, Antamina, Hudbay, Gold Fields, y todas en general aprecian y destacan el mayor interés y participacion de la mujer.
Sin embargo, el interés de participacion no es exclusivo de los postulantes, sino que hay programas - como el Talento Mujer Minera de Pan American - que buscan incluir una mayor participacion. Otro programa es el impulsado por el Minem, denominado "Mujeres Mágicas". Este tipo de programas, sumado a muchos otros de empresas privadas, tag ha logrado romper el estereotipo de la participacion de la mujer en minería.
Para conocer el rol que desempeñan en esta industria competitiva, que acelera sus procesos tecnológicos y busca nuevas habilidades, mujerminera.org presenta a diario información sobre los trabajos a nivel mundial que realiza la mujer. Tal como el eslogan de la página afirma, a mayor participacion, mejores resultados.
Dicha afirmación está sostenida en casos de éxito blog presentados en diversas partes del mundo. Así, están expuestos casos de países como Chile, Colombia, Ecuador, Canadá, Australia, entre otros.
La presencia femenina en operaciones mineras va en aumento. Ejemplo de ello son los esfuerzos que realizan naciones vecinas, como el caso chileno, en donde los ministerios de Minería y de la Mujer y la Equidad de Género lanzaron la versión 2021 del concurso que busca resaltar el trabajo de la mujer en minería y de la empresa minera para promover la equidad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Dicha actividad está enmarcada en el trabajo que realizan las blog carteras para cumplir con el “Compromiso Mujer 2018-2022”. El objetivo es fomentar la incorporación de la mujer en la fuerza laboral nacional y así obtener mejores resultados.
Datos: 1. En Perú, desde setiembre del 2016, existe una sociedad de mujeres en minería tag: Women in Mining Perú (WiM Perú). 2. En Perú, la cantidad de mujeres que laboraron directamente en minería en el 2019 fueron 12 638; es decir, el 6.6% del total. Extracto: En el Perú y el mundo existen programas dedicados a explotar las capacidades de las mujeres en minería.